Ta 'Que LoPario

Ta 'Que LoPario Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ta 'Que LoPario, Medio de comunicación/noticias, Mexico City.

23/12/2024
22/12/2024

UN ANIVERSARIO DE ESCISIÓN Y VIOLENCIA DE LA BARREDORA CONTRA LOS TABASQUEÑOS

Este domingo se cumple un año de la violencia exponencial que vive Tabasco, a raíz del rompimiento de los líderes del grupo delictivo La Barredora.

Todo inició la tarde-noche del viernes 22 de diciembre del año pasado, cuando en la residencia del entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCT), Hernán Bermúdez Requena, tuvieron un enfrentamiento que luego derivó en la primera noche negra que vivió esta capital y municipios de La Chontalpa.

Hasta ahora, se desconoce si la Fiscalía General de Justicia (FGET), cuyo titular era Nicolás Ovando Bautista inició la Carpeta de Investigación sobre lo que ocurrió en la residencia de la calle La Venta, fraccionamiento Campestre y si se tomó la declaración de Bermudez Requena.

Alli frente a su domicilio quedaron abandonadas dos camionetas de los asistentes a ese domicilio del fraccionamiento, al que solo se puede ingresar previa identificación y se le anota a donde se dirige.

La FGET debió tomarle declaración al entonces responsable del sector Seguridad del estado, pues de ello radicaba una parte importante para conocer la violencia por la inseguridad que ahora padece Tabasco.

También del fraccionamiento Campestre fue de donde la facción de La Barredora, privó de la libertad a dos escoltas del entonces funcionario, que luego aparecerían sin vida.

A Nicolás Ovando Bautista le tembló el carácter para integrar la Carpeta de Investigación sobre esos hechos y pedirle al entonces titular de la SSPCT rindiera su declaración, pues conocía que su amigo Hernán Bermúdez, tenía la protección de la misma cofradía a la que él también pertenece: Adán Augusto López Hernández-Carlos Manuel Merino Campos.

Incluso, Adán Augusto-Capitán Merino también deberían rendir declaración ministerial sobre la razón de que mantuvieran en el cargo de la SSPCT a Hernán Bermúdez Requena, quien estaba ligado a ese grupo delictivo y al que le puso a su disposición toda la infraestructura de la dependencia.

Esa noche del viernes 22 de diciembre del 2023, por primera vez los habitantes de Villahermosa supieron lo que eran los narcobloqueos, que es el robo de vehículos para incendiarlos en calles y carreteras, así como asaltos en serie a negocios, principalmente las tiendas de conveniencia.

Tuvo que intervenir el gobierno federal para pedir la destitución de Bermúdez Requena, quien estuvo 15 días más al frente de la SSPCT, y se envió a mil 200 efectivos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional, para implementar la Fuerza de Tarea Tabasco Seguro.

NINCA MÁS REGRESÓ A LA TRANQUILIDAD

La permisibilidad que se le otorgó a La Barredora fue suficiente para su poderío y crecimiento organizacional.

Por eso, esa noche sembraron el terror con motines en tres reclusorios, asaltos y quemas de negocios, robo y quema de vehículos en tres carreteras federales y en avenidas de Villahermosa, Comalcalco, Macuspana, Huimanguillo, Paraíso.

En vísperas de la Nochebuena, la población fue víctima del pánico y estupor por las acciones delictivas que nunca se habían registrado en la capital tabasqueña, que obligó al cierre de bares y cantinas, cuando iniciaba la noche de viernes.

La incertidumbre se apoderó de los villahermosinos, principalmente, que pasarían en la zozobra y temerosas celebraciones decembrinas.

El entonces funcionario policial intentó de desvirtuar los hecho al aducir que se trató de un conflicto entre dos automovilistas que llevó al uso de un arma entre ellos, pero que sus escoltas los repelieron.

En la víspera de la jornada violenta, jueves 21, el gris gobernador sustituto Carlos Manuel Merino había posteado en su cuenta de “X”, que en la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, “acordamos acciones con todas la autoridades para reforzar los operativos que han dado resultados concretos a fin de garantizar la paz y tranquilidad de las familias tabasqueñas”.

Pero la supuesta paz y tranquilidad voló en pedazos, tras el incidente en el residencial Campestre, pues se generó en cadena la violencia delictiva en los cuatro puntos cardinales, que partió desde Villahermosa.

En diversos puntos del municipio de Centro, así como en Cárdenas, Comalcalco, Macuspana, Paraíso y Teapa se registraron robos de autos, trailers y pipas que incendiaban grupos armados que se paseaban en camionetas e imponían el temor.

Casi paralelamente, se generaban motines en los Reclusorios estatales de Villahermosa, Comalcalco y Huimanguillo que hasta la madrugada continuaron sin control.

Los primeros hechos de quema de unidades se registraron alrededor de las 21.00 horas del viernes noche, en varios puntos de la carretera federal 180 Villahermosa-Frontera.

También robaron e incendiaron carros el el periférico Carlos Pellicer Cámara, a la altura de la colonia Jose María Pino Suárez, en esta capital, donde también hurtaran en una gasolinera y quemaron una tienda de conveniencia.

Sobre la carretera estatal a Bosques de Saloya y El Cedro, Nacajuca, un coto de delincuentes donde no entran las policías estatales y municipales, también incineraron carros.

Además asaltaron la tienda Bodega Aurrerá, del fraccionamiento Pomoca, ubicada sobre la carretera estatal Villahermosa .

Las acciones violentas continuaron en la carretera federal Villahermosa-Cárdenas, a la altura del balneario Gordo y San Pancho, donde fue incendiado un camión de la empresa de paquetería DHL.

En Teapa, sobre la carretera a Tacotalpa, a la altura del balneario Las Garzas ocurrió el incendio de un vehículo; otro más en la carretera Paraíso-Comalcalco, a la altura de la ranchería El Oriente.

A tres conductores de trailers que les despojaron de los camiones sobre la carretera federal 180, a la altura del campo Samaria los hirieron con impactos de bala.

La Coordinación de Protección Civil del estado sólo reportó que los bomberos de las bases Guayabal, Norte y Planicie, aplicaron protocolo de atención a emergencias por incendios de vehículos en la carretera Villahermosa-Nacajuca a la altura El Cedro, así como en el Fraccionamiento Bosques de Saloya.

En la mañana del sábado 23, se conoció que con dos reos mu***os y varios lesionados concluyeron los amotinamientos en los Centros de Reinserción Social de Huimanguillo, Comalcalco y Villahermosa, como parte del caos delictivo que vivió Tabasco, la noche del viernes y madrugada de este sábado.

Hernán Bermúdez Requena, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado (SSPCT), declaró que entre las 4.00 y 5.00 horas de la mañana se controlaron las sublevaciones en los Ceresos de Comalcalco, Villahermosa y Huimanguillo, con un reo mu**to en cada uno de estos dos últimos penales.

Dijo que el saldo de la violencia delictiva era de al menos unas 16 unidades incendiadas en avenidas y carreteras de varias ciudades y municipios de Tabasco. En el recuento de daños preliminares no supo precisar la cifra de negocios afectados ni de otras personas civiles lesionadas.

Hasta ahora, las autoridades no han informado cuál fue el móvil y la razón por el que grupo delictivo reaccionó con la violencia, terror y caos que sembró en varios ciudades y municipios de Tabasco. El entonces gobernador Carlos Manuel Merino, se mantuvo en silencio y se ignoraba si se encontraba en la entidad.

Bermudez Requena sólo reconoció que el caos y pánico sembrado por el grupo delictivo, se detonó a raíz de una balacera registrada frente a su domicilio, en el exclusivo fraccionamiento residencial Campestre, en el corazón de la ciudad.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, sostenía la versión que dos camionetas se introdujeron al Fraccionamiento, pues una perseguía a la otra.

Afirmó que el personal de seguridad que resguarda su domicilio reaccionó al escuchar disparos afuera de su casa.

Cerca de unas diez personas que viajaban en las dos camionetas abandonaron las unidades frente a su casa y escaparon, supuestamente a pie, y pesar del “barrido” realizado por fuerzas de seguridad no las lograron localizar.

Relató que uno de los vehículos de los delincuentes se estrelló contra la barda de la residencia del empresario y senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, pues vive enfrente de Bermudez Requena, en la avenida La Venta, la arteria más amplia y larga del fraccionamiento Campestre.
Los delincuentes, incluso. en el municipio de Cárdenas, desarmaron al Equipo de Reacción y Atención a la Ciudadanía de la SSPCT.
No se sabe la razón por el que las autoridades de procuración de justicia de Tabasco no han indiciado al que fuera Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado con Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino. Cero impunidad.

21/10/2024

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ta 'Que LoPario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir