Cosmic Coach

Cosmic Coach Fitness, Entrenamiento & Nutrición; ¿Quieres lograr tus metas? mejorar tu condición, lograr una adherencia permanente a hábitos saludables; Yo te ayudo!

contactame por DM o por wapp(en la descripción)

Ayuno Intermitente y Rendimiento Deportivo: ¿Amigos o Enemigos?¿Has considerado el ayuno intermitente (AI)? ⏲️ Su popula...
20/10/2025

Ayuno Intermitente y Rendimiento Deportivo: ¿Amigos o Enemigos?

¿Has considerado el ayuno intermitente (AI)? ⏲️ Su popularidad para la pérdida de peso ha generado muchas dudas sobre su aplicación en personas que entrenan fuerza o resistencia. ¿Es compatible con la ganancia de músculo? El AI puede ser confuso, especialmente para quienes buscan mantener un estilo de vida activo y evitar la pérdida de masa magra.

El ayuno influye en las vías energéticas (pasando de glucosa a quema de grasa) y puede mejorar la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, el riesgo catabólico existe: si no hay suficiente ingesta proteica diaria, entrenar en ayunas puede aumentar la degradación muscular. Su aplicación debe ser cuidadosa para evitar efectos negativos en la fuerza y la hipertrofia.

Anton, S. D., et al. (2018). The effects of intermittent fasting on health, aging, and disease. New England Journal of Medicine.

El AI en el Contexto Deportivo: Como nutricionista, no lo recomiendo de forma crónica a quienes buscan máxima hipertrofia. Sin embargo, en etapas de déficit calórico y pérdida de grasa puede ser una herramienta de adherencia. El método 16/8 es el más tolerable. La clave es: 1. Entrenar al final de la ventana de ayuno o al principio de la ingesta, 2. Priorizar la ingesta total de proteína. No lo recomiendo a atletas de resistencia o personas con estrés crónico.

La estrategia debe adaptarse a ti, no al revés. El ayuno intermitente es una herramienta de timing, no una dieta mágica. Evalúa tus objetivos y tu bienestar. Si te causa mal humor o baja tu rendimiento, no es la estrategia correcta para tu cuerpo.

¿Has probado el ayuno intermitente? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios! 🥦

YT
https://youtube.com/channel/UCW_7SPvWrTmNZ0xkuxIc7MA

IG
https://www.instagram.com/cosmicoach_...

TT
https://www.tiktok.com/?_t=8shuzzqQ7WP&_r=1

‼️¿Quieres resultados reales, sin patrañas de retos o plantillas genéricas y lograr un estilo de vida saludable sostenible de por vida? Envíame mensaje y déjame ayudarte ….aquí 👉 wa.me/525654907320

Nutrición Antiinflamatoria para una Recuperación Muscular Más Rápida¿Sufres de dolores musculares post-entrenamiento (ag...
20/10/2025

Nutrición Antiinflamatoria para una Recuperación Muscular Más Rápida

¿Sufres de dolores musculares post-entrenamiento (agujetas severas) que te impiden entrenar al día siguiente? 😩 La recuperación no solo es descanso; la inflamación es una respuesta clave que debemos gestionar para mantener un rendimiento óptimo y progresivo. Los dolores musculares pueden limitar la frecuencia y la intensidad, afectando tu progreso.

La inflamación aguda es una respuesta natural y necesaria para la reparación del tejido muscular dañado por el entrenamiento. Sin embargo, una inflamación crónica o excesiva puede retrasar la recuperación. Una dieta rica en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes modula la respuesta inflamatoria, acelerando la reparación celular y la regeneración del glucógeno.

Referencia: Calder, P. C. (2013). Nutrition, immunity, and COVID-19. British Journal of Nutrition.

El Batido Antiinflamatorio del Especialista: Incluye alimentos con alto contenido de antioxidantes y grasas saludables. Mi recomendación es un batido post-entreno con: Proteína en polvo + Frutos Rojos 🍓 (antocianinas) + Espinacas + Semillas de Chía o Lino (Omega-3) + Jengibre o Cúrcuma (potentes antiinflamatorios naturales). Esto proporciona aminoácidos, reabastecimiento de glucógeno y gestión de la inflamación.

Invierte en la reparación, no solo en la destrucción. La recuperación comienza en tu plato. Dale a tu cuerpo las herramientas para sanar y adaptarse, y verás cómo tu rendimiento y tu bienestar se disparan. ¡Alimenta a tu atleta interior con calidad!

¿Quieres probar estos alimentos? ¡Cuéntanos cómo te va en tu recuperación! 🍹

YT
https://youtube.com/channel/UCW_7SPvWrTmNZ0xkuxIc7MA

IG
https://www.instagram.com/cosmicoach_...

TT
https://www.tiktok.com/?_t=8shuzzqQ7WP&_r=1

‼️¿Quieres resultados reales, sin patrañas de retos o plantillas genéricas y lograr un estilo de vida saludable sostenible de por vida? Envíame mensaje y déjame ayudarte ….aquí 👉 wa.me/525654907320

Creatina: La Guía Definitiva para Principiantes y Escépticos¿Tienes miedo de usar suplementos o crees que la creatina "e...
20/10/2025

Creatina: La Guía Definitiva para Principiantes y Escépticos

¿Tienes miedo de usar suplementos o crees que la creatina "es mala para los riñones"? 😨 La creatina es uno de los más populares, pero la desinformación puede generar dudas, limitando el uso de uno de los suplementos más investigados y efectivos para mejorar el rendimiento y la composición corporal.

La creatina (generalmente como Monohidrato) juega un papel clave en la producción de ATP (trifosfato de adenosina), la principal fuente de energía rápida para ejercicios de alta intensidad y corta duración (levantamiento de pesas, sprints). Al aumentar las reservas de fosfocreatina, mejora la fuerza máxima y la potencia muscular. Es segura para personas sanas.

Kreider, R. B., et al. (2017). ISSN exercise & sport nutrition review: research & recommendations. Journal of the International Society of Sports Nutrition.

Protocolo de Creatina Monohidrato: Recomiendo la dosis de mantenimiento diaria de 3 a 5 gramos. La fase de carga (20g/día por 5-7 días) es opcional, solo acelera el proceso. Se debe tomar diariamente (cualquier momento, no solo pre/post-entreno) y con una ingesta adecuada de agua. Elige siempre monohidrato con el sello de calidad Creapure.

La suplementación inteligente es un puente, no un atajo. No dejes que el miedo a los mitos te prive de una ayuda ergogénica con décadas de respaldo científico. Si tu base (dieta y entrenamiento) es sólida, la creatina te dará un plus medible.

¿Tienes dudas sobre la creatina? ¡Déjanos tus preguntas y te ayudaremos! 💬

YT
https://youtube.com/channel/UCW_7SPvWrTmNZ0xkuxIc7MA

IG
https://www.instagram.com/cosmicoach_...

TT
https://www.tiktok.com/?_t=8shuzzqQ7WP&_r=1

‼️¿Quieres resultados reales, sin patrañas de retos o plantillas genéricas y lograr un estilo de vida saludable sostenible de por vida? Envíame mensaje y déjame ayudarte ….aquí 👉 wa.me/525654907320

El ‘Timing’ de Nutrientes: ¿Realmente Importa Cuándo Comes?¿Te obsesionas con la ventana anabólica de 30 minutos post-en...
20/10/2025

El ‘Timing’ de Nutrientes: ¿Realmente Importa Cuándo Comes?

¿Te obsesionas con la ventana anabólica de 30 minutos post-entrenamiento? ⏳ La verdad es que muchos deportistas se sienten perdidos sobre el momento exacto en que deben comer y esto genera estrés innecesario. La obsesión por el timing puede generar estrés innecesario y confusión, desviando el foco de lo que realmente importa: la ingesta total diaria.

La evidencia científica actual sugiere que el "nutrient timing" (momento de la ingesta) puede influir marginalmente en el rendimiento en atletas de élite, pero no es tan crucial como se pensaba para el deportista recreacional. Lo más importante es la calidad y cantidad de tu dieta en general. La ventana anabólica es más amplia, de 4−6 horas.

Referencia: Aragon, A. A., & Schoenfeld, B. J. (2013). Nutrient timing revisited: is there a post-exercise anabolic window? Journal of the International Society of Sports Nutrition.

Flexibilidad vs. Estructura: Para el deportista recreativo, priorizar la ingesta total de proteínas y calorías es suficiente. Sin embargo, en atletas de alto rendimiento con sesiones dobles o muy intensas, la ingesta post-ejercicio (Carbohidratos + Proteínas) es crítica para reponer rápidamente el glucógeno y evitar el catabolismo. Un buen profesional ajusta el timing a la necesidad y volumen.

No sacrifiques la consistencia por la perfección. El estrés de medir cada minuto es más perjudicial que una hora extra de espera. Enfócate en la nutrición de 24 horas. ¡La macro-estrategia siempre supera a la micro-obsesión!

¿Te ha ayudado este contenido? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios! 🥗

YT
https://youtube.com/channel/UCW_7SPvWrTmNZ0xkuxIc7MA

IG
https://www.instagram.com/cosmicoach_...

TT
https://www.tiktok.com/?_t=8shuzzqQ7WP&_r=1

‼️¿Quieres resultados reales, sin patrañas de retos o plantillas genéricas y lograr un estilo de vida saludable sostenible de por vida? Envíame mensaje y déjame ayudarte ….aquí 👉 wa.me/525654907320

Los 3 Mitos sobre las Proteínas que Frenan tu Progreso en el Gimnasio¿Te has sentido confundido sobre cuánta proteína de...
20/10/2025

Los 3 Mitos sobre las Proteínas que Frenan tu Progreso en el Gimnasio

¿Te has sentido confundido sobre cuánta proteína deberías consumir? 🤔 Muchos deportistas caen en la trampa de los mitos sobre las proteínas, como "toda la proteína es igual" o "más es siempre mejor", lo que puede obstaculizar su progreso. La confusión sobre las fuentes y cantidades de proteína puede llevar a decisiones alimenticias erróneas, afectando tu rendimiento, recuperación y hasta la salud renal innecesariamente.

La síntesis de proteínas musculares (SPM) es esencial para el crecimiento y la recuperación. Estudios demuestran que un consumo adecuado, y estratégicamente distribuido, de proteínas de alto valor biológico puede maximizar estos procesos, ayudando a construir músculo y mejorar el rendimiento.

Phillips, