28/04/2025
Inicia ADEEM actividades en Ciudad de México con conversatorio para estudiantes del Claustro
Ciudad de México, lunes 28 de abril.
Como parte de la conmemoración de su 25º aniversario, la Asociación de Empresarios del Entretenimiento en México (ADEEM) inició actividades en la capital del país con un conversatorio dirigido a alumnos de la Universidad del Claustro de Sor Juana, pertenecientes a las licenciatura de Producción de Espectáculos.
El evento se realizó en el auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana y fue moderado por Alejandra Ballina Graf, quien guió el diálogo entre los ponentes y los estudiantes.
Bajo el tema “El papel del productor de espectáculos en la industria del entretenimiento”, los expositores Erasmo Hernández, presidente de ADEEM, y Tony Larios, fundador de Tu Streams, abordaron diversos temas fundamentales para el sector, como los retos de la transformación digital, la desaparición de las disqueras tradicionales y el impacto de la pandemia en los modelos de negocio del entretenimiento.
Durante su participación, Tony Larios compartió la experiencia de su empresa, Tu Streams, que logró consolidarse durante la pandemia al ofrecer un modelo de distribución musical que entrega regalías directas a los artistas, permitiéndoles competir con éxito frente a las grandes disqueras. Asimismo, resaltó la importancia de construir conexiones laborales sólidas y de trabajar en equipo para crecer profesionalmente en la industria.
Por su parte, Erasmo Hernández subrayó la importancia de la “microfricción”, concepto que promueve la transición de los conocimientos teóricos a la práctica, y destacó que acercarse a las nuevas generaciones de estudiantes es fundamental para su adecuada incorporación en el ámbito profesional del entretenimiento.
Al término del conversatorio, los estudiantes participaron en una sesión de preguntas y respuestas en la que manifestaron sus principales inquietudes: la elaboración de un currículum profesional, la manera de acceder a oportunidades laborales en la industria, las estrategias para comercializar el entretenimiento y los desafíos que enfrenta el sector ante nuevas políticas que buscan evitar la apología del delito en los contenidos musicales.
Con este tipo de actividades, ADEEM refrenda su compromiso de impulsar la profesionalización de las nuevas generaciones y de fortalecer los valores éticos en la industria del entretenimiento.