07/09/2025
¿Conoces la historia del ajedrez?
El ajedrez tiene una historia fascinante que se remonta a más de 1500 años. Se cree que se originó en la India, donde se conocía como “chaturanga” y se jugaba en el siglo VI d.C. A través de las rutas comerciales, el juego se extendió por Persia, donde adquirió el nombre de “shatranj”. De allí, fue llevado a través del mundo islámico hasta llegar a Europa durante la Edad Media.
Durante el Renacimiento, el ajedrez experimentó una importante evolución en Europa, con la introducción de nuevas reglas y piezas, como la reina moderna y la posibilidad de mover los peones dos casillas en su primer movimiento. En el siglo XIX, el ajedrez se convirtió en un deporte internacional con la celebración de torneos de renombre, como el Torneo de Londres de 1851.
El siglo XX vio surgir grandes campeones, como Emanuel Lasker, José Raúl Capablanca, Alexander Alekhine y, más tarde, Bobby Fischer, Anatoly Karpov y Garry Kasparov. La rivalidad entre estos jugadores contribuyó al auge del ajedrez como un deporte emocionante y que supone un desafío mental.
Hoy en día, el ajedrez sigue siendo uno de los juegos más populares y respetados en todo el mundo, jugado por millones de personas de todas las edades y nacionalidades. Su rica historia y profundidad estratégica siguen inspirando a jugadores y aficionados de todo el mundo.