Noticias Conexión

Noticias Conexión En Noticias Conexión, informamos a la comunidad de la capital del Estado de Baja California

08/08/2025

💵📉 El dólar sigue tomando ventaja: tras el recorte de la tasa de referencia por parte del Banco Central, el dólar interbancario se coloca en $18.58.
En ventanillas: Compra $18.00 | Venta $18.50.
Ojo: podrían bajar en el transcurso del fin de semana.

08/08/2025

🌡️🔥 ¡Precaución, Mexicali y Valle! 🔥🌡️
Para este viernes 8 de agosto 2025, continúa la alerta por temperaturas extremas en la región. ☀️🥵
🚰 Mantente bien hidratado
🏠 Evita exponerte al sol por tiempo prolongado
😎 Cuida a niños, adultos mayores y mascotas

📲 Sigue el pronóstico y las recomendaciones HOY a las 7:00 PM con Mario Palacios en Noticias Conexión por Facebook y YouTube. 📰

08/08/2025

Mexicali, B.C. A 07 de agosto 2025 / Redacción.- El Gobierno de Mexicali, a través de DIF Municipal, recibió un donativo de 10,000 botellas de agua por parte de la empresa Amphenol. Este apoyo es fundamental para el programa “S.O.S Hidrátate”, una iniciativa que busca prevenir problemas de salud en la población vulnerable debido a las altas temperaturas.

Karla Edith González, presidenta del Patronato DIF Mexicali, destacó que el programa sigue reforzando la atención en los puntos de hidratación. Estos se encuentran en lugares como el Albergue El Peregrino, Casa Betania, El Mesón y tiendas Oxxo. En estos sitios, se entrega a las personas un litro de agua embotellada junto con un sobre de suero vida oral, con el objetivo de prevenir la deshidratación y golpes de calor. Por ello, agradeció a Amphenol por este donativo, enfatizando que ayudará a salvar vidas este verano.

Además, se mantienen los recorridos en la ruta “S.O.S Hidrátate”, que opera de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., el periodo del día con las temperaturas más altas.

La presidenta hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten a cualquier persona en riesgo por el calor al teléfono (686) 233-5281. También solicitó a los mexicalenses unirse a la causa donando agua embotellada de un litro en las oficinas de DIF Municipal (Calz. Cetys #1699) o en el Albergue El Peregrino (entre Calz. de Los Presidentes y Cd. Victoria).

  UN DONATIVO QUE SALVA VIDAS: AMPHENOL APOYA AL PROGRAMA “S.O.S HIDRÁTATE” DEL DIF MEXICALI Mexicali, B.C. A 07 de agos...
08/08/2025

UN DONATIVO QUE SALVA VIDAS: AMPHENOL APOYA AL PROGRAMA “S.O.S HIDRÁTATE” DEL DIF MEXICALI

Mexicali, B.C. A 07 de agosto 2025 / Redacción.- El Gobierno de Mexicali, a través de DIF Municipal, recibió un donativo de 10,000 botellas de agua por parte de la empresa Amphenol. Este apoyo es fundamental para el programa “S.O.S Hidrátate”, una iniciativa que busca prevenir problemas de salud en la población vulnerable debido a las altas temperaturas.

Karla Edith González, presidenta del Patronato DIF Mexicali, destacó que el programa sigue reforzando la atención en los puntos de hidratación. Estos se encuentran en lugares como el Albergue El Peregrino, Casa Betania, El Mesón y tiendas Oxxo. En estos sitios, se entrega a las personas un litro de agua embotellada junto con un sobre de suero vida oral, con el objetivo de prevenir la deshidratación y golpes de calor. Por ello, agradeció a Amphenol por este donativo, enfatizando que ayudará a salvar vidas este verano.

Además, se mantienen los recorridos en la ruta “S.O.S Hidrátate”, que opera de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., el periodo del día con las temperaturas más altas.

La presidenta hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten a cualquier persona en riesgo por el calor al teléfono (686) 233-5281. También solicitó a los mexicalenses unirse a la causa donando agua embotellada de un litro en las oficinas de DIF Municipal (Calz. Cetys #1699) o en el Albergue El Peregrino (entre Calz. de Los Presidentes y Cd. Victoria).

+https://goo.su/zzzX2

08/08/2025

Acompáñanos en esta transmisión en vivo con la información que no querrás perderte. Mario Palacios te guiará a través de los acontecimientos más recientes y relevantes

- 25 organizaciones se van amparar contra decreto de manifestaciones: GR
- ⁠Quien organice protestas será reprimido : SL
- ⁠La sociedad civil rechaza decreto de protocolo: CA
- ⁠Al momento 23 defunciones por rickettsia: AMA
- ⁠Operan 6 clínicas del Bienestar en BC : NJ

REALIZA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN SU DÉCIMO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA• No se aprobaron por unanimidad las cuentas pública...
07/08/2025

REALIZA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN SU DÉCIMO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA
• No se aprobaron por unanimidad las cuentas públicas del FIDUE y CUME
Mexicali, B.C., miércoles 6 de agosto de 2025.- Se celebró la Décima Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización de Gasto Público, que preside la diputada Alejandra Ang Hernández, donde se analizaron, discutieron y dictaminaron diversas cuentas públicas que corresponden al periodo de enero a diciembre 2023, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC).
La legisladora Ang Hernández le cedió el uso de la voz al Auditor Superior para realizar la presentación de las cuentas correspondientes al Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET); al Instituto Municipal contra las Adicciones del Municipio de Tijuana (IMCAD); a la Fiscalía General del Estado (FGE); al Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (INMUDERE); al Patronato del Bosque y Zoológico de la Ciudad de Mexicali; al Instituto Municipal para la Juventud de Tijuana (IMJUV); a la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE); al Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (FIDUE); al Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada (CUME) y al Ayuntamiento de Playas de Rosarito.
Tras el análisis exhaustivo de los Informes Individuales de Auditoría, se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas que competen al IMDET; IMCAD; FGE; INMUDERE; Patronato del Bosque y Zoológico de la Ciudad de Mexicali; IMJUV; CESISPE y del Ayuntamiento de Playas de Rosarito.
Por otra parte, el Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (FIDUE) y Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada (CUME) fueron las cuentas públicas a las que no se les dio aprobación por parte de la Comisión.
Entre las observaciones más recurrentes se encuentran: deficiencias en la elaboración Matriz de Indicadores para Resultados, falta de pago de ISR, falta de padrón de bienes inmuebles que corresponda con inventario físico, incremento de asignación de recursos previstos para servicios personales; gastos no comprobados ni recuperados, entre otros.
En la reunión se contó con la presencia, además de la presidenta, las diputadas Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz, Liliana Michel Sánchez Allende, Teresita Ruiz Mendoza, Mayola Gaona Medina y los diputados Jaime Cantón Rocha y Fidel Mogollón Pérez, además del Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez y representantes de las entidades fiscalizadas, lo que garantizó la transparencia y rigurosidad del proceso.

UN DONATIVO QUE SALVA VIDAS: AMPHENOL APOYA AL PROGRAMA “S.O.S HIDRÁTATE” DEL DIF MEXICALI- Recibieron un donativo de 10...
07/08/2025

UN DONATIVO QUE SALVA VIDAS: AMPHENOL APOYA AL PROGRAMA “S.O.S HIDRÁTATE” DEL DIF MEXICALI
- Recibieron un donativo de 10 mil botellas de agua.
Mexicali, B.C. A 07 de agosto 2025.- El Gobierno de Mexicali, a través de DIF Municipal, recibió un donativo de 10,000 botellas de agua por parte de la empresa Amphenol. Este apoyo es fundamental para el programa “S.O.S Hidrátate”, una iniciativa que busca prevenir problemas de salud en la población vulnerable debido a las altas temperaturas.

Karla Edith González, presidenta del Patronato DIF Mexicali, destacó que el programa sigue reforzando la atención en los puntos de hidratación. Estos se encuentran en lugares como el Albergue El Peregrino, Casa Betania, El Mesón y tiendas Oxxo. En estos sitios, se entrega a las personas un litro de agua embotellada junto con un sobre de suero vida oral, con el objetivo de prevenir la deshidratación y golpes de calor. Por ello, agradeció a Amphenol por este donativo, enfatizando que ayudará a salvar vidas este verano.

Además, se mantienen los recorridos en la ruta “S.O.S Hidrátate”, que opera de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., el periodo del día con las temperaturas más altas.

La presidenta hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten a cualquier persona en riesgo por el calor al teléfono (686) 233-5281. También solicitó a los mexicalenses unirse a la causa donando agua embotellada de un litro en las oficinas de DIF Municipal (Calz. Cetys #1699) o en el Albergue El Peregrino (entre Calz. de Los Presidentes y Cd. Victoria). ‎

CESPM TRABAJA PARA RECUPERAR HIDRANTES FUERA DE SERVICIO EN MEXICALI Y SU VALLECESPM y Bomberos de Mexicali realizan mon...
07/08/2025

CESPM TRABAJA PARA RECUPERAR HIDRANTES FUERA DE SERVICIO EN MEXICALI Y SU VALLE

CESPM y Bomberos de Mexicali realizan monitoreos constantes en más de 5 mil hidrantes. El vandalismo, especialmente en las periferias, ha elevado los costos de mantenimiento hasta los 39 mil pesos por unidad, en caso de reposición.

Mexicali.- La ciudad de Mexicali y su valle cuentan con un total de 5,200 hidrantes, fundamentales para la respuesta rápida en situaciones de emergencia. Sin embargo, el 35 % de ellos se encuentra actualmente fuera de servicio, debido principalmente al vandalismo.

Las zonas con mayor incidencia de daños son las periferias, donde colonias como Pueblas, Portales, Santorales y Lomas Altas registran los casos más frecuentes de afectación. En estos sectores, los hidrantes son objeto de robo de piezas, destrucción de componentes y deterioro intencional.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), responsable de la provisión de agua a través de la red de hidrantes, trabaja en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Mexicali para realizar verificaciones periódicas sobre el estado de estos dispositivos.

El trabajo de revisión se traduce en distintos niveles de mantenimiento, que varían en complejidad y costos:

Mantenimiento preventivo, que incluye la utilización de materiales para la lubricación, pintura, revisión general y purgado, tiene un costo promedio de $200 pesos por hidrante.

Cuando se presenta vandalismo menor, como el robo de tapones o tomas dañadas, el reemplazo y reparación puede alcanzar los $5,000 pesos por unidad.

En casos de vandalismo mayor, donde es necesario sustituir piezas de bronce, tuercas de operación, coples y otros componentes, el costo asciende a $18,000 pesos por hidrante.

En situaciones extremas, donde se requiere la reposición completa de la parte superior del hidrante o su reinstalación total, el gasto puede elevarse hasta los $39,000 pesos por unidad.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a proteger esta infraestructura vital, ya que su funcionalidad puede representar la diferencia en una emergencia. El vandalismo no solo compromete la seguridad, sino también representa una carga económica importante para el erario público.

Jueves 7 de agosto del 2025TODO UN ÉXITO LA 12VA JORNADA HIDROSOCIAL EN EL ENCINALCESPTE continúa acercando el servicio ...
07/08/2025

Jueves 7 de agosto del 2025

TODO UN ÉXITO LA 12VA JORNADA HIDROSOCIAL EN EL ENCINAL

CESPTE continúa acercando el servicio público a las comunidades históricamente olvidadas

TECATE.- Con una asistencia de más de 70 usuarias y usuarios, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo con gran éxito la 12va Jornada Hidrosocial, esta vez en la comunidad de El Encinal, reafirmando su compromiso de estar presente donde más se necesita.
Esta jornada fue el resultado de una petición ciudadana presentada durante una jornada previa en el ejido Mi Ranchito, demostrando que la escucha activa y la cercanía con la comunidad están rindiendo frutos. Lo que inició como una solicitud se convirtió en una acción concreta, llevando atención directa a una zona que, por muchos años, permaneció al margen de los servicios públicos.

El director general de CESPTE, Alex Castro, destacó que esta estrategia de trabajo en territorio responde a una instrucción precisa de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha señalado la importancia de combatir la pobreza desde sus raíces, atendiendo de forma prioritaria a las comunidades más rezagadas.
“Estamos donde debemos estar: con la gente, en el territorio, cara a cara. Nos mueve la convicción de que el acceso al agua no puede depender del código postal. Estas jornadas son parte de una política social que busca transformar la realidad desde abajo. Así nos lo ha pedido nuestra Gobernadora: trabajar con el corazón, y con acciones que hagan justicia a quienes fueron olvidados por décadas”, expresó Alex Castro durante su mensaje a las y los asistentes.

Durante la jornada, el equipo de CESPTE ofreció servicios como atención a reportes de fugas, aclaraciones en facturación, convenios de pago, asesorías sobre programas sociales y recomendaciones para el cuidado del agua, todo ello con un enfoque empático, humano y con visión de justicia social.
Vecinas y vecinos de El Encinal agradecieron la visita de la paraestatal y destacaron el valor de sentirse escuchados y atendidos de forma directa. Muchas y muchos de ellos habían esperado durante años un acercamiento institucional de esta naturaleza.

Con esta 12va edición, las Jornadas Hidrosociales continúan consolidándose como una herramienta fundamental de participación ciudadana, inclusión y reconstrucción del tejido social. La ruta trazada por CESPTE no es sólo la de llevar servicios, sino también la de devolver dignidad y confianza a las comunidades que más lo necesitan.

07/08/2025

25 organismos de la sociedad, presentarán amparo contra protocolo de manifestaciones. Lo consideran inconstitucional.

Atiende alcaldesa Claudia Agatón a residentes de la colonia Aeropuerto con programa Gabinete en Campo**Ensenada, B.C.- M...
07/08/2025

Atiende alcaldesa Claudia Agatón a residentes de la colonia Aeropuerto con programa Gabinete en Campo*
*Ensenada, B.C.- Miércoles 6 de agosto de 2025 –* Como parte del compromiso por mantener un contacto directo con la población, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz atendió como parte del programa Gabinete en Campo a residentes de la colonia Aeropuerto.
Desde el parque de la Amistad, la primera edil ensenadense resolvió y canalizó peticiones ciudadanas en materia de servicios médicos, seguridad pública, obras de infraestructura y de servicios médicos, principalmente.
Asimismo, comentó que también, en este acercamiento ciudadano, se brindan diversos servicios de manera gratuita, como lo son expediciones de CURP, asesoría legal y vacunación para mascotas, por mencionar algunos.
“En cada jornada de Gabinete en Campo tenemos la oportunidad de escuchar, atender y resolver problemas de la comunidad, de mantener ese contacto directo que nos ayuda a tomar las decisiones para el bienestar de las y los ensenadenses”, afirmó.
La alcaldesa Claudia Agatón reiteró su compromiso de llevar esta iniciativa a cada rincón del municipio, pues los gobiernos de la Transformación, tienen el compromiso de atender en campo y ver por quienes menos tienen.

PROGRAMAS SOCIALES PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ORFANDAD• Propone una reforma para garantizar su acc...
07/08/2025

PROGRAMAS SOCIALES PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ORFANDAD
• Propone una reforma para garantizar su acceso preferente a apoyos del Estado
• La iniciativa responde a la creciente vulnerabilidad infantil derivada de la pérdida de uno o ambos progenitores

Mexicali, B.C., miercoles 6 de agosto de 2025.- Con el firme compromiso de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de mayor vulnerabilidad, la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó una iniciativa para que los menores que enfrenten situación de orfandad tengan acceso prioritario a los programas de desarrollo social implementados por el Estado.
La propuesta busca reformar el artículo 15 de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, adicionando una fracción IV que establezca explícitamente dicho acceso preferente.
“Ante una realidad dolorosa que enfrentan miles de niñas y niños huérfanos, es necesario dar una respuesta institucional clara, humana y efectiva que garantice su bienestar y desarrollo”, afirmó la legisladora.
En su exposición de motivos, Peñaloza Escobedo subrayó que la orfandad no sólo implica la pérdida afectiva, sino también una situación de desamparo económico, social y educativo, que puede derivar en condiciones de abandono escolar, pobreza extrema, malnutrición o explotación infantil.
De acuerdo con datos del INEGI y organizaciones civiles como la Fundación Esperanza Contigo A.C., más de cinco mil niñas y niños se encuentran en esta condición tan solo en Baja California, y la cifra va en aumento, particularmente en regiones fronterizas.
La iniciativa se alinea con el principio del interés superior de la niñez, consagrado tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño. La diputada recalcó que “no se trata de un privilegio, sino de una medida de justicia social que contribuya a romper los ciclos de desigualdad desde una edad temprana”.
Asimismo, destacó que establecer esta prioridad en la ley brindará certeza jurídica y obligará a las dependencias estatales a diseñar mecanismos específicos para identificar y atender con eficacia a esta población.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Religiosos, para su estudio y dictaminación.

Dirección

Calz Francisco L. Montejano 2200, Fraccionamiento Fovissste
Mexicali
21030

Horario de Apertura

Lunes 7pm - 8pm
Martes 7pm - 8pm
Miércoles 7pm - 8pm
Jueves 7pm - 8pm
Viernes 7pm - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Conexión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias Conexión:

Compartir