Criminología de Corazón

Criminología de Corazón "Los criminales no nacen, se hacen a través de circunstancias y elecciones."

MÉTODOS DE BÚSQUEDA
22/07/2025

MÉTODOS DE BÚSQUEDA

El caso que inspiró al FBI a usar perfiles criminalesEl caso del “asesino del Zodíaco” ayudó a consolidar la idea de los...
17/07/2025

El caso que inspiró al FBI a usar perfiles criminales

El caso del “asesino del Zodíaco” ayudó a consolidar la idea de los perfiles psicológicos. Aunque nunca fue capturado, sus cartas codificadas y su modo de operar motivaron al FBI a usar análisis de conducta para rastrear asesinos.

Ya mero es octubre 🫠
12/07/2025

Ya mero es octubre 🫠

08/07/2025

"La criminología no estudia al crimen, estudia al ser humano detrás de él."

La leche radioactiva de Chernobyl que fue distribuida por la CONASUPOLa leche radioactiva, proveniente de Irlanda, fue d...
07/07/2025

La leche radioactiva de Chernobyl que fue distribuida por la CONASUPO

La leche radioactiva, proveniente de Irlanda, fue distribuida en México a partir de 1986. Aún se desconoce la magnitud del daño que provocó a la población.

El 06 de abril de 1986 sucedió uno de los desastres humanos más terribles del planeta, cuando la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en Chernobyl, Ucrania, que entonces formaba parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, explotó. El accidente sucedió durante una prueba que suponía un simulacro del corte de energía eléctrica, pero un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de esta central nuclear produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. El desastre llegaría a México en forma de corrupción y leche radioactiva.

De la explosión de Chernobyl a la leche radioactiva

Al instante murieron 131 personas, mientras que 135,000 tuvieron que se evacuadas. Sin embargo, los daños y los efectos de la radiación se extendieron por Europa central y septentrional, donde se vio afectado el medio ambiente y las producciones agrícolas.

Pese a que el gobierno soviético hizo hasta lo imposible para ocultar los efectos de los sucedido, pronto se empezó a vislumbrar la verdadera magnitud de la catástrofe. Entre los lugares más afectados se encontró Irlanda, país al que viajó una nube de radioactividad entre el 2 y el 4 de mayo, según los informes de Nuclear Energy Board de Dublín. Debido a que se trataba de una temporada de lluvias, la radiación afectó cosechas, animales y territorio.

Aunque se tuvo conocimiento de lo sucedido, Irlanda decidió no emitir alertas a los países de América que importaban productos. Así fue que el Gobierno de México, que compraba toneladas de leche en polvo para la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO), adquirió leche radiactiva que se distribuyó entre los niños más desfavorecidos del país.

Sin embargo, la responsabilidad no sólo recayó en el gobierno irlandés y en la empresa distribuidora Irish Dairy Board, ya que tanto la Organización Mundial de la Salud como el embajador de México en Brasil, Antonio González de León, emitieron una alerta al gobierno mexicano informando que la leche estaba contaminada con partículas de Cesio-137, sustancia altamente tóxica.

Por su parte, el gobierno encabezado por Miguel de la Madrid optó por ignorar las alertas, pues la compra de la leche suponía ahorro en el presupuesto, ya que Irish Dairy Board estaba rematando el polvo para recuperar las ganancias de la producción láctea. Mientras en Europa se destruían toneladas completas de alimento, en México el gobierno adquiría leche contaminada para realizar jugosos negocios multimillonarios.

Corrupción y muerte

Entre junio y agosto de 1986 llegaron de Irlanda cinco barcos que transportaban leche en polvo contaminada. México no exigió ningún certificado de seguridad a Irlanda. Otros tres cargamentos ingresaron a México entre junio y noviembre de 1987. En ese entonces la empresa paraestatal CONASUPO era la única autorizada para la importación de leche.

En costales de 25 kilogramos, la leche de la CONASUPO era blanco del robo por parte de funcionarios públicos y transportistas. Debido a la sustracción y consumo de la leche, al poco tiempo el vicealmirante Manuel Rodríguez Gordillo, quien comandaba de la Tercera Zona Naval de Veracruz, informó de los daños a la salud de varios elementos del cuerpo de infantería. El jefe de la cocina explicó que todos los productos alimenticios eran de la mejor calidad, salvo la leche que había sido comprada con trabajadores del Puerto de Veracruz, quienes se la había robado al gobierno.

Ante ello, Rodríguez Gordillo envió una muestra de la leche a Miguel Ángel Valdovinos, físico que presidía la jefatura de análisis nucleares de la planta nuclear de Laguna Verde en Veracruz. Inmediatamente se emitió una alerta sobre la leche contaminada que estaba ingresando a México.

Los estudios de Valdovinos demostraron que la leche contenía Estroncio-90, un componente de residuos nucleares, y Cesio-137, el cual era 10 veces superior a lo que un ser humano puede tolerar. El consumo de ambas sustancia trae como consecuencia cáncer, cirrosis y malformaciones en los fetos.

Aunque la la Secretaría de Marina supo a tiempo que la leche estaba contaminada, hizo oídos sordos, argumentando que ya estaba preparada para su hidratación. Ante la insistencia del vicealmirante Manuel Rodríguez Gordillo, los altos mandos de la marina desaparecieron los expedientes y acusaron al Miguel Ángel Valdovinos de escasa capacidad intelectual.

La leche radioactiva, ¿un mito urbano?

Posteriormente, el vicealmirante fue removido de su cargo y trasladado a Colima. Años después se le inventaron cargos de traición a la patria y fue sometido a juicio militar, pero logró librarse de una sentencia. Sin embargo, fue torturado y acusado de liberar material radioactivo en Laguna Verde.

La corrupción en torno a la leche contaminada manchó a varias instituciones, incluyendo a la UNAM, casa de estudios que acusó el tema de la radioactividad como un mito urbano.

Debido a que la CONASUPO tenía el monopolio de la leche en aquel entonces, el alimento no sólo se distribuyó a través de sus tiendas. Parte del polvo también fue vendido a empresas privadas trasnacionales, algunas de las cuales realizaron estudios independientes que certificaban que la leche sí estaba contaminada. Debido a lo anterior, las dimensiones del daño aún son incalculables, sin embargo, se sabe que el cáncer infantil aumentó en un 300% en México.

Aunque en la década de 1990 se creó una comisión legislativa para buscar sanciones por la leche contaminada, ningún funcionario público piso la cárcel. Cabe destacar que en 1986 el titular de la CONASUPO era Raúl Salinas de Gortari, hermano del futuro presidente Carlos Salinas de Gortari. La trama de negocios y corrupción de la leche radioactiva no ha podido ser desentrañada, pues son numerosas las irregularidades en la importación y distribución de la misma.

Réplica del jugoso negocio de la leche en Argentina

Lamentablemente, el modus operandi no fue exclusivo del gobierno mexicano, ya que en Argentina el gobierno también optó por hacer negocios a través de los programas sociales y la distribución de leche radioactiva. En 1991, el gobierno encabezado por Carlos Menem lanzó el Plan Nacional de Salud Materno Infantil, encargada de distribuir leche a los más desfavorecidos. Al lanzarse la licitación, la empresa del consejero presidencial Carlos Spadone ganó automáticamente, dando el monopolio de forma indirecta al gobierno en turno.

En noviembre del mismo año, el gobierno argentino comenzó la distribución de la leche Jorgiano, misma que era adquirida en un 90% a distribuidores de Holanda y Francia. Del mismo modo que en México, inmediatamente comenzaron las denuncias y los casos masivos de enfermedades estomacales, consecuencia del consumo de la leche.

Tras las primeras pruebas científicas se comprobó que la leche estaba contaminada y que había sido adquirida a productores afectados por la explosión de Chernobyl. La leche se vendió a sobreprecio al gobierno, generando un negocio multimillonario para Spadone.

Aunque en Argentina la distribución de leche radioactiva si supuso debate público, juicios y renuncias de altos funcionarios de gobierno, de facto la causa quedó impune. Del mismo modo que en México, ha sido imposible hacer un recuento de los daños.

Tipos de cicatrización Cicatrización por primera intención • Descripción: Se da cuando los bordes de la herida están lim...
06/07/2025

Tipos de cicatrización
Cicatrización por primera intención
• Descripción: Se da cuando los bordes de la herida están limpios y se unen fácilmente (por ejemplo, con puntos de sutura).
• Tiempo de curación: Rápido (7-10 días).
• Ejemplo: Cortes quirúrgicos, heridas limpias con cierre inmediato.
• Resultado: Cicatriz fina y poco visible.

Cicatrización hipertrófica
• Descripción: Exceso de colágeno, la cicatriz se eleva pero no rebasa los bordes de la herida.
• Causa común: Tensión en la piel, genética.
• Tratamiento: Compresión, corticoides, láser.

Cicatrización queloide
• Descripción: Proliferación exagerada de tejido cicatricial que sobrepasa los límites de la herida original.
• Frecuencia: Más común en personas con piel morena o negra.
• Tratamiento: Difícil; se usan inyecciones, láser o cirugía (con riesgo de recaída).

Todos pasaremos por esta etapa. Disfruta tu vida y no la desperdicies.
06/07/2025

Todos pasaremos por esta etapa. Disfruta tu vida y no la desperdicies.

🔗🪢 ¡Descubre los 12 NUDOS MÁS ÚTILES! 🪢🔗✅ N**o simple✅ N**o en forma de ocho✅ N**o de mariposa alpino✅ Lazo para el pulg...
05/07/2025

🔗🪢 ¡Descubre los 12 NUDOS MÁS ÚTILES! 🪢🔗

✅ N**o simple
✅ N**o en forma de ocho
✅ N**o de mariposa alpino
✅ Lazo para el pulgar (guía)
✅ N**o del cazador
✅ N**o de pata de gato
✅ N**o cuadrado (o de arrecife)
✅ Curva de chapa
✅ Curva de Carrick
✅ N**o corredizo
✅ Ballestrinque
✅ Dos medios enganches

📌 Cada n**o tiene un propósito diferente: desde asegurar cargas, unir cuerdas, crear bucles o incluso rescatar en situaciones extremas.

🧭 Aprende a hacerlos, practícalos y ten siempre a mano esta guía. ¡Te pueden sacar de más de un apuro!

📤 ¿Cuál de estos ya sabes hacer? ¿Cuál te gustaría aprender? ¡Comenta abajo! 👇

**os

El psicólogo Harry Harlow quería saber qué significaba el amor. Quería medirlo.Así que separó a crías de macacos rhesus ...
03/07/2025

El psicólogo Harry Harlow quería saber qué significaba el amor. Quería medirlo.
Así que separó a crías de macacos rhesus de sus madres. Les ofreció dos figuras: una hecha de alambre frío con leche, y otra suave, cubierta de felpa, sin alimento.
Los pequeños monos no lo dudaron. Corrían hacia la figura cálida, la abrazaban, la buscaban cuando tenían miedo. La comida no bastaba. Lo que necesitaban era ternura.

Pero eso no fue lo peor.
Algunos fueron privados incluso de esa figura de trapo. Crecieron solos. Sin madre real. Sin madre falsa. Sin nada.
Cuando aparecía una amenaza, no sabían qué hacer. No corrían. No se defendían. Solo se acurrucaban en un rincón, temblando.
Sus gritos eran largos. Vacíos. Como los de un niño que llora por algo que nunca tuvo.

Harlow observó y escribió. Dijo que el apego no es un lujo: es una necesidad. Que sin afecto, ni siquiera el instinto funciona bien.
Que sin amor, nos rompemos por dentro.

Los monos crecieron. Algunos no aprendieron a relacionarse jamás.
Otros, cuando se les presentó una figura suave más adelante, no supieron qué hacer con ella.
El daño ya estaba hecho.

No eligieron ser parte del experimento. No alzaron la mano para enseñarnos sobre el apego, la mente, la tristeza. Solo eran criaturas pequeñas que buscaban calor.
Y en su lugar, encontraron jaulas.

Los recordamos porque su sufrimiento nos dejó una enseñanza. Una que va más allá de laboratorios o papers científicos.
Nos enseñaron que el cariño no es una debilidad. Es una raíz.
Y que un mundo sin afecto puede parecer ordenado por fuera, pero está lleno de gritos ahogados por dentro.

A esos pequeños seres de felpa y alambre, no los olvidamos.
Y nunca deberíamos hacerlo.

Tomado de la red

🔗 N**o Simple Paso a Paso 1. Toma la cuerda o hilo Sujeta ambos extremos con una mano cada uno. 2. Cruza los extremos Ll...
02/07/2025

🔗 N**o Simple Paso a Paso
1. Toma la cuerda o hilo Sujeta ambos extremos con una mano cada uno.
2. Cruza los extremos Lleva un extremo sobre el otro formando una especie de lazo.
3. Pasa un extremo por dentro del lazo El mismo que cruzaste, pásalo por debajo y luego por el centro del lazo.
4. Tira de ambos extremos para ajustar Aprieta hasta que el n**o esté firme.



📌 Características del N**o Simple:
• ✅ Rápido y fácil de hacer
• ✅ Funciona para asegurar temporalmente
• ❌ No es muy resistente para cargas pesadas
• ✅ Ideal para fines decorativos o unir extremos

¿Te gustaría que te lo muestre un video?

Corte sagital del CEREBELO
02/07/2025

Corte sagital del CEREBELO

Dirección

Heroica Matamoros

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Criminología de Corazón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría