Censor Político

Censor Político Somos una empresa dedicada al desarrollo y difusión de la información Política del día a día. PRENSA MULTIMEDIOS
(1)

15/10/2025

💀 Adán Augusto: "el cadáver político que todavía da entrevistas".

Adán Augusto López, aquel que alguna vez soñó con ser el heredero del “movimiento”, hoy camina como alma en pena por los pasillos del poder. El exaspirante a la presidencia, que en sus mejores tiempos se creía el delfín tabasqueño número dos, ahora luce más solo que un discurso de austeridad en un jet privado.

Ya no niega las grabaciones donde, junto con su aliada Andrea Chávez, habla con desprecio de la presidenta. Sabe que existen, que circulan, que huelen mal. Pero más le preocupa que en Palacio nadie le contesta el teléfono: ni los viejos amigos ni los nuevos que juraban lealtad hasta el final.

El hombre que fue “hermano del presidente” ahora es un fantasma político, un cadáver que aún habla y sonríe para las cámaras, aunque por dentro huela a archivo mu**to. En Morena, todos lo ven, pocos lo saludan, y nadie —absolutamente nadie— quiere sentarse con él a comer.

La 4T tiene su cementerio de elefantes, y Adán Augusto acaba de estrenar su lápida.


15/10/2025

⚠️🔴 "Aprobación de la reforma a la Ley de Amparo desata críticas y divide al Congreso"

Ciudad de México.— La reciente aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en la Cámara de Diputados provocó una fuerte confrontación entre legisladores, quienes debatieron sobre los límites al acceso a la justicia y la protección de los derechos fundamentales.

El senador Germán Martínez lanzó duras críticas contra la bancada de Morena, a quienes calificó de “hipócritas”, al señalar las contradicciones del oficialismo frente al uso de esta herramienta jurídica. “Con un amparo se evitó que Ricardo Monreal fuera calumniado en los ‘Martes del Jaguar’ y con otro se protegió a la ministra plagiaria, Yasmín Esquivel”, señaló el legislador, evidenciando la doble moral en el uso político del recurso.

La reforma, impulsada por Morena y sus aliados, busca limitar la posibilidad de que los jueces otorguen suspensiones con efectos generales, es decir, aquellas que benefician a toda la población y no solo al promovente del amparo. De acuerdo con los críticos, esto representa un retroceso en materia de derechos humanos, al impedir que comunidades, colectivos o grupos sociales puedan detener actos de autoridad que vulneren derechos colectivos.

En contraste, los legisladores de Morena defendieron la modificación argumentando que se pretende evitar “abusos” y “frenar el uso político del amparo” por parte de opositores o grupos de interés que —según dijeron— buscan bloquear políticas públicas.

Organizaciones civiles, juristas y académicos advirtieron que la reforma vulnera la esencia del juicio de amparo como herramienta de defensa ciudadana. “Limitar su alcance es limitar el Estado de derecho”, señalaron en un pronunciamiento conjunto.

La minuta será turnada al Senado de la República, donde se espera un nuevo debate sobre su constitucionalidad y sus efectos en la protección de derechos fundamentales en México.


14/10/2025

🔴⚠️ “Gobierno ausente, CJNG presente: la nueva estrategia de protección civil en Veracruz”

Por: El Grillo Fifi.

Tihuatlán, Veracruz. – Mientras miles de familias siguen bajo el agua y sin apoyo oficial, los únicos que parecen tener un “plan de emergencia” En Tihuatlán, es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Quines subieron un vídeo repartiendo despensas, mientras el gobierno... sigue en reunión “de coordinación”.

Las lluvias han dejado comunidades incomunicadas, caminos destrozados y familias desplazadas, pero la prioridad del gobierno parece ser redactar boletines y tomarse fotos en supuesto recorrido sin ensuciarse los pies. La ayuda llega —cuando llega— tarde, sin logística y sin control.

Lo irónico es que, donde no llegan ni las Fuerzas Armadas ni la Protección Civil, llegan “ellos” con bolsas de arroz y frijol, ganando simpatías a costa del abandono oficial. En resumen: el Estado ausente y el crimen organizado llenando el vacío con costales de apoyo social.

Mientras tanto, en Palacio Nacional se repite la vieja melodía: “todo está bajo control”.
Y sí, bajo control… del CJNG.

Zas...


14/10/2025

Reforma a la Ley de Amparo, Olga Sánchez Cordero advierte retroceso en derechos ciudadanos

14/10/2025

⚠️🔴 "Reforma a la Ley de Amparo"

Olga Sánchez Cordero advierte retroceso en derechos ciudadanos.

La diputada Olga Sánchez Cordero Morenista por cierto, advirtió que la nueva reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso en materia de derechos humanos, pues en lugar de corregir abusos, limita el acceso a la justicia de miles de personas y colectivos.

De acuerdo con la legisladora, la redacción actual afectará directamente las acciones colectivas, como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, ya que ahora se les exigiría demostrar un daño directo para poder acceder a un amparo.

