Jaime Arizmendi Gonzalez

Jaime Arizmendi Gonzalez Periodista Librepensador Coneme Integra a más de 200 mujeres y hombres dueños de periódicos, revistas y medios digitales.

Soy Reportero, Columnista, Conduzco un programa de televisión digital, Al Margen ¡Periodismo Libre!, presido Comunicadores Por la Unidad AC y coordino los trabajos y esfuerzos de la Conferencias Nacional de Empresarios de Medios (Coneme).CxU tiene más de 2,500 afiliados en México y otras naciones.

Dirección

Del Parque 42 Col Aragón Inguarán GAM
Mexico City
07820

Teléfono

+525631704349

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jaime Arizmendi Gonzalez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Jaime Arizmendi Gonzalez:

Compartir

Aumentan Feminicidios en Cuarentena

*#JusticiaParaDiana: Joven Universitaria, la Víctima

Argonmexico / Desamor en Tiempos de Coronavirus… Durante el primer cuatrimestre de este año se incrementaron los as*****tos dolosos de mujeres, en comparación al mismo periodo de 2019. Y, como ya es común, también en este negativo rubro sobresale el Estado de México, con 38 casos; seguido de Veracruz, con 29; Puebla, 25; Nuevo León, 24; y Ciudad de México, 19.

Así lo revela el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; para añadir que de enero a abril de este 2020 se registraron 987 as*****tos, cuando el año previo fueron 884 esos delitos, con base en las cifras de incidencia delictiva originadas en el Centro Nacional de Información (CNI), con datos de carpetas de investigación iniciadas ante el Ministerio Público en las 32 entidades.

En cuanto a la tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres, expone que Colima encabeza la negra lista con 1.27; después aparece Morelos, con 1.24; Nuevo León, 0.86; San Luis Potosí, 0.75; y Puebla, 0.73. Aunque en el estado de Guanajuato se registraron 172; en Edomex, 95; Chihuahua, 84; Michoacán, 82, y Baja California, 70.