Mr Roots

Mr Roots "Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor"

Los disfraces de Día de Mu***os tienen sus raíces en la tradición prehispánica, donde las calaveras y máscaras se usaban...
27/10/2025

Los disfraces de Día de Mu***os tienen sus raíces en la tradición prehispánica, donde las calaveras y máscaras se usaban en ceremonias para honrar a los mu***os, y se combinan con la influencia de la conquista española y la tradición católica. Hoy, los disfraces están enfocados en elementos culturales mexicanos como la Catrina y el Catrín, la llorona, y figuras prehispánicas.

Espectacular fotografía de Las Siete Luminarias 🇲🇽 ⛰️Los siete volcanes extintos en Valle de Santiago, Guanajuato perten...
26/10/2025

Espectacular fotografía de Las Siete Luminarias 🇲🇽 ⛰️

Los siete volcanes extintos en Valle de Santiago, Guanajuato pertenecen al Campo Volcánico Michoacán Guanajuato, un área con un alto potencial dónde pueden surgir volcanes monogenéticos, nacieron en su mayoría del Pleistoceno, una época geológica que comienza hace 2.59 millones de años y
finaliza aproximadamente 10,000 años A.C., precedida por el Plioceno y seguida por el Holoceno.

Su nombre se debe a que la distribución de los cráteres maar y anillos de toba replican la disposición de las estrellas de la constelación de la Osa Mayor.

📸 Santiago Arau

La primera manifestación fue en la Cueva del Tecolote, Tulancingo, Hidalgo 🇲🇽 3500 años A.C. "El Xoloitzcuintle", el Per...
26/10/2025

La primera manifestación fue en la Cueva del Tecolote, Tulancingo, Hidalgo 🇲🇽 3500 años A.C.
"El Xoloitzcuintle", el Perro guía para los difuntos hacia el inframundo por los Aztecas, raza 100% Mexicana.

Es una raza canina prácticamente sin pelo con promedio de vida entre 12-14 años. Es originario de México; es presentado en tamaño toy, estandár y mediano. Se le conoce por su endemismo en ese país y su estrecha relación con la cultura mexica.

Existe otra variedad con pelo. Los perros que nacen con pelo siguen siendo xoloitzcuintles puros, y al cruzar a estos con uno sin pelo, también tienen crías sin pelo. En una camada pueden nacer cachorros de las dos variedades. Se le agrupa en los tres tamaños. Las dos clasificaciones mayores se destacan como perros guardianes, el miniatura como perro de compañía.

El 12 de agosto de 2016, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera declaró al perro xoloitzcuintle como «patrimonio cultural y símbolo» de la Ciudad de México.

▪️Origen.

La palabra "Xoloitzcuintle" conlleva varios significados, uno de ellos es que proviene del náhuatl: Xólotl = dios del ocaso y gemelo de Quetzalcóatl, e itzcuintli = perro, "Perro de Xólotl", otros autores descifran que Xólotl es el dios mexica de la vida y la muerte, que comúnmente era asociado con figuras monstruosas. El xoloitzcuintle también se conoce con el nombre perro pelón mexicano o perro azteca.

Este perro es una raza muy antigua, originada, según algunos cálculos hace más de quatro mil años.
En la mitología mexica, se creía que los xoloitzcuintles acompañaban a las almas de los difuntos cuando viajaban al Mictlán, el inframundo, por lo que se les sacrificaba y enterraba junto con los mu***os a los que debían guiar. Hay leyendas que hablan de que Xolotl le dio el xoloitzcuintle como regalo al hombre, después de haberlo fabricado de una astilla del Hueso de la Vida, el hueso del que toda vida fue creada.
Debido a esto, los mexicas lo consideraban sagrado, y esta adoración se manifestaba en muchas representaciones esculturales y pictográficas.

En el territorio mexicano, la primera manifestación encontrada de un perro fue en la Cueva del Tecolote, en Huapalcalco, estado de Hidalgo, 3500 años A.C. Hay evidencias de que diferentes culturas mesoamericanas tuvieron contacto con perros; entre ellas, los tlaxcaltecas, mayas, zapotecas, mexicas, por citar algunas. En el Códice Florentino (años 1500), fray Bernadino de Sahagún ya mencionaba a estos perros, de la siguiente manera:
.."Otros perrillos criaban que llamaban xoloitzcuintle que apenitas ningún pelo tenían, y de noche abrigábanlos con mantas para dormir. Estos perros no nacen así sino que de pequeños los untan con resina, que se llama óxitl ("aguarrás"), y con esto se les cae el pelo quedando el cuerpo muy liso. Otros dicen que nacen sin pelo en los pueblos que se llaman Teotlixco y Toztlan"...

Después de la colonización europea, este tipo de perro estuvo muy cerca de desaparecer, y fue rescatado de la extinción por la apreciación hacia este perro por parte de los miembros de la Federación Canófila Mexicana (FCM), la cual inició un programa de registro y reproducción el 1 de mayo de 1956. A pesar de que fue exhibido en las competiciones de belleza canina, en los Estados Unidos desde 1883, y aceptado en las federaciones más respetadas, no logró gran aceptación popular. A mediados del siglo XX, su popularidad en México tuvo un renacer, y llegó a ser admitido en muchas federaciones caninas mexicanas. En el presente es reconocido por muchas de las más distinguidas federaciones en otros países y federaciones internacionales, como la Federación Cinológica Internacional (FCI).

El día que Jim Morrison visitó las pirámides de TeotihuacánEl controvertido Rey Lagarto, Jim Morrison, cantante y poeta ...
26/10/2025

El día que Jim Morrison visitó las pirámides de Teotihuacán

El controvertido Rey Lagarto, Jim Morrison, cantante y poeta en The Doors, llegó a pensar que su espíritu era en realidad la reencarnación de un antiguo indio piel roja. Esta conexión cósmica con la raza americana ancestral, es probablemente la responsable de que Morrison sintiera una profunda conexión con México.

Jim Morrison se interesó por la cultura mexicana y en su aparición con The Doors en la Ciudad de México, en julio de 1969, dedicó un tiempo para visitar las Pirámides de Teotihuacán.

Si bien este es un ritual ya conocido entre extranjeros que pisan tierras mexicanas, lo cierto es que la visita de Morrison a las pirámides resulta un poco más simbólica. Morrison era conocido en el mundo del rock por sus danzas rituales de los espíritus –influencia acaso chamánica–, procesión fantasmagórica que llevaba a cabo en cada uno de sus conciertos donde solía afirmar que aquél “alter” piel roja se le presentaba en el escenario.

No existe historia oficial de los hechos pero, se dice que el promotor Mario Olmos y el cantante Javier Castro, invitaron a The Doors a tocar en la Plaza de Toros México. En aquel entonces, la banda acababa de salir de un pleito en Miami provocado por los legendarios desmanes de su frontman. Ningún promotor quería contratar al grupo, ya que cargaban con un juicio en contra de Jim por exposición indecorosa y en este caso, el concierto en la Ciudad de México era una muy buena oportunidad de seguir cosechando éxitos y fama.

Lamentablemente debido a la situación política tan delicada en que se encontraba el país –tenía poco tiempo de ocurrir la trágica represión a los estudiantes, la masacre del 68–, el gobierno mexicano se negó a permitir el concierto, por lo que se les ofreció tocar en El Forum, un pequeño salón propiedad de los hermanos Castro, que antiguamente se ubicaba entre la Av. Insurgentes y San Antonio.

Hubo quienes acertaron en que fue este un concierto deslucido, tal vez porque a fin de cuentas resultó privado –tan solo unos cuantos artistas, políticos y amigos personales de los Castro pudieron presenciar el acto. A pesar de las pocas presencias de aquél show, se rumora que Morrison estaba irreconocible: lucía una figura obesa, aspecto desgastado, gran barba y hasta un poco indiferente.

Comentan que incluso en pleno concierto dijo ser Fidel Castro en tono de broma. En internet encontramos solo unas pocas fotos y una grabación mal hecha por lo que su show en la Ciudad de México quedará recluso en el misterio y en leyendas volátiles.

Pero, como todos los mitos que envuelven la figura de Morrison, se cuenta que fueron invitados a pasear en limusina a través de la Ciudad de México, nada menos que por el hijo del voraz Presidente de la Republica de entonces, Díaz Ordaz.

Motivados por esa admiración religiosa que compartía Jim sobre los pueblos indígenas de Norteamérica, la banda decidió visitar las pirámides de Teotihuacán.

Se sabe que Morrison subió a la Pirámide del Sol, y que su alma de poeta se regocijó al tocar la cabeza gigante del ídolo en piedra de la serpiente emplumada. Tal vez, las “puertas de la percepción” fueron abiertas nuevamente en la mente del cantante, o quizás le fueron develadas esas “cosas desconocidas e ignoradas”, como diría William Blake.

Su gran barba, parecida a la de un gran jefe de la tribu, cubría su rostro, se manifestaba sobre la gran pirámide como un viajero y su sombra. Jim Morrison falleció dos años después en París, según se dice, víctima de una sobredosis de he***na.

Pero, quienes confiaron en su sabiduría milenaria, especulan que The Lizard King no murió, solo el nombre de Jim Morrison lo hizo.

¿COMO SABER SI UNA FLOR DE CEMPASÚCHIL ES MEXICANA O CHINA Y PORQUE ES IMPORTANTE?Conocida como 'la flor del color del s...
26/10/2025

¿COMO SABER SI UNA FLOR DE CEMPASÚCHIL ES MEXICANA O CHINA Y PORQUE ES IMPORTANTE?

Conocida como 'la flor del color del sol', el cempasúchil forma parte del patrimonio cultural de México. De las 56 especies que existen en América, 26 de esas variedades son flores mexicanas.

La 'marigold' es una variedad china que se produce en grandes cantidades, la cual al tener una forma redonda casi perfecta, se ha popularizado entre el público mexicano.

mucha gente se ha dado a la tarea de identificar las diferencias entre cada una, para evitar consumir la' flor de cempasúchil' china. Ya que afecta a los productores locales.

Las diferencias entre la flor de cempasúchil y la marigold, es que esta última no puede germinar, por lo cual siempre la verás en maceta. Es una especie estilo 'bombón' que siempre se presenta muy tupida y redonda.

A diferencia del cempasúchil mexicano, el cual viene en racimos grandes, la hoja de la flor es más alargada y con un tono naranja más marcado. A simple vista, la especia china parecería más 'perfecta', mientras que la mexicana tiene esos suaves toque asimétricos que le dan mucha personalidad.



***os

SABÍAS QUE...LA MIEL EN EGIPTO 🐝🍯En un principio los egipcios recolectaban la miel y la cera silvestre, que iban a busca...
26/10/2025

SABÍAS QUE...
LA MIEL EN EGIPTO 🐝🍯

En un principio los egipcios recolectaban la miel y la cera silvestre, que iban a buscar a lugares lejanos. Este debió ser un oficio muy antiguo, que gozaba de la protección real: los cazadores de miel, junto con los recolectores de resina de terebinto eran protegidos por los arqueros del faraón cuando marchaban en busca de estos productos a los “Uadis” (cauces secos de los arroyos o ríos) lejos del valle del Nilo.

Los antiguos egipcios conocieron la miel de abeja y la utilizaban para endulzar sus bebidas y alimentos.

Las abejas eran consideradas sagradas se utilizaba para embalsamar los cuerpos y evitar su descomposición se ha encontrado en ocasiones dentro de tumbas egipcias.

Por otro lado, en la alimentación, se bañaba la carne en miel para preservarla cuando hacían sus expediciones. También tenía uso medicinal, para tratar llagas, cortes, quemaduras… o en cosmética, como ingrediente de ungüentos corporales, cremas y exfoliantes.

Foto: Pintura egipcia rebela la importancia de las abejas en aquella civilización

¿Qué es el efecto Mandela?Conocemos el efecto Mandela como aquél fenómeno en el que dos o más individuos, normalmente un...
26/10/2025

¿Qué es el efecto Mandela?

Conocemos el efecto Mandela como aquél fenómeno en el que dos o más individuos, normalmente un colectivo bastante numeroso, comparte un recuerdo que no tiene una base real, es decir, que jamás ha ocurrido.

Este efecto fue denominado como "efecto Mandela" porque su descubridora, Fiona Broone, se percató de que tanto ella como un gran grupo de personas recuerdan perfectamente como Nelson Mandela (el lider sudafricano y Premio Nobel de la paz) murió en prisión en 1980.

La realidad es bien distinta pues Nelson Mandela fue liberado y nombrado presidente de la república de Sudáfrica en 1994, muriendo años más tarde, en 2013.

Este efecto resulta especialmente curioso puesto que estas personas incluso recuerdan con detalles todo lo que "ocurrió", ¿a qué puede deberse este fenómeno?

La misma autora, Fiona Broone, propone una teoría basada en la fisica cuántica y que se refiere a esta experiencia como una "posibilidad dentro de distintas realidades paralelas". Sin embargo, en este artículo sobre el efecto Mandela, vamos a proporcionarte una explicación psicológica sobre por qué puede ocurrir este sorprendente fenómeno.

Explicación del efecto Mandela según la psicología

Para empezar, debemos tener claro que la memoria es una habilidad cognitiva que tiene lugar en nuestro cerebro y que, por lo consiguiente, tiene un gran componente subjetivo. Cuando generamos un recuerdo, activamos una red de neuronas que transfieren una información concreta a distintas partes del cerebro encargadas de almacenar información, como el hipocampo o el cortex prefrontal.

Eso significa que el nacimiento del recuerdo no está en la experiencia en si, sino en el procesamiento mental de dicha experiencia, por lo que, sorpresa! podemos generar recuerdos que jamás han sido realidad.

De hecho, el efecto Mandela también se ve influenciado no solo por la generación del recuerdo, sino por el intento de recuperar dicho recuerdo. Y es que, la memoria humana es en gran parte de naturaleza constructiva. Eso quiere decir, que cuando recuperamos un recuerdo, solemos rellenar los huecos con conjeturas lógicas o experiencias que pueden (o no) ser realidad.

Disfraces de Halloween en 1900 🎃🧙‍♀️👀
25/10/2025

Disfraces de Halloween en 1900 🎃🧙‍♀️👀

¿Sabías que?…😮👉🏻 Los antiguos mayas fueron una civilización originaria Mesoamérica, actual Centroamérica, muy conocida p...
25/10/2025

¿Sabías que?…😮

👉🏻 Los antiguos mayas fueron una civilización originaria Mesoamérica, actual Centroamérica, muy conocida por sus grandes logros científicos y astronómicos, que han perdurado hasta nuestros días. Contrariamente a lo que se pueda creer, la cultura maya nunca llegó a desaparecer del todo, pues muchos de sus descendientes todavía siguen viviendo en la región y utilizando alguna de las lenguas mayas modernas, derivadas de los antiguos dialectos que se hablaban hace más de 2.000 años.

Los mayas realizaron grandes avances en los campos de la astronomía y las matemáticas, mostrando al mundo un profundo conocimiento de la arquitectura, a través de las grandiosas pirámides y templos que fueron construidos sin ayuda de la tecnología moderna. Además de esto, también hicieron incursiones en el área de la odontología cosmética.

Era frecuente que los mayas acudiesen al «dentista», pero no para hacerse limpiezas o empastarse una muela, sino para que les decoraran sus dientes con piedras preciosas.

Texto e imagen por Amatista Palacios

El altar de día de mu***os 💀
25/10/2025

El altar de día de mu***os 💀

El tatuaje se ha practicado en todo el mundo desde al menos tiempos neolíticos. Algunos de los más extraordinarios se pu...
25/10/2025

El tatuaje se ha practicado en todo el mundo desde al menos tiempos neolíticos. Algunos de los más extraordinarios se pueden ver en la princesa de Ukok.

La momia fue identificada como una joven de la tribu nómada Pazyryk (estrechamente relacionada con los pueblos escitas que una vez poblaron las estepas euroasiáticas en algún momento entre los siglos VII y III B. C).

Los restos de la 'princesa' inmaculadamente vestida, de alrededor de 25 años y conservada durante varios milenios en el permafrost siberiano, un congelador natural, fueron descubiertos en 1993 por la científica de Novosibirsk Natalia Polosmak durante una expedición arqueológica.

Enterrados a su alrededor había seis caballos, ensillados y refrenados, sus escoltas espirituales al otro mundo, y un símbolo de su evidente estatus, tal vez más probablemente una narradora de cuento folclórico venerada, una sanadora o una mujer santa que una princesa de hielo.

La momia está cubierta de tatuajes bien conservados en ambos hombros hasta la muñeca.

"Es un nivel fenomenal de arte del tatuaje. Increíble", dijo Natalia Polosmak, la arqueóloga principal que descubrió la momia. Uno de los tatuajes en el hombro izquierdo de la momia parece ser un híbrido mitológico de un ciervo con el pico de un grifón y cuernos capricornio.

'Comparado con todos los tatuajes encontrados por los arqueólogos de todo el mundo, los de las momias del pueblo Pazyryk son los más complicados y los más hermosos, dijo el Dr. Polosmak.

Se han encontrado tatuajes más antiguos, como el Hombre de Hielo encontrado en los Alpes- pero sólo tenía líneas, no las imágenes perfectas y altamente artísticas que se pueden ver en los cuerpos de los Pazyryks.

En 1912 un equipo de arqueólogos del BeloitCollege en los EE. UU., liderado por el hermanosChester y Ernest Philips, exc...
25/10/2025

En 1912 un equipo de arqueólogos del Beloit
College en los EE. UU., liderado por el hermanos
Chester y Ernest Philips, excavó en la zona del lago
Delavan en Wisconsin, EE. UU., donde encontraron
10 esqueletos de enormes proporciones "de una
raza desconocida de hombres", tal como se publicó
en The New York Times el 4 de mayo de 1912.

Dirección

Tulancingo, Hidalgo
Mexico City
43600

Teléfono

+527751039255

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mr Roots publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría