Don Bull México

Don Bull México Don Bull México es una empresa que desde hace más de 25 años realiza corridas de toros.

Es una expresión que hace alusión a la grandes entradas en las plazas de toros, en especial en La Plaza México, con la m...
30/07/2025

Es una expresión que hace alusión a la grandes entradas en las plazas de toros, en especial en La Plaza México, con la mayor capacidad del mundo, toda vez que en la parte más alta de está, se ubica el reloj, cuyo tamaño monumental, está en concordancia con la dimensión del máximo coso mexicano, por esa razón se comenta: "Lleno hasta el Reloj".

Hace 91 años, el maestro Fermín Espinosa "Armillita" cuajó una de sus grandes faenas en Barcelona, España.Fue el 29 de j...
29/07/2025

Hace 91 años, el maestro Fermín Espinosa "Armillita" cuajó una de sus grandes faenas en Barcelona, España.
Fue el 29 de julio de 1934, cuando en la Plaza Monumental de Cataluña, "Armillita" por primera vez en la historia del toreo, inmortalizó al toro llamado “Clavelito” ya que le cortó las dos orejas y el rabo: además, en algunos textos se afirma que su faena fue de tal magnitud y alcanzó tal calado que inclusive recibió hasta las cuatro patas y los testículos de ese astado.
En aquella época, esta figura mexicana del toreo, nacida en Saltillo, Coahuila, el 3 de mayo de 1911, disputaba el trono del toreo en España a los diestros locales. Cabe aclarar que algunos autores difieren en la fecha y señalan que el apoteósico triunfo, se gestó el 26 de julio de 1934. Más allá de diferencias entre las versiones, aquella fue una tarde histórica en la trayectoria del maestro y del toreo mexicano.

Resultado de la más reciente corrida en la que participó Emiliano Gamero
28/07/2025

Resultado de la más reciente corrida en la que participó Emiliano Gamero

La frase "De Madrid al Cielo" se refiere a una expresión popular que describe a la Plaza de toros de la capital española...
23/07/2025

La frase "De Madrid al Cielo" se refiere a una expresión popular que describe a la Plaza de toros de la capital española como excepcional cuando un torero triunfa en ese ruedo. Es también el título de la biografía del matador colombiano César Rincón (escrita con Javier Villán), a quien los taurinos se la atribuyen por haberla dicho cuando en 1991 salió en hombros del máximo coso mundial en cuatro tardes consecutivas (21 y 22 de mayo, 6 de junio y 1 de octubre). Cabe aclarar que el colombiano sumó en Madrid otras dos Puertas Grandes, a saber: en 1995 y en 2005.
Además, Los madrileños utilizan esta frase para expresar su orgullo, no sólo por la Plaza Las Ventas, sino también por su ciudad.

Se cumplen 46 años de la alternativa del maestro Paco Ojeda. Fue un 22 de julio de 1979 cuando en el Puerto de Santa Mar...
22/07/2025

Se cumplen 46 años de la alternativa del maestro Paco Ojeda. Fue un 22 de julio de 1979 cuando en el Puerto de Santa María, Cádiz, España, la recibió de manos de Santiago Martín “El Viti”, y José Luis Galloso como testigo, con toros de Carlos Núñez.
Este temerario torero que acortó distancia entre él y el toro de forma impresionante, nació en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, el 6 de octubre de 1955. Como novillero dio un golpe de autoridad en La Maestranza de Sevilla, cuando abrió la Puerta del Príncipe el 20 de mayo de 1979, por el corte de tres orejas.
Confirmó el doctorado en Las Ventas de Madrid el 25 de julio de 1982. José Luis Parada le cedió los trastos en presencia de Francisco Regajo, con una corrida de Cortijoliva. El 12 de octubre de ese año se encerró con seis toros en La Maestranza de Sevilla y abrió la Puerta del Príncipe al cortar cuatro orejas.
En la Plaza México confirmó la alternativa el 3 de febrero de 2002, de manos de Miguel Espinosa "Armillita", ante el testimonio de Enrique Ponce y Rafael Ortega, en la lidia de toros de la vacada Teófilo Gómez.
Su nombre completo es Francisco Manuel Ojeda González. En 1994 debutó como rejoneador. Esta a punto de cumplir 70 años de edad.

FALSO QUE NATANAEL CANOSE PRESENTE EN LA MONUMENTAL ZACATECASLa empresa Don Bull Productions informa que es totalmente f...
21/07/2025

FALSO QUE NATANAEL CANO
SE PRESENTE EN LA MONUMENTAL ZACATECAS
La empresa Don Bull Productions informa que es totalmente falso que el artista Natanael Cano se vaya a presentar en la Monumental Zacatecas tal como está apareciendo en publicaciones de redes sociales. Por lo que advierte al público que se trata de un fraude para que no se deje engañar y vaya a perder su dinero en la compra de supuestos boletos por medio de una plataforma digital.
Por lo anterior se reitera categóricamente que la empresa no ha tenido trato alguno con este artista, ni con sus representantes y se deslinda que cualquier responsabilidad al respecto y advierte:
FALSO QUE NATANAEL CANO
SE PRESENTE EN LA MONUMENTAL ZACATECAS

21/07/2025
El matador Manolo Mejía es uno de esos niños que a una tierna edad tuvo claro la profesión a la que iban a dedicarse. A ...
17/07/2025

El matador Manolo Mejía es uno de esos niños que a una tierna edad tuvo claro la profesión a la que iban a dedicarse. A los ocho años se presentó como becerrista. Fue alumno destacado de la Escuela Taurina del Maestro Pepe Alameda.

Tras haber recibido la borla como matador de toros el 22 de enero de 1983 en León, Guanajuato, de manos de Eloy Cavazos; de confirmar en la Plaza México el 7 de enero de 1985 y en Las Ventas de Madrid, España, el 3 de julio de 1994; sumó más de 900 corridas en su destacada trayectoria.

Antes de su retiro de los ruedos, mismo que aconteció el 2 de diciembre de 2012 en la Plaza México, el maestro Manolo Mejía le concedió o confirmó la alternativa a 41 toreros. A saber: otorgó 16 alternativas (14 a mexicanos y 2 a extranjeros). Dos de las cuales fueron en el máximo ruedo del país: la de Ernesto Javier “Calita” en 2009; así como la de Hilda Tenorio en 2010.
Además, confirmó otros 25 doctorados en la monumental capitalina, entre los que destacan los de los mexicanos: Eulalio López “Zotoluco”, Sergio González, Alfredo Ríos “El Conde”, Jorge Benavides “Cúchares”, Christian Ortega, Atanasio Velázquez, Rafael Rivera; así como la de los españoles: Emilio Muñoz, Miguel Ángel Perera, Juan José Padilla, Manuel Díaz “El Cordobés”, Miguel Báez “Litri”, Eugenio de Mora, David Mora, Manuel Jesús “El Cid”, entre otros diestros.
En la actualidad es el responsable de la gerencia operativa de la empresa Don Bull Productions.

El origen de la frase " Salir por la Puerta Grande" se remonta al mundo taurino. En las corridas de toros, la "Puerta Gr...
16/07/2025

El origen de la frase " Salir por la Puerta Grande" se remonta al mundo taurino. En las corridas de toros, la "Puerta Grande" es la salida principal de la plaza, y salir por ella a hombros es la máxima distinción que puede recibir un torero por su desempeño.
En el lenguaje coloquial: "Salir por la Puerta Grande" implica la conclusión exitosa y honorable, dejando una impresión positiva en quienes presencian o participan de la situación.

En la foto, aparece el matador Eloy Cavazos, quien ha sido el último diestro mexicano en abrir la Puerta Grande de Madrid, España, lo cual ocurrió el 27 de mayo de 1972, dentro de la Feria de San Isidro.

Para reunir fondos en apoyo al templo de San Miguel Arcángel de Teocaltiche, Jalisco, se llevará a cabo un festival taur...
15/07/2025

Para reunir fondos en apoyo al templo de San Miguel Arcángel de Teocaltiche, Jalisco, se llevará a cabo un festival taurino en la plaza de toros "El Renacimiento" el próximo domingo 3 de agosto a las 16:30 hrs., donde partirán plaza los matadores Antonio Romero, Arturo Saldivar y José María Hermosillo, así como el novillero Rodolfo Mejia "El Tuco", para lidiar astados de diversas ganaderías. El costo será de $500 en el tendido de sombra y $400 en el tendido de sol.

EFEMÉRIDE SEMANALDebut de Rodrigo Santos en Francia.El 16 de julio de 1992, el rejoneador mexicano  debutó en Francia to...
15/07/2025

EFEMÉRIDE SEMANAL
Debut de Rodrigo Santos en Francia.
El 16 de julio de 1992, el rejoneador mexicano debutó en Francia toreando en la plaza de Lunel ejemplares del fierro de Peralta. Alternó con los españoles Ángel y Rafael Peralta, Curro Bedoya y Ginés Cartagena; además con los lusitanos José Cortés y Manuel Jorge Oliveira; así como con el francés Gerard Pellen. Por varios años cumplió con exitosas campañas en ruedos europeos.
El potosino Rodrigo Santos desarrolló una brillante trayectoria y está por publicar un libro con sus vivencias, llamado “Círculo Eterno”. Por todo ello, la empresa “Don Bull Productions”, a través de la gerencia operativa del coso “Silverio Pérez” de Texcoco, Estado de México, le rindió un merecido homenaje en el marco de la Feria Internacional del Caballo 2022, el pasado 9 de abril, durante la Corrida de Rejones.
Como se sabe, Rodrigo Santos debutó profesionalmente el 9 de agosto de 1987 en Tampico, Tamaulipas, con ganado de Ángel Lascurain. Tomó la alternativa el 18 de marzo de 1990 en la Monumental Plaza México de manos de Jorge Hernández Andrés y ante la presencia de Gerardo Trueba y José María Fuentes, con astados de Juan Antonio González.
Confirmó el doctorado en la “catedral” del arte del rejoneo, en el coso de Campo Pequeño, en Lisboa, Portugal, el 18 de septiembre de 1998, le cedió la primera farpa Joao Ribeiro Telles, siendo testigo de la ceremonia Francisco Nuncio, con bureles de Brito Paes.
Debutó en Colombia toreando en la plaza de Ibagué, el 20 de junio de 2004, lidiando toros de la ganadería Miguel Gutiérrez.
Se despidió de la Monumental Plaza México el 18 de diciembre de 2016, tarde en la que cortó dos orejas a un toro de la ganadería Rancho Seco. Su adiós definitivo fue en la plaza “Eduardo Funtanet” de Mazatlán, Sinaloa, el 18 de junio de 2017. A lo largo de su carrera tomó parte en 948 corridas.

Dirección

Ciudad De
Mexico City
01000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Don Bull México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir