07/08/2025
EL EMPRESARIO ENSENADENSE ARCHI SAMANIEGO LLAMA LA ATENCIÓN POR PARTICIPAR EN EVENTOS RELACIONADOS CON ASUNTOS MIGRATORIOS
LA ESTADÍSTICA POLÍTICA
Por Sergio Trochez Reza
Jueves 7 de agosto de 2025
El empresario y político ensenadense Archi Samaniego, lleva varias semanas llamando la atención de los integrantes del 'círculo rojo' bajacaliforniano, debido a que constantemente se le observa en reuniones de distintas índoles, involucrándose en diversos temas de importancia para la población.
El último evento del que se tiene conocimiento al que acudió, fue esta misma semana, pues estuvo presente en la inauguración de la Universidad de San Diego, en su Campus de Brawley, a donde acudió por ofrecimiento del ex-asambleísta californiano Eduardo García.
Archi fue invitado también a una comida que se llevó a cabo después de la ceremonia, en donde conversó con el senador Ben Hueso, y con el congresista Raúl Ruiz, sobre los temas migratorios, teniendo firme el objetivo de apoyar a los connacionales que residen en los Estados Unidos de América.
El activismo de Archi Samaniego, quien milita en el partido político Morena, se ha incrementado en lo que va del presente año, viéndose en ocasiones en colonias populares, luego en reuniones con empresarios de la localidad, y ahora hasta en acontecimientos de corte internacional. Lo anterior, sin tener cargo público alguno.
Dicen los conocedores de estos menesteres, que no hay que perderlo de vista "porque anda haciendo política de primer nivel".
COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DEL CONGRESO DEL ESTADO, NO APROBÓ CUENTAS PÚBLICAS DE DOS ENTIDADES PARAMUNICIPALES DE ENSENADA
El pasado martes, la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado de Baja California, que preside la legisladora mexicalense Alejandra María Ang Hernández, no aprobó la cuenta pública de dos entidades paramunicipales dependientes del gobierno municipal de Ensenada, en lo que se refiere al año 2023.
Se trata de el Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Ensenada -FIDUE-, y del Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada -CUME-.
De acuerdo a las auditorías efectuadas por el organismo técnico de la Comisión de Fiscalización, de nombre Auditoría Superior del Estado -ASE-, las dos entidades fiscalizadas, tuvieron las siguientes observaciones, mismas que fueron catalogadas como las más recurrentes:
Deficiencias en la elaboración Matriz de Indicadores para Resultados, falta de pago de Impuesto sobre la Renta, falta de padrón de bienes inmuebles que corresponda con inventario físico, incremento de asignación de recursos previstos para servicios personales; gastos no comprobados ni recuperados, entre otros.
En la reunión de antier, misma que se llevó a cabo en el Salón Mujeres Bajacalifornianas Forjadoras de la Patria, ubicado en el edificio del Poder Legislativo en el Centro Cívico de Mexicali, se contó con la presencia, además de la presidenta, de los diputados:
Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz, Liliana Michel Sánchez Allende, Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, María Yolanda 'Mayola' Gaona Medina, Jaime Eduardo Cantón Rocha y Danny Fidel Mogollón Pérez; además del Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez y representantes de las entidades fiscalizadas, aunque estos últimos vía Zoom.
Por cierto que durante la sesión, el diputado Mogollón, quien representa al décimo quinto distrito local electoral (todo Playas de Rosarito y parte de Ensenada), hizo hincapié en que los servidores públicos que deben comparecer ante los legisladores, son los que se desempeñaron como funcionarios durante el año que se está revisando.
Lo anterior, en virtud de que quienes comparecen ante los representantes populares, de acuerdo a la ley, son los actuales servidores públicos, quienes en la mayoría de las ocasiones no tuvieron que ver en las buenas o malas decisiones tomadas por sus antecesores.
Siendo más precisos: por ejemplo, este martes se revisaron diez cuentas públicas de 2023, y quienes comparecieron ante los diputados, fueron funcionarios actuales, y no los que encabezaron las dependencias auditadas hace un par de años.
Por cierto 2: Muchos de los presentes en la reunión de antier en el Congreso del Estado, estuvieron preguntándole a la diputada panista María Yolanda 'Mayola' Gaona Medina, qué fue lo que le ocurrió, toda vez que llegó a la sesión apoyada en un bastón, y con un vendaje en su pie izquierdo. Afortunadamente no es algo grave. Esperamos pronta recuperación para la legisladora cachanilla.
Por cierto 3: Uno de los funcionarios que más destaca durante las sesiones de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público de la Cámara de Diputados Estatal, es el contador público Miguel Ángel Jiménez Guzmán, pues durante cada reunión, es quien le da a conocer a los representantes populares, el 'Cuadro de Parámetros Cuantitativos' de cada dependencia auditada, mismo que es un instrumento de mucha relevancia para la aprobación o no de una cuenta pública.
Miguel Ángel lleva varios años dentro del servicio público, habiéndose destacado durante los ayuntamientos encabezados por los ex-alcaldes cachanillas Samuel Enrique Ramos Flores (2004-2007) y Francisco José Pérez Tejada Padilla (2010-2013). En ambas administraciones, Miguel Ángel se desempeñó como sub-tesorero del gobierno municipal.