ARALA PET

ARALA PET Aquí encontrarás post interesantes relacionados al cuidado y bienestar de tus mascotas 🐕🐈🐇🐄🐎🐖🐝🐓🐟

10/06/2024

Neoplasias de células redondas: Histiocitoma, linfoma, mastocitoma, plasmacitoma y tumor venéreo transmisible

¡Ejemplos de tumores de células redondas en su forma clásica!

💠Histiocitoma: citoplasma pálido, a menudo más claro que la parte inferior del portaobjetos. Célula similar a un huevo frito 🍳.

💠Linfoma: Alta relación núcleo:citoplasma, nucléolos evidentes, citoplasma basófilo y cuerpos linfoglandulares de fondo.

💠Tumor de mastocitos: citoplasma lleno de gránulos metacromáticos que a menudo dificultan la visualización del núcleo.

💠Plasmacitoma: se observa núcleo excéntrico, citoplasma basófilo con región perinuclear clara (complejo de Golgi) y bi a multinucleaciones.

💠Tumor venéreo transmisible: citoplasma vacuolado, núcleos de cromatina condensados ​​en bloques con un único nucléolo central.

Vale la pena recordar que estas son características de las neoformaciones en su forma clásica. Los tumores cuando se alejan de la diferenciación pueden ser más difíciles de identificar, especialmente en las neoplasias de células redondas pobremente diferenciadas, ¡confundiéndose unas con otras!

👁️El melanoma ya no se incluye en la categoría de neoplasias de células redondas. Si bien una de sus formas es la observación de células redondeadas, hoy se encuentra en tumores contenidos en la categoría de neoplasias de origen neuroectodérmico.

Con autorización del Dr: Reydson Santos.
REPOST: 🩺👨‍⚕ MV Reydson Santos.
IG

Ya saben quiénes bailando el payaso de rodeo:
10/06/2024

Ya saben quiénes bailando el payaso de rodeo:

🙌🏻
04/06/2024

🙌🏻

Números vendidos, muchas gracias a todos, suerte ✨✨
Buen día amigos, estamos realizando una rifa, si gustan apoyar, estos son los números disponibles 🔥🔥

¿Sabías que...? 🐶✨Los perros tienen más de 300 millones de receptores olfativos en sus narices, en comparación con los 6...
03/06/2024

¿Sabías que...? 🐶✨

Los perros tienen más de 300 millones de receptores olfativos en sus narices, en comparación con los 6 millones de los humanos.

¡No es de extrañar que tengan un sentido del olfato tan increíble! 🐕👃

¿Conoces algún dato curioso sobre tu mascota?

¡Compártelo con nosotros! 🐾

¡Consejos para mantener a tu mascota fresca este verano!!☀️🐱🐶Con el calor del verano, es importante asegurarnos de que n...
01/06/2024

¡Consejos para mantener a tu mascota fresca este verano!!☀️🐱🐶
Con el calor del verano, es importante asegurarnos de que nuestras mascotas se mantengan frescas y cómodas.

•Aquí tienes algunos consejos:

•Asegúrate de que siempre tengan agua fresca y limpia.💦💦

•Evita paseos en las horas de más calor; mejor hazlo temprano en la mañana o al atardecer.🌅🌄

•Crea áreas de sombra en tu jardín o terraza.🏡🏡

•Utiliza alfombras de enfriamiento o haz helados caseros para perros. 🍦🍧

¿Tienes algún truco especial para mantener a tu mascota fresca? ¡Compártelo con nosotros en los comentarios! 🐾❄️"

¡Atención dueños de perros! 🐶✨ Conocer los signos de enfermedades comunes en nuestros amigos peludos es esencial para ma...
29/05/2024

¡Atención dueños de perros! 🐶✨
Conocer los signos de enfermedades comunes en nuestros amigos peludos es esencial para mantener su salud y felicidad. Aquí te dejamos algunas señales a las que debes estar atento:

1.Pérdida de apetito: Si tu perro deja de comer o muestra menos interés en la comida, podría ser un signo de problemas digestivos o incluso estrés.

2.Cambio en los hábitos de bebida: Beber mucho más o mucho menos de lo habitual puede indicar problemas renales o diabetes.

3. Letargo o falta de energía: Si tu perro está inusualmente cansado o menos activo, podría estar lidiando con una enfermedad.

4. Dificultad para respirar: Respiración rápida, jadeo excesivo o tos pueden ser signos de problemas cardíacos o pulmonares.

5. Problemas digestivos: Vómitos, diarrea o estreñimiento recurrentes no deben ignorarse.

6. Cambios en el pelaje o la piel: Pérdida de pelo, picazón constante, erupciones o llagas pueden indicar alergias, infecciones o parásitos.

7. Ojos y oídos anormales: Secreción excesiva, enrojecimiento, o mal olor en los ojos o oídos podrían ser infecciones.

Si notas alguno de estos signos, no dudes en llevar a tu perro al veterinario. La detección temprana es clave para un tratamiento efectivo. Cuida a tu mejor amigo, ¡él siempre te lo agradecerá con amor y lealtad! 🐕❤️

21/05/2024

Gatos y alimentación😺

El gato doméstico (Felis catus) es un animal adaptado para un estilo de vida basado en la caza y, por lo tanto, a una dieta basada casi completamente en alimentarse de sus presas. Sus mandíbulas, sistema digestivo y comportamiento han sido desarrollados para adaptarse a este estilo de vida. Durante todo el proceso de domesticación el gato no ha variado significativamente sus necesidades nutricionales ni de comportamiento, y continúa dependiendo de los tejidos animales como fuente principal de su alimentación. El sistema sensorial de los gatos está especialmente adaptado para sentirse estimulado por las cualidades sensoriales y los constituyentes de la carne.

El gato es un carnívoro estricto, y por lo tanto tiene requerimientos nutricionales especiales que lo diferencian de otros carnívoros como el perro. Requiere tejido de origen animal en su dieta, y tiene un requerimiento proteico mucho mayor que la mayoría de mamíferos. Los gatos no son capaces de ajustar su metabolismo a una dieta baja en proteína, en esta situación usan la proteína que se encuentra almacenada en el cuerpo para satisfacer sus necesidades. La deficiencia del aminoácido arginina en una sola comida puede conducir a la aparición de signos clínicos como letargia, hipersalivación y vocalización. Los gatos necesitan la arginina para sintetizar urea, un producto de desecho que se obtiene a partir de la degradación de la proteína.

Otro nutriente esencial para los gatos es el aminoácido taurina, debido a que su organismo no es capaz de sintetizarlo en cantidades suficientes para mantener los requerimientos diarios. Por lo tanto, la dieta del gato debe contener la cantidad necesaria de taurina. Si se produce un déficit de este aminoácido existe un gran riesgo de que se produzcan daños severos e irreversibles en órganos importantes como el corazón y los ojos. La taurina se encuentra casi en su totalidad en la carne, lo que apoya el concepto del que el gato es un carnívoro estricto.

😺Percepción del sabor
Los factores que afectan a la percepción que tienen los gatos del “sabor” son el olor, gusto, textura y temperatura.
El aparato olfatorio (el órgano del olfato) de los gatos domésticos es mucho más sensible que el de los humanos. La percepción del olor del alimento es especialmente importante para el inicio de la ingesta de comida. Si el olor es altamente palatable para el gato, es suficiente para animarle a comer una dieta que no es especialmente gustosa. No obstante, la percepción del olor es inútil si el gato además no prueba el alimento. El sentido del gusto combinado con el sentido del olfato son los más importantes para la percepción del sabor. Los gatos tienen papilas gustativas en su lengua que responden a substancias clasificadas por los humanos como saladas, amargas y ácidas. A diferencia de la mayoría de mamíferos, los gatos no parecen responder al sabor de “dulce”, sus papilas gustativas son especialmente sensibles a los constituyentes de la carne – los gatos responden a varios aminoácidos, que son las piezas con las que se construye una proteína.

La textura de una comida también afecta a su palatabilidad. Los gatos no son capaces de masticar eficazmente. Para comer, reducen el tamaño de la comida desgarrándola o cortándola en piezas más pequeñas que luego tragan fácilmente. El contenido en humedad de la comida afecta al tamaño de la ingesta y a la velocidad con que se ingiere. La comida en lata, húmeda y sabrosa, es devorada rápidamente al principio de ser ofrecida, aunque esta velocidad disminuye a medida que el gato come. En contraste, la mayoría de comidas secas, altamente calóricas, son ingeridas a una velocidad más lenta y constante. Las comidas semi-húmedas son consumidas a una velocidad intermedia entre la comida seca y la comida enlatada. De todos modos, cuando la comida es ofrecida ad-libitum el patrón de alimentación permanece constante, y consiste en pequeñas comidas realizadas al azar durante el día. La energía total ingerida raramente se ve afectada por la textura de la comida.

🌡La temperatura también juega un papel importante en la selección de alimentos. La mayoría de gatos prefieren que la comida esté a una temperatura alrededor de los 35 grados centígrados. Esta preferencia puede ser explicada en parte por el incremento en el aroma de la comida al ser calentada, pero quizás sea algo más que coincidencia ya que esta es la temperatura de una presa recién capturada. Si elevamos la temperatura a los 40 grados centígrados, la preferencia por ese alimento disminuye.

😾Experiencias anteriores
La preferencia que un gato pueda mostrar por determinados alimentos está influenciada por factores genéticos y adquiridos. Patrones hereditarios de comportamiento juegan un papel muy importante en la discriminación de alimentos útiles, como se aprecia al criar gatitos con biberón lejos de los beneficios de las enseñanzas de sus padres naturales. No obstante, en el gato individual, las experiencias que ha tenido con distintos tipos de comida durante su vida tienen influencia en que tipos de alimentos le gustan, y cuáles no.
A los gatos les gusta la variedad en su dieta, y muchas veces prefieren una dieta nueva a la que les es más familiar, siempre que no sea demasiado distinta, o tenga una palatabilidad demasiado baja. Como el gato es un carnívoro estricto, los distintos tipos de comida que le parecen aceptables son muy similares. Esto explica por qué es poco frecuente que el gato presente una aversión total a una comida nueva, a no ser que sea muy diferente de su comida anterior, o muy poco palatable. Si el gato se niega a aceptar una comida nueva, la mayoría de las veces acabará aceptándola si le ofrecemos pequeñas raciones de comida fresca de manera frecuente, ya que de este modo el alimento mantiene niveles elevados de aroma.

La preferencia de distintas comidas también puede estar relacionada con el nivel de motivación del gato. Los gatos adultos, cuando están sometidos a estrés, tienden a preferir alimentos que les son familiares en lugar de una nueva dieta, y pueden rechazar completamente alimentos que han sido introducidos bajo circunstancias de dolor o estrés. Los gatos también rechazan dietas que son deficientes en determinados minerales y vitaminas como la tiamina. Probablemente rechazan estas dietas mediante una aversión aprendida. Esto se cree que ocurre al relacionar el aroma de una comida con una consecuencia digestiva desagradable, se trata de un aprendizaje rápido del sabor asociado a una respuesta fisiológica.

Hay muchos otros factores que afectan el patrón de alimentación de los gatos. Muchos gatos son muy sensibles a la iluminación y los niveles de ruido elevados, por lo que el lugar donde se coloca la comida muy posiblemente sea tan importante como el tipo de plato que se use y su estado de limpieza. Factores fisiológicos como la edad, estado de salud y actividad sexual del gato también afectan al apetito. La habilidad para apreciar el sabor y el aroma de los alimentos disminuye con la edad, y también con la presencia de ciertas enfermedades como la gripe felina.

El estrés asociado a factores fisiológicos como un entorno nuevo debido a una mudanza, la estancia en una guardería o una hospitalización pueden reducir la ingesta de alimentos, así como la introducción o pérdida de un ser humano o animal en el ambiente habitual del gato. El tratamiento veterinario de corta duración, como una castración o el tratamiento de un absceso no suele interferir con los patrones normales de alimentación, pero una intervención médica más prolongada puede reducir el apetito.

📖Bibliografía: GEMFE AVEPA.

Feliz día a estos pequeños pero enormes animalitos 🐝🐝que gracias a ellos (y a los demás polinizadores) se puede llevar a...
20/05/2024

Feliz día a estos pequeños pero enormes animalitos 🐝🐝que gracias a ellos (y a los demás polinizadores) se puede llevar a cabo un proceso muy importante en la naturaleza llamado polinización 💐🌷🌻🌺🪷🪻🏵️

es el Día Mundial de las Abejas 🐝🤩💛

Conoce la amplia variedad de estos animalitos y sus características especiales. 🤓👇🏽

Por esta razón, es de suma importancia desparasitar a tu mascota contra pulgas y garrapatas, así como realizar una despa...
17/05/2024

Por esta razón, es de suma importancia desparasitar a tu mascota contra pulgas y garrapatas, así como realizar una desparasitación interna, para evitar problemas que puedan comprometer su salud.

Consulta a tu médico veterinario de confianza para asegurar que el esquema de salud de tu mascota esté completo.

La medicina preventiva es un acto de amor hacia nuestras mascotas. Es preventiva, no curativa.🙌🏻👍🏻

Dirección

Matamoros

Horario de Apertura

Lunes 4:30am - 7pm
Martes 4:30am - 7pm
Miércoles 4:30am - 7pm
Jueves 4:30am - 7pm
Viernes 3am - 7pm
Sábado 9am - 3am

Teléfono

+558342238312

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ARALA PET publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría