Periodico Actualidad Digital.mx

Periodico Actualidad Digital.mx El Periódico Actualidad Digital. Mx, ejerce un periodismo serio y objetivo, en sus contenidos.

El Periódico Actualidad Digital.mx, ejerce un periodismo serio y objetivo, en sus contenidos informativos. El mismo nace, con la intensión de que la ciudadanía, conozca, no solo lo que acontece en su propio país, sino que, además; esté enterado de lo que sucede, en los países vecinos. Informando, desde todas las redes sociales a México y Centroamérica, buscamos crear espacios, por medio de la info

rmación brindada, al desarrollo social, cultural, educativo, económico y político, de los pueblos centroamericanos, como un todo.

31/08/2025

PASAPORTES BIOMÉTRICOS EN COSTA RICA

La Dirección General de Migración y Extranjería costarricense adquirió 600 mil nuevas libretas de pasaporte biométrico. Desde 2022, ya se han tramitado más de 1.4 millones de estos documentos, que integran medidas de seguridad avanzadas y colocan a Costa Rica en el puesto 26 de los pasaportes más poderosos del mundo.

El viceministro Omer Badilla recordó que este pasaporte no solo es un documento de viaje: es una garantía de confianza, seguridad y un símbolo de identidad nacional.

Síguenos en redes sociales y en nuestra página web
actualidaddigitalmx.com

31/08/2025

HISTORIA QUE INSPIRA: NOEMI ALVARADO

Desde San Francisco de Heredia hasta Bosnia, Noemí Alvarado, de 17 años, demuestra que los sueños se alcanzan con perseverancia y fe en uno mismo.
Su camino no ha sido fácil: entre disciplina en la danza, resiliencia en la pandemia y una segunda aplicación llena de madurez, hoy abre un nuevo capítulo en el prestigioso colegio UWC en Mostar.

Su historia no es solo personal. Es un mensaje a todos los jóvenes costarricenses: atrévanse a soñar en grande.

Lee el articulo completo en nuestra página Web

Síguenos en redes sociales y en nuestra página web
actualidaddigitalmx.com

13/08/2025

LA JUGADA QUE SE CAYÓ EN LA ÚLTIMA CURVA
En política, las trampas no siempre se concretan… pero siempre dejan huella.

Esta semana, Costa Rica fue testigo de una jugada que pintaba para cambiar el rumbo del país: acortar un mandato presidencial y bloquear una candidatura. Todo parecía listo: la interpretación del reglamento, los aliados alineados, el ambiente político en tensión.

Pero en el último minuto, el árbitro electoral - el TSE- entró al partido y cambió el resultado.

Lo que iba para jaque mate… terminó en jugada fallida.

Moraleja: En política, un solo movimiento puede derrumbar un plan entero.

Síguenos en redes sociales y en nuestra página web.
actualidaddigitalmx.com

03/08/2025

SILENCIOS QUE HABLAN

Hay mujeres que callaron tanto, que aprendieron a hablar con la mirada.
Que se rompieron en silencio… pero jamás perdieron su dignidad.
Que aprendieron a sostener a todos, sin que nadie las sostuviera a ellas.

Este espacio es para ellas.
Para las que cargaron con todo… y aún así, siguieron de pie.
Para las que no buscan lástima, sino respeto.
Para las que no gritan, pero se hacen escuchar.

En cada historia, en cada frase, hay una verdad que ya no puede seguir oculta. Aquí no romantizamos el dolor. Lo visibilizamos, lo sanamos… y lo convertimos en fuerza.

Porque toda mujer tiene una historia. Y merece un espacio donde su voz no sea interrumpida ni corregida.

Silencios Que Hablan
Una producción de Actualidad Digital.Mx
Donde la palabra se hace alma, y el alma se vuelve libre.

Síguenos y comparte.
Porque cuando una mujer encuentra su voz… el mundo entero tiembla.






24/07/2025

TREN MAYA: LUJO SIN PASAJEROS
*Durante el inicio de las vacaciones de medio año, el diputado federal Rubén Moreira recorrió el tramo Mérida-Campeche del Tren Maya. ¿Su hallazgo? Vagones prácticamente vacíos.

“Solo viajábamos tres personas en dos vagones. Nadie se subió ni bajó en todo el trayecto”, declaró el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, quien aprovechó para señalar que el costo anual del Tren Maya es 25% mayor que sus ingresos.

Aunque reconoció la amabilidad del personal y la calidad del servicio, cuestionó la sostenibilidad de un proyecto que - según sus palabras - no está siendo utilizado por la población, ni siquiera en temporada alta.

“Ya entiendo por qué cuesta más de lo que genera”, puntualizó.

¿Tú qué opinas?

¿Es este un tren para el turismo… o un elefante blanco en las vías del gasto público?

Síguenos en nuestras redes sociales y en nuestra página web para más noticias y análisis: - www.actualidaddigital.mx

22/07/2025

DEBATE POR EL CPTPP: ¿Amenaza para el arroz nacional o fin de viejos privilegios?
*El sector arrocero costarricense, representado por CONARROZ, se pronunció en contra de la adhesión del país al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Afirman que este acuerdo representa una amenaza directa a la producción nacional de arroz, expone al país a competencia desleal con productos extranjeros subsidiados, y pone en riesgo la seguridad alimentaria.

🎙️ Mainor Cruz, director ejecutivo a.i. de CONARROZ, advirtió que “el tratado no es una oportunidad, sino una sentencia para el cultivo del arroz”.

Pero desde el Gobierno, se ha señalado con firmeza que por años un pequeño grupo mantuvo el control del precio del arroz, encareciendo la canasta básica, y que la adhesión al CPTPP busca abrir nuevos mercados y corregir distorsiones históricas.

El debate está abierto:
¿Es una defensa del agro o de un privilegio que llegó a su fin?

Síguenos en nuestras redes sociales y en nuestra página web:
actualidaddigitalmx.com

22/07/2025

MIGRACION AUTORIZA A 25 PERSONAS DEPORTADAS DESDE EE.UU. A PERMANECER Y TRABAJAR LEGALMENTE EN COSTA RICA
*Costa Rica da un paso firme en materia migratoria y de derechos humanos.

El viceministro de Gobernación y Policía, Omer Badilla, confirmó que 25 personas extranjeras - parte del grupo de más de 200 que fueron deportadas por la administración de Donald Trump - han recibido autorización oficial para permanecer en el país, transitar libremente y trabajar en actividades remuneradas.

Mientras la mayoría se acogió a regreso voluntario a sus países de origen, estas 25 personas permanecieron voluntariamente en el Centro de Atención Temporal para Migrantes, en la zona sur del país.

La resolución D.JUR-022-07-2025 reconoce su estatus y le abre la puerta al trabajo formal, tanto por cuenta propia como bajo relación de dependencia.

En medio de un escenario internacional hostil hacia la migración, Costa Rica reafirma su compromiso con los derechos humanos y la legalidad responsable.

Síguenos en nuestras redes sociales y en nuestra página web: actualidaddigitalmx.com

21/07/2025

COSTA RICA DA UN PASO HISTÓRICO EN LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA
*Mario Durán Fernández, director de Economía Social Solidaria del MTSS, señala que Costa Rica cuenta con el primer Observatorio de Economía Social Solidaria, una herramienta inédita que marca un antes y un después para este sector clave del país."

Por primera vez, se podrá acceder a datos propios, actualizados y confiables sobre cuántas organizaciones existen, dónde están ubicadas, qué tipo de entidades son y cuántas personas participan en ellas. Se supera así una larga etapa de fragmentación e invisibilidad estadística.

Esta plataforma, creada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con el respaldo de la CEPAL, coloca a Costa Rica como el cuarto país de América Latina en contar con estadísticas oficiales del sector, junto a México, Colombia y Ecuador.

El contexto internacional respalda esta iniciativa: en abril de 2023, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución A/77/L.60, que promueve el fortalecimiento de la Economía Social Solidaria mediante políticas públicas, con el respaldo de más de 15 países, incluido Costa Rica.

¿Qué significa esto para el país?

1.- Un mayor protagonismo del sector solidario en la agenda pública.
2.- Herramientas para diseñar políticas basadas en evidencia.
3.- Reconocimiento del papel de la ESS en el bienestar colectivo, la cohesión social y el desarrollo sostenible.

"El Observatorio representa un hito, pero también un punto de partida para una nueva etapa en la que este sector tenga más visibilidad y mejores condiciones para crecer", afirmó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero.

Con este avance, Costa Rica da una señal clara: otro modelo económico es posible, más justo, participativo y humano.

Síguenos en nuestras redes sociales y en nuestra página web: actualidaddigitalmx.com

16/07/2025

COSTA RICA: EJEMPLO REGIONAL DE COBERTURA LABORAL, SEGÚN LA OIT
*El ministro de Trabajo Andrés Romero anunció que Costa Rica se posiciona como el tercer país con más inspectores laborales por cada 10.000 trabajadores en América Latina.

Solo superado por Chile y Uruguay, el país lidera entre las naciones de renta media-alta, gracias a una estrategia sostenida para fortalecer la inspección laboral.

Las inspecciones en fincas bananeras aumentaron un 300%, en piñeras un 180%, y en muelles un 86% durante esta administración. Además, se moderniza el sistema con drones, tabletas y más personal técnico, lo que permite una atención más rápida y eficiente. La OIT, el BID y la OIM han acompañado este proceso, que busca proteger los derechos de todos los trabajadores y reducir la informalidad. En tiempos de desafíos, la fiscalización laboral es clave para un desarrollo justo y sostenible.

Síguenos en todas nuestras redes sociales y en www.actualidaddigitalmx.com

16/07/2025

DIPUTADA ADA ACUÑA IMPULSA REFORNA CLAVE PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES
*La diputada oficialista Ada Acuña Castro presentó un proyecto de ley para que los trabajadores independientes puedan cotizar a la CCSS con plazos diferenciados: mensual, bimestral, trimestral o semestral.

"Hoy muchos pierden oportunidades laborales o acceso a la salud por estar morosos. Esta reforma soluciona el problema de fondo: adecuar el sistema de cobro a sus verdaderos ingresos", afirmó la legisladora.

Al 31 de mayo de 2025, 126.588 trabajadores independientes están morosos. En el sector cultural, más del 50% presenta atrasos.

La propuesta reforma el artículo 29 de la Ley Constitutiva de la CCSS y añade un artículo 60 BIS, que permitiría un cobro más justo y flexible para más de un millón de personas en la informalidad.

El proyecto también busca evitar que la morosidad impida la contratación pública de estos trabajadores.

Un paso necesario para acercar la seguridad social a quienes más lo necesitan.

Síguenos en todas nuestras redes sociales y en www.actualidaddigitalmx.com

12/07/2025

CDMX – HUESOS EN CONSTRUCCIÓN EN LA COLONIA GUERRERO

Crónica de un país silenciado: en plena capital mexicana, fueron encontrados cráneos y huesos humanos en una construcción de la Colonia Guerrero.

La madre buscadora Ceci Flores recibió una denuncia anónima y envió las pruebas a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien acudió al sitio. Al llegar, ya no estaban los cráneos. ¿Quién los movió? ¿Por qué? ¿Quién protege el silencio?

México no solo tiene fosas… tiene heridas abiertas que nadie quiere ver.

Video con declaraciones completas en nuestras redes.

Síguenos para más contenido de verdad y entra a actualidaddigitalmx.com

# ́xico

12/07/2025

COSTA RICA: ¿POR QUÉ LES ESTÁN QUITANDO LA VISA A DIPUTADOS Y MAGISTRADOS?

El diputado Daniel Vargas lanza una bomba en pleno Congreso:
“Que Rodrigo Arias vaya a la embajada a que le digan por qué le quitaron la visa.” Y agrega: “Los costarricenses deben saber por qué.”

Estados Unidos revocó las visas del presidente del Congreso Rodrigo Arias y del magistrado Paul Rueda. A otro magistrado ni siquiera se la otorgaron. La diputada socialcristiana, Vanessa Castro vicepresidenta de la Asamblea, también fue sancionada por presuntos vínculos con el Partido Comunista Chino… y es, además, defensora de Huawei en Costa Rica.

Todo esto sucede mientras Rodrigo Arias recibe a la embajadora de China en su ingenio azucarero Taboga, del cual es copropietario junto a su hermano Óscar Arias… a pocos días de una visita oficial de Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.

La tensión es evidente: Huawei, 5G, geopolítica, visas revocadas y silencios incómodos.

¿Coincidencias? ¿Represalias? ¿O hay algo más detrás?

📲 Síguenos en todas las redes sociales y en actualidaddigitalmx.com

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periodico Actualidad Digital.mx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periodico Actualidad Digital.mx:

Compartir

PERIÓDICO ACTUALIDAD DIGITAL.mx

ACTUALIDAD DIGITAL.MX

ACTUALIDAD DIGITAL.MX Cubriendo informativamente desde México hasta Centroamérica A lo largo de la historia, las revoluciones tecnológicas e industriales, han desempeñado un papel determinante y crucial en el destino de la humanidad, influyendo en el desarrollo de toda la sociedad y de sus integrantes.

En el siglo XIX, la Revolución Industrial, décadas atrás fue la que marcó el devenir del hombre, entendiéndose todo esto; como una entidad social y cultural. Con la llegada de la era digital y junto a ella, las nuevas tecnologías, como era de esperarse todo esto ha generado; un crecimiento tecnológico sin precedentes.

De manera tal, que ya en determinados ámbitos de la sociedad, de sus usos y costumbres, se hable de que vivimos la Revolución Tecnológica.