11/10/2025
Transportarse es una necesidad indispensable, es por eso que muchas personas buscan un medio de transporte que no solo supla su necesidad especial (Llevar a su familia, pareja, etc.) Sino que se ajuste a su presupuesto, en PALMIMOTOS CDA queremos hablarte sobre los riesgos de llevar niños en tu moto.
Para entrar en contexto, es importante saber que nacional e internacionalmente se recomienda que no se transporte a niños menores de 12 años en moto por el peligro de caídas y lesiones, y solamente los padres o tutores –de no quedar alternativa– pueden transportar a mayores de siete años. Cada niño debe usar un casco homologado acorde con su tamaño, bien sujeto bajo el mentón; ya que no protege en absoluto al niño colocarle un casco de adulto.
Los niños deben llevar vestimenta protectora de motociclista y de no poseerla, al menos, pantalón largo grueso y botas, hombrera, codera y rodillera, se debe evitar que los niños lleven la mochila colgada por el peligro de desestabilización; si el viaje con el niño es frecuente, puede adquirirse un respaldo para mejorar la posición del niño y por ende su seguridad; el ascenso y descenso del menor debe hacerse por el lado de la acera, cuidando que no toque el exhosto, y, por último, el conductor debe manejar a baja velocidad, guardar el espacio de seguridad entre vehículos y evitar las maniobras o movimientos bruscos.
MULTAS
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de motocicletas en la capital superó los 600 mil tan sólo en el 2022. Lo anterior nos da una idea de lo relevante que son en la vida de los conductores, ya sea como simple herramienta de trabajo o como vía de movilidad.
Con el incremento aproximado del 13% en el número de motos que circulan dentro de la Ciudad de México, también crecen las infracciones a propietarios. Se estima, por ejemplo, que entre el 30% y 40% del total de ellas cuentas con un permiso apócrifo.
Las infracciones más comunes entre los usuarios de estos vehículos de dos ruedas son: Exceso de velocidad (71 %), Conductas (15%) e invasión de Carril confinado (14%).
Por lo anterior, a finales del 2023 se realizaron una serie de adecuaciones al reglamento oficial y, con base a información de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), quedó de la siguiente manera:
Menores de 18 años no pueden conducir moto.
Niños menores de 12 años no pueden viajar en moto.
El uso de casco es obligatorio.
Se debe portar placa visible
Tal como lo indica el reglamento vigente, la multa por llevar a menores de 12 años podría ir desde los 513 a 2 mil 75 pesos, así como el traslado directo de la moto al corralón...
¡Ojo! La sanción también aplica para aquellos conductores que no utilicen casco o excedan la capacidad de pasajeros en el vehículo. Así que ten cuidado porque un oficial podría sorprenderte cuando menos lo esperes.
https://www.eluniversal.com.mx/autopistas/de-cuanto-es-la-multa-por-llevar-ninos-en-moto-en-la-cdmx/?outputType=amp
[email protected]
🟢 55 7421 9613