El Cachanilla

El Cachanilla No te esperes más, síguenos...!!!

El Cachanilla es tu diario informativo digital con las publicaciones más importantes de la localidad, con la información más relevante de la región, con las notas nacionales e internacionales del momento.

08/08/2025

INFORMATIVO EL CACHANILLA RADIO | VIERNES 8 AGOSTO 2025
Mexicali, Baja California

PESQUISA DE EMILIANO IGNACIO LÓPEZ MARÍNMEXICALI - La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad para la Investi...
08/08/2025

PESQUISA DE EMILIANO IGNACIO LÓPEZ MARÍN

MEXICALI - La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzadas de Personas y Desaparición Forzada cometida por Particulares, solicita la colaboración de nueva cuenta de los ciudadanos para localizar a Emiliano Ignacio López Marín de 29 años, al momento de su desaparición.

De acuerdo con la información proporcionada, fue visto por última vez el 23 de agosto del 2023, en su centro de trabajo, una estación de gasolina ubicada por la carretera federal Mexicali-San Luis Rio, Colorado, Sonora, a la altura del ejido Mezquital, en el Valle de Mexicali, lugar en donde dejo su motocicleta y mochila. Desconocido su paradero hasta el momento.

MEDIA FILIACIÓN: 1.80 metros de estatura, complexión mediana, cabello quebrado color castaño oscuro, ojos cafés, nariz normal, boca mediana y labios delgados.

SEÑAS PARTICULARES: Tiene dos cicatrices en la espalda baja y en la rodilla izquierda.

TATUAJES: En el pecho tiene dos nombres “Leonor y Martha”.

VESTIMENTA: Pantalón tipo Dickies color gris con franjas reflectivas, camiseta roja y botas de trabajo color negro.

La FGE pide que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se comuniquen al teléfono 686 9044100 ext. 4029, 4064, 4288 y 4394. También se pueden comunicar a los números 089 de denuncia anónima o al 911.

APRUEBA COMISIÓN DEL IEEBC MECANISMOS QUE FAVORECEN LA INTERPOSICIÓN DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DE FORMA ELECTRÓNICA● El d...
07/08/2025

APRUEBA COMISIÓN DEL IEEBC MECANISMOS QUE FAVORECEN LA INTERPOSICIÓN DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DE FORMA ELECTRÓNICA

● El dictamen será remitido al Consejo General para sus consideraciones

MEXICALI – La Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó el dictamen número 9, en el que se analiza la viabilidad de la implementación de mecanismos que favorezcan la interposición de medios de impugnación de forma electrónica ante este organismo.

En sesión pública, el consejero electoral y presidente de la Comisión, Javier Bielma Sánchez, explicó que, si bien la legislación vigente en materia electoral establece que los medios de impugnación deben presentarse por escrito y con firma autógrafa, no existe impedimento legal para que las personas promoventes utilicen medios electrónicos para dar aviso oportuno de su interposición.

Sin embargo, esto no exime de presentar el escrito original en tiempo y forma, requisito indispensable para la validez jurídica del procedimiento.

Para ello, Bielma Sánchez señaló que se propone la creación del Certificado Digital para Grupos de Atención Prioritaria (CDGAP).

Este mecanismo permitirá visibilizar las circunstancias de vulnerabilidad de ciertas personas promoventes, principalmente aquellas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, como pueblos indígenas o residentes de municipios sin oficinas del Instituto.

El CDGAP acompañará al medio de impugnación, agregó, y buscará facilitar al órgano jurisdiccional la aplicación de criterios que eliminen barreras procesales.

Destacó que la Comisión Especial de Innovación Tecnológica del IEEBC analizará la viabilidad de implementar el trámite del CDGAP incluso antes de que se presente el medio de impugnación, a través de la ventanilla electrónica institucional.

Asimismo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral deberá presentar una propuesta técnica-operativa para formalizar dicho procedimiento, una vez finalizado el Proceso Electoral en curso.

El Presidente de la Comisión informó que el dictamen será remitido al Consejo General para los efectos legales conducentes.

07/08/2025
AUMENTO DEL 27.6% EN EL TRÁFICO DE PASAJEROS EN EL AEROPUERTO DE MEXICALIGrupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha repor...
07/08/2025

AUMENTO DEL 27.6% EN EL TRÁFICO DE PASAJEROS EN EL AEROPUERTO DE MEXICALI

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha reportado un notable incremento en el tráfico de pasajeros con destino a Mexicali durante julio de 2025. El aeropuerto registró un total de 122,200 pasajeros, lo que representa un aumento del 27.6% en comparación con los 95,800 pasajeros que viajaron en julio de 2024. Estas cifras incluyen todos los vuelos nacionales e internacionales.

Este crecimiento refleja el éxito de los esfuerzos conjuntos del Gobierno de Mexicali a través de COTUCO, quienes reafirman su compromiso de continuar promoviendo a la capital como un destino turístico de calidad, destacando las diversas atracciones y ventajas que ofrece la región.

EL EMPRESARIO ENSENADENSE ARCHI SAMANIEGO LLAMA LA ATENCIÓN POR PARTICIPAR EN EVENTOS RELACIONADOS CON ASUNTOS MIGRATORI...
07/08/2025

EL EMPRESARIO ENSENADENSE ARCHI SAMANIEGO LLAMA LA ATENCIÓN POR PARTICIPAR EN EVENTOS RELACIONADOS CON ASUNTOS MIGRATORIOS

LA ESTADÍSTICA POLÍTICA

Por Sergio Trochez Reza

Jueves 7 de agosto de 2025

El empresario y político ensenadense Archi Samaniego, lleva varias semanas llamando la atención de los integrantes del 'círculo rojo' bajacaliforniano, debido a que constantemente se le observa en reuniones de distintas índoles, involucrándose en diversos temas de importancia para la población.

El último evento del que se tiene conocimiento al que acudió, fue esta misma semana, pues estuvo presente en la inauguración de la Universidad de San Diego, en su Campus de Brawley, a donde acudió por ofrecimiento del ex-asambleísta californiano Eduardo García.

Archi fue invitado también a una comida que se llevó a cabo después de la ceremonia, en donde conversó con el senador Ben Hueso, y con el congresista Raúl Ruiz, sobre los temas migratorios, teniendo firme el objetivo de apoyar a los connacionales que residen en los Estados Unidos de América.

El activismo de Archi Samaniego, quien milita en el partido político Morena, se ha incrementado en lo que va del presente año, viéndose en ocasiones en colonias populares, luego en reuniones con empresarios de la localidad, y ahora hasta en acontecimientos de corte internacional. Lo anterior, sin tener cargo público alguno.

Dicen los conocedores de estos menesteres, que no hay que perderlo de vista "porque anda haciendo política de primer nivel".

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DEL CONGRESO DEL ESTADO, NO APROBÓ CUENTAS PÚBLICAS DE DOS ENTIDADES PARAMUNICIPALES DE ENSENADA

El pasado martes, la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado de Baja California, que preside la legisladora mexicalense Alejandra María Ang Hernández, no aprobó la cuenta pública de dos entidades paramunicipales dependientes del gobierno municipal de Ensenada, en lo que se refiere al año 2023.

Se trata de el Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Ensenada -FIDUE-, y del Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada -CUME-.

De acuerdo a las auditorías efectuadas por el organismo técnico de la Comisión de Fiscalización, de nombre Auditoría Superior del Estado -ASE-, las dos entidades fiscalizadas, tuvieron las siguientes observaciones, mismas que fueron catalogadas como las más recurrentes:

Deficiencias en la elaboración Matriz de Indicadores para Resultados, falta de pago de Impuesto sobre la Renta, falta de padrón de bienes inmuebles que corresponda con inventario físico, incremento de asignación de recursos previstos para servicios personales; gastos no comprobados ni recuperados, entre otros.

En la reunión de antier, misma que se llevó a cabo en el Salón Mujeres Bajacalifornianas Forjadoras de la Patria, ubicado en el edificio del Poder Legislativo en el Centro Cívico de Mexicali, se contó con la presencia, además de la presidenta, de los diputados:

Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz, Liliana Michel Sánchez Allende, Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, María Yolanda 'Mayola' Gaona Medina, Jaime Eduardo Cantón Rocha y Danny Fidel Mogollón Pérez; además del Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez y representantes de las entidades fiscalizadas, aunque estos últimos vía Zoom.

Por cierto que durante la sesión, el diputado Mogollón, quien representa al décimo quinto distrito local electoral (todo Playas de Rosarito y parte de Ensenada), hizo hincapié en que los servidores públicos que deben comparecer ante los legisladores, son los que se desempeñaron como funcionarios durante el año que se está revisando.

Lo anterior, en virtud de que quienes comparecen ante los representantes populares, de acuerdo a la ley, son los actuales servidores públicos, quienes en la mayoría de las ocasiones no tuvieron que ver en las buenas o malas decisiones tomadas por sus antecesores.

Siendo más precisos: por ejemplo, este martes se revisaron diez cuentas públicas de 2023, y quienes comparecieron ante los diputados, fueron funcionarios actuales, y no los que encabezaron las dependencias auditadas hace un par de años.

Por cierto 2: Muchos de los presentes en la reunión de antier en el Congreso del Estado, estuvieron preguntándole a la diputada panista María Yolanda 'Mayola' Gaona Medina, qué fue lo que le ocurrió, toda vez que llegó a la sesión apoyada en un bastón, y con un vendaje en su pie izquierdo. Afortunadamente no es algo grave. Esperamos pronta recuperación para la legisladora cachanilla.

Por cierto 3: Uno de los funcionarios que más destaca durante las sesiones de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público de la Cámara de Diputados Estatal, es el contador público Miguel Ángel Jiménez Guzmán, pues durante cada reunión, es quien le da a conocer a los representantes populares, el 'Cuadro de Parámetros Cuantitativos' de cada dependencia auditada, mismo que es un instrumento de mucha relevancia para la aprobación o no de una cuenta pública.

Miguel Ángel lleva varios años dentro del servicio público, habiéndose destacado durante los ayuntamientos encabezados por los ex-alcaldes cachanillas Samuel Enrique Ramos Flores (2004-2007) y Francisco José Pérez Tejada Padilla (2010-2013). En ambas administraciones, Miguel Ángel se desempeñó como sub-tesorero del gobierno municipal.

PESQUISA DE ROGELIO CORTEZ TRUJILLOMEXICALI - La Fiscalía General del Estado, en coordinación con su homóloga del estado...
07/08/2025

PESQUISA DE ROGELIO CORTEZ TRUJILLO

MEXICALI - La Fiscalía General del Estado, en coordinación con su homóloga del estado de Veracruz, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Rogelio Cortez Trujillo, de 37 años de edad al momento de su desaparición.

De acuerdo con la información disponible, fue visto por última vez el 9 de septiembre de 2002, en el municipio de Coatepec, Veracruz, sin que hasta la fecha se tenga conocimiento de su paradero.

Media Filiación: Estatura 1.57 metros, complexión delgada, Peso 67 kilos, tez morena, cabello lacio, medio largo, color negro; cejas semipobladas y anchas, ojos medianos café claro; nariz aguileña, recta y chica, boca mediana, labios delgados, dentadura completa, dientes pequeños, orejas ovaladas y grandes y mentón cuadrado.

Tatuajes: Tiene dos estrellas en cada hombro, una araña en el cuello del lado izquierdo, un arete en una oreja y la imagen de San Judas Tadeo en la espalda.

La FGE pide que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, llamen al teléfono (686) 904 6600 ext. 4029, 4064, 4288 y 4394. También se pueden comunicar a los números, 089 de denuncia anónima o al 9-1-1.

PESQUISA DE FREED EMMANUEL BARRAGÁN SÁNCHEZMEXICALI - La Fiscalía General del Estado en colaboración de la Fiscalía Gene...
07/08/2025

PESQUISA DE FREED EMMANUEL BARRAGÁN SÁNCHEZ

MEXICALI - La Fiscalía General del Estado en colaboración de la Fiscalía General del Estado de Coahuila solicita el apoyo de los ciudadanos de nueva cuenta para localizar a Freed Emmanuel Barragán Sánchez de 40 años, al momento de su desaparición.

De acuerdo a la información proporcionada, fue visto por última vez, el 30 de agosto del 2018, en la Central Camionera denominada Terminal Acambay ubicada en la carretera México-Querétaro.

Media Filiación: Complexión obesa, tez morena clara, estatura 1.70 m, frente amplia, boca mediana, labios gruesos, cejas pobladas arqueadas, cara redonda, nariz recta, mentón redondo, tiene bigote y barba abundante.

Señas Particulares: Cicatriz en el lado derecho de la frente, verrugas en el cuello, tatuaje en el antebrazo derecho de un Samurai, lunar en el brazo izquierdo grande visible, le faltan dos dientes los de un lado de los colmillos en la parte superior de la dentadura.

Vestimenta: Pantalón, camisa y zapatos de color negro.

La FGE pide que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, llamen al teléfono (686) 904 6600 ext. 4029, 4064, 4288 y 4394. También se pueden comunicar a los números, 089 de denuncia anónima o al 9-1-1.

PESQUISA DE REYES ALBERTO VILLANUEVA LUNAMEXICALI - La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad para la ...
07/08/2025

PESQUISA DE REYES ALBERTO VILLANUEVA LUNA

MEXICALI - La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzadas de Personas y Desaparición Forzada cometida por Particulares, solicita la colaboración de los ciudadanos para localizar a Reyes Alberto Villanueva Luna de 40 años.

De acuerdo con la información proporcionada, fue visto por última vez el 30 de Junio de 2025, cuando salió de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Valle de Puebla en Mexicali, Baja California. Desde entonces, se desconoce su paradero.

MEDIA FILIACIÓN: 1.70 metros de estatura, complexión delgada, tez morena, nariz grande afilada, ceja poblada, bigote y barba de candado.

SEÑA PARTICULAR: Presenta múltiples tatuajes en distintas partes del cuerpo, entre ellos nombres e imágenes, sin que se especifiquen con detalle.

La FGE pide que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se comuniquen al teléfono 686 9044100 ext. 4029, 4064, 4288 y 4394. También se pueden comunicar a los números 089 de denuncia anónima o al 911.

PESQUISA DE RAFAEL PÉREZ VÁZQUEZMEXICALI - La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad para la Investiga...
07/08/2025

PESQUISA DE RAFAEL PÉREZ VÁZQUEZ

MEXICALI - La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzadas de Personas y Desaparición Forzada cometida por Particulares, solicita la colaboración de los ciudadanos para localizar a Rafael Pérez Vázquez de 81 años.

De acuerdo con la información proporcionada, fue visto por última vez el 2 de agosto de 2025, en Río San Ángel y carretera a San Luis Río Colorado en Mexicali, Baja California. Desde entonces, se desconoce su paradero.

MEDIA FILIACIÓN: Complexión regular, estatura de 1.80 metros, tez morena, cabello cano a rapa y ojos café oscuros.

SEÑA PARTICULAR: Padece de sus facultades mentales (Dificultad para recordar).

VESTIMENTA: Short blanco, sudadera amarilla, tenis blancos y gorra amarilla.

La FGE pide que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se comuniquen al teléfono 686 9044100 ext. 4029, 4064, 4288 y 4394. También se pueden comunicar a los números 089 de denuncia anónima o al 911.

07/08/2025

No se pierdan a Rafael Torres Reportero. y Yerson Martínez en “OnlyFacts”…!!!

Dirección

Mexicali
21339

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Cachanilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Cachanilla:

Compartir