Enfoque Regional Sur

Enfoque Regional Sur Información regional del sur de sinaloa.

16/07/2025
15/07/2025
  *Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán**Culiacán, Sinaloa, ...
15/07/2025


*Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán*

*Culiacán, Sinaloa, 15 de julio del 2025.-* Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en el Nuevo Hospital General de Culiacán, fueron evacuados alrededor de 90 pacientes y afortunadamente no hubo personas heridas, informó el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, al dar un recorrido por el nosocomio.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, comunicó que, casi a las 7 de la mañana se notificó de este incendio por lo que las autoridades correspondientes tuvieron una respuesta inmediata y pudieron controlar la situación.

“Hay ahorita un bloqueo de todo lo que es el tercer piso del hospital y la torre de consultorios, puesto que todavía hay residuos que no permiten laborar. Aquí se lograron evacuar alrededor de 90 pacientes en cuestión de minutos, a afortunadamente, ahorita ya están todos en el hospital, ya están dentro y ya se van a empezar a reubicar en las camas donde estaban. Va a empezar un proceso de darle mantenimiento, limpieza y los quirófanos se van a poner en condiciones”, añadió.

González Galindo mencionó que, el incendio se registró en el segundo y tercer piso por una subestación eléctrica, afortunadamente ya se realizaron las maniobras para realizar la extracción del humo.

Asimismo, dijo que el hospital cuenta con un seguro de mantenimiento por lo que acudirá personal especializado a realizar un levantamiento de los hechos y posteriormente reparar las áreas afectadas.

Cabe mencionar que, el reporte de incendio se realizó a las 06:56 horas y se procedió a controlarlo quedando extinguido a las 07:25 horas.

Posteriormente, se inició ventilación con flujo positivo hacia el interior del hospital, utilizando 8 ventiladores a partir de las 07:30 horas, concluyendo a las 09:13 horas. Actualmente se continúa con ventilación natural en todas las áreas.

15/07/2025
    ¡La escuela es de todas y todos! 🏫📚Durante este periodo vacacional, se hace un llamado a la comunidad para cuidar nu...
15/07/2025


¡La escuela es de todas y todos! 🏫📚

Durante este periodo vacacional, se hace un llamado a la comunidad para cuidar nuestros planteles educativos. La colaboración ciudadana es clave para preservar en buen estado nuestras escuelas.

✅ Si ves personas ajenas dentro del plantel, repórtalo de inmediato al 911.

✅ Recuerda que resguardar los edificios escolares es responsabilidad de todas y todos.

✅ Cuidar la escuela es cuidar el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes.👧🏻👦🏻

El Gobierno Municipal de Escuinapa, que encabeza el Dr. Víctor Díaz Simental, reafirma su compromiso con la protección de los espacios educativos y hace un llamado al respeto y al cuidado de las instituciones durante el receso escolar.

    *Ya se encuentra controlado el incendio en Nuevo Hospital General**Culiacán, Sinaloa, 15 de julio del 2025.-* El con...
15/07/2025


*Ya se encuentra controlado el incendio en Nuevo Hospital General*

*Culiacán, Sinaloa, 15 de julio del 2025.-* El conato de incendio registrado la mañana de este martes en el Nuevo Hospital General de Culiacán ya se encuentra controlado y afortunadamente no se registraron personas heridas, informó el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa mencionó que, este incendio se originó en una de las subestaciones eléctricas que se encuentra en tercer piso del edificio y por protocolo se procedió a realizar la evacuación del personal.

"Sí, por momento tenemos conocimiento que se realizó un conato de incendio de una subestación eléctrica que se encuentra en tercer piso, se procedió a realizar la evacuación del tercer y segundo piso, no hay heridos afortunadamente, solamente el humo que se encuentra disperso y que ahorita están procediendo la extracción, sin embargo, si es un problema eléctrico, lo que es lo que condicionó aparentemente el incendio", añadió.

González Galindo dijo que actualmente se encuentran realizando la extracción del humo para que el nosocomio continue funcionando de manera normal.

Cabe mencionar que las áreas de urgencias no se vieron afectadas y solo fueron reubicados 26 pacientes.

15/07/2025
      *¡La Biblioteca de El Quelite desborda alegría con su Taller de Verano!*Mazatlán, Sinaloa, 14 de julio de 2025. El...
15/07/2025


*¡La Biblioteca de El Quelite desborda alegría con su Taller de Verano!*

Mazatlán, Sinaloa, 14 de julio de 2025. El Gobierno de Mazatlán, en un esfuerzo conjunto con el Instituto Municipal de Cultura, el Centro Municipal de las Artes y las Bibliotecas Públicas Municipales, iniciaron hoy el Taller de Verano infantil en la biblioteca de la comunidad de El Quelite. Bajo la entusiasta dirección de la bibliotecaria Raquel Tirado Chávez, el taller ofrecerá cinco sesiones didácticas y divertidas del 14 al 18 de julio, de 10:00 AM a 1:00 PM.

*"Factor Sorpresa": Emociones y Creatividad*

Decenas de niñas y niños, con edades que oscilan entre los 5 y los 12 años, dieron un alegre inicio al taller con la temática “Factor Sorpresa”. Esta sesión está diseñada para que los pequeños exploren y expresen sus emociones, al mismo tiempo que interactúan y desarrollan empatía con sus compañeros.

La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte de la bibliotecaria, quien interactuó con los niños a través de diversas actividades lúdicas. Un punto culminante fue la "caja misteriosa", donde los participantes introdujeron su mano para enfrentarse a la incertidumbre y empezar a identificar las emociones que surgían en ese momento.

La lectura también jugó un papel fundamental, con textos cuidadosamente seleccionados para sumergir a los niños en variadas experiencias emocionales.
Continuando con la diversión, los participantes se dedicaron a las manualidades. Utilizando materiales sencillos como papel higiénico, pinturas y dibujos, dieron rienda suelta a su imaginación.

La mañana concluyó con un animado juego de carreras con globos, asegurando un espacio tranquilo, didáctico y, sobre todo, muy divertido para los pequeños.

*Raquel Tirado: Una Vida Dedicada al Amor por la Educación*

La pasión y dedicación de Dora Raquel Tirado Chávez, la bibliotecaria a cargo, son el corazón de este taller. Ella ha dedicado gran parte de su vida a trabajar con niños en la Biblioteca de El Quelite, y su capacidad para conectar con ellos es verdaderamente notable. Dora utiliza su propia empatía y emociones para establecer un vínculo fuerte, lo que facilita que los pequeños se expresen libremente y se sientan en plena confianza.

Su método innovador integra juegos, canto, pintura y actividades motrices, permitiendo que cada niño encuentre su forma única de comunicarse y conectar con los demás.

Aunque el taller está diseñado principalmente para niños de 8 a 12 años, Dora abre sus puertas a los más pequeños, siempre que sigan las reglas del espacio. En total, la bibliotecaria recibe a un promedio de 33 niños por sesión, y a pesar de dirigir el taller en solitario, ha logrado mantener una atmósfera cálida y acogedora donde cada niño se siente valorado y escuchado.

*Voces de Alegría: Lo que dicen los participantes y padres*

La respuesta de los participantes no se hizo esperar:
Katherine Guadalupe Lizárraga calificó el taller como "muy bonito", destacando las manualidades, que son su actividad favorita, y elogiando a la bibliotecaria.

José Armando Gaxiola encontró el taller "muy padre", valorando la oportunidad de realizar actividades manuales que estimulan su creatividad, alejándolo de las pantallas.

Ximena Guadalupe Tirado expresó su entusiasmo por el taller, afirmando que ha aprendido más rápido, creado nuevas manualidades y se ha divertido interactuando con otros. Invitó a otros niños a unirse: "Que vengan para que no estén tan distraídos con el aparato", aconsejó.

Lucas Fernando Tirado también instó a sus compañeros a participar: "Que no estén en la tablet, que se vengan a estudiar".

El agradecimiento de los padres es palpable. Maribel Vargas, madre de familia, compartió su profunda gratitud por el impacto de este espacio en sus hijos. Ha traído a su hijo desde primero de primaria, y él ha continuado asistiendo incluso después de pasar a secundaria. "Ella me lo enseñó a leer y escribir", dijo Maribel conmovida, subrayando el papel fundamental de la bibliotecaria.

La conexión comunitaria es clave: "Estamos al cien con ellos porque somos del mismo rancho", añadió Maribel, resaltando cómo la sinergia entre familia, educadores y entorno fortalece el aprendizaje.

Las Bibliotecas Públicas Municipales son un espacio gratuito y seguro para toda la comunidad. El Gobierno de Mazatlán, el Instituto Municipal de Cultura, el Centro Municipal de las Artes y las Bibliotecas Públicas Municipales invitan a todos a acercarse y descubrir las diversas actividades gratuitas disponibles.

  *Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa*_*"Las lluvias de julio marcan un arranque prom...
15/07/2025


*Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa*

_*"Las lluvias de julio marcan un arranque prometedor para el ciclo hídrico 2025"_

Culiacán, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.– Este lunes 14 de julio, durante la conferencia de prensa semanera encabezada por el Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Dr. Roy Navarrete Cuevas, informó sobre el comportamiento favorable del almacenamiento de agua en las principales presas del estado, gracias a las lluvias registradas en las zonas serranas.

El Dr. Navarrete Cuevas explicó que el promedio general de almacenamiento en las presas se encuentra actualmente en un 12.2%, cifra superior a la registrada en el mismo periodo de 2024, lo que representa un avance alentador para el ciclo hídrico 2025.

Entre las presas que han mostrado un crecimiento significativo destacan:

Presa Juan Guerrero Alcocer (Vinoramas), Badiraguato, con un 21.7% más de almacenamiento que el año pasado.

Presa Eustaquio Buelna, en Guamúchil (Salvador Alvarado), con un incremento del 12%.

Presa Sanalona, en Culiacán, con un crecimiento del 5.2% y que continúa recibiendo importantes aportaciones de agua.

Respecto a la presa Luis Donaldo Colosio (Huites), en Choix, el director aclaró que aunque actualmente presenta menor almacenamiento que en 2024, esto se debe a los niveles iniciales con los que comenzó la temporada. Sin embargo, en el periodo del 1 de junio al 13 de julio de 2025, esta presa ha reportado un crecimiento del 8.7%, superior al 5.6% del mismo lapso del año anterior.

En cuanto a la situación de la sequía, el funcionario puntualizó que algunos municipios aún se encuentran en condiciones de sequía extrema, severa o moderada, principalmente por la variable de los niveles de embalses. Sin embargo, aclaró que esta clasificación no implica que haya falta de agua en el subsuelo, el cual se está saturando favorablemente.

Con base en información preliminar del Servicio Meteorológico Nacional, entre el 6 y 12 de julio se observaron anomalías positivas de precipitación en casi todo el estado, destacando municipios como Cosalá, Sinaloa municipio, Mocorito y Badiraguato, que registraron las mayores lluvias.

Las precipitaciones se han generado por la interacción de un canal de baja presión en la Sierra Madre Occidental y la circulación del monzón mexicano, que incrementan la humedad en la región. Además, un disturbio en el Golfo de México podría aumentar aún más la humedad y favorecer más lluvias en los próximos días.

El director del Instituto Estatal de Protección Civil señaló que del 15 al 31 de julio se esperan lluvias extraordinarias superiores a 250 milímetros en zonas montañosas limítrofes con Chihuahua, lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en las zonas serranas limítrofes con Durango, intensas de 75 a 150 milímetros en los valles y fuertes a muy fuertes lluvias en la franja costera del estado.

Finalmente, informó que durante el fin de semana pasado, en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz, al norte de Sinaloa, se registraron 92 milímetros de lluvia, siendo esta la mayor precipitación a nivel nacional durante esa semana.

  *Gobernador Rocha cumple compromiso con colectivos de búsqueda de personas, al contar con tres Centros de Resguardo Te...
15/07/2025


*Gobernador Rocha cumple compromiso con colectivos de búsqueda de personas, al contar con tres Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humana en el estado*

_*Entre 2022 y 2025, Sinaloa ha obtenido más de 127 millones de pesos de subsidios federales para acciones de búsqueda de personas desaparecidas._

Culiacán, Sinaloa 14 de julio de 2025.- Cumpliendo con el compromiso del gobierno Rubén Rocha Moya, para dar respuesta a las familias de desaparecidos, Sinaloa cuenta con tres Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, además de brindar apoyo a los colectivos para realizar acciones de búsqueda e identificación humana.

Durante su conferencia semanera el gobernador Rocha, destacó los trabajos de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, así como a la federación, por su apoyo para cumplir con este compromiso a mitad del sexenio.

“Dejar tres CertiDH en funciones, operando, con toda esa metodología, es una aportación científica muy importante los grupos de buscadoras y buscadores. Nos sentimos orgullosos de poder hacer esto”, apuntó el mandatario.

La subsecretaria de Derechos Humanos, Patricia Figueroa, informó que desde el pasado 9 de julio, una unidad de excavación de gobierno del Estado, lleva a cabo trabajos de recuperación masiva en la fosa común del panteón 21 de marzo, donde hay una proyección de entre 50 y 53 cuerpos para recuperar, “Nunca se había dado en el estado de Sinaloa, por eso es histórica, es muy importante”, señaló.

“Tenemos una excavación controlada, muy importante. Se van a intervenir fosas comunes de todo el estado, vamos a continuar con Mazatlán, también Mochis, son inicios, estamos explorando como están los cuerpos en estas zonas. Estamos tratando con restos humanos que tienen que ser cuidados desde la primera intervención”, dijo la funcionaria estatal.

Figueroa detalló que, gracias a los programas de subsidios federal para acciones de búsqueda de personas desaparecidas, entre 2022 y 2025 Sinaloa, ha sido la entidad más favorecida con más de 127 millones de pesos, por ello, ya se encuentran listos los tres centros de resguardo temporal e identificación humana en Culiacán, con capacidad de 750 cuerpos; Mazatlán, con capacidad de 710 cuerpos, además de la unidad de identificación con rayos X, tres mesas de necropsia para trabajos de antropología y toma de muestras; y Los Mochis, con capacidad de 510 cuerpos, agregando que, con el subsidio 2025, se planea concluir con salas de juntas y extender su capacidad a 710 cuerpos. La funcionaria subrayó que, siguiendo las instrucciones del gobernador Rocha, cada centro está ubicado en zonas muy céntricas para que las familias puedan llegar fácilmente, ofreciendo espacios dignos y lugar de reuniones para tratar sus temas.

Actualmente los CertiDH se encuentra trabajando en la recuperación, el resguardo digno identificación humana y la entrega digna de osamentas, y recalcó la adquisición de equipos que permiten el flujo para la toma de muestras referenciales: termociclador, molino mezclador y el analizador genético, asimismo recalcó que ya se trabaja en la toma de muestras para elaborar perfiles genéticos, cabe señalar que, ya se cuentan con 1 mil 086 perfiles genéticos, realizados y entregado por el Centro Nacional de Identificación Humana de la Comisión Nacional de Búsqueda.

  🥇🥈🥉 ¡Sinaloa brilla en las Olimpiadas CONADE 2025!Con orgullo y disciplina, nuestras y nuestros atletas pusieron el no...
15/07/2025


🥇🥈🥉 ¡Sinaloa brilla en las Olimpiadas CONADE 2025!
Con orgullo y disciplina, nuestras y nuestros atletas pusieron el nombre del estado en alto.

Representan el esfuerzo, la pasión y el talento de nuestra juventud sinaloense. ¡Felicidades, campeonas y campeones!👏

  Gloria Himelda Felix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura, junto con Catalina Esparza Navarrete, Subsecre...
15/07/2025


Gloria Himelda Felix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura, junto con Catalina Esparza Navarrete, Subsecretaria de Educación Básica, sostuvieron hoy una 𝙧𝙚𝙪𝙣𝙞ó𝙣 𝙫𝙞𝙧𝙩𝙪𝙖𝙡 con los Centros de Atención Múltiple y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.

Dirección

Mazatlán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enfoque Regional Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Enfoque Regional Sur:

Compartir