Outline radio la casa de las canciones buenas

Outline radio la casa de las canciones buenas Esta es una "antena" retransmisora de www.outlineradio.com. Esta "antena" está ubicada en "Monte Facebook". Escucha outline radio en www.outlineradio.com

09/10/2024

"103 Años de Radio en México"
(9 de octubre 1921-2024)
Gracias Ing. Constantino de Tárnava.
¡Felicidades todos!
(Con un pequeño detalle, esta historia como el Radio, ¡hay que escucharlo!)
(Amigos por favor vayan a mi muro. ahí encontrarán los enlaces para ¡escucharlo!)

"103 Años de Radio en México"(9 de octubre 1921-2024)Gracias Ing. Constantino de Tárnava.¡Felicidades todos!(Con un pequ...
09/10/2024

"103 Años de Radio en México"
(9 de octubre 1921-2024)
Gracias Ing. Constantino de Tárnava.
¡Felicidades todos!
(Con un pequeño detalle, esta historia como el Radio, ¡hay que escucharlo!

Invitado: Alberto Llanas Martínez.Destello de la serie: "unos pequeños destellos de la Gran Historia del Radio".Presenta: outlineradio.com. Conductor: Jaime ...

"103 Años de Radio en México"(9 de octubre 1921-2024)Gracias Ing. Constantino de Tárnava.¡Felicidades todos!
09/10/2024

"103 Años de Radio en México"
(9 de octubre 1921-2024)
Gracias Ing. Constantino de Tárnava.
¡Felicidades todos!

Constantino de Tárnava, científico mexicano, quien realiza la primera transmisión de la TND, la primera Estación de Radio el 9 de octubre de 1921.

“¿…un auto en la Biblia? (Empecemos con las Olimpiadas).” Amigos ¡buen día!Que estén bien. Muy bien.Espero se encuentren...
08/08/2024

“¿…un auto en la Biblia? (Empecemos con las Olimpiadas).”

Amigos ¡buen día!

Que estén bien. Muy bien.

Espero se encuentren disfrutando las canciones buenas y en especial las del segmento temporal “Úh la lá Paris”.

/

Pues resulta que ya estamos enfilados hacia el cierre de Paris 2024. Son 100 años de los juegos de 1924, que fueron en Paris.

{Las Olimpiadas de 1900, los segundos juegos modernos también fueron en la Ciudad Luz.}

Los Juegos de 1924, hace 100 años ocupan un lugar central en una película que seguramente recuerdas “Chariots of Fire” de Hugh Hudson. Y si no, el tema de Vangelis nos remite inmediatamente a esta cinta multipremiada de 1981.

La película inglesa “Carros de fuego”, trata de dos corredores de los juegos de Paris en 1924. El tema musical lo podemos escuchar en outline radio. Lo interpreta Vangelis.

Vangelis, es un compositor nacido en Grecia, quien se movió a Paris y Londres desde inicios de los 70’s. Su nombre original es Evangelos Odysseas Papathana-ssiou. El extraordinario músico (una vez del Rock y lo Psicodélico) partió de este mundo físico en mayo del 2022 desde su amada Paris.

{Vangelis entre una extensa obra, también hizo la música de “1492 Conquista del Paraíso”.}

/

Ahora, subamos de nivel hacia lo espiritual, a bioconciencia:

{Aclarando, que en cualquier nivel hay chispas de lo espiritual ¡gracias al Creador!}

Escribimos que la película y el tema de Vangelis se llama “Carros de Fuego”, carrozas de fuego.

Bien.

El nombre “Carros de Fuego”, fue tomado originalmente de la Biblia, de las visiones de los profetas que ven una carroza. En el caso de 2 Reyes 2,11, escriben una “recjeb” en hebreo.

En el caso del profeta Ezequiel, (Yejezquel), ve una mercabáh (una carroza), un vehículo.

El profeta Elías (Eliyahu) parte en una carroza, hacia arriba.

El concepto de la mercabáh es tratado ampliamente por los kabalistas, Maestros de lo espiritual.

/

El profeta, al alcanzar niveles altos de conciencia (al recibir el influjo de inspiración divina) percibe la unificación de los mundos superiores. Esta es también la carroza, el vehículo espiritual que es la unificación divina.

[Las 4 letras del Nombre (impronunciable), la unificación de los mundos, los patriarcas, las sefirot, son conceptos todos relacionados en la mercabáh.]

En otro nivel es recomendable percibir estas carrozas.

Es más, todo estudio espiritual debe servir para percibir estas carrozas, es decir la unificación en todo lo sagrado y lo permitido. Pues esta unificación es vehículo para otras percepciones superiores.

/

Una carroza es simplemente un vehículo. Un artefacto que te permite percibir lo superior, la unificación.

Arriba todo se percibe como Uno.

Aclarando que en lo espiritual no hay nada material.

Al escribir “vehículo” solo debemos ayudarnos de las letras a formar el concepto “vehículo”, no su materialidad. Nada físico.

/

En otro nivel, es enseñado que nosotros mismos podemos actuar como vehículos de Luz, en palabras de la Kabaláh. Además, es una sugerencia básica.

[Claro, para lograrlo hay que estudiar, entrenar espiritualmente, orar, mejorar rasgos, ayudar, y volver a orar.]

//

Los Juegos de Paris, como todo certamen mundial es una gran oportunidad para ser utilizado como un trampolín hacia lo espiritual.

Es un gran logro que la mayoría de la humanidad esté representada por jóvenes deportistas, en estos juegos, donde generalmente hemos podido convivir en paz, tratando de demostrar lo valioso de la disciplina, el vigor, el entrenamiento, para lograr metas de lo físico, del cuerpo.

Estos juegos valiosos para el mundo, promovidos inicialmente por la Civilización Occidental, es un recordatorio de que así como el humano y todo lo vivo, la civilización está formada por cuerpo y alma. El cuerpo de nuestra civilización es de Grecia y Roma, el alma viene de Israel.

Así es.

///

También tener presente que la santificación del pensamiento, es lo esencial del ser humano.

Por el pensamiento y las acciones adecuadas se puede acercar al acceso hacia esta carroza divina, a la Mercabáh.

/

En compacto amigos: recordemos que la meta, el proceso, el origen y la solución, es lo espiritual.

¿Cómo construir nuestro vehículo y llegar a nuestro objetivo?

Reconocer a haSHem el Nombre ¡bendito sea!, alabarlo. Observar que en cada humano hay una chispa divina a ser elevada.

Actuemos como vehículos de la más alta santidad.

Con un gran deseo que todo llegue con bondad.

Con amor, fe y ¡alegría!

07/08/2024

Un grupo de amigos nos reunimos para cenar y presentar el nuevo libro del gran Marco Antonio Muñiz: .

Estamos en vivo Pati Chapoy, Mara Patricia Castañeda, Emmanuel y Gilberto Santa Rosa.



https://www.youtube.com/watch?v=GSFk7p8q1zA

“¡Más de 5,000 apps!” Amigos ¡buen día! Una muy buena noticia y breve.Informan que llevamos más de 5,000 apps sólo de An...
05/08/2024

“¡Más de 5,000 apps!”
Amigos ¡buen día!
Una muy buena noticia y breve.
Informan que llevamos más de 5,000 apps sólo de Android.
{Una sola app de outline radio es para nosotros muy importante: ¡tú! Así que ¡5k gracias!}
Es una noticia muy buena, que nos trae alegría y nos llena de ánimo para seguir por “el largo y sinuoso camino” de las canciones buenas.
Con un pequeño detalle: esto ¡hay que escucharlo!
Que estén bien.
¡5k muchas gracias!
[Quiero pedir a lo Más Alto, que todas estas palabras de alegría y de apps sean transformadas arriba por una intensa súplica por la Paz en Israel, en el Mundo, hacia la Paz Completa.]

“D.os reúne aquellos que se aman. (Edith Piaff.)” Amigos ¡buen día! Impactado, emocionado, como flotando.[Qué bueno que ...
29/07/2024

“D.os reúne aquellos que se aman. (Edith Piaff.)”
Amigos ¡buen día!
Impactado, emocionado, como flotando.
[Qué bueno que no compito en maratón.]
La fuerza espiritual de la música es asombrosa.
/
“D.os reúne aquellos que se aman”, así expresó en la última línea que cantó Céline Dion, en la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos en Paris 2024.
Son las palabras finales del “Hymne à l’amour” (“Himno al amor”) canción original de Edith Piaff, la cantante más conocida de Francia de todos los tiempos.
/
Céline es una intérprete impecable. Pero en Trocadero, esa noche hubo algo más grande. Es la actuación más poderosa de Céline DIon. Dífícil que supere su propia marca. Muy difícil.
También es uno de los momentos más importantes del Mundo de la Música y del Espectáculo.
No se cómo pudo soportar la emoción de cantar esa canción, en ese momento.
Tal vez porque no se trataba de ella, ni de interpretar una de sus canciones famosas, ni el mismo regreso a escena. Se trataba de ponerle la voz a Marianne la imagen de la República, para cantar al Amor, a la señora Piaff, a la Francia su tierra amada, al mundo entero.
Y también se trataba de desaparecer, anularse, para solo cantar al público más grande y amoroso que un artista pueda aspirar.
Tremendo.
//
Edith Piaff autora también de “La Vie en rose” la canción más conocida de Francia en el mundo, escribió este “Himno al amor” en 1949.
/
Estando al pie de la Torre Eiffel, cerca de los Campos Elíseos, Céline debió de haber paseado por su mente, además de toda su vida, todos los momentos de la historia entera francesa hasta ese momento, empezando por el agua mojada del Sena, Vercigentorix, Julio César, Clovis I.
Los Capetos y Francos, la Chanson de Ronsard, Francisco I.
//
La letra del Himno al Amor relata en narración amorosa, con desesperación medida y elevada esperanza, la súplica de una mujer que conoce algo la fuerza espiritual del amor. O la intuye.
Empieza por señalar arriba: “El cielo azul, sobre nosotros, se puede desmoronar. Y la tierra bien se podría colapsar. No me importa, si tu me amas. No me importa el mundo entero.”
/
La mente de Céline, tal vez seguía paseando por la letra, la Música y la Historia:
Richelieu, Luis XIV, la música de Versalles.
La Bastilla, Danton, el general Bonaparte.
Los tambores de “¡Marchons!”
//
“Mientras mi cuerpo tiemble bajo tus manos. Mientras el amor inunde mis mañanas. No me importan los problemas mi amor, ya que tu me amas.”
/
Napoleón I y su intensamente amada Josefina.
Los revolucionarios de 1830, Victor Hugo, D’Balzac.
//
“Yo iría al fin del mundo, me teñiría de rubia, si tu me lo pidieras.
Iría a buscar la luna. Iría a robar la fortuna, si tu me lo pidieras.
Yo negaría mi patria. Yo negaría a mis amigos si tu me lo pidieras.
Puedes bien reír de mí. Haría no importa qué, si tu me lo pidieras.”
/
Y de repente los colores de los Impresionistas todos, la luz de los Lumière, la Belle Epoque.
La Resistence, la República, la Europa Única.
El señor Presidente Macron y su señora esposa.
De retorno al agua del Sena.
{¿Está lloviendo? Ni le hables a Producción. Tampoco importa.}
//
“Si un día la vida te aleja de mí. Si tu mueres, que tu seas lejos de mí.
Poco me importa, si tu me amas, porque yo también moriré.
Nos tendremos para nosotros la eternidad.
En el azul de toda la inmensidad,
bajo el cielo ya no hay problemas.
Mi amor, ¿crees que nos amamos?... “
/
Entonces, las cuerdas, metales, percusiones, la orquesta toda se reúne con emoción para recordar el tiempo de hoy y preparar la línea del gran final.
//
“D.os reúne aquellos que se aman.”
“D.eu réunit ceux qui s'aiment.”
///
///
Desde bioconciencia, desde lo espiritual ¿es esto realmente posible?
Al hacer un recuento ágil de lo recibido, estudiado; sobre volando el Santo Zohar; temas como la partida de este mundo físico, elevación del alma; conceptos como alma gemela, los mundos superiores, el amor, la unicidad: yo creo sí es posible. Algo muy cercano puede ocurrir.
Claro, sería de más mérito suplicar al Creador por lograrlo aquí abajo. Y trabajar por ello. Y cuidarlo. Simplemente agradecerLe por nuestra porción.
Algo esencial: el amor unifica todos los mundos.

[Por la Paz en Israel, en el Mundo. Hacia la Paz Completa.]

“Teatro L’Olympia, Paris, 1985.” Amigos ¡buen día! ¡Salut! otra vez, siempre./Las mejores canciones buenas de Francia y ...
25/07/2024

“Teatro L’Olympia, Paris, 1985.”
Amigos ¡buen día! ¡Salut! otra vez, siempre.
/
Las mejores canciones buenas de Francia y sus intérpretes, están íntimamente relacionados con el Teatro L’Olympia de Paris.
{Se pronuncia: l’ólámpia.}
[¿Todos ellos se han presentado ahí? Yo creo sí.]
El famoso recinto se encuentra en el número 28 del Boulevard des Capucines, en medio de la Ópera/el Café de la Paix y la Place de la Madelaine. Caminar esas 6 cuadras es recibir cientos años de historia francesa y de música.
/
Muy al principio de los 80’s me enteré de su existencia gracias al disco de Jacques Brel grabado en vivo en 1961. Un clásico de las canciones buenas en Francia. En ese tiempo, y a partir del concierto de Edith Piaff, todos coincidían que el Teatro de L’Olympia era el templo de la canción francesa. Entonces empecé a imaginarlo.
De hecho todo cantante interesado en los oídos franceses debía cantar ahí. En dos sentidos: como prueba a superar ante un público exigente, conocedor, el mejor de Paris; y por el otro, como evidencia y medalla que se trataba de un artista valioso de la canción. Es decir, en ambos sentidos se necesitaba el aval del público francés del teatro L’Olympia.
[Los Beatles y los Rolling Stones se presentaron ahí en 1964.]
Debo reconocer que cuando lo conocí por fuera, sentí algo de desilusión y desconcierto pues está entre otros dos edificios comerciales, es aparentemente angosta su entrada y tiene simplemente en la parte superior del edificio el nombre de “L’Olympia” muy normal a primera vista. Sabor temporal que se me quitó inmediatamente durante los primeros minutos de comenzado el primer concierto y pude percibir entonces lo que sucede artísticamente ahí adentro. Solo en un concierto, es posible dimensionar lo que es L’Olympia en Paris.
No es un edificio sorprendente, ni una fachada impactante ni tiene una marquesina deslumbrante. Gracias a D.os es simplemente que las letras del nombre del cantante te transportan a una realidad musical de encantamiento. Además del peso de su historia, lo esencial es lo que se escucha en el escenario. ¡C’est tout! ¡Qué maravilla!
/
La foto es de noviembre del 1985, anunciando una cantante de una maravillosa voz: Veronique Sanson. Una de las pocas heroínas francesas, nacidas en Francia.
/
Aprovecho para compartir que Janett Arceo me invitó a su programa “La Mujer Actual”. Es muy buena anfitriona, muy cálida y hemos recibido muy buenas opiniones de quienes nos han escuchado (¡gracias!). Cada invitación y charla se asemejan a una cariñosa hoja de un preciado álbum de Radio.
El próximo luminoso capítulo (por Paris, Vangelis y el remate de la charla) es este viernes 26 a las 11,30. El tema central es “Paris y la canciones buenas de Francia.” Vamos a pasear por algunas canciones buenas francesas. ¡Acompáñanos! Es a las 11,30 de la mañana por el 1470 de AM en /radioformula.mx y se transmite por FB Live https://www.facebook.com/profile.php?id=100044376881395 . ¡Merci Janett!
/
Otra vez escribo: vayan a mi muro por favor y lean las más recientes publicaciones. Ahí está todo explicado. Trata de leer esas sugerencias. Si te gusta la música, el pop rock y las canciones buenas francesas, ¡úh la lá!
///
Los Juegos Olímpicos de Paris 2024, es una gran oportunidad para ser utilizados como un trampolín. Como el humano y todo lo vivo, la Civilización Occidental está formada por cuerpo y alma. El cuerpo es de Grecia y Roma, el alma proviene de Israel.
Amigos, en compacto, recordemos que la solución es lo espiritual: reconocer a haSHem el Nombre ¡bendito sea!, alabarLo. Observar que en cada humano hay una chispa divina a ser elevada, amada, respetada. Con un gran deseo que el Gran Día llegue con bondad. Con amor, agradecimiento y ¡alegría!
[Por la Paz en Israel, en el Mundo. Hacia la Paz Completa.]

“Arco del Carrusel, Paris, 1980.” Amigos ¡buen día! ¡Salut! otra vez, siempre.Hay tanto que contar, que simplemente les ...
16/07/2024

“Arco del Carrusel, Paris, 1980.”
Amigos ¡buen día! ¡Salut! otra vez, siempre.
Hay tanto que contar, que simplemente les digo que vayan a mi muro por favor y lean las más recientes publicaciones. Ahí está todo explicado.
Trata de leer estas noticias. Si te gusta la música, el pop rock y las canciones buenas francesas, la vas a pasar bien.
/
La foto es de noviembre del 1980.
Gracias al Creador y a mi papá quien me dio todos los consejos para ser un buen turista en Paris, fui a este viaje que me cambió la vida.
No se me nota en la foto, pero ya estaba empezando a ser adicto de Paris. A las pocas horas, y más acentuado al regreso solo tenía una idea en mi mente: vivir en Paris, pero antes una temporada en Londres.
Vivir en Paris pero antes una época en Londres.
Vivir en Paris pero antes una época en Londres.
Así de obsesivo.
/
La foto es en el Arco del Carrusel, que por cierto algún tiempo me costó hacer sus conexiones con Napoleón, Venecia, todos los Luises reales, Place de la Concorde, las Tulerías, Campos Elíseos y muchos bellos etcéteras.
/
Todas las canciones francesas me llevan a Paris.
¡Úh la lá Paris!
/
[Por la Paz en Israel, en el Mundo. Hacia la Paz Completa.]

15/07/2024

“(¿La mejor canción?) k.u.r.t. ¡Úh la lá Paris!”
[Por la Paz en Israel, en el Mundo. Hacia la Paz Completa]
Amigos ¡buen día! ¡Salut!
Pues resulta que a partir de ayer 14 de julio y hasta el final de los Juegos Olímpicos Paris 2024, transmitiremos una sección especial en outline radio: “k.u.r.t. ¡úh la lá Paris!”. Y trata simplemente de compartir las mejores 40 canciones de Francia de todos los tiempos con el foco en la música popular. Es decir, es el Top 40 del Pop Rock en Francia. Cada hora un tema, a veces con saludos de algunos amigos franceses.
Lo hacemos con gran alegría, con el afecto y cariño a la burbujante chanson française que tanto ha aportado a la Historia de la Música. Te lo recomiendo ampliamente. Es una gran oportunidad de reconocer muchas canciones buenas de la Francia de siempre. Si no estás muy cercano a lo francés es una oportunidad de expandir tu gusto. Si ya es parte tuya la chanson française, entonces las vas a recordar casi todas. Casi todas porque en outline radio siempre hay sorpresas. {Cuando caminas por las parlantes calles de Paris todas estas canciones buenas se escuchan en cualquier arrondissement.}
De todas formas, la pregunta Pop que siempre flota en este tipo de programas es, entonces ¿cuál es la canción buena más conocida de Francia?
¿Tienes alguna sugerencia?
/
En lo personal, tengo 3 candidatos. Primero voy a mencionar los nombres de sus cantantes quienes son causalmente los autores. Mis 3 candidatos son (las mujeres primero):
Édith Piaf.
Charles Aznavour.
Jacques Brel.
Reconozco que “La Vie en Rose” con Édith Piaf puede ser la canción buena francesa más reconocida y difundida a nivel mundial. Me hubiera gustado otro título de Madame Piaf como “Sous le ciel de Paris”.
En el mismo tenor, Charles Aznavour es otra clave de la Historia de Francia, y la canción “La Bohème” puede ser la más representativa. Mi voto mexicano es por “Venecia Sin Ti”.
Con Jacques Brel no hay pierde. Aunque me trae más alegría “Les prénoms de Paris” todos decimos que la canción buena más popular es: “Ne me quitte pas.” Una de las primeras letras en francés que aprendí como todo alumno de la lengua francesa.
Jacques Brel es el maestro oculto de muchos canta autores. En una entrevista con el Sr. Alberto Cortez (c1987) platicando de música francesa, me confesó que su maestro era este canta autor. Incluso (c1961) una vez viajó hasta Bruselas, Bélgica donde iba a actuar papá Brel, para asistir al concierto, confesarle su admiración y enseñarle una canción suya para saber su opinión. “¡Le llevé el papel con la canción!” Todo esto me lo dijo lleno de emoción y admiración completa.
/
“Ne me quitte pas.” quiere decir en español “No me dejes.” Es una historia de amor desesperado donde el cantante suplica poco a poco a su amada, que no lo abandone. Son 3 rondas de narración, en la cual primero expresa la tranquila necesidad de olvidar. Luego hay palabras llenas de amor, ilusión y recuerdos haciéndole recordar ese reino donde ella era la reina y él era el rey. En cada ronda repite al final 4 veces “no me dejes”. Y la temperatura y desesperación va subiendo.
[Todavía recuerdo a mi estimada maestra y amiga Aline, de la Alianza Francesa San Ángel (c1983) cómo traducía al español conmocionada estas palabras, llegando a parar repetidamente por el dolor de su cerrada garganta y corazón doliente, pues casi no podía repetir en español lo escrito por Brel.]
En la última ronda, llega a las últimas líneas de la canción desde las más profundas aguas de la desolación. En este triste lugar le implora:
“No quiero llorar más
yo no quiero hablar más
me voy a acostar allá
a verte, bailar y reir
y a escucharte
cantar y después sonreir
déjame convertirme la sombra de tu sombra
la sombra de tu mano
la sombra de tu perro
no me dejes
no me dejes
no me dejes
ne me quitte pas.”

Todavía me es difícil escribir estas palabras del señor Jacques Brel.
Siguen siendo extremadamente fuertes. Cuidado.*
/
Con un pequeño detalle: outline radio, como las canciones buenas, hay que escucharlo.

*PS Desde bioconciencia, desde lo espiritual, no hay lugar para la desesperanza. Es un alejamiento espiritual. La tristeza y más grave la depresión son lugares a evitar a toda costa. ¡Fe y alegría!

“(¿La mejor canción?) k.u.r.t. ¡Úh la lá Paris!” [Por la Paz en Israel, en el Mundo. Hacia la Paz Completa]Amigos ¡buen ...
15/07/2024

“(¿La mejor canción?) k.u.r.t. ¡Úh la lá Paris!”
[Por la Paz en Israel, en el Mundo. Hacia la Paz Completa]
Amigos ¡buen día! ¡Salut!
Pues resulta que a partir de ayer 14 de julio y hasta el final de los Juegos Olímpicos Paris 2024, transmitiremos una sección especial en outline radio: “k.u.r.t. ¡úh la lá Paris!”. Y trata simplemente de compartir las mejores 40 canciones de Francia de todos los tiempos con el foco en la música popular. Es decir, es el Top 40 del Pop Rock en Francia. Cada hora un tema, a veces con saludos de algunos amigos franceses.
Lo hacemos con gran alegría, con el afecto y cariño a la burbujante chanson française que tanto ha aportado a la Historia de la Música. Te lo recomiendo ampliamente. Es una gran oportunidad de reconocer muchas canciones buenas de la Francia de siempre. Si no estás muy cercano a lo francés es una oportunidad de expandir tu gusto. Si ya es parte tuya la chanson française, entonces las vas a recordar casi todas. Casi todas porque en outline radio siempre hay sorpresas. {Cuando caminas por las parlantes calles de Paris todas estas canciones buenas se escuchan en cualquier arrondissement.}
De todas formas, la pregunta Pop que siempre flota en este tipo de programas es, entonces ¿cuál es la canción buena más conocida de Francia?
¿Tienes alguna sugerencia?
/
En lo personal, tengo 3 candidatos. Primero voy a mencionar los nombres de sus cantantes quienes son causalmente los autores. Mis 3 candidatos son (las mujeres primero):
Édith Piaf.
Charles Aznavour.
Jacques Brel.
Reconozco que “La Vie en Rose” con Édith Piaf puede ser la canción buena francesa más reconocida y difundida a nivel mundial. Me hubiera gustado otro título de Madame Piaf como “Sous le ciel de Paris”.
En el mismo tenor, Charles Aznavour es otra clave de la Historia de Francia, y la canción “La Bohème” puede ser la más representativa. Mi voto mexicano es por “Venecia Sin Ti”.
Con Jacques Brel no hay pierde. Aunque me trae más alegría “Les prénoms de Paris” todos decimos que la canción buena más popular es: “Ne me quitte pas.” Una de las primeras letras en francés que aprendí como todo alumno de la lengua francesa.
Jacques Brel es el maestro oculto de muchos canta autores. En una entrevista con el Sr. Alberto Cortez (c1987) platicando de música francesa, me confesó que su maestro era este canta autor. Incluso (c1961) una vez viajó hasta Bruselas, Bélgica donde iba a actuar papá Brel, para asistir al concierto, confesarle su admiración y enseñarle una canción suya para saber su opinión. “¡Le llevé el papel con la canción!” Todo esto me lo dijo lleno de emoción y admiración completa.
/
“Ne me quitte pas.” quiere decir en español “No me dejes.” Es una historia de amor desesperado donde el cantante suplica poco a poco a su amada, que no lo abandone. Son 3 rondas de narración, en la cual primero expresa la tranquila necesidad de olvidar. Luego hay palabras llenas de amor, ilusión y recuerdos haciéndole recordar ese reino donde ella era la reina y él era el rey. En cada ronda repite al final 4 veces “no me dejes”. Y la temperatura y desesperación va subiendo.
[Todavía recuerdo a mi estimada maestra y amiga Aline, de la Alianza Francesa San Ángel (c1983) cómo traducía al español conmocionada estas palabras, llegando a parar repetidamente por el dolor de su cerrada garganta y corazón doliente, pues casi no podía repetir en español lo escrito por Brel.]
En la última ronda, llega a las últimas líneas de la canción desde las más profundas aguas de la desolación. En este triste lugar le implora:
“No quiero llorar más
yo no quiero hablar más
me voy a acostar allá
a verte, bailar y reir
y a escucharte
cantar y después sonreir
déjame convertirme la sombra de tu sombra
la sombra de tu mano
la sombra de tu perro
no me dejes
no me dejes
no me dejes
ne me quitte pas.”

Todavía me es difícil escribir estas palabras del señor Jacques Brel.
Siguen siendo extremadamente fuertes. Cuidado.*
/
Con un pequeño detalle: outline radio, como las canciones buenas, hay que escucharlo.

*PS Desde bioconciencia, desde lo espiritual, no hay lugar para la desesperanza. Es un alejamiento espiritual. La tristeza y más grave la depresión son lugares a evitar a toda costa. ¡Fe y alegría!

14/07/2024

¡Una buena semana! ¡Un feliz 14 de julio mes amis de outline radio!

Dirección

Mexico City

Teléfono

+525573679950

Página web

https://outlineradio.net/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Outline radio la casa de las canciones buenas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría