FG Noticias

FG Noticias FG NOTICIAS. Una perspectiva diferente. Información que aporta. Un concepto noticioso apegado a la necesidad y realidad de la gente..

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, ...
22/11/2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender

Entre saltos, aplausos, alegría y orgullo, el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró su 49 Aniversario con un emotivo evento que reunió a los pequeños universitarios, a padres de familia, docentes, administrativos y exalumnos, quienes presenciaron las participaciones del mariachi infantil, el grupo de danza folklórica “Itzcuatli”, una p***a por parte del grupo 1°B, y una sorpresa especial por parte de las maestras y auxiliares con el baile “La patita Lulu”.

Ariana Patricia Navarro Sillas, directora del plantel educativo, reconoció que, por casi medio siglo, el Jardín de Niños UAS ha acompañado a cientos de familias, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender, por ello, agradeció a cada uno de los que hacen posible la labor de forjar el camino de las niñas y niños, quienes son la razón de ser del centro educativo.

“Hoy celebramos 49 años de historia, pero también renovamos nuestro compromiso de seguir creciendo juntos para que este Jardín siga siendo un lugar en donde cada niña y cada niño inicie su camino con confianza, alegría y la certeza de que pueden llegar tan lejos como sueñen”, expresó.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la directora general de Servicio Social, maestra Marisela Pérez Carrillo, extendió una felicitación al personal del preescolar por dar vida a una noble labor que impacta no solo en el presente, sino el futuro de la sociedad sinaloense.

“Él sabe muy bien que el trabajo que aquí se realiza está lleno de paciencia, creatividad y dedicación, representando fielmente los valores con los que formamos en cada una de las aulas de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, resaltó.

De igual manera, se contó con la presencia de la fundadora del Jardín de Niños, doctora Amelia Zepeda Zatarain, y el maestro Homar Arnoldo Medina Barreda, Coordinador General de Extensión de la Cultura y exalumno del plantel, quienes recordaron del pasado, admiraron el presente y visualizaron el futuro del plantel educativo.

“Nosotros queríamos que el niño favoreciera, que supieran que a través de la palabra se sueña, se canta, se ríe, se habla, se escribe y se lee. Era todo como dijo el Guacho Félix: la juventud, el viento animal del porvenir; el Jardín de Niños de la UAS representa todo para mí y yo pienso que para todas las personas que han pasado por ustedes”, indicó Zepeda Zatarain.

“Yo tengo recuerdos vagos de cuando estaba jugando en el parque central de Radio UAS, cuando era un niño; es muy hermoso lo que hace la Universidad Autónoma de Sinaloa tener Kínder, preocuparse por los niños, por los hijos de los trabajadores, no lo hace cualquier institución y esto lo queremos dejar muy bien claro y también que los niños los prepara desde los inicios académicos, deportivos, artísticos, psicomotor, todo el desarrollo que trabajan las maestras”, destacó Medina Barreda.

Asimismo, el padre de familia Jorge Alberto Gallegos Castro y el alumno del Kínder UAS Jorge Daniel, emitieron unas palabras sobre su experiencia con el plantel educativo y el personal docente y administrativo.

“Quiero agradecer a todos los que escogieron esta profesión que es la docencia porque docentes hay muchos, pero los que tienen la convicción de serlos no hay tantos; los niños tienen un aprendizaje socioemocional, aprenden por repetición, por lo tanto, el hecho de que ustedes siembren semillas en los niños va a generar un cambio muy fuerte”, extendió el señor Gallegos Castro.

“A mí me gusta venir al Kínder, a mí me gusta participar en clases, a mí me gusta hacer todas las tareas y yo amo a mis maestras; gracias”, concluyó el pequeño alumno.

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas e...
22/11/2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fortalece su compromiso social, académico y de vinculación internacional al encabezar el proyecto “Las Abuelas de Guacaporito: Fortaleciendo la Resiliencia de las Mujeres Pescadoras Indígenas ante el Estrés por Calor Extremo en Sinaloa”, una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida y salud de mujeres yoremes dedicadas a la pesca de jaiba en las comunidades de Jitzámuri y Huacaporito, en el municipio de Ahome.

El proyecto liderado por la doctora María de los Ángeles Castellanos Osuna, investigadora de la UAS, captó el interés y financiamiento de la Universidad Metropolitana de Londres (London Met) y del British Council, consolidándose como un modelo de intervención comunitaria con enfoque humanista, de género y cambio climático, y posicionando a la máxima casa de estudios en el escenario internacional de la investigación científica al atender la triple vulnerabilidad que enfrentan estas mujeres indígenas: su etnicidad, su condición de género y su exposición a los efectos del cambio climático.

De acuerdo con la investigadora adscrita al departamento de Servicio Social, esta iniciativa surgió hace tres años tras detectar una alarmante situación de salud en donde se registraban muertes por dengue hemorrágico debido a una atención médica prácticamente inexistente en estas comunidades y donde, además, las mujeres enfrentan diariamente temperaturas extremas mientras se dedican a la pesca de jaiba, su principal fuente de ingresos.

“Todo esto generó una investigación ya más profunda, un trabajo ya más a fondo con ellas y de darme cuenta de las carencias que viven y sobre todo de la falta de conocimiento en el cuidado de su salud (…) entonces empecé a formarlas, generé un proyecto donde las incluyo, donde ellas entusiásticamente van y acuden, pero pues no teníamos las condiciones de trabajo”, relató.

Este proyecto apoyado desde la Dirección General de Investigación y Posgrado fue inscrito por el entonces responsable de la Oficina de Transferencia de Tecnología de la UAS, doctor José Antonio Garzón, para participar en la convocatoria internacional del British Council, la cual buscaba investigadores trabajando con mujeres indígenas y cambio climático.

"A los dos meses me comunican que el proyecto ganó la convocatoria, que va a ser un proyecto financiado, y que tendrá toda la atención de ellos para poder seguir y darle seguimiento a ese trabajo”, compartió.

A raíz de ello, informó que el pasado mes de junio, la doctora Mariam Akinlolu, jefa del departamento de Investigación e Intercambio de Conocimiento de London Met en conjunto con otros investigadores visitaron las comunidades para conocer directamente la realidad de las pescadoras y el impacto del clima extremo en su actividad.

Castellanos Osuna enfatizó que el financiamiento del British Council ha permitido diversificar el proyecto a través de varias etapas, incluyendo la formación de investigadores en etapas tempranas de su carrera. Actualmente, ocho mujeres indígenas que hoy son promotoras de salud están certificadas y trabajando en las comunidades.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa tiene ese compromiso y esa visión de atención a la comunidad sinaloense a la cual se debe y es por ello la gratitud de la universidad frente a toda esta población, al generar todo ese tipo de beneficios desde una educación de nivel de calidad”, manifestó.

Dentro de las actividades claves del proyecto, se realizó un taller transdisciplinario coordinado por la doctora Miriam Aracely Pérez Barraza, investigadora de la UAS en el que participaron estudiantes de posgrado de diversas universidades de México y del Reino Unido, quienes trabajaron en equipos para desarrollar propuestas de mejora de las condiciones de vida de las mujeres pescadoras, proyectos que participaron para ser financiados por el British Council cuyos fondos se aplicarán directamente para beneficio de las comunidades de Jitzámuri y Huacaporito.

“Agradecer que estos espacios de investigación, estos convenios que se han dado en nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa a través de las oficinas de transferencia y tecnología que se han generado aquí por el Departamento de Dirección General de Investigación y Postgrado, pues abre una gran oportunidad (…) y con ello generar, enriquecer, conocer y aprender y trabajar en estos proyectos internacionales donde la inversión sea para el beneficio de la sociedad”, expresó.

De igual manera, el maestro Jorge de Jesús Balcázar Padilla, coordinador de la Oficina de Transferencia de Tecnología de la UAS, destacó que este proyecto ejemplifica el compromiso de la institución con la generación de conocimiento y la responsabilidad social universitaria bajo el liderazgo del Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

"El apoyo ha sido fundamental para que este tipo de proyectos internacionales se lleven a cabo buscando esta transferencia de conocimientos y estos grandes resultados que representan en comunidades vulnerables y sobre todo estas comunidades indígenas para mejorar esas condiciones de vida que tienen", aseguró Balcázar Padilla, quien anticipó que los resultados podrían conducir a una segunda etapa con mayor alcance.

Como parte de los trabajos, la líder del proyecto por parte de la Casa Rosalina fue invitada al Festival Internacional Cervantino en Guanajuato por el Consulado Británico en México, donde presentó parte de esta investigación. Además, ambas investigadoras universitarias visitaron del British Council en Inglaterra y seis facultades de la Universidad Metropolitana de Londres exponiendo el quehacer académico, científico y social que se realiza en la UAS.

22/11/2025

LA HOY DIRIGENTE DE MORENA, LUISA MARÍA ALCALDE, SE OPUSO COMO DIPUTADA DE ESE PARTIDO A LA PENSIÓN UNIVERSAL PARA ADULTOS MAYORES, MISMA QUE FUE INICIATIVA DE PEÑA NIETO Y NO DE LÓPEZ OBRADOR.

*“Cultura en Movimiento” Transforma la Educación Preescolar en el Jardín de Niños José Vasconcelos*Mazatlán, Sinaloa, 21...
22/11/2025

*“Cultura en Movimiento” Transforma la Educación Preescolar en el Jardín de Niños José Vasconcelos*

Mazatlán, Sinaloa, 21 de noviembre de 2025. – El programa “Cultura en Movimiento”, una iniciativa que fusiona el arte con el desarrollo educativo, llegó con éxito al Jardín de Niños José Vasconcelos, ubicado en la colonia Lomas del Ébano.

Impulsado por el Gobierno de Mazatlán, el Instituto de Cultura y el Centro Municipal de las Artes (CMA), este proyecto busca acercar experiencias artísticas significativas a la niñez mazatleca.

La jornada, encabezada por la Directora del CMA, Liliana Aréchiga, fue un completo despliegue de actividades didácticas, coloridas y divertidas, diseñadas para que los pequeños exploraran y expresaran sus emociones a través del arte.
El programa se dividió en módulos interactivos que capturaron la imaginación de los estudiantes:
Mundo Literario: Personal de las Bibliotecas Municipales —Claudia González, Gabriela Navarro, Aura Pérez y María de Jesús Sandoval— cautivó a los niños con cuentos como “Kamishibai”, “El día que los crayones renunciaron” y “Pinta Ratones”. La actividad culminó con el lúdico “Globo Literario”, donde cada infante asoció una letra con una palabra, generando un momento de aprendizaje colectivo.

Creación y Dibujo: De la mano de Adrián Juárez, los niños realizaron manualidades, cortando y decorando una figura con temática navideña. Usando su imaginación y colores, dieron vida y nombre a sus personajes, exponiendo orgullosamente sus obras en el pizarrón al finalizar.
Cultura Móvil: Xóchitl Quintero dirigió un viaje musical por el egado de Wolfgang Amadeus Mozart mediante una proyección multimedia. Esta dinámica interactiva combinó la apreciación musical con actividades motrices, culminando con la actividad de colorear un dibujo alusivo a la obra.

Jazz para la Infancia: Las instructoras Monserrat Camacho y Mextli Ha Reyes guiaron una sesión de danza, enseñando a los niños movimientos y coordinación al ritmo de música infantil. Esta actividad al aire libre estimuló sus sentidos y mejoró su coordinación.

La importancia del Arte como herramienta de expresión

Las docentes del preescolar, Marisela Flores y Olivia Guerra, agradecieron efusivamente la iniciativa, destacando su valor en un contexto donde a algunos niños se les dificulta visitar los espacios culturales.
“Principalmente en preescolar, nosotros consideramos el arte como una manera de expresión”, señalaron.

Las maestras hicieron énfasis en que el arte es una herramienta fundamental de apoyo para alumnos con alguna necesidad o capacidad especial, facilitando la comunicación de emociones y Sentimientos a través del dibujo y el baile. Finalmente, expresaron su deseo de que estas enriquecedoras actividades continúen beneficiando a otras áreas del nivel preescolar.
Cultura en Movimiento reafirma el compromiso del Instituto de Cultura y el Gobierno Municipal con el desarrollo integral y artístico de la niñez mazatleca.

Ejecutan a un jovencito en la cochera de una vivienda en Villa Juárez, NavolatoNavolato, Sinaloa.- Un joven fue ejecutad...
21/11/2025

Ejecutan a un jovencito en la cochera de una vivienda en Villa Juárez, Navolato

Navolato, Sinaloa.- Un joven fue ejecutado a balazos en una vivienda en la colonia Infonavit ABC, más conocida como “Las Calacas”, perteneciente a la sindicatura de Villa Juárez, en el municipio de Navolato.

El fallecido, fue identificado como Jeremy, de 21 años de edad.

Se indicó que el jovencito, estaba en la cochera de la casa ubicada entre las calles Querétaro y Pénjamo, hasta donde ingresaron gatilleros y le dispararon a quemarropa.

Personas que escucharon los disparos, de inmediato dieron aviso al 911, lo que movilizó a elementos del Ejército y policías locales.

Los militares fueron los primeros respondientes y confirmaron el homicidio al localizar el cuerpo sin vida, a un costado de un vehículo blanco.

La zona fue acordonada y posteriormente arribó el personal de la Fiscalía General del Estado, quienes se hicieron cargo de las diligencias y del levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Semefo.

*Sábado diferente se vivirá en el Cinematógrafo “Marco Lugo” del CMA*Mazatlán, Sinaloa, 21 de noviembre de 2025.- Intens...
21/11/2025

*Sábado diferente se vivirá en el Cinematógrafo “Marco Lugo” del CMA*

Mazatlán, Sinaloa, 21 de noviembre de 2025.- Intensa e interesante actividad tendrá este sábado 22 de noviembre el Cinematógrafo “Marco Lugo” del Centro Municipal de las Artes, primero con la visita del prestigiado director de fotografía Toni Khun, y con la proyección de “Competencia Oficial” (2021) a cargo de Gastón Duprat y Mariano Cohn, a las 18:00 horas.

Por la mañana el destacado cineasta Toni Kuhn (1942), originario de Suiza, quien goza de una prestigiada carrera dentro del séptimo arte, autor de obras como “Desvanecimiento” (1988), “El diablo y la dama” (1984), entre otras, visitará las instalaciones del CMA, donde compartirá su experiencia con el alumnado del Taller de Cine.

Edén Martínez y Julio Recinos, docentes del taller, señalaron que esta visita viene a darle un plus al taller y beneficiará directamente a los y las estudiantes, quienes compartirán experiencia, consejos y abonará más a la formación de cada participante.

Para cerrar las actividades matutinas verán una película donde trabajó Toni Kuhn, tentativamente será “Spoorloos”, largometraje holandés o “The Vanishing”, la entrada es para alumnos y exalumnos.

Durante las actividades vespertinas el cinematógrafo proyectará “Competencia Oficial”, película de origen argentina-española, a cargo de los directores Gastón Duprat y Mariano Cohn, la obra fue estrenada mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Venecia, la película recibió nominaciones en los Premios Goya y fue celebrada en festivales como Toronto y San Sebastián.
“Competencia Oficial” es una comedia satírica que desmenuza con bisturí la vanidad y el narcisismo del mundo del cine. La película reúne a tres figuras memorables: Penélope Cruz como una excéntrica directora de arte; Antonio Banderas como un actor de masas, egocéntrico y carismático; y Óscar Martínez como el intérprete clásico, rígido y purista. Entre los tres se libra una batalla de egos tan hilarante como incómoda, donde el arte y el absurdo se confunden.

Más allá de la comedia, “Competencia Oficial” funciona como un espejo cínico del poder, la pretensión y la obsesión por el reconocimiento. Duprat y Cohn logran un equilibrio magistral entre sátira y reflexión, mostrando que, en el fondo, el espectáculo más grotesco no siempre ocurre en la pantalla… sino detrás de cámaras.

La entrada será libre con cupo limitado, las puertas se abrirán 15 minutos previos a la proyección siendo la entrada en calle Carnaval S/N frente a la Plazuela Machado, la película se proyecta en su idioma original español.

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso c...
21/11/2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional

Refrendando las tradiciones mexicanas, y en el marco de los festejos de la Revolución Mexicana, este 20 de noviembre, Radio Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó la primera edición del Concurso El Rey del Taco, evento que reunió a todo el personal de esta estación cultural.

Brenda Rodríguez García, directora de Radio UAS explicó que se trata del primer concurso de tacos que se realiza en esta dependencia universitaria, donde por departamentos y por equipo mostraron diferentes tipos de tacos para degustar entre compañeros e invitados.

“Esta es la primera edición de El Rey del Taco; nos dividimos por equipos todos los compañeros de la estación, los locutores, las contadoras, el equipo de teatro estudio, los de control remoto y cada uno prepara un delicioso taco, cada uno diferente y todos pasaron a probar los tacos”, refirió.

Señaló que, con este evento, Radio UAS refrenda su compromiso con la patria y la identidad como mexicanos, ya que es un día de fiesta para el país y la máxima casa de estudios sinaloense, a través de su estación cultural, conmemora las fechas patrias con eventos culturales, además de la transmisión de un programa especial sobre el 20 de noviembre.

Finalmente, subrayó la importancia de realizar eventos como este, ya que promueve el compañerismo entre los colaboradores de Radio UAS. El celebrar, convivir, vestirse alusivos a la fecha, el trabajo en equipo, refrendan los lazos, el vínculo como familia, pero, sobre todo, la identidad como mexicanos.

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docent...
21/11/2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería

El bienestar laboral y personal de los trabajadores docentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es una prioridad para la administración que encabeza el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, muestra de ello es la lectura que se hizo de 107 titularidades académicas a igual número de maestros de la Facultad de Enfermería que en conjunto suman 2 mil 351 horas clase.

Al encabezar el evento el Vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), doctor Wenseslao Plata Rocha, valoró esta actividad que se realiza en beneficio de los docentes para brindarles certidumbre laboral y porque requiere de un trabajo coordinado entre administración central, sindicato, y dirección de la Facultad.

El doctor Milton Ayala Vega, asesor de Rectoría, enfatizó que hoy se concreta el sueño de muchos y se termina con la incertidumbre de las horas clase que impartirán cada semestre, y esto se da gracias a la voluntad de la parte Sindical y de las áreas de Recursos Humanos y Contraloría Académica.

“Quiero felicitarlos a ustedes por ese acto de ponerse de acuerdo, sobre todo, por darse certeza a ustedes mismos, que ya tengan ese nombramiento; ese documento viene a dar la certeza laboral y la verdad que es por lo que luchamos muchos, es por lo que trabajamos, es por lo que día a día venimos a las aulas, eso nos da la certeza de qué materia le vamos a impartir a los jóvenes”, expresó Ayala Vega.

Agregó que esta Facultad es la más importante del estado en la formación de enfermeros y enfermeras.

“Creo que se merecen eso y se merecen muchísimo más por servir a esta institución, por servir al pueblo de Sinaloa, por haber dado mucho en esta profesión, hay que seguir así; como se cuida a los pacientes hay que seguir cuidando a esos muchachos, hay que seguir trabajando por ellos y, sobre todo, hay que seguir trabajando por la Universidad Autónoma de Sinaloa y por esta Facultad de Enfermería”, enfatizó.

Por su parte el director de la Facultad de Enfermería, doctor Roberto Garay Núñez, explicó que se basificará al 100 por ciento del personal académico, llámese profesores de tiempo completo, de asignatura, docentes clínicos y comunitarios y reconoció al doctor Madueña Molina porque desde que llegó a rectoría atendió las necesidades laborales de los maestros.

“El doctor Madueña siempre va a contar con esta planta docente para todo lo que viene en su Plan de Desarrollo Con Visión de Futuro 2029”, expresó Garay Núñez, quien agradeció y felicitó al personal del plantel porque fue una de las facultades que más votos otorgó a favor de la Reingeniería en la Universidad.

El Secretario General del SUNTUAS Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, felicitó a los docentes por llegar a un punto de equilibrio en la lectura de titularidades y precisó que con la Reingeniería que se está aplicando es una forma de demostrar a los trabajadores que el Sindicato está de su parte y está promoviendo que se les garantice la jubilación dinámica e informó que posteriormente el Rector entregará los documentos que validan las titularidades.

“Como Sindicato, como SUNTUAS Sección Académicos y Administrativos, hemos tratado de llevar a cabo una política conjunta a la administración del doctor Jesús Madueña Molina; hoy estamos aquí para darles certeza y certidumbre a todos ustedes como trabajadores de la Facultad de Enfermería; vamos a seguir trabajando, sabemos que hay muchas cosas por mejorar y vamos a seguir trabajando para ello”, externó.

A su vez el director general de Recursos Humanos, doctor Antonio González Balcázar, detalló cada etapa del proceso para la entrega de titularidades cuyas propuestas salen de la propia escuela.

“Traemos la mística del doctor Jesús Madueña Molina de que, aunque seamos parte institucional, nosotros privilegiamos los derechos de los trabajadores; es importante que todos estén enterados de qué grupos les asignaron y en qué materia; quisimos hacerlo de manera presencial para que ustedes tengan la certeza y la confianza que las cosas se están haciendo bien y se van a hacer de la mejor manera, y para estar más de cerca y escuchar cualquier comentario que se pudiera generar”, puntualizó.

Correspondió al Coordinador Académico, doctor Édgar Alvarado Mascareño, hacer la lectura de titularidades.

Activan Alerta Amber para localizar a Marcos Antonio
21/11/2025

Activan Alerta Amber para localizar a Marcos Antonio

IMSS Sinaloa realiza procuración multiorgánica en Los MochisEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  en Sinaloa i...
21/11/2025

IMSS Sinaloa realiza procuración multiorgánica en Los Mochis

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa informa que en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 49, en Los Mochis, se llevó a cabo una procuración multiorgánica, gracias a la generosidad de la familia de un hombre de 39 años. Este acto altruista permitirá salvar y mejorar la vida de varios pacientes que se encuentran en lista de espera de un órgano o tejido.

Tras múltiples estudios clínicos y valoración integral, se determinó que era candidato idóneo para la donación de órganos, cumpliendo con todos los criterios médicos y éticos establecidos para garantizar la seguridad y viabilidad de los órganos y tejidos a trasplantar.

Esta valoración incluyó análisis neurológicos, pruebas de función de órganos y un enlace con la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, asegurando que cada paso se realizara con precisión, ética y sensibilidad hacia la familia del paciente.

Durante el procedimiento se lograron recuperar con éxito el hígado y dos córneas, mismos que fueron trasladados a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO), en Guadalajara, donde se realizarán los trasplantes correspondientes.

De igual forma, se procedió a la extracción de dos riñones, los cuales fueron cuidadosamente preservados y trasladados al Hospital General Regional (HGR) No. 1, en Culiacán. Estos beneficiarán directamente a dos pacientes que se encontraban en lista de espera, brindándoles la oportunidad de mejorar significativamente su calidad de vida y, en muchos casos, de salvarla.

La titular del IMSS en Sinaloa, doctora Tania Clarissa Medina López, enfatizó la relevancia de este procedimiento: “Cada procuración representa esperanza. La decisión de esta familia, aun en un momento de profundo dolor, es un acto de amor que permitirá cambiar la vida de varias personas,” afirmó.

Agregó que la actividad requirió un trabajo coordinado y multidisciplinario, involucrando a especialistas en terapia intensiva, cirugía, enfermería y coordinación de donación, quienes actuaron bajo estrictos protocolos médicos y éticos, asegurando la recuperación segura y eficiente de los órganos y tejidos.

La procuración multiorgánica es un procedimiento complejo que requiere coordinación precisa entre distintas áreas del hospital y con unidades receptoras de órganos a nivel nacional.

“Este tipo de intervenciones, no solo salva vidas, sino que también fortalece la cultura de solidaridad y altruismo en la sociedad mexicana, contribuyendo a que más pacientes tengan acceso a trasplantes en tiempo y forma”, mencionó.

El traslado de órganos se realizó con precisión logística: el hígado y las dos córneas viajaron en aeronave a Guadalajara, mientras que los riñones llegaron a Culiacán, listos para integrarse a los programas de trasplante.

Estas acciones, indicó, representan una oportunidad de vida para los pacientes que más lo necesitan, y muestran la capacidad del IMSS para articular esfuerzos a nivel regional y nacional.

En el marco de esta importante procuración, Medina López hizo un llamado a la sociedad para fomentar la donación de órganos y tejidos: “Invitamos a más familias a considerar la donación; un solo acto de generosidad puede transformar múltiples vidas y brindar esperanza a quienes esperan un trasplante.”

Para mayor información y convertirse en donador voluntario, puede consultar toda la información relacionada en la página del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) a través de www.gob.mx/cenatra,o bien, visitar directamente el sitio del IMSS: www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para realizar su registro como donador.

Gran Acuario Mazatlán reafirma su compromiso con la fauna silvestre con exitosa cena benéficaEn un ambiente de solidarid...
21/11/2025

Gran Acuario Mazatlán reafirma su compromiso con la fauna silvestre con exitosa cena benéfica

En un ambiente de solidaridad y compromiso con la conservación, el Gran Acuario Mazatlán celebró una Cena Benéfica destinada a fortalecer las labores del Hospital de Fauna, un espacio dedicado al rescate, recepción y atención médica de fauna silvestre local.

El Hospital de Fauna, operado por un equipo especializado de médicos veterinarios en estrecha colaboración con autoridades federales, estatales y municipales, brinda atención a organismos decomisados del tráfico ilegal y a especies en riesgo. Este esfuerzo es respaldado por el Centro de Investigaciones Oceánicas

Durante los últimos dos años, el Hospital de Fauna ha atendido a más de 700 organismos, muchos de los cuales, después de recibir cuidados especializados, lograron regresar a su hábitat natural. Otros, debido a su condición de salud o situación legal, requieren resguardo permanente y atención especializada, un desafío tanto humano como financiero. A pesar de ello, la convicción del Gran Acuario Mazatlán de seguir protegiendo a la fauna silvestre se mantiene firme.

Durante el protocolo del evento, Simón Norris, director general del Gran Acuario Mazatlán, resalto que gracias al trabajo del Hospital de Fauna se dá una segunda oportunidad de vida a una gran cantidad de especies

Por du parte, Rafael Lizárraga Favela, director ejecutivo, agradeció a todos los presentes, autoridades, así como a los aliados estratégicos, y destacó la labor que realizan los equipos de Rescate Animal, Hospital de Fauna y Centro de investigaciones Oceánicas a favor de la salud de las especies de la región.

Mientras tanto, Marie Palma Irizarry, directora ejecutiva y presidente del comité de conservación de AZCARM enfatizó la gran labor por la conservación que se realiza desde los acuarios, zoológicos y criaderos del país.

Todos ellos destacaron la importancia de sumar esfuerzos para garantizar que el Hospital de Fauna continúe su misión, ante el creciente número de organismos que requieren ayuda. Lo recaudado durante la Cena Benéfica será destinado a la adquisición de equipo indispensable para asegurar una vida digna a los animales bajo resguardo.

*Revelan temática y fechas del Carnaval Internacional  Mazatlán 2026*Mazatlán, Sinaloa, 20 de noviembre de 2025.- Minuto...
21/11/2025

*Revelan temática y fechas del Carnaval Internacional Mazatlán 2026*

Mazatlán, Sinaloa, 20 de noviembre de 2025.- Minutos después de la festiva presentación de candidatos y candidatas en El Fuerte 31 de Marzo, Óscar García Osuna, Director General del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, ofreció una rueda de prensa en Casa del Marino para anunciar la temática oficial y el calendario del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026.
La máxima fiesta del puerto se llevará a cabo del 12 al 17 de febrero bajo el lema: "¡Arriba la Tambora!".

*Tres ejes centrales*

El Director General de CULTURA reveló que el carnaval se articulará alrededor de tres personajes.

La Mujer Empoderada (La Gaviota): Representada por una gaviota. Simboliza a la mujer empoderada, haciendo hincapié en que "no es necesario las joyas para empoderarse". Por ello, las aspirantes al reinado vistieron de blanco.

*Hans en La Tambora: El corazón y esencia del Puerto*

García Osuna enfatizó que la tambora es el eje central de esta edición, al representarla como "el sonido del corazón que impulsa todo lo que es este lugar". La elección se basa en que la tambora es el distintivo de Mazatlán a nivel mundial, el ritmo que marca el día a día y, históricamente, la música que energizaba al trabajador porteño.

*El Niño que viene del Mar (La Curiosidad):* Simbolizado por el Coro Infantil de Cultura, que interpretó temas tradicionales (Mazatlán, Noches de Mazatlán, Corrido a Mazatlán). Este personaje representa la curiosidad y la necesidad de mantener la esencia musical ante la "invasión de otro tipo de música".

*Calendario de Eventos*

El calendario oficial de actividades es el siguiente:

Primera Manifestación | 11 de diciembre

Segunda Manifestación (Larga) | 19 de enero

Cómputo final | 23 de enero

Elección de Reinas | 24 de enero

Velada de las Artes | 7 de febrero |
Coronación Rey de la Alegría | 12 de febrero |

Coronación Juegos Florales | 13 de febrero

Coronación Reina del Carnaval | 14 de febrero

Primer Desfile | 15 de febrero

Coronación Reina Infantil | 16 de febrero

Segundo Desfile | 17 de febrero

*Anuncios relevantes*

Cartel y Artistas: Se tiene la meta de dar a conocer el cartel de los artistas el 1 de diciembre, con un artista ya confirmado al 100%.

*Formación de Candidatas:* Como parte de un proceso de empoderamiento, las candidatas a Reina del Carnaval y Reina de los Juegos Florales recibirán una certificación de Fundamentos de Psicología Positiva y una beca de inglés de 6 meses (2 años para las ganadoras).

*Inclusión y Diversidad:* Se destacó que uno de los carros alegóricos más bellos estará dedicado a la diversidad y la inclusión.

Dirección

Mazatlán

Teléfono

+526691960219

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FG Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir