Revista América sin fronteras

Revista América sin fronteras Publicidad y Noticias

Gracias por la confianza de este nombramiento por parte     también le agradezco al Alba Rocío Romero García por hacer e...
14/07/2025

Gracias por la confianza de este nombramiento por parte también le agradezco al Alba Rocío Romero García por hacer esto realidad sin ti no fuera posible esto , gracias al Dr.Jhon Jairo Ramirez ,mi gestión empezó en 2024 hasta el 2030 representando a Colombia como Embajador Concurrente , también se hizo un convenio con la IHRCG International Human Rights Commission Global Revista América sin fronteras y para hacer un trabajo en conjunto a nivel global con directrices muy competitivas para las Regiones y como lo dije en 2020 nadie es profeta en su tierra gracias a todo Hispanoamerica por creer en su humilde servidor Dios los bendiga. Dr H.C. José Ángel Ramirez

Delsa López Lorenzo, directora en la sede de la República de Cuba, de la Revista América Sin Fronteras, fundada en Méjic...
14/07/2025

Delsa López Lorenzo, directora en la sede de la República de Cuba, de la Revista América Sin Fronteras, fundada en Méjico por el Dr. José Ángel Ramírez, hoy quiere incluir en estas páginas a una personalidad de las letras cuyo nombre es Perwaiz Shaharyar.

El Dr. Perwaiz Shaharyar es editor, poeta, cuentista y crítico trilingüe (inglés, hindi y urdu) de la India. Se graduó con honores en inglés por la Universidad de Ranchi. Obtuvo el primer puesto en la Maestría en Literatura de la Universidad Jawaharlal Nehru. Obtuvo un Doctorado en Filosofía por su trabajo de investigación en la Universidad de Delhi. Posee un diploma de posgrado en Caligrafía, Medios de Comunicación y Edición de Libros. Ha escrito más de 100 poemas, participado en numerosos seminarios web a nivel mundial y publicado en diversas antologías internacionales. Sus 25 poemas han sido traducidos por numerosos literatos galardonados al polaco, indonesio, árabe, español, portugués y albanés. Su poema «El barco en llamas» contiene elementos místicos (sufistas) y metafísicos.
Shaharyar ha recibido numerosos premios y reconocimientos estatales y nacionales por su obra literaria. Ha publicado más de 200 artículos e investigaciones. Tiene un total de 20 libros publicados: 3 colecciones de cuentos y 3 colecciones de poemas, 5 libros de crítica, 8 libros de traducciones de otros.Su único libro de cuentos infantiles ha sido publicado por la prestigiosa organización National Book Trust de India. Su antología de poemas, Burning Boat, se publicará próximamente.

Queremos publicar dos de sus composiciones poéticas para el disfrute de nuestros lectores y para promocionar parte de la obra de Perwaiz Shaharyar.

Eres

Eres mi pensamiento.
La belleza del universo.
La tierra y el cielo existen gracias a ti.Una pequeña relación contigo puede hacer, un cielo a la tierra, un camino misterioso hacia el polvo. Un rey al que esclavizar.
Si una sola palabra, 'Amor', te sucede, sería un milagro, un vestigio de latidos, que podría llamarse 'Corazón'. Si tu nombre entra en él, todo el mundo se convertiría en sombra.La gloria de las fiestas se convertiría en espejismo.
Tu sueño, tu pensamiento, son mi vida.Mis momentos están a tu lado. Eres mis mejores momentos. Eres mis meses y mis años. Eres mi sueño. Eres mi pensamiento.Eres la belleza del mundo.

EL BARCO EN LLAMAS

Quemé mi barca al cruzar el mar. Solo mi sombra lo presenció, solo yo lo puedo oler. La marca quemada es visible para aquellos que tienen chispas en los ojos. Llevo el mar y la barca quemada dentro de mí. Mi barca ardía allí en la arena. Desde entonces, con cada marea el mar intenta apagar el fuego y lavar mi barca quemada. Ni siquiera con marea alta es posible Mi corazón arde por la separación de mi amada. Sus angustias son demasiado intensas. La manta no puede cubrir mi cuerpo para extinguir el fuego. El mar no es más que mi cuerpo.Mis dedos tocan el fondo marino.Mi barca es mi corazón, el sol en el cielo. Sale humo por mi mente Mi cabello se volvió gris ceniza por el calor de mi corazón ardiente. Parece que mi corazón no puede encontrarse; No puedo reunirme con mi amada hasta que el mar de mi cuerpo se seque. ¡Oh, mi Señor! ¿Cuánto tiempo tendré que esperar? para mostrarle mi corazón ardiente. ¡Ay…!

Delsa López Lorenzo, directora en la sede de la República de Cuba, de la Revista América Sin Fronteras, fundada en Méjic...
13/07/2025

Delsa López Lorenzo, directora en la sede de la República de Cuba, de la Revista América Sin Fronteras, fundada en Méjico por el Dr. José Ángel Ramírez, hoy quiere incluir en estas páginas a una personalidad de las letras cuyo nombre es Awny Seif.
Es un escritor, poeta y crítico literario egipcio. Escribe en diversas revistas y periódicos. Estudió literatura inglesa y teología cristiana.

Colección de pequeños poemas que brotan desde un corazón sensible, desde el amor y la añoranza.

La amé.

Poema 1.

Mujer iraquí. Amé a una mujer iraquí. Nizar lo hizo antes que yo. Se convirtió en el corazón entre las vasijas. Ella es mi Layla y Baliqis. Es una luna, un sol de mediodía, y cientos de estrellas. Amé sus ojos. Gemidos desgarradores. Cómo llegar. Imprimir besos en su mejilla. Llegar allí. No soy codicioso. Solo para saborear sus labios. Llegar allí, no importa cuánto viva. Ven con anhelo. Visítala una vez, antes de morir. Luego entiérrame allí. Bajo el umbral.

Poema 2.

Casi me vuelvo loco Tu casa se ha convertido en mi destino, voy por ahí, como Haji y Jerusalén. Miro tu ventana con mis ojos caminando yo estaba, o debajo de la casa estaba sentado Los vecinos me vieron A veces me describen como loco Y a veces miserable. Discúlpame, cariño, ellos no conocen, mi corazón amoroso. Oh, mi valioso, No sabes, discúlpame Mil mujeres conocí, negras y blancas, rubias y morenas Pero aparte de ti. Cuando te recuerdo, me traes de vuelta, después de que mi cabeza se volvió canosa. Como un niño aventurero, puse frascos de perfume, rosa y jazmín en tu puerta. ¿No te diste cuenta? ¿No hueles?

Poema 3

Tengo celos de ti del mundo, de una toalla que roza tus mejillas, de una palabra amable de tus padres. ¿Estoy loco? ¿O es una locura, ¡por tus ojos! Mi tristeza es tan vieja como mi amor, de hace un cuarto de siglo, pero no tienes por qué. Basta con que me visites en sueños. ¡Basta! Y en esto también, tengo celos de ti.

Poema 4.

Lo cercano, lo lejano. ¿Necesitas algo? Di tus deseos y déjame escuchar tu voz, soy todo oídos. ¿Quieres rosas, perfume, un río, una luna? Planto para ti campos de rosas, y azoto los cielos con rayos y truenos y hago lluvias perfumadas y torrentes. Ato nubes con ramas de jazmín para dar sombra a tu casa, a tu barrio, y de noche, atrapo la luna, y establezco su morada, frente a tu ventana se queda quieta, sin moverse. Y finalmente te traigo, todas mujeres, y colmenas, para hacer panales.

Poema 5

Tus ojos Bebí de tus ojos una botella de vino, y me emborraché antes de la primera copa, ¿Me dejarás inconsciente de los años, y pasarás el resto de mi vida tambaleándome? ¿O me darás otra botella? para que se confundan conmigo, algunos dirán que murió un mártir ante sus ojos, irá al cielo, algunos dirán que murió borracho, el in****no será su fin.

Poema 6.

Amé tu cuerpo, con sus valles y colinas, cuando encontré un lunar, me alegré como un bebé, que quiere aprender, a contar. Busqué por todas partes, la noche se fue, encontré solo siete, y uno muy pequeño.

Poema 7

¡Oh, amado mío! Mi sangre se convirtió en vino y nicotina. Y tú no lo sabes. ¡O tú lo sabes! Y me llamas loco. Mi amor es cojo. Salta con un pie, Y humilde y ascético ¿Sabes algo del ascetismo de los amantes? No pido mil besos, ni cien, Ni un solo beso duradero. No pido más risas, una risa me basta, Para extenderme harina fina, como el ala de una mariposa Solo, pon mi cabeza entre tus pechos ¡Y cerraré los párpados! Por el resto de mi vida Y una hora antes de morir, despiértame, no me olvides, estoy enamorado, un hombre pobre.

Poema 8.

Sueño. En sueños, vuelo con alas de águila, con mi espíritu libre, mi corazón canta. Un mundo de maravillas, un mundo de alegría, donde todo es posible, solo espera y verás. Las estrellas brillan con fuerza, la luna resplandece blanca, un lugar mágico, una vista maravillosa. Bailo sobre nubes, cabalgo sobre arcoíris, en sueños, mi corazón es joven y radiante. El viento susurra secretos en mi oído, de tierras lejanas, de aventuras cercanas. Persigo mariposas, cabalgo sobre olas, en sueños, mi espíritu encuentra su gracia. El mundo es mío, un lienzo brillante, donde pinto mis sueños, tanto de día como de noche. Vuelo con alas, bailo en el aire, en sueños, mi corazón es por siempre hermoso.

9. Sueño
En lo profundo de la noche, cuando todo está en calma y el silencio reina como un suave frío cierro los ojos y me dejo llevar a la tierra de los sueños donde puedo jugar en este mundo de maravillas, todo vale donde la realidad se difumina y la imaginación fluye elevo sobre las nubes en el cielo y bailo con las estrellas mientras titilan y vuelan vago por bosques verde esmeralda donde siempre se pueden ver hadas y elfos sumerjo los dedos de los pies en arroyos cristalinos y me deleito en la calidez de los rayos dorados del sol en mis sueños, puedo ser quien quiera un héroe, un villano, un pájaro en los árboles puedo viajar a través del tiempo y el espacio y visitar tierras lejanas con gracia.
Pero al aparecer la primera luz del amanecer, mi mundo de sueños desaparece lentamente me despierto con un suspiro, deseando volver al reino mágico donde mi corazón puede anhelar los sueños son una ventana al alma un lugar donde las fantasías pueden tomar el control nos inspiran a alcanzar nuevas alturas y llenan nuestros corazones de infinitas delicia9s así que atesoremos nuestros sueños cada noche y dejemos que nos guíen hacia la luz porque en el mundo de los sueños, todo es posible y nuestros espíritus pueden elevarse como un águila majestuosa.

Poema 10.

Ella es una luna que ilumina el cielo, pero en mi corazón yacen las sombras. En noches tranquilas busco su rostro, en cada estrella encuentro un rastro. Aunque está lejos, su luz permanece, un brillo agridulce que alivia mis p***s.

Poema 11.

El recuerdo me atormenta. Es cruel no olvidar todo lo que pasó, como fotos que se transmiten, siempre presentes. Tus heridas, de hace cien años, o una daga clavada en el pecho. Una risa plantada en el corazón, instrumentos musicales, esto es un laúd, eso es un violín, un libro de poesía y una melodía de baile, versos sagrados e inscripciones de nuestros padres, los faraones. Los colores oscilando ante tus ojos. Recuerdos tras recuerdos, Esto es negro, Era un día triste, en esa casa o en ese pueblo, es otro negro alegre, el vestido de mi novia, y su delineador de ojos, es tímida cuando la coqueteo. Me calla con una sola palabra. Esto es un rojo sangriento. Un mártir falleció por 9/10 de sus principios, era mi amigo.
Subió a su Señor en un instante. Esto es verde como la primavera, aunque irradia de los ojos de mi hija. O de su corazón, no lo sé. Y este es de un azul celestial. Teñí mi techo con él, y mi nicho esperé la luna, susurros en mis oídos por la noche, Visítame en sueños. Y estos son colores mezclados. Brillantes y pálidos. Pintan mis próximos días. Y estoy siendo castigado. Una vez más, recuérdame algunas alegrías y algunos de mis dolores. .

Delsa López Lorenzo directora en la sede de la República de Cuba de la revista América sin Fronteras, fundada en Méjico ...
10/07/2025

Delsa López Lorenzo directora en la sede de la República de Cuba de la revista América sin Fronteras, fundada en Méjico por el Dr José Ángel Ramírez, los acerca a una extraordinaria mujer, del municipio de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus, Cuba.

Cristina Gonzalez Bequer, escritora e investigadora sobre el arte del tejido , bordado y deshilado a mano, especialista en diseño escénico, artes plásticas y artesanías.
Mujer que confeccionó el expediente para la nominación de Trinidad como "Ciudad Artesanal" luego de un extenso proceso de evaluación por el Consejo Mundial de Artesanías, titulo que posteriormente de ser evaluado, se aprobó y confirió a la ciudad.

Consejo Nacional de las Artes
Plásticas (CNAP)

CRISTINA GONZALEZ
BÉQUER curadora, crítico de arte, investigadora y promotora cultural.
Graduada de Información Científica en la Universidad de la Habana. Desde los inicios de su vida laboral estuvo vinculada, en el Ministerio
de Cultura a la investigación,
organización y diseño de procesos culturales de la esfera artística en teatro, danza, diseňo escénico y artes plásticas.

Participó en la curaduría de
importantes eventos
internacionales en los que ha
participado nuestro país, entre
los que se destacan la Cuatrienal de Diseño Escénico de Praga (1987)
exposición "Del sitio en que
Nacimos" (1996) Universidad de las Américas. Puebla, México, muestra colectiva de arte realizada por artistas cubano- judíos residentes
en Cuba y en los Estados Unidos(Denver.Colorado.1998) y la Feria Internacional de Arte de Toronto con la exposición "Metáforas y nSeries" (Canadá 2001). Ha realizado colaboraciones en la
publicaciones Noticias de Arte
Cubano y la Revista Pauta del
FCBC, donde realiza publicaciones
vinculadas a la artesanía, el
proyecto "Salas, hilos y pinceles*
encabezado por la artista plástica Yudit Vidal Faife, y la participación de artesanas trinitarias.

Fue la gestora de un proyecto artesanal para el rescate de la tradición del Bordado en Malla que se encuentra activo y dando frutos. Se ha dedicado al estudio de la Artesanía en Cuba, con resultados en el estudio y presentación del
expediente para la declaración deTrinidad como Ciudad Artesanal del Mundo por el Consejo Mundial de
Artesanías

Su colaboración en la
fundamentacion para la posterior categorización por la Unesco como Ciudad Creativa; el trabajo de investigación y rescate de material audiovisual para la creación de una colección, y al estudio de la presencia de la artesania en las publicaciones culturales cubanas. En la edición de 1996 de los Premios de Critica Guy Pérez Cisnerne.

MÉXICO PAÍS DE MAGUEYESDel total de especies de agave que existen en el mundo, 150 de ellas (75%) están distribuidas en ...
07/07/2025

MÉXICO PAÍS DE MAGUEYES

Del total de especies de agave que existen en el mundo, 150 de ellas (75%) están distribuidas en México, de las cuales 104 (69%) son endémicas. Caracterizan los paisajes de las zonas áridas y semiáridas de nuestro país, pero algunas especies viven en las selvas cálido-húmedas y los bosques templado-húmedos.

Las encontramos creciendo en todos los estados, desde Baja California y Tamaulipas hasta Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. El estado de Oaxaca con 30 especies de agave, ocupa el primer lugar nacional en variedad, seguido por el estado de Jalisco, con 23 especies.

Hoy, 4 de julio de 2025, celebramos un hito emocionante ,  han pasado 249 años desde que se firmó la Declaración de Inde...
04/07/2025

Hoy, 4 de julio de 2025, celebramos un hito emocionante , han pasado 249 años desde que se firmó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776, marcando el comienzo de una nueva era de libertad y autodeterminación.

La independencia de Estados Unidos se declaró este día, y cada año se celebra con entusiasmo. La Declaración de Independencia, firmada el 4 de julio de 1776 por los representantes de las trece colonias británicas en América del Norte, sentó las bases para una nación que florecería como un país independiente.

Aunque la guerra de independencia continuó hasta 1783, esta fecha se ha convertido en un símbolo poderoso de la lucha por la libertad y la autodeterminación

Today, July 4, 2025, we celebrated an exciting milestone, 249 years have passed since the United States declaration of independence was signed in 1776, marking the beginning of a new era of freedom and self -determination.

The independence of the United States declared this day, and every year it is celebrated with enthusiasm. The declaration of independence, signed on July 4, 1776 by the representatives of the thirteen British colonies in North America, laid the foundations for a nation that would flourish as an independent country.

Although the War of Independence continued until 1783, this date has become a powerful symbol of the struggle for freedom and self -determination🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲

01/07/2025

Tertulia Poética al aire libre
Tierra Blanca, Veracruz /México 🇲🇽.
Participante: Zoé Dulcinea Díaz Jiménez
Sábados Poéticos

🔧🧥 El millonario del abrigo viejo: la lección de Henry Ford que no encontrarás en libros de economíaUna vez, ya siendo u...
01/07/2025

🔧🧥 El millonario del abrigo viejo: la lección de Henry Ford que no encontrarás en libros de economía

Una vez, ya siendo uno de los hombres más ricos del mundo, Henry Ford aterrizó en Inglaterra por motivos de trabajo. Al llegar al aeropuerto, se acercó con calma al mostrador de información y preguntó, con toda cortesía:

— “¿Dónde queda el hotel más barato de la ciudad?”

El empleado lo miró, atónito. Le sonaba demasiado familiar esa cara. Era él… el industrial legendario que había revolucionado el mundo con sus automóviles. ¿Y pedía el hotel más barato?

Con desconcierto, el hombre le preguntó:

— “Disculpe… ¿usted es Henry Ford, verdad?”

— “Así es”, respondió con una sonrisa tranquila.

El trabajador no pudo evitar decir:

— “Qué curioso… leí que su hijo se hospeda en hoteles de lujo y siempre viste con elegancia. Y usted busca el alojamiento más sencillo, llevando un abrigo que parece tan antiguo como sus primeras fábricas. ¿De verdad necesita ahorrar?”

Ford lo miró, amable, y le dijo:

— “No se trata de ahorrar. Se trata de no gastar en lo que no necesito. Dormiré igual de bien en una habitación sencilla que en una de cinco estrellas. El abrigo era de mi padre. Y aún en él, sigo siendo Henry Ford.”

Y luego, añadió algo que valía más que todo su imperio:

— “Mi hijo aún es joven. Se preocupa por las apariencias. Yo, en cambio, ya aprendí que el valor de una persona no está en su traje ni en su habitación de hotel. Me hice millonario no por gastar, sino por saber en qué vale la pena invertir. Hay cosas que brillan… pero no valen nada.”

🔹 Moraleja:
No es lo que llevas puesto. Es lo que llevas dentro.

01/07/2025

Tertulia Poética al aire libre
Tierra Blanca, Veracruz /México 🇲🇽.
Participante: Camila Flores de la O 🌹📝

Sabados Poeticos

Dirección

Mesa De Tijuana

Teléfono

+526631073596

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista América sin fronteras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista América sin fronteras:

Compartir