Mr Roots

Mr Roots "Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor"

PAREIDOLIALa pareidolia es un fenómeno psicológico donde un estímulo vago y aleatorio es percibido erróneamente como una...
21/07/2025

PAREIDOLIA
La pareidolia es un fenómeno psicológico donde un estímulo vago y aleatorio es percibido erróneamente como una forma reconocible, habitualmente un rostro.

La pareidolia se origina cuando la información sensorial es procesada por determinados mecanismos visuales especializados en la obtención del contenido presente en los rostros, por ejemplo, los evocados en las expresiones de felicidad, enojo, atención, sorpresa, etc.

Cráneo alargado  , [ 700 - 200 a.C.] XCráneo alargado con el pelo rojizo aún intacto, con evidencia de haber sido someti...
21/07/2025

Cráneo alargado , [ 700 - 200 a.C.] X

Cráneo alargado con el pelo rojizo aún intacto, con evidencia de haber sido sometido a una trepanación craneal. Lleva una cubierta de oro en el

lugar de la operación. Este cráneo perteneciente a un varón de jerarquía proviene del cementerio Wari Mayan, Paracas tardío.

"Los cirujanos Paracas contaron con instrumental especializado por su labor, con piezas hechas de obsidiana y metal, para cortar y raspar. Su amplio conocimiento anatómico les permitió intervenir sin afectar vasos sanguíneos importantes y manipular el cráneo afectado. En algunos casos reemplazaron el faltante en el cráneo con laminas de oro"

FOTO: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

💫
20/07/2025

💫

Tenayuca en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. 🇲🇽Tenayuca fue la capital del señorío Chichimeca y fue gober...
19/07/2025

Tenayuca en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. 🇲🇽
Tenayuca fue la capital del señorío Chichimeca y fue gobernada por su caudillo Xolotl, que la convirtió en una de las ciudades mas poderosas del centro de México, Xolotl era lider de unas tribus chichimecas que llegaron al valle de México despues de la destrucción de Tula y se establecieron en Tenayuca, aproximadamente en el año 1200. Xolotl caso a sus hijas con los gobernantes de varias ciudades vecinas, formando muchas dinastias.
Se dice que Xolotl es el ancestro de Nezahualcóyotl y Nezahualpilli que gobernaron Texcoco.

ASÍ ES ‘JAINA’, LA IMPRESIONANTE ISLA ARTIFICIAL MAYA QUE SE ENCONTRÓ EN EL TRAMO 2 DEL TREN MAYA  🇲🇽 Hace aproximadamen...
19/07/2025

ASÍ ES ‘JAINA’, LA IMPRESIONANTE ISLA ARTIFICIAL MAYA QUE SE ENCONTRÓ EN EL TRAMO 2 DEL TREN MAYA 🇲🇽

Hace aproximadamente 1,600 años, la civilización maya alzó una isla artificial en el sureste mexicano. La nombraron Jaina: la ‘Casa en el Agua’.
El recorrido del Tren Maya considera 21 zonas arqueológicas abiertas al público, según explica el INAH en un comunicado. En ellas, se están haciendo trabajos de mejoramiento y conservación. Aunado a ello, se han realizado hallazgos únicos, de los que no se tenía registro hasta el momento. Dos de ellos son Jaina y Edzná, que contienen impresionantes complejos maya en el tramo 2 de las vías.

Ubicado en el estado sureste de Campeche, el espacio se encontró en el marco del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el tramo que corre desde Escárcega hasta Calkiní. Ahí, en el periodo Clásico, los mayas construyeron una isla artificial para fincar un centro de vinculación política y culto.

También lee: La arquitectura maya reflejó la relación que la cultura tenía con el Universo

Sobre ‘la Casa en el Agua’

No es la primera vez que se conoce de esta isla artificial. Por el contrario, desde hace más de 80 años, documenta el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), «ha proporcionado numerosas muestras del arte, la sensibilidad y el simbolismo de los mayas que ocuparon el sitio».

Específicamente en Jaina, que se traduce del maya como la Casa en el Agua, se están haciendo trabajos de levantamiento topográfico y mejoramiento de la infraestructura que existe en el centro. Derivadas de las investigaciones del sitio, se encontró el muelle prehispánico original de la isla artificial. No sólo eso: los investigadores están dándole mantenimiento a las estructuras precolombinas de las que ya se tenía registro previamente.

Para ello, en el ejido de Chunkanán, se planea levantar un centro de atención a los visitantes (Catvi). Este tipo de proyectos han sido severamente criticados por ambientalistas locales, por destruir la selva, fragmentar el ecosistema de la fauna local y dañar el patrimonio que se encuentra en la zona.

En respuesta a estos comentarios, el Gobierno de México explica que «habremos de atender la preservación del entorno natural, en su articulación armoniosa con la intervención de los antepasados mayas.»

Ruinas de La Casa de los Itzáes |
Antiguamente, la ciudad conocida hoy como Edzná recibía el nombre de la ‘Casa de los Itzáes’. El Promeza asegura haber concluido los trabajos de levantamiento topográfico y mantenimiento del antiguo complejo maya. El arqueólogo Antonio Benavides está a cargo de los trabajos de manutención del complejo de edificios sagrados.

Los investigadores han hecho particular énfasis en el Edificio de los 5 pisos: una construcción emblemática del complejo arqueológico, catalogada como la más grande y ambiciosa del sitio. Además, Jaina posee «magníficos grupos arquitectónicos«, según los describe el INAH. Entre ellos, figura la Gran Acrópolis.

Se sabe que, entre los años 400 y 1000 de nuestra era, los habitantes desarrollaron un complejo sistema hidráulico, que les permitía acceso a agua limpia a lo largo de todo el año. La civilización ocupó el espacio, estima el INAH, durante al menos 9 siglos.

Por la calidad de la infraestructura, se asume que este espacio llegó a ser una capital poderosa con amplia influencia política, cultural y económica en la región. Además, se ha encontrado evidencia de una antigua tradición agraria, en la que se cultivaba «maíz, calabaza, amaranto, nopal, mandioca y chile«, documenta la institución.

Con todo lo anterior, las instituciones involucradas y el equipo de investigadores están diseñando los contenidos para los paseos turísticos. Actualmente, se trabaja en la construcción de una sala introductoria al sitio, que sirva como antesala al complejo arqueológico.

🇨🇳🛣️☠️La 'Carretera Nacional 315' de circunvalación Qinggan-Gansu en China, conocida como la 'Carretera de Marte' o la '...
19/07/2025

🇨🇳🛣️☠️La 'Carretera Nacional 315' de circunvalación Qinggan-Gansu en China, conocida como la 'Carretera de Marte' o la 'carretera de la muerte', atraviesa el vasto desierto de Gobi, ofreciendo un paisaje desértico impresionante y desafiante. Esta ruta se ha vuelto emblemática por su escenario remoto y árido que evoca imágenes de otro mundo por estar absolutamente inhóspito.

Créditos Conocimientum

El famoso Huitzmalotl Tepetl (Cerro de la Aguja) de Calnali Hidalgo Visto desde Pahuatlan Puebla 🇲🇽                     ...
19/07/2025

El famoso Huitzmalotl Tepetl (Cerro de la Aguja) de Calnali Hidalgo
Visto desde Pahuatlan Puebla 🇲🇽


📷 Mr Roots

😲
19/07/2025

😲

Estilo Chancay | Cántaro escultórico que representa a dos personajes, hombre y mujer, en escena sexual. El hombre lleva ...
18/07/2025

Estilo Chancay | Cántaro escultórico que representa a dos personajes, hombre y mujer, en escena sexual. El hombre lleva orejeras, vincha, taparrabo de color crema y sus brazos son largos. La mujer esta desnuda; presenta la cabellera de color negro y dedos pintados de color crema. Créditos | Fuente: Rescate Arqueológico
Perú

LA ENTRADA AL INFRAMUNDOLa gruta de los manantiales se ubica en la imponente Sierra Otomí - Tepehua en el Estado de Hida...
17/07/2025

LA ENTRADA AL INFRAMUNDO
La gruta de los manantiales se ubica en la imponente Sierra Otomí - Tepehua en el Estado de Hidalgo considerada por sus habitantes como la entrada al inframundo donde las comunidades indígenas realizan rituales, está gruta se localiza a 3 km de la cabecera municipal de San Bartolo Tutotepec, en tiempos de lluvia se forma una laguna casi a la entrada y más al fondo se escucha el correr de ríos y caídas de agua

San Bartolo Tutotepec, Hidalgo

Descubre. Sueña. Explora

📸faaabbs_

Dirección

Mexico City

Teléfono

+527751039255

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mr Roots publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría