El Periódico De Mazatlán

El Periódico De Mazatlán Sitio Web de Noticias de Sinaloa El Periódico De Mazatlán

Leclerc da por perdido el año para Ferrari: 'Es bastante improbable que ganemos una carrera'🔸 El piloto monegasco afirmó...
02/10/2025

Leclerc da por perdido el año para Ferrari: 'Es bastante improbable que ganemos una carrera'

🔸 El piloto monegasco afirmó que es 'decepcionante' no ver mejoras en el rendimiento de su monoplaza

| Con seis carreras restantes en el calendario 2025, Ferrari sigue sin registrar victorias en el año y las esperanzas cada vez son menores, pues el rendimiento del SF-21 no ha evolucionado y se han alejado de los equipos punteros.

Charles Leclerc es consciente del momento difícil que atraviesa la escudería y señaló que es "muy improbable" que rompan su sequía de triunfos esta temporada.

"En comparación con McLaren, no creo que lleguemos a tener ventaja alguna. Pero nunca digas nunca. Quizás haya una oportunidad en Las Vegas, donde la gestión de los neumáticos es tan extraña. Pero es bastante improbable (que ganemos una carrera este año)”, dijo en conferencia de prensa.

Este fin de semana la Fórmula 1 visita Singapur y todo apunta a que Ferrari no verá mejoras en su desempeño. Al menos así lo espera el monegasco, quien fue tajante y dijo que no hay indicios para pensar que vayan a ser más competitivos.

Asimismo, indicó que el equipo no ha encontrado el área en la que está fallando, por lo que es difícil encontrar soluciones y dijo sentirse "decepcionado".

"No esperamos ser más competitivos aquí, así que, al igual que en Bakú, si acaso, McLaren debería tener más ventaja aquí".

"Tenemos que hacerlo mejor. Sería más fácil si supiera en qué área estamos fallando. Nosotros, Red Bull y Mercedes hemos dado el mismo paso, pero McLaren ha encontrado algo... Red Bull ha dado otro paso adelante y Mercedes y nosotros no. Es decepcionante”, agregó.

Adianez Hernández aconseja a Ángela Aguilar y manda mensaje a detractores: "Es su vida, no la de ustedes"🔸 Durante una e...
19/09/2025

Adianez Hernández aconseja a Ángela Aguilar y manda mensaje a detractores: "Es su vida, no la de ustedes"

🔸 Durante una entrevista la actriz también aclaró cómo es su relación con su expareja, Rodrigo Cachero.

| Hace dos años, Adianez Hernández enfrentó muchísimas críticas porque se reveló que le fue infiel al actor Rodrigo Cachero, padre de sus dos hijos, con Augusto Bravo, quien actualmente es su esposo.

A la fecha, la actriz aún carga con ciertos señalamientos por esa situación, pero no les hace mucho caso. Por esta razón, accedió a dar un consejo a Ángela Aguilar, quien actualmente vive en constante polémica por su matrimonio con Christian Nodal, expareja de la rapera argentina Cazzu.

En una entrevista con el programa Ventaneando, Adianez Hernández comentó que lleva una buena relación con el padre de sus hijos: "Cuando él no está en proyecto, trata de estar muy presente. A veces nos alternamos una semana y una semana. Para mí es importante que mis hijos convivan con su papá".

Detalló que la comunicación entre ambos "está muy abierta porque obviamente para nosotros lo principal son nuestros hijos y nos llevamos muy bien".

"¿Te arrepientes de algo?", le preguntó la conductora del programa de TV Azteca.
A lo que ella respondió: "Sí, de no haber hablado antes, porque la verdad eso ya estaba roto y eso es lo que es, y punto".

Dijo que no han tenido mayor cercanía: "No lo necesitamos. Él se acercó a pedirme perdón, hablamos lo que se tenía que hablar, los niños con la única conexión".

Además, Adianez reveló que Rodrigo tiene buena relación con su actual esposo, Augusto: "Se saluda, se hablan, nos vemos en los partidos, platican. Todo bien".

Tras hablar de su situación con su ex pareja, Adianez le mandó un consejo a Ángela Aguilar, a quien constantemente se critica en redes por su relación con Nodal.

Para la actriz de TV Azteca, la joven cantante debe enfocarse en "su vida, que sea feliz".

"Si a la gente le parece o no, perdón a los que vayan a estar en contra de lo que yo diga. Es su vida, no es la de ustedes", señaló Hernández.

Comentó que al final del día, "nadie sabe realmente qué pasó ahí", aludiendo a la polémica entre Aguilar, Nodal y Cazzu.

"Es la decisión que tomaste, hazla", le pidió a Ángela.

FIFA organizaría el Mundial 2026 en México sin pagar impuestos🔸 El Gobierno Federal busca hacer las modificaciones dentr...
10/09/2025

FIFA organizaría el Mundial 2026 en México sin pagar impuestos

🔸 El Gobierno Federal busca hacer las modificaciones dentro del Paquete Económico 2026

|| La FIFA se va a llevar la Copa del Mundo y también la exención fiscal. El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda, busca que la organización de la Copa Mundial 2026 tenga beneficios fiscales y administrativos, y ya lo puso por escrito.

De acuerdo con el artículo 25 transitorio de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, presentada ayer por Hacienda, todas las personas físicas y morales —ya sea que vivan en México o en el extranjero— no pagarán impuestos por su participación en el evento. Sí, leíste bien: ni FIFA ni sus socios pagarían impuestos por organizar el Mundial.

En el documento de Criterios Generales de Política Económica, incluido en el Paquete Económico 2026 que presentó el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, se lee que al ser México una de las sedes del torneo, se busca aligerar la carga tributaria a los involucrados.

“Se proponen medidas con beneficios fiscales y administrativos para los participantes en dicho evento, lo cual constituirá beneficios económicos, turísticos y sociales para el país”, indica el documento.

Y no es todo. También se agrega: “Se propone liberar de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026”.

Aunque no paguen impuestos, los beneficiarios sí deberán reportarse ante el fisco. La FIFA tendrá que informar al SAT quiénes están ganando sin pagar, y hacerlo cada mes.

“Deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria, la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, detalla la iniciativa.

El gobierno justifica estas medidas asegurando que el Mundial detonará varios sectores: comercio, turismo, servicios, construcción y hasta la economía digital.

“En 2026, se anticipa un impulso adicional en los servicios culturales, deportivos y turísticos, así como en la preparación de alimentos, en el marco del Mundial de Futbol, evento que generará una derrama económica significativa hacia las empresas nacionales”. Aunque aún falta que la medida sea aprobada por el Congreso.

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos🔸 El presidente estadounidense firmará un de...
05/09/2025

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos

🔸 El presidente estadounidense firmará un decreto para cambiarle el nombre al pentágono

| Donald Trump no se anda con rodeos. El presidente estadounidense adelantó que este viernes firmará un decreto para cambiar el nombre del Departamento de Defensa al antiguo y polémico: Departamento de Guerra. Así lo confirmaron fuentes de la Casa Blanca a CNN.

La decisión, que remite a los tiempos de George Washington, sería parte de una serie de cambios simbólicos que apuntan a endurecer el discurso militar de su gobierno y que están siendo impulsados junto al actual secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Lo llamamos Departamento de Defensa, pero entre nosotros, creo que vamos a cambiar el nombre”, dijo Trump el 25 de agosto ante reporteros. “Ganamos la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial… Se llamaba Departamento de Guerra y, para mí, eso es realmente lo que es. La defensa es parte de ello, pero tengo la sensación de que vamos a cambiarlo”.

Durante un acto en Fort Benning, Georgia, Hegseth no dejó dudas y alimentó aún más las especulaciones: “Yo diría que esperen a mañana (hoy). Es algo que… las palabras importan. Los títulos importan. Las culturas importan. Y George Washington fundó el Departamento de Guerra. Ya veremos”.

La noticia fue anticipada por Fox News y apunta a revivir un nombre que desapareció oficialmente en 1949, cuando el entonces presidente Harry Truman firmó la Ley de Seguridad Nacional, que reconfiguró las fuerzas armadas.

El nombre “Departamento de Guerra” desapareció tras la creación del Establecimiento Militar Nacional, que más tarde se convertiría en el actual Departamento de Defensa. Hasta ahora, la Casa Blanca no ha confirmado si el cambio requiere una nueva ley del Congreso o si será una simple orden ejecutiva.

“CNN se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para saber cómo se cambiaría el nombre en esta ocasión”, reportó la cadena estadounidense.

Lo que sí se sabe es que Hegseth ha promovido otros cambios simbólicos, como revertir decisiones de la era Biden y renombrar bases militares. En junio, por ejemplo, ordenó retirar el nombre del activista LGBTQ+ Harvey Milk de un barco petrolero de la Marina.

HBO Max lanzará nuevo documental de Debanhi Escobar con material inédito🔸 Un retrato íntimo y crudo sobre una tragedia q...
04/09/2025

HBO Max lanzará nuevo documental de Debanhi Escobar con material inédito

🔸 Un retrato íntimo y crudo sobre una tragedia que sigue sin justicia

| HBO Max anunció el próximo estreno de un documental sobre el caso Debanhi Escobar, uno de los feminicidios que más ha sacudido a México en los últimos años. Titulado "Debanhi: ¿quién mató a nuestra hija?", el proyecto promete ir más allá de lo conocido y ofrecer testimonios inéditos, material nunca antes visto y nuevas líneas de reflexión.

La producción estará disponible a partir del 18 de septiembre de 2025 y constará de cuatro episodios que reconstruyen con detalle los momentos clave de la desaparición de la joven, su hallazgo en una cisterna del Motel Nueva Castilla y todo lo que vino después.

El caso que paralizó a México
Debanhi Escobar desapareció en abril de 2022 tras salir de una fiesta en Escobedo, Nuevo León. Su última imagen con vida —una fotografía en la carretera— se volvió viral, y 12 días después, su cuerpo fue encontrado en una cisterna del motel. Desde entonces, las contradicciones oficiales, las múltiples autopsias y la revictimización constante a su familia han generado un enorme clamor social por justicia.

“Muerte violenta homicida”, “asfixia por sofocación”, “accidente”… cada versión ha dejado más dudas que certezas.

El caso se convirtió en símbolo de la lucha contra la violencia de género, y el documental busca no solo reabrir el debate público, sino también cuestionar la respuesta institucional y mediática ante tragedias como esta.

Según adelantó HBO Max, la serie tendrá entrevistas con los padres de Debanhi, abogados, periodistas y especialistas, así como archivos inéditos y reconstrucciones de lo ocurrido aquella noche.

“El objetivo no es el morbo, sino la memoria y la justicia”, enfatiza la plataforma.

Este nuevo proyecto se suma a otras producciones de HBO que han sacudido al público mexicano, como “Marcial Maciel: el lobo de Dios” o “Chespirito: sin querer queriendo”.

Encontraron patos congelados en un tanque de agua en medio del frío polarLa ola polar preocupa al sector ganadero por la...
12/07/2024

Encontraron patos congelados en un tanque de agua en medio del frío polar

La ola polar preocupa al sector ganadero por la muerte de centenas de animales. Hay 11 provincias en alerta roja.

El frío extremo se instaló en casi toda la Argentina estos últimos días -y según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya son 11 las provincias bajo alerta roja por las bajas temperaturas. A través del sistema de alertas tempranas, el organismo dio a conocer que la ola polar se extenderá en los próximos días.

En efecto, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero y Formosa se encuentran en el reporte del SMN.

En tanto, los usuarios, sorprendidos, continúan compartiendo las impactantes imágenes en las redes sociales, en las que se observan las sorprendentes consecuencias de las temperaturas gélidas. En este sentido, en la ciudad de 9 de Julio se congelaron los patos.

Un video viral muestra como un hombre llega a un campo y observó el estado lamentables de los animales. «Se ve que le agarró la helada a los pobres patos».

Sheinbaum propone regresar al ‘no reelección’ de legisladores en México.La presidenta electa de México, Claudia Sheinbau...
08/07/2024

Sheinbaum propone regresar al ‘no reelección’ de legisladores en México.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó el 3 de julio la iniciativa de reforma constitucional para la no reelección de diputados y senadores, que está por enviar al Congreso, junto con el resto de reformas que impulsa el Ejecutivo, a menos de 100 días del cambio de gobierno.

En conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que el cambio en la ley que se decidió en el sexenio del expresidente Felipe Calderón (2006-12), que dio luz verde para los legisladores, “no estaba sustentada en una demanda del pueblo ciudadana de que hubiera reelección”. “El pueblo de México no quiere reelección, y eso lo vimos en la precampaña, en la campaña (…) Entonces, solamente estamos retomando lo que dice la gente y poniéndolo en la Constitución, regresando a la Constitución a su redacción original”, aseguró la próxima mandataria, quien tomará posesión el próximo 1 de octubre.

La senadora electa, Ernestina Godoy, próxima titular de la Consejería Jurídica en el gobierno de Sheinbaum, detalló que el oficio con la iniciativa será enviado a la Secretaría de Gobernación para que después se presente ante el Congreso, junto con el resto de reformas que impulsa el gobierno saliente del presidente actual, Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos regresando a lo que fue el lema de la revolución mexicana, que es ‘sufragio efectivo, no reelección’, en nuestra historia, y que en algún momento se faltó a esto y decide la doctora regresar y retoma la esencia de la Constitución del (19)17”, indicó Godoy.

En México, está prohibida expresamente en la Constitución la reelección presidencial.

La futura consejera jurídica expuso el contenido de la iniciativa, que abarca los artículos 59, 116 y 122 constitucionales, para eliminar la reelección de los Diputados y Senadores, cambio propuesto por Calderón en 2009.

“Las personas Senadoras y Diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato”, señala el texto propuesto en el Artículo 59.

Por otro lado, Godoy presentó las iniciativas al artículo 4 Constitucional para introducir las pensiones a mujeres de 60 a 64 años, y las becas a estudiantes, que Sheinbaum mantuvo como promesa a lo largo de su campaña.

Sheinbaum indicó que la reforma busca “retomar lo que históricamente fue” y precisó que “aparte está la reforma electoral, que ya vendrá después”.

“Hay diputados que participan en una legislatura, después dejan su legislatura y tienen la posibilidad de -en otra ocasión- vuelven a competir, el asunto es la reelección directa, y ahí la gran mayoría del pueblo de México no está de acuerdo con ella, y entre otras cosas, porque funcionó mucho tiempo así y la gente no quiere la reelección”, sostuvo la futura gobernante.

BC conquista diez medallas en atletismo de los Nacionales EscolaresEl Estado ha tenido un inicio poderoso en Puebla 2024...
06/07/2024

BC conquista diez medallas en atletismo de los Nacionales Escolares

El Estado ha tenido un inicio poderoso en Puebla 2024, con oros en pista y campo.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el inicio de los Nacionales Escolares en Puebla 2024, Baja California tuvo una cosecha de una decena de metales, seis de oro, tres de platas y un bronce en la pista y campo de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”.

En la categoría de Primarias, Baja California festejó el oro de Renata Romero en salto de altura con 1.45 metros, siendo récord para la deportista del Club New Century, de Jorge Zuno; en esta misma prueba, la también bajacaliforniana Sonia Pérez, del Titis Team, fue bronce con 1.25.

En Primarias, Julio Castro fue medallista de oro en salto de altura con 1.40 metros, también del Club New Century; este mismo deportista también consiguió la medalla de plata en los 75 metros planos con 10.00 segundos.

Baja California se bañó en oro en el relevo 4x75 metros femenil, del Titis Team, con un tiempo de 42.07 segundos, conseguido por Regina Pérez, Regina Amador, Julia López y Regina Aguiar, imponiéndose a los representativos de Sonora con 42.72 y Jalisco con 43.08.

En la categoría Secundarias, el Estado 29 hizo el 1-2 en los 2000 metros planos con Melanie Cobo, llevándose el oro con 7:42.27 minutos, y con Daniela Gómez, la plata con 7:50.27.

Y los otros dos oros fueron obra de Martha Covarrubias, de Chongos Team, en impulso de bala con 10.52 metros y en jabalina con 29.99, en la categoría Media Superior.

Una tercera medalla de plata para Baja California, fue de Camila Cervantes, del Club Astros, con un tiempo de 7.37 metros en impulso de bala, en la categoría Primarias.

¿Cuántos negocios podría dañar en Quintana Roo tras el paso del huracán Beryl? Concanaco lo aclaraLa Confederación de Cá...
03/07/2024

¿Cuántos negocios podría dañar en Quintana Roo tras el paso del huracán Beryl? Concanaco lo aclara

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio pidió seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), advirtió sobre los posibles daños que podría ocasionar el huracán Beryl a los negocios, principalmente familiares, en Quintana Roo, donde se tiene previsto que el ciclón toque tierra la noche de este jueves o la madrugada del viernes 5 de julio.

En un comunicado, la Concanaco recordó que de acuerdo con datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), la potencia del ciclón tropical ha ido en aumento alcanzando la categoría 5; sin embargo, actualmente bajó a 4 y se prevé que llegué a México como categoría 1 o 2.

Octavio de la Torre indicó que aproximadamente 56 mil negocios familiares se encuentran en alerta debido a la proximidad del huracán Beryl, por lo que hizo un llamado a los comerciantes de tomar las medidas necesarias para disminuir posibles riesgos.

De igual forma, señaló que el impacto se cuantificará una vez pasado el fenómeno natural considerando los principales destinos turísticos del estado; situación que podría afectar al sector turístico por las vacaciones de verano.

El presidente de la Concanaco aseguró que es fundamental tomar las medidas oportunas para salvaguardar vidas y proteger bienes, al recordar que el último fenómeno de huracán que afectó la región de Yucatán se presentó hace más de 20 años, lo que subraya la importancia de estar preparados y actuar con precaución.

“Recomendamos a todos los negocios familiares que refuercen sus instalaciones, aseguren documentos importantes y mantengan a su personal informado sobre los procedimientos de seguridad. La colaboración y la prevención son clave para minimizar los impactos de este fenómeno natural”, apuntó.

Además de informar a la ciudadanía que puede solicitar apoyo a la Unidad Estatal de Protección Civil, al 9-1-1 o al (Lada) 999 / 944-26-88 y 944-24-70 / 01-800-719-86-33 a efecto de que ante cualquier situación se pueda atender de manera oportuna.

Van cachanillas por los Juegos Nacionales EscolaresLos pupilos de los entrenadores Jorge Zuno, David Canchola, Cristian ...
01/07/2024

Van cachanillas por los Juegos Nacionales Escolares

Los pupilos de los entrenadores Jorge Zuno, David Canchola, Cristian Estrella y Eliberto Medina acompañarán a sus atletas para competir del 4 al 7 de julio.

Mexicali, B.C.- Un total de 70 cachanillas participarán enel Nacional de Federación Escolar en Puebla dentro de la disciplina de Atletismo.

Los pupilos de los entrenadores Jorge Zuno, David Canchola, Cristian Estrella y Eliberto Medina acompañarán a sus atletas para competir del 4 al 7 de julio.

Estudiantes de primaria y secundaria demostrarán sus habilidades en las pruebas de campo como longitud, altura, jabalina, disco y bala,así como en combinaciones de tetratlón y hexatlón.

De igual manera, en pista competirán en las pruebas de 75, 80, 100,150, 200, 300, 600, 2000, metros; 60 y 80 con vallas entre otras categorías.

”Es un primer nacional donde tenemos grandes expectativas, llevamosuna delegación muy fuerte y en atletismo es traernos dos medallas de oro, pero ya estamos allá vamos a ver el nivel”, comentó el entrenador Estrella.

Además, sobre este primer Nacional, Cristian aseguró que esto será algo nuevo para los estudiantes-atletas y servirá en su formación.

”Ahorita cómo será esto por primera vez para todos los atletas, nadiese conoce, pero al final de cuentas esto servirá mucho para ellos,creo que a nosotros nos beneficiará en las pruebas cortas por la altura”, concluyó el estratega.

Juegos Olímpicos: París 1924, surgimiento de los deportes de InviernoFueron partícipes 44 países en la máxima justa y as...
28/06/2024

Juegos Olímpicos: París 1924, surgimiento de los deportes de Invierno

Fueron partícipes 44 países en la máxima justa y así se confirmó la universalidad del Olimpismo.

A días de que comiencen los Juegos Olímpicos, es importante recordar lo que sucedió en su antecesor hace 100 años en París 1924. Estos fueron los segundos disputados en la capital francesa por la insistencia del barón Coubertin, quien ese mismo año dejó la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI) para redimir la Olimpiada de 1900.

Aunque Alemania no acudió al evento, 44 países fueron partícipes y así se confirmó la universalidad del Olimpismo. Un total de 3 mil 088 deportistas compitieron en 17 disciplinas y Estados Unidos siguió dominando el medallero olímpico.

Figuras destacadas
La Olimpiada de 1924 destacó por la presencia de dos grandes deportistas: el finlandés Paavo Nurmi y el estadounidense Johnny Weissmuller. El primero, que ya había obtenido tres victorias en Amberes cuatro años antes, sumó cinco oros más en atletismo en la ciudad de la luz.

Por su parte, Weissmuller, conocido como el “Tarzán” del cine, conquistó tres oros en natación y fue el primer nadador en bajar del minuto en los 100 metros libre, con un tiempo de 59 segundos.

Nurmi también se llevó el oro en los 3,000 metros por equipos, junto con Vilho “Ville” Ritola y Elias Katz, así como en los 10,000 metros de campo a través individual y por equipos, nuevamente con Ritola y Heikki Liimatainen.

Nacimiento de los Juegos de Invierno
París 1924 fue fundamental porque por primera vez se dividió la máxima justa deportiva y surgieron los Juegos de Invierno, celebrados del 27 de enero al 7 de febrero en Chamonix (Francia). Este evento marcó el inicio de una nueva tradición olímpica, destacando disciplinas de invierno en un escenario propio.

Un siglo después los ojos de todo el mundo regresan a la capital francesa para ver a los mejores atletas pelear por una presea. Sin duda, los Juegos Olímpicos de París 1924 hicieron historia y este verano se espera que vuelva a ser así.

Copa América 2024: los argentinos ya eligieron rival entre México y Ecuador para cuartos de finalEn la previa de la últi...
27/06/2024

Copa América 2024: los argentinos ya eligieron rival entre México y Ecuador para cuartos de final

En la previa de la última jornada de grupos, la afición albiceleste se decidió por su contrincante preferido en la Copa.

El formato de la Copa América 2024 pondrá a los dos primeros del Grupo A a medirse contra los dos primeros del Grupo B en la siguiente instancia de la competencia, y a falta de una fecha para la definición, comenzaron las especulaciones de los posibles cruces.

Los líderes de cada zona ya están definidos: Argentina se quedará con el Grupo A tras lograr dos triunfos consecutivos (2-0 a Canadá y 1-0 a Chile), mientras que Venezuela conquistará el Grupo B también luego de dos victorias al hilo (2-1 a Ecuador y 1-0 a México).

Dadas estas circunstancias, la Selección Mexicana sólo podrá enfrentar a Argentina, si logra clasificar como segundo a los cuartos de final del torneo continental, algo que únicamente conseguirá si vence a Ecuador en el próximo y último partido de la zona.

Ante esta situación, los aficionados albicelestes se expresaron públicamente y eligieron al rival que prefieren enfrentar en la ronda eliminatoria que se aproxima. Con la posibilidad de que el rival salga de Ecuador o México, los simpatizantes del campeón del mundo no dudaron.

En redes sociales, los fanáticos argentinos escogieron a la Selección Mexicana como su contrincante favorito de cara a los cuartos de final de la Copa América, con la intención de reeditar el cruce que se vivió en la Copa del Mundo pasada en Qatar 2022.

Dirección

Mazatlán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Periódico De Mazatlán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir