07/06/2021
"Checo Perez" El único Latinoamericano en la Fórmula 1
El amor de Sergio Pérez por el automovilismo surgió en casa. Su padre trabajaba en un taller mecánico, un hecho que le permitió conocer a Adrián Fernández, otrora piloto de Indycar, y quien fungió como manager de Pérez en sus inicios.
Sergio llegó a la Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo, en 2011 haciendo parte del equipo Sauber. Tras dos años en dicha escudería, pasó a formar parte de McLaren (2013) para luego sumarse a la plantilla de Force India F1 Team, con el que competiría entre 2014 y 2018, para finalmente conducir con la escudería Racing Point entre 2018 y 2020.
Hasta el año 2020, cuando ocupó el cuarto lugar con 125 puntos, el mejor puesto de Pérez había sido un octavo lugar en la temporada 2018.
En categorías menores, el mexicano suma un título en la Fórmula 3 británica (alcanzado en 2007) y un segundo lugar en la GP2, antesala a la F1, cuando en el año 2010 se situó por detrás del venezolano Pastor Maldonado.
"Estoy increíblemente agradecido con Red Bull por darme la oportunidad de correr para Red Bull Racing en 2021. La oportunidad de correr para un equipo que compite por el campeonato es algo que he estado esperando desde que me uní a la Fórmula 1", dijo Pérez en diciembre de 2020, cuando fue presentado por la nueva escudería.
Con Pérez en la dupla de pilotos, Red Bull desea regresar al título. El último año que la escudería logró celebrar fue en 2013 con Sebastian Vettel, hoy compañero de Lewis Hamilton en Mercedes, y ha visto el dominio de la casa germana en los últimos siete campeonatos.
Con EFE y Reuters
¡Hoy celebramos el primer lugar para nuestro representante!
http://www.espn.cl/video/clip?id=8745246
El mexicano de Red Bull no falló y en las calles de Bakú se quedó con su segundo triunfo en Fórmula 1. Verstappen se pegó a cinco del final cuando lideraba y Hamilton se despistó en el reinicio, a dos del cierre. Vettel volvió al podio. Gasly, tercero.