“Esta disposición pone en riesgo el principio de justicia para todos. Se está cerrando la puerta a quienes históricamente han recurrido al amparo como última defensa ante el abuso del poder”, señaló Sánchez Cordero.

En el ámbito fiscal y hacendario, la diputada alertó que ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, lo que significa un golpe para los contribuyentes.

Además, desaparece la opción del pago en garantía, mecanismo que permitía a las personas y empresas defenderse sin poner en riesgo su estabilidad económica.

Con estos cambios, todas las vías de defensa se concentrarían en el juicio de amparo, lo que restringe el acceso a la justicia y aumenta la carga de los tribunales federales.

La iniciativa ha encendido alertas entre especialistas, juristas y organizaciones civiles, que consideran que la reforma va en sentido contrario al fortalecimiento del Estado de derecho y representa un grave retroceso en materia de libertades ciudadanas.


🔴⚠️ "NAHLE JUEGA CON FUEGO (Y AGUA) EN VERACRUZ".La 4T canceló el seguro... justo antes del diluvio.En mayo de 2025, Roc...
13/10/2025

🔴⚠️ "NAHLE JUEGA CON FUEGO (Y AGUA) EN VERACRUZ".

La 4T canceló el seguro... justo antes del diluvio.

En mayo de 2025, Rocío Nahle Gobernadora MORENISTA tomó una decisión brillante: cancelar el seguro contra desastres naturales de Veracruz para crear su propia “Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI)”. Sonaba innovador… hasta que llegaron las lluvias.

Hoy el estado está bajo el agua: más de 40 municipios inundados, 29 mu**tos y miles de familias damnificadas, especialmente en Poza Rica, donde el río Cazones se desbordó con furia.

¿El problema? La flamante aseguradora de Nahle no tiene fondos, ni personal, ni oficinas operativas. O sea, fue creada con el entusiasmo de una promesa de campaña, pero sin nada que ofrecer a los ciudadanos que lo perdieron todo.

Mientras la gente rescata lo poco que quedó de sus casas, la “aseguradora estatal” brilla por su ausencia. Una ironía dolorosa: Veracruz tiene su propia aseguradora… pero nadie está asegurado.

El gobierno federal ya desplegó elementos de auxilio, pero la tragedia deja claro el desastre administrativo: se canceló un seguro real para inventar uno político.

Nahle prometió proteger al pueblo, pero terminó dejando que el agua se lo lleve todo. Literalmente.

💧 Veracruz no necesitaba un logo nuevo. Necesitaba previsión.


13/10/2025

🔴 "EL PUEBLO BUENO Y SABIO HOY HABLO"


10/10/2025

🌀 LLUEVE, LLUEVE… Y EL GOBIERNO SE HUNDE.

Por: El Grillo Fifi.

México amaneció, una vez más, con el agua hasta el cuello y no solo por las lluvias. Entre coladeras tapadas, colectores colapsados y gobiernos que “no vieron venir” lo evidente, el país entero nada en su propio reflejo de abandono.

Desde Iztapalapa hasta Chalco, pasando por Ecatepec y ahora Poza Rica, Veracruz, las tormentas dejaron de ser un fenómeno natural: ya son un ritual de la incompetencia. Cada año el mismo libreto, solo cambian los nombres de las víctimas y los discursos de condolencia.

Históricamente, México fue una civilización maestra del agua: los mexicas construyeron diques, albarradones y canales que deslumbrarían a cualquier ingeniero moderno. Pero llegó el “progreso” y con él, la gran obra de la modernidad: tapar el lago, construir encima y olvidarse del drenaje. Hoy, quinientos años después, seguimos cosechando ese error con cada tormenta.

Los expertos hablan de infraestructura hidráulica colapsada, pero el gobierno responde con lo de siempre: “fue una lluvia atípica”. Claro, como cada año. Ni colectores nuevos, ni mantenimiento a las coladeras, ni un plan real de prevención ante huracanes o lluvias extremas. Pero eso sí, sobran spots, conferencias y giras para tomarse la foto en el lodo.

El saldo de las últimas lluvias: víctimas mortales, miles de damnificados, colonias enteras anegadas y un país que ya normalizó que cada temporal venga acompañado de tragedia. Mientras tanto, las autoridades reparten cobijas y promesas… porque en México, la única corriente que fluye sin obstáculos es la del cinismo político.

💧 Conclusión:
No hay huracán más devastador que la desidia gubernamental. Y si la 4T prometía “transformar la historia”, quizá debería empezar por leerla: los mexicas sabían convivir con el agua; los actuales gobernantes, apenas y con la lluvia.


Sin Palabras...
10/10/2025

Sin Palabras...


🔴 "En nombre del pueblo de Venezuela, GRACIAS".María Corina Machado.
10/10/2025

🔴 "En nombre del pueblo de Venezuela, GRACIAS".

María Corina Machado.


Sin Palabras...
10/10/2025

Sin Palabras...



Dirección

Montecito 38 Colonia Nápoles
Mexico City
03810

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Censor Político publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Censor Político:

Compartir

Categoría