REDES

REDES Somxs un Medio Libre de periodismo crítico y visibilización social || FCPyS, UNAM

15/08/2025

🚔⚠️ Vigilancia UNAM agrede a un alumno en el Anexo de la Facultad de Ingeniería por consumo de ma*****na. En este video discutimos que el problema de fondo es la impunidad en que opera el personal de vigilancia de la SPAMSU y su brazo de seguridad la DGAPSU.

Para la Rectoría es congruente que exista un reglamento del Tribunal Universitario y un código de ética para el alumnado y lxs docentes, pero no existe ningún reglamento ni protocolo normativo que nos permita vigilar a los vigilantes que nos agreden.

06/08/2025

🟣 1ra parte | En un país como México donde más de 50 millones de mujeres sufren violencia, y donde discursos como el del refuerzan un linaje de pensamiento machista. No podemos dejar pasar casos como el de Itzel García Mendoza (kigm14 en insta), reconocida árbitra mexicana y alumna de la UNAM que recibió amenazas de muerte por hacer su trabajo.

Una muestra más de cómo es que las palabras sí tienen repercusiones.

No solo Katia fue valiente al denunciar el odio y el acoso, también es un símbolo de orgullo por su larga trayectoria en un deporte que históricamente ha sido dominando por hombres ⚽🔴

23/07/2025
21/07/2025

🚫🚔🚫 Así fue como la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de desplegó sus elementos en doble fila, por ambos laterales del contingente y de principio a fin de la movilización.

‼️ Todo a pesar de que había presencia de algunos menores de edad y personas mayores del Pueblo de Santa Úrsula Xitla, quienes continúan resistiendo y organizándose en contra de la invasión inmobiliaria de su bosque local.

Probablemente las autoridades rebasaron la cantidad que había de personas manifestándose; pero eso nunca frenó las diversas expresiones de manifestación.

21/07/2025

#

20/07/2025

 ́n La Insistencia de rectoría por criminalizar la protesta: La protección de su Capital.La UNAM busca el “diálogo”, per...
12/05/2025

́n
La Insistencia de rectoría por criminalizar la protesta: La protección de su Capital.

La UNAM busca el “diálogo”, pero cuando vas a rectoría te mantiene horas esperando. Busca “escuchar” a su comunidad, y sin embargo sus oídos sólo atienden a las voces externas que le aseguran una buena imágen pública; esa imágen de excelencia que no muestra la explotación laboral e intelectual; esa imágen de compromiso social que encubre a sus agresores y esa imágen de vanguardia que oculta su conservadurismo.

La UNAM “condena la violencia”, pero la fomenta. Sus porros y esquiroles son sólo su último recurso. En sus instalaciones lo habitual es saber que pasarás hambre ya que importó más hacer negocios con empresas privadas, que otro día más sufrirás violencia de género, que otro día más tu cuerpo y psique no descansarán porque tienes que seguir generando capital para la universidad.

La UNAM llama a conducirse por los “valores universitarios”, pero su “igualdad” aplica sólo para sus vacas sagradas; su convivencia “pacífica” se basa en el encubrimiento de agresores; su “responsabilidad social” no incluye los deberes con su propia comunidad y su transparencia es tan turbia que no se ve el respeto ni la tolerancia que dicen promover y practicar.

En aras de generar capital intelectual explota la psique de sus docentes y alumnxs.
En aras de generar capital económico comercializa con la educación y la alimentación.
En aras de generar capital simbólico criminaliza a la disidencia.

Hace tiempo que su “diálogo” y sus “valores” son burgueses. Hace tiempo que dejó de ser de la nación. Hace tiempo que su “autonomía” obedece al capital. Hace tiempo que es una empresa disfrazada de Universidad.

08/05/2025

Estudiantes en Ciudad Universitaria en la década de los 50s

Fotografía: Yolanda Huerta 📸

✒️📄 La Comisión de Redacción presenta ante la comunidad estudiantil escolarizada y del SUAyED el Pliego Petitorio de la ...
05/05/2025

✒️📄 La Comisión de Redacción presenta ante la comunidad estudiantil escolarizada y del SUAyED el Pliego Petitorio de la FCPyS.

Link del Pliego: https://drive.google.com/file/d/1cyyDDqve7oZ8j7pJATBk-4uXbZNpmDYM/view?usp=drivesdk

Por mandato de Asamblea se delegó a esta Comisión la facultad de redactar el pliego de la FCPyS, aprobado el pasado 29 de abril. Las demandas redactadas fueron las siguientes:

✅ - Aprobado en la asamblea del 29 de abril.
- ✅ Pliego adjunto del SUAyED.
- ✅ Cuestión presupuestal y prácticas de campo.
- ✅ Transparencia en las obras de la Facultad.
- ✅ Áreas verdes y Huerto de la Facultad
- ✅ Biblioteca.
- ✅ Actualización de los Planes de Estudio.
- ✅ Expulsiones políticas de compañerxs de nuestra Facultad.
- ✅ Higiene y limpieza.
- ✅ Rechazo a las reformas disciplinarias, desconocimiento del Consejo Universitario y del.Consejo Técnico FCPyS: creación de un Comité de Lucha.
- ✅ Comedor subsidiado y transparencia. ACLARACIÓN‼️ la información presupuestaria especifica para este apartado no fue desarrollado en su plenitud. El resto de temas están sustentados.

‼️ ACLARACIÓN: El Pliego tendrá modificaciones en concordancia con los acuerdos que emanen de la Asamblea Interuniversitaria en Trabajo Social. Por ello discutirá el Pliego y las posibles adecuaciones en la Asamblea Interna de este martes a las 11:30 am.

🔴 Cualquier fe de erratas o controversia en torno a este Pliego se discutirá de igual forma MAÑANA martes en la Asamblea de la Facultad. Exhortamos a toda la Comunidad para que asistan a la discusión.

05/05/2025

📢 Lo último: En la reunión estudiantil que se hizo esta mañana en la FCPyS se acordó mantener el paro total por hoy hasta las 7 pm para poder ir a la Interuniversitaria, y que mañana habrá asamblea de la Fac a las 11:30 con clases normales

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando REDES publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir