
24/07/2025
😾 Enfermedades felinas contagiosas: lo que debes saber para proteger a tu michi 🐾
Los gatos pueden verse afectados por enfermedades altamente contagiosas como la rinotraqueítis, el calicivirus, la panleucopenia felina,Sida felino y la leucemia viral felina (FeLV). Estas se transmiten por contacto directo, saliva, estornudos o incluso a través de objetos contaminados.
🔸 ¿Cómo prevenirlas?
🧪 Vacuna a tu gato desde temprana edad y sigue su esquema de refuerzo.
🚫 Evita el contacto con gatos desconocidos o enfermos.
🧼 Mantén limpios sus utensilios, areneros y espacios comunes.
🧍♀️ Si introduces un nuevo gato al hogar, realiza primero una cuarentena preventiva y visita al veterinario.
🧬 ¿Qué es el sida felino (FIV)?
El FIV o sida felino es una enfermedad viral que debilita el sistema inmune del gato, haciéndolo más vulnerable a infecciones. Se transmite principalmente por mordidas profundas entre gatos, por eso es más común en gatos que pelean, especialmente los no esterilizados.
🔹 ¿Cómo prevenirlo?
✂️ Esteriliza a tu gato para reducir comportamientos agresivos.
🏡 Manténlo en interiores o en espacios seguros.
🧪 Realiza pruebas antes de adoptar o integrar nuevos gatos.
💉 Aunque no existe vacuna en todos los países, el control y la detección temprana son clave.
Un gato con FIV puede vivir muchos años con buena calidad de vida si recibe cuidados adecuados, pero recuerda que es una enfermedad mortal, no hay nada mejor que la vacunación a tiempo y no exponerlos con felinos que se expongan al exterior💚🐱
¡Recuerda que nuestros peloncitos son gatos “gatos indoor” (de interior) Cuidar su salud es cuidar su bienestar y el de toda tu familia felina! 💚🐱