Nahi Preciado Investigador

Nahi Preciado Investigador Investigador y escritor de ciencias de exploración y tecnología espacial para niños y adultos.

Yo empiezo 29 de Mayo ✅😀
11/08/2025

Yo empiezo
29 de Mayo ✅😀

08/08/2025

💥 Me tope con ésto y se me hizo muy bello para compartirlo con mis seguidores.✨😃👌🏻
Se feliz! 🎉

Que cosas, cualquier parecido con la realidad. ¿Qué estarán pensando de nosotros cuando ven que nos atacamos unos a otro...
08/08/2025

Que cosas, cualquier parecido con la realidad. ¿Qué estarán pensando de nosotros cuando ven que nos atacamos unos a otros?

🧐Es muy importante conocer los Términos Geográficos si te quieres dedicar a la investigación.✍️Toma nota. 🏞
06/08/2025

🧐Es muy importante conocer los Términos Geográficos si te quieres dedicar a la investigación.✍️Toma nota. 🏞

🤩Sígueme y Comparte 💥
06/08/2025

🤩Sígueme y Comparte 💥

🌏 Aunque parece ciencia ficción, es algo completamente real... Un proyecto creado por artistas, científicos y tecnólogos...
05/08/2025

🌏 Aunque parece ciencia ficción, es algo completamente real... Un proyecto creado por artistas, científicos y tecnólogos australianos, está construyendo un monolito de acero conocido como la Caja Negra de la Tierra. Su misión: documentar el posible colapso de la humanidad.

🇦🇺 Se ubicará en la remota naturaleza de Tasmania (Australia). Sus medidas: 10 m de largo, 4 m de profundidad y 3 m de alto, evocando el monolito de 2001: Odisea en el espacio. ☢️ Fabricada en acero reforzado de aproximadamente 7,6 cm de espesor y diseñada para resistir fuego, agua y corrosión a largo plazo, con el objetivo de resistir catástrofes naturales y climáticas provocadas por el hombre.

🔥 Este archivo indestructible, alimentado por energía solar, recopilará datos sobre temperaturas globales, niveles de CO2, acidificación oceánica, desastres ambientales, decisiones políticas y comportamientos sociales clave. Utilizará un algoritmo que recogerá periódicamente los datos y los almacenará automáticamente.

⬛ Al igual que la caja negra de un avión, servirá como testigo silencioso, registrando cada paso que nos conduzca —o nos aleje— del colapso. Aunque se esperaba que la construcción terminara en 2023, aún sigue en progreso.

FUENTE: Times of India - Earth's Black Box.

🛸 El legado vivo de Don Pedro Ferriz Santacruz.Dos discípulos que honran la verdad: Alfonso Salazar y Carlos Guzmán Roja...
04/08/2025

🛸 El legado vivo de Don Pedro Ferriz Santacruz.

Dos discípulos que honran la verdad: Alfonso Salazar y Carlos Guzmán Rojas.

Por Visión Red Durango

En el firmamento de la investigación ufológica mexicana, brilla con luz propia la figura de Don Pedro Ferriz Santacruz (1921–2013), pionero de la divulgación seria sobre el fenómeno OVNI en México. Su voz marcó una era, no sólo en la radio y la televisión, sino también en la conciencia de quienes buscaron respuestas más allá del sensacionalismo.

Lo que pocos saben, sin embargo, es que Don Pedro no partió solo. A su lado, en sus últimos años, formó y compartió su visión con un pequeño grupo de investigadores comprometidos, honestos y meticulosos, entre los que destacan con especial fuerza Alfonso Salazar Mendoza, aviador profesional, y Carlos Alberto Guzmán Rojas, investigador y escritor.

Ambos fueron testigos directos del pensamiento crítico y ético de Ferriz, y acompañaron al maestro en cabina, en charlas privadas y conferencias públicas. La fotografía que inmortaliza ese encuentro muestra más que una imagen: representa la transferencia de una antorcha.



✈️ Alfonso Salazar Mendoza: el testigo aéreo

Mecánico de aviación y especialista en incidentes aéreos, Salazar se ha dedicado durante décadas a documentar casos de encuentros entre ovnis y aeronaves. Su formación técnica y su honestidad intelectual lo han convertido en una de las voces más respetadas en este campo.

Lejos del ruido mediático, Salazar ha ofrecido datos, registros y entrevistas que ayudan a comprender el fenómeno desde una perspectiva objetiva y verificable, en total sintonía con el espíritu de Don Pedro.



📚 Carlos Alberto Guzmán Rojas: el archivista de lo inexplicable

Investigador con formación documental, Guzmán Rojas ha publicado libros de referencia como Testimonios OVNI, y junto a Salazar, coeditó la obra Los OVNIs y la Aviación Mexicana. Su trabajo ha sido pieza clave para preservar la memoria de casos históricos de alto valor testimonial en México.

Guzmán es, sin duda, uno de los herederos intelectuales más sólidos del pensamiento de Ferriz, enfocado en el rigor, la evidencia y el respeto al testigo.



🔭 Más allá del espectáculo

Mientras otros optaron por caminos más espectaculares o sensacionalistas, los verdaderos pupilos de Don Pedro Ferriz eligieron el camino más difícil: el del silencio, el análisis y la prudencia.

Hoy más que nunca, es necesario reivindicar el linaje ético que representan Alfonso Salazar y Carlos Guzmán Rojas, como investigadores que no sólo fueron inspirados por Don Pedro, sino que lo acompañaron, lo escucharon y decidieron continuar su legado con la misma seriedad con la que fue forjado.



📌 Reconocimiento pendiente

Desde Visión Red Durango hacemos un llamado a la comunidad ufológica nacional e internacional a reconocer públicamente a estos discípulos del pensamiento ferriciano. Honrar a Don Pedro implica también reconocer a quienes han mantenido viva su llama sin vender su conciencia.

Porque un mundo nos vigila… y la historia también.

¿Te gustaría inspirar a tus hijos, nietos, sobrinos o a ti mismo a imaginar un futuro en el que el estudio en las ingeni...
02/08/2025

¿Te gustaría inspirar a tus hijos, nietos, sobrinos o a ti mismo a imaginar un futuro en el que el estudio en las ingenierías permitan al ser humano explorar otros mundos? 🌌 Este libro es mucho más que una lectura; es el inicio de una misión colectiva donde tú también puedes ser protagonista. 🌟 Únete a este movimiento que comienza en 2023 y forma parte de esta visión transformadora. 👉 Consíguelo aquí: https://n9.cl/ahoranostocaserdioses 👈
¡Te esperamos! 📚✨

🚀 Desde 1977, la Voyager 1 viaja por el cosmos a toda velocidad.Hoy se encuentra a más de 24 mil millones de kilómetros ...
31/07/2025

🚀 Desde 1977, la Voyager 1 viaja por el cosmos a toda velocidad.
Hoy se encuentra a más de 24 mil millones de kilómetros de la Tierra, y en 2012 se convirtió en el primer objeto creado por el ser humano en alcanzar el espacio interestelar.
Pero prepárate para esto:
✨ A pesar de viajar a unos 61,000 km/h,
tardará 40,000 años en acercarse a otra estrella,
y más de 400 millones de años en completar una sola vuelta a la Vía Láctea.
📡 Su señal dejará de emitirse hacia el 2030,
pero la Voyager 1 seguirá su viaje silencioso por el universo…
🌌 llevando el famoso Disco de Oro, un mensaje de la humanidad para cualquier civilización que lo encuentre.
Un pequeño artefacto… con un destino infinito.

31/07/2025
30/07/2025

¡Hola! 🌟 Ahora puedes mostrarme tu apoyo al enviarme estrellas, que me ayudan a ganar recursos para seguir trabajando en crear el contenido que te encanta. 😃🚀✨

Cuando veas el icono de estrellas, puedes enviármelas.⭐🙏🏻

Dirección

Conocido
Mexicali
21385

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nahi Preciado Investigador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir