Ciudad Capital

Ciudad Capital Un espacio para analizar los hechos de Capital Importancia, con Jorge Heras y Eduardo Villalugo No te pierdas.

Mantente enterado con información variada y veraz, traída a ti por el pensamiento crítico de Jorge Heras y Eduardo Villalugo. Ciudad Capital es un espacio de análisis para todos los ángulos de acontecimientos clasificados con capital importancia. Así sabrás lo que sucede en la región bajacaliforniana y el país. Te informamos de lunes a viernes, a las 8am. Encuentranos también en Youtube y Spotify:

OTORGA CESPT 11 MIL 990 SUBSIDIOS DE ENERO A JULIO DE 2025 En los primeros siete meses del año, la Comisión Estatal de S...
10/08/2025

OTORGA CESPT 11 MIL 990 SUBSIDIOS DE ENERO A JULIO DE 2025

En los primeros siete meses del año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha subsidiado un total de 11 mil 990 cuentas de agua, informó el Director General de la paraestatal, Jesús García Castro, durante la “Entrega de Subsidios CESPT 2025”, realizada en las oficinas centrales de la dependencia.

Con la asistencia de más de 800 beneficiarios, se renovaron y firmaron nuevos convenios para otorgar este esquema de apoyo, dirigido a adultos mayores, viudas, personas con discapacidad, jubilados, pensionados, asociaciones civiles, centros de reinserción social, escuelas públicas y parques.

García Castro explicó que este número de subsidios, de enero a julio del presente año, representa una condonación de 167 millones 628 mil 401 pesos y un volumen de un millón 834 mil 89 metros cúbicos de agua, cifra que se prevé incremente en lo que resta del año.

Señaló que, con este programa, la paraestatal garantiza el acceso al agua en hogares de escasos recursos, reafirmando el compromiso que realizó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda con los sectores más vulnerables de Baja California.
Destacó que la mandataria estatal ha enfocado su gestión en ampliar la cobertura del servicio, así como implementar acciones para mejorar la infraestructura hidráulica y fortalecer los apoyos sociales, de manera que un mayor número de familias cuente con este recurso indispensable para su bienestar y desarrollo.

“Tenemos claro que este beneficio contribuye a mejorar la calidad de vida de miles de personas, brindándoles seguridad y tranquilidad, y permitiendo que sus recursos se destinen a otras necesidades básicas como alimentación, medicamentos o educación”, agregó.

Por su parte, Adelaida García Aguilar, beneficiaria del programa de subsidios por ser adulta mayor, expresó su agradecimiento por este apoyo que contribuye significativamente a su economía familiar. Añadió que, al ser la principal responsable de cubrir sus gastos, este beneficio le permite destinar parte de sus recursos a otras necesidades esenciales, mejorando así su calidad de vida.
Asimismo, Paulino Andrade Sabino, secretario de la Asociación San Francisco de Asís Mixteco A.C., manifestó que al adherirse su organismo a este programa, logró disminuir significativamente el gasto en agua, lo que permitió canalizar los recursos ahorrados a otras necesidades de la institución.

El Director General de la dependencia recordó que este beneficio se otorga a personas u organizaciones que cumplan con los requisitos publicados en el Periódico Oficial del Estado, otorgando un 100% de descuento en el consumo de 1 a 15 metros cúbicos y un 50% de descuento en el consumo de 16 a 25 metros cúbicos.

De igual manera invitó a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad que cumpla con los requisitos, para que acuda a las distintas oficinas de la paraestatal y forme parte del padrón de beneficiarios.

Quienes deseen conocer más sobre este programa pueden ingresar a: https://www.cespt.gob.mx/tramitescespt/subsidios.aspx o acudir a los Centros de Atención en Tijuana y Playas de Rosarito.

Pone en marcha Ismael  subestrategia de proximidad y prevención del delito en TijuanaEl presidente municipal de Tijuana,...
09/08/2025

Pone en marcha Ismael subestrategia de proximidad y prevención del delito en Tijuana

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, puso en marcha la subestrategia de seguridad basada en la proximidad con la ciudadanía, a través de Comités de Seguridad Ciudadana, contemplados dentro del Plan Estratégico ˈTijuana Seguraˈ, cuyo objetivo es fortalecer la confianza en la Policía Municipal y mejorar la atención a las necesidades de la comunidad.

En el acto, el alcalde Ismael Burgueño, agradeció y reconoció el apoyo de los representantes de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, SEDENA, Policía Estatal, funcionarios locales y al diputado local, Jorge Ramos Hernández, resaltando que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para alcanzar mejores resultados.

Burgueño Ruiz, activó el primer comité que corresponde a la Delegación Centro, de 183 que estarán distribuidos en las nueve delegaciones municipales, como pieza fundamental para el éxito de la subestrategia de proximidad con todos los sectores sociales al ser un puente directo de diálogo y colaboración entre los tijuanenses y las autoridades en materia de prevención del delito.

Durante el acto protocolario, el primer edil Ismael Burgueño, instruyó al jefe de distrito Centro, Luis Gabriel Aragón Perea, a mantener comunicación permanente con los ciudadanos, atender sus necesidades y garantizar su seguridad, advirtiendo que quienes no cumplan con estas responsabilidades serán removidos de su cargo, aplicando mano dura contra quienes infrinjan la ley, siempre en estrecha colaboración con la sociedad.

“La subestrategia contempla reuniones mensuales de evaluación, con la participación de autoridades de diferentes niveles para dar seguimiento a los avances y reforzar las acciones. Además, se utilizarán planteles educativos como sedes de actividades de proximidad, con el fin de fortalecer el vínculo con la comunidad y promover la toma de decisiones responsables”, dijo el jefe de la comuna.

Por su parte el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, destacó que esta subestrategia se basa en dos ejes principales: la atención a las causas de inseguridad y la coordinación interinstitucional entre municipio, estado y federación, la cual también se alinea con la Estrategia Nacional de Seguridad.

Amezcua Aviles agregó que a través de este esquema se busca fortalecer la prevención y la proximidad, escuchando la voz de los ciudadanos para identificar los problemas y dirigir los recursos de manera efectiva.

“Será mediante las reuniones mensuales como se recopilará la información proporcionada por los ciudadanos a través de mesas de trabajo, buzones anónimos y comentarios directos, la información que surja a partir de estas medidas se procesará para abordar los problemas de seguridad de manera específica”, aseguró el titular de la dependencia.

En el evento estuvieron presentes, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; el regidor Ranier Alejandro Falcón Martínez; el delegado del Centro, José Luis Portillo Reyes; el vicealmirante Juan Carlos Vera Mijares, comandante de la Segunda Región Naval; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Baja California, Héctor Jiménez Báez; el coronel José Gómez Salado, representante de la Segunda Zona Militar; el coordinador de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Jonathan Rosiles Hidalgo.

Con esta subestrategia de proximidad, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma que la seguridad es una tarea compartida y que mediante la participación activa de la ciudadanía y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, se fortalecerá la prevención del delito y se construirán entornos más seguros para todas y todos.

Destina Gobierno de Ismael Burgueño más de 83 millones de pesos a obras sociales en zonas de atención prioritariaEl pres...
09/08/2025

Destina Gobierno de Ismael Burgueño más de 83 millones de pesos a obras sociales en zonas de atención prioritaria

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la Sesión Extraordinaria del Consejo de Desarrollo Municipal (CONDEMUN), en la que se anunció una inversión superior a 83 millones 800 mil pesos para el desarrollo de proyectos que elevarán la calidad de vida de las y los tijuanenses, como parte de la segunda fase del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2025 (FAISMUN).

Durante la sesión, el alcalde Ismael Burgueño, destacó la importancia de construir, desde la participación ciudadana, un modelo de desarrollo más justo y equitativo. “En este gobierno municipal que me honro en encabezar, la participación ciudadana es fundamental en la toma de decisiones. Estoy convencido de que, de manera consensuada, a través de este consejo damos prioridad a la atención de la población en las zonas con mayor rezago del municipio”, expresó.

Burgueño Ruiz agradeció de manera especial, la participación honoraria de las y los consejeros ciudadanos, quienes aportan de forma voluntaria su tiempo y compromiso. “Al tomar en cuenta la voz de la ciudadanía y con trabajo en equipo, las obras que se desarrollen a través del FAIS en las distintas delegaciones tendrán un impacto favorable en el desarrollo de las comunidades”, puntualizó el alcalde.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (SDTU), Virginia Vargas González, explicó que el monto aprobado se distribuirá en 24 proyectos, que incluyen obras de abastecimiento de agua, alcantarillado, infraestructura escolar, desarrollo urbano y adecuación de viviendas.

“El Plan de Inversiones 2025 del FAISMUN se consolida como un instrumento clave para mitigar desigualdades, concentrándose en las demandas urgentes de los sectores más desfavorecidos. Su implementación estará sujeta a auditoría técnica, administrativa y ética, garantizando que los recursos se traduzcan en beneficios concretos para las comunidades”, manifestó Vargas González.

A la sesión asistieron el secretario técnico del CONDEMUN y secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero León; la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán; la secretaria de Bienestar, Wendy Ontiveros González; el tesorero municipal, Víctor Alfonso Ramos Gómez; en representación de la Comisión Federal de Electricidad, José Carlos Núñez, así como regidores del XXV Ayuntamiento de Tijuana, delegadas, delegados municipales y representantes ciudadanos.

ATIENDE GOBIERNO DE MEXICALI ZONA PONIENTE CON SERVICIOS Con el propósito de llevar a las comunidades los servicios que ...
09/08/2025

ATIENDE GOBIERNO DE MEXICALI ZONA PONIENTE CON SERVICIOS

Con el propósito de llevar a las comunidades los servicios que brinda el ayuntamiento de Mexicali en oficinas, fue celebrado el gobierno a domicilio con la presencia del gobierno estatal y federal en el CDHI Azteca - Mayos, ubicada en la Colonia Luis Donaldo Colosio.

“En esta ocasión nos hicimos acompañar del ejército, BIENESTAR federal e incluso CFE, esta jornada es especial pues llevamos más áreas de gobierno incluidos los invitados del gobierno federal y estatal, para que quienes no pueden ir a las oficinas, sean atendidos en su colonia” señaló Norma Bustamante Presidenta Municipal de Mexicali.

El mensaje que brindó la comunidad fue por parte de Cecilia López, quien agradeció la atención que llegó a la comunidad y además señaló que las peticiones al municipio siempre son atendidas y solucionadas, por eso el agradecimiento en hacer estas jornadas incluyendo a los demás niveles de gobierno.

Al evento asistieron regidores, directores, así como los diputados federales Nancy Sánchez, Laura Ruiz, Armando Samaniego, así como el sub gerente regional de CFE Eduardo Chapoy, Cor. de Cab. E.M. Luis Eduardo Adell Mendoza Comandante del 23/o Regimiento de Caballería Motorizado.

"CHARLAS DE CAFÉ" PROMUEVE EL DIÁLOGO ENTRE NORMA BUSTAMANTE Y HABITANTES DEL EJIDO TABASCO. Uniendo esfuerzos por un Va...
09/08/2025

"CHARLAS DE CAFÉ" PROMUEVE EL DIÁLOGO ENTRE NORMA BUSTAMANTE Y HABITANTES DEL EJIDO TABASCO.

Uniendo esfuerzos por un Valle de Mexicali más próspero, la presidenta municipal Norma Bustamante lideró un encuentro comunitario en el Ejido Tabasco. A través de "Charlas de Café", se creó un espacio para que las y los residentes compartieran sus inquietudes directamente con las autoridades.

Acompañada por el diputado federal Armando Samaniego y su equipo de trabajo, la alcaldesa de Mexicali atendió personalmente las peticiones de los vecinos, reafirmando su compromiso de mantener un gobierno cercano a la comunidad. "Siempre he creído que el trabajo en equipo entre la ciudadanía y el gobierno es lo que da mejores resultados. Por ello, venimos aquí para construir un diálogo y dar paso a más acciones en beneficio de nuestro Valle de Mexicali", comentó la presidenta municipal.

Por su parte, Evangelina Juárez, una residente local, destacó la buena disposición de la alcaldesa Norma Bustamante para escuchar a la comunidad: "Confiamos en su gobierno para buscar una solución en conjunto que transforme nuestra comunidad".

Las principales preocupaciones expresadas por las y los vecinos fueron la falta de alumbrado público, el mantenimiento de las vialidades y la rehabilitación del parque y el campo de fútbol del ejido. Por su parte, Norma Bustamante y su equipo tomaron nota de estas necesidades para darles seguimiento y buscar soluciones concretas.

08/08/2025

Baja California se suma a 3 x Mi Salud, campaña nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar hábitos sencillos pero poderosos desde la infancia: menos bebidas azucaradas, menos comida chatarra y más actividad física todos los días.

La gobernadora Marina del Pilar destacó que esta estrategia busca prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes e hipertensión, haciendo de las escuelas espacios donde niñas y niños aprenden a cuidarse desde pequeños.

A estas acciones se suma el programa estatal Pancita Llena, Corazón Contento, que lleva comida caliente y balanceada a todas las primarias públicas del estado.

08/08/2025

¡Hay tiro! La competencia por ver quién tapiza más la ciudad con su cara está que arde. Armando Samaniego se sube al ring y le entra a la guerra de espectaculares y bardas, convirtiendo a Mexicali en el Times Square de la política local. Con la excusa de su informe, ya calienta motores para la pelea. ¿Le alcanzarán las paredes para competir? ¡Que comiencen los juegos del hambre propagandísticos!

📰 de Lunes a Viernes a las 8am en Facebook y Youtube Live, ¿Te perdiste de algo? Encuéntranos acá: https://linktr.ee/ciudadcapitalbc

Ciudad Capital se emite en vivo desde en

08/08/2025

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, aborda en detalle el proyecto de ampliación y modernización del Corredor Tijuana-Rosarito 2000. Durante la conversación, se analiza la propuesta de construir nuevos carriles centrales a través de un modelo de concesión, aclarando que no se privatizarán las vialidades existentes, las cuales, por el contrario, serán rehabilitadas como parte de la misma iniciativa para mejorar la seguridad y la fluidez del tránsito.

Frente al debate público y el próximo plebiscito sobre la obra, el secretario expone los argumentos técnicos, la necesidad de la inversión y los beneficios esperados para los más de 100 mil vehículos que circulan diariamente por esta arteria. Se profundiza en cómo funcionaría el esquema de financiamiento, la contraprestación para los usuarios de la vía libre y se asegura que el gobierno estatal no otorgará garantías financieras que comprometan recursos públicos, buscando despejar las dudas sobre uno de los proyectos de infraestructura más estratégicos para la Zona Metropolitana de Baja California.

📰 de Lunes a Viernes a las 8am en Facebook y Youtube Live, ¿Te perdiste de algo? Encuéntranos acá: https://linktr.ee/ciudadcapitalbc

Ciudad Capital se emite en vivo desde en

08/08/2025

A once años de la catástrofe ambiental que marcó al Río Sonora, la situación sigue siendo crítica. El derrame de 40,000 metros cúbicos de sulfato de cobre y metales pesados por parte de la mina de Grupo México, considerado el peor desastre ecológico en la historia de la minería del país, continúa afectando a ocho municipios y a más de 24,000 habitantes.

A pesar del paso de tres administraciones de gobierno, las promesas de remediación y apoyo siguen sin cumplirse: el cauce del río no ha sido saneado, las 36 plantas de tratamiento de agua prometidas no se construyeron y un hospital de especialidades en toxicología quedó en obra negra.

Este caso es un reflejo de un problema mayor: el modelo de desarrollo económico y la laxa regulación ambiental en México. Se analiza cómo la contaminación de los ríos del país es una constante y cómo la incapacidad del Estado para regular a las grandes corporaciones perpetúa estas "zonas de sacrificio". Además, se aborda la preocupación de que nuevos acuerdos comerciales internacionales puedan debilitar aún más las frágiles barreras de protección ambiental que existen en México.

📰 de Lunes a Viernes a las 8am en Facebook y Youtube Live, ¿Te perdiste de algo? Encuéntranos acá: https://linktr.ee/ciudadcapitalbc

Ciudad Capital se emite en vivo desde en

08/08/2025

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ha revertido su dictamen técnico sobre la trascendencia del plebiscito para el proyecto Corredor 2000, una iniciativa impulsada por ciudadanos de Tijuana. En un primer documento, la máxima casa de estudios había determinado que existían los elementos suficientes para considerar la consulta ciudadana como un asunto de gran importancia para la vida pública.

Sin embargo, en un nuevo oficio, la institución educativa se retracta y ahora califica el proyecto como "intrascendente", cerrando la puerta a la herramienta de participación ciudadana. Este cambio de postura, que contrasta con la opinión de otras instituciones como El Colef, que sí sostuvo su análisis sobre la relevancia del tema, genera un debate sobre la autonomía universitaria y las posibles presiones políticas en decisiones que impactan directamente a la comunidad. El caso se encuentra ahora en análisis en el Instituto Estatal Electoral de Baja California.

📰 de Lunes a Viernes a las 8am en Facebook y Youtube Live, ¿Te perdiste de algo? Encuéntranos acá: https://linktr.ee/ciudadcapitalbc

Ciudad Capital se emite en vivo desde en

08/08/2025

Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana lograron la detención de un individuo apodado "El Mike", presunto operador del grupo delictivo "Los Rusos" y señalado como uno de los principales distribuidores de droga en la zona oriente de Mexicali. La captura se llevó a cabo tras un operativo especial en el que el sujeto intentó darse a la fuga, primero a bordo de un vehículo y luego a pie, escondiéndose en un domicilio en la colonia Carranza.

Durante la detención, se le incautaron 66 bolsas de ma*****na, 93 envoltorios de metanfetamina, 30 dosis de co***na y un arma de fuego. Según las autoridades, este individuo se encargaba de abastecer las "tienditas" de la zona y recolectar las ganancias, formando parte de la estructura del narcomenudeo en la capital del estado. Aunque no es considerado un objetivo de alto nivel, su detención representa un golpe a las operaciones logísticas de la célula criminal en la región.

📰 de Lunes a Viernes a las 8am en Facebook y Youtube Live, ¿Te perdiste de algo? Encuéntranos acá: https://linktr.ee/ciudadcapitalbc

Ciudad Capital se emite en vivo desde en

08/08/2025

Se ha desatado una ola de crímenes en la capital de Baja California, donde se documentaron cinco asesinatos en un solo día. Uno de los homicidios, el último de la jornada, estaba acompañado de amenazas directas. Adicionalmente, en el puerto de San Felipe ocurrió un atentado a escasos metros de donde se ubican unidades de la Agencia Estatal de Investigación. Estos hechos violentos se registraron en diversas zonas de Mexicali, desde el poniente en colonias como Portales y Santa Isabel, hasta el sur y el valle. Junto a uno de los cuerpos se encontró una advertencia que textualmente decía: "Esto le va a pasar a todos los chapulines", en una clara referencia al narcomenudeo. Esta situación pone de manifiesto la falta de resultados por parte de las corporaciones de seguridad y la aparente ausencia de una estrategia coordinada para contener la violencia que afecta a toda la ciudad.

📰 de Lunes a Viernes a las 8am en Facebook y Youtube Live, ¿Te perdiste de algo? Encuéntranos acá: https://linktr.ee/ciudadcapitalbc

Ciudad Capital se emite en vivo desde en

Dirección

Sta. Eugenia 1496
Mexicali
21254

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9am

Teléfono

+526869465254

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciudad Capital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir