JAVIBI

JAVIBI Si vienes buscando frases bonitas, aquí no es. Aquí hay música, sátira, veneno elegante y verdades como cachetada de LP en la cara.

Bienvenid@ a la curaduría más fina y peligrosa de internet. 🎶💀

🚀 Contacto: [email protected]

Un saludo muy perruno de miércoles
03/09/2025

Un saludo muy perruno de miércoles

03/09/2025

A parte de los videos musicales que otros temas les gustaría que abordara, coches, vinos películas?

JAVIBI es verdad sin filtro.No me vendo, no me presto, no me callo.Cada crítica es un latido honesto, una reacción real ...
03/09/2025

JAVIBI es verdad sin filtro.
No me vendo, no me presto, no me callo.
Cada crítica es un latido honesto, una reacción real a lo que escucho y siento.
Aquí nadie paga por un lugar. Si algún día alguien busca mi opinión, seguirá siendo cruda y sincera

Miguel Bosé es uno de esos personajes que dividen a la gente: lo amas o lo odias, pero no puedes ignorarlo. Desde finale...
03/09/2025

Miguel Bosé es uno de esos personajes que dividen a la gente: lo amas o lo odias, pero no puedes ignorarlo. Desde finales de los 70 apareció como ese chico rebelde, guapo y con un aura distinta, que venía de una familia marcada por el arte (hijo de la actriz italiana Lucia Bosé y del torero Luis Miguel Dominguín). Y aunque muchos pensaron que sería una estrella pasajera, terminó convirtiéndose en una de las figuras más influyentes de la música en español.

Su carrera es un viaje extraño: empezó con un pop ligero, casi adolescente, y poco a poco se fue transformando en un artista camaleónico. Discos como Bandido o Papito lo catapultaron al estatus de ícono, con canciones que se convirtieron en himnos: “Morena Mía”, “Amante Bandido”, “Si Tú No Vuelves”, “Nada Particular”… cada una conectando con distintas generaciones.

Pero lo más interesante de Bosé no está solo en su música, sino en su personaje. Se atrevió a ser ambiguo cuando eso era casi impensable en el mundo latino. Jugó con la masculinidad, la feminidad, el misterio y la provocación, sin pedir permiso a nadie. Fue pionero en abrir un espacio de libertad en una industria conservadora.

Claro, también está su lado polémico: sus posturas políticas y su etapa más radical en entrevistas han hecho que mucha gente lo vea con distancia en los últimos años. Pero si borras ese ruido, lo que queda es un artista que supo reinventarse, que llenó estadios, que puso a cantar a medio planeta y que marcó una época.

Miguel Bosé no es perfecto, nunca quiso serlo. Fue excesivo, teatral, incómodo. Pero gracias a eso se volvió eterno.
Lo demás… es historia.

03/09/2025

No fue solo una balada. Fue un divorcio convertido en himno. Björn escribió la derrota y Agnetha, con la voz temblando, la cantó frente al mundo. The Winner Takes It All no habla de amor, habla de perderlo… y por eso sigue siendo la confesión más dolorosa en la historia del pop.

03/09/2025

En los 90, cuando el grunge gritaba y el britpop jugaba con ironía, Lenny Kravitz levantó la guitarra y nos recordó que el rock podía ser elegante, sensual y eterno. No copió… creó su propia religión.

Hablar de Creedence Clearwater Revival es hablar de una banda que, sin pretender ser “los Beatles americanos”, se convir...
02/09/2025

Hablar de Creedence Clearwater Revival es hablar de una banda que, sin pretender ser “los Beatles americanos”, se convirtió en la otra cara de la moneda en pleno final de los 60. Mientras el mundo estaba atrapado en la psicodelia de San Francisco, ellos llegaron con un sonido directo, crudo y terrenal: rock sureño, blues, country y una voz desgarradora que se volvió inconfundible.

John Fogerty y compañía entendieron algo que muy pocos grupos logran: menos es más. No necesitaban trajes psicodélicos ni discursos eternos. Sus canciones eran pura carretera, puro polvo, puro pantano. “Proud Mary”, “Bad Moon Rising”, “Fortunate Son”, “Have You Ever Seen the Rain”… himnos que sonaban igual en un bar de Texas, en un barrio de California, en la frontera mexicana o en la radio de cualquier ciudad del mundo.

Después de los Beatles, Creedence fue la banda que más sonó en la radio. No hay exageración: llegaron a tener tres discos editados en un solo año (1969) y todos reventaron las listas. Era música que no necesitaba explicación: te hacía mover la cabeza, tararear el coro y sentir nostalgia aunque nunca hubieras vivido lo que cantaban.

En México se escuchaban en la misma intensidad que en Estados Unidos. Mientras muchos descubrían a The Doors con su oscuridad poética, Creedence era la otra gran entrada: más rústicos, más terrenales, más bailables. Esa fue la magia… que tanto un campesino en Sonora como un chavo en Los Ángeles podían escuchar la misma rola y sentir que hablaba de su vida.

Su historia es corta pero intensa: en apenas cinco años dejaron un legado eterno y una herida abierta por las peleas internas, los pleitos legales y la separación prematura. John Fogerty terminó solo contra el mundo, pero su voz y esas guitarras siguen siendo eternas.

Creedence no necesitó décadas para entrar al Olimpo del rock. Les bastaron unos cuantos años para demostrar que la música auténtica, sin adornos, puede conquistar el planeta. Y lo hizo.

Lo demás… es historia.

02/09/2025

🌧 Levantarte y escuchar la lluvia golpear con fuerza…
No hay lujo que lo supere. No hay playlist que lo iguale.
Es uno de los placeres más simples, más intensos y más reales de la vida.

Porque ahí, en ese instante, todo se calla. Solo queda el sonido de la lluvia recordándote que sigues vivo.

Lo demás… es historia.

Hubo un tiempo en el que Ricky Martin no necesitaba montarse en ninguna moda para brillar. Los 90 y principios de los 20...
02/09/2025

Hubo un tiempo en el que Ricky Martin no necesitaba montarse en ninguna moda para brillar. Los 90 y principios de los 2000 fueron su territorio. Era un artista completo, de esos que prendían un escenario con solo una sonrisa y un movimiento de cadera.

Con Vuelve nos entregó baladas que todavía hoy se sienten en el pecho como un golpe suave, canciones que te recordaban que la música también puede ser refugio. Y luego, sin miedo, dio un salto al pop más explosivo con Livin’ la Vida Loca, She’s All I Ever Had o Shake Your Bon-Bon. Sonaban en la radio, en los antros, en la televisión… hasta en los mundiales. No había frontera. Ricky estaba en todas partes.

Esa era su magia: podía ser romántico sin ser cursi, energético sin ser plástico, latino sin pedir permiso. Fue de los pocos que lograron romper el mercado estadounidense sin perder su esencia. Cuando aparecía en los Grammy o en MTV, lo que sentías era orgullo: ahí estaba un latino dominando el mundo, y lo hacía a su manera.

Pero después vino la ola del reggaetón. Y en lugar de seguir siendo el artista versátil que era, Ricky se subió a esa corriente que parecía la única forma de “seguir vigente”. Y sí, tuvo sus momentos, pero perdió parte de lo que lo hacía único. De ser el tipo que marcaba la diferencia, pasó a ser uno más en la fila.

Sin embargo, nadie puede negar lo que fue esa buena época. Porque cuando piensas en Ricky Martin, lo primero que te viene no son sus colaboraciones recientes… son esos discos que marcaron una generación entera. Canciones que te recuerdan a un verano eterno, a las primeras fiestas, a los bailes frente al espejo o a las noches en las que todo parecía posible.

La buena época de Ricky Martin fue un fenómeno cultural. Y como todo fenómeno real, no necesita explicación: se siente, se recuerda, se vive cada vez que suena una de esas canciones.

Ahora dime tú:
¿Cuál fue TU canción favorita de ese Ricky Martin de los 90 y 2000?

Lo demás… es historia.

02/09/2025

No todos los discos están hechos para estadios ni para romper charts. Algunos son más poderosos en silencio… como Woman de Rhye.Arrancaron como un dúo misterioso en 2010 y convirtieron la vulnerabilidad en arte: canciones que no gritan, que se clavan directo en la piel. Open, The Fall, Song for You… himnos que no se bailan, se sienten.

Hice unos cambios en mi depa y quedó más brutal ❤️‍🔥😎
01/09/2025

Hice unos cambios en mi depa y quedó más brutal ❤️‍🔥😎

Excelente lunes banda melomana
01/09/2025

Excelente lunes banda melomana

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando JAVIBI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a JAVIBI:

Compartir

Categoría