23/10/2025
ES TAN SÓLO UN COMENTARIO...
Por: J.J. Fraire / Hoy Matamoros Noticias
Rinde Jesús de la Rosa Godoy, protesta como dirigente de CNC en Coahuila
Al día de hoy, previo al evento en La Laguna, que realizará este sábado la familia de la Confederación Nacional Campesina (CNC), en el que tomará protesta como dirigente el sampetrino Jesús de la Rosa Godoy, en el consejo estatal del PRI-CNC Coahuila, salen al tema quienes se quieran acreditar una labor ardua de mucho trabajo, sí fue mucho trabajo de equipo coordinado en un mando.
Pero siendo crudo, la pasiva o dormida CNC-Coahuila, por falta de trabajo y liderazgo, solo era la herramienta para que unos cuantos negociaron su cuota de poder ante quien manda en turno en municipios y estado, según les conviniera.
Esto era obvio, la pasividad era solo apariencia, porque personajes enquistados hacían sus enroles y utilizaron las siglas sociales por décadas.
Era para estar cerca de los mandatarios, obteniendo, por que no citar, privilegios para ellos, sus familias y cercanos, siendo prácticamente mercadeadas las voces, miles de voces sociales de la gente campesina que cada día se miraba más olvidada, ante eso emigraban a otras corrientes que los empezó atender; sin embargo, hoy están en su casa, la CNC.
Esto se va citando y se fue viendo en forma regresiva, en breve historial, con personajes como Natividad Navarro Morales, líder saliente y, su protector, por que no decir su socio-amigo, José Luis Flores Méndez, mejor conocido por su gente como el "Chapo", compañero de andanzas y charoleando con las siglas CNC-Coahuila.
Esta primera fase, allá por marzo-abril, da la muestra de fortaleza social de la CNC, tan solo en La Laguna, alcanzaron más de 36 mil votos, lo que puso en alerta incómodo y a pensar a otros sectores pasivos en su mayoría, no todos, empezaron a congelar un proceso que crecía natural ante la ávida y esperada democracia en el sector social.
En esto, también hay responsables del éxito alcanzado y puso a vibrar el ímpetu y la sangre del campesinado, esta primera fase de elección, efervescencia, hizo crecer ante la coordinación de un delegado nacional para este proceso de renovación en Coahuila.
Ricardo Delgado Robles, viejo corredor, pese a su juventud, es un personaje lleno de experiencia en los lares cenecistas a nivel nacional, para quienes no sabían, es de La Laguna, de Coahuila.
Con este trabajo, entregó cuentas a la líder nacional y al primer priísta del Estado, no es casualidad, fue algo muy bien planeado y organizado, marcando una experiencia tomada en muchas tareas vividas en otras partes del país, por Ricardo Delgado Robles.
En Coahuila, puso en práctica esto que sabe hacer bien, donde más de 60 mil jefes de familias campesinas participaron, primero, en La Laguna, con unas reñidas, sanas y muy competidas elecciones de sus comités municipales.
Vale la pena comentar, la CNC en Coahuila, al paso que inició en La Laguna, con mejores condiciones de libertad, sin zancadillas internas, dio una real muestra de fortaleza y hubiera alcanzado los 120 mil votantes tan solo de jefes de familia del campo en promedio al menos en el estado, en este proceso que se enfrió a conveniencia, quizá, de algunos intereses.
Pero eso quedó claro, la CNC, con la buena coordinación entre los involucrados en el tema, Robles, hizo su trabajo y bien, delegando tareas y confianzas a coordinadores y operadores, con la clara meta anhelada, alcanzar una Confederación Nacional Campesina fuerte, unida, en la que a partir del sábado Jesús de la Rosa Godoy, sampetrino, recibirá una central diferente, con el aval de los 38 comités municipales electos por una democracia real.
Ello, da la garantía que el sector campesino retomará su posición social y política, cuando de ella emanaban secretarios del estado, diputados locales y federales, incluso, alcaldes, eran cuota de este importante sector político que también le sabe y eran ellos mismos quienes atendían sus gentes atrás de un escritorio o ventanilla sin burocracias de personajes que no sienten el clamor de la atención de este importante sector social, el campesino...
Es tan sólo, un breve comentario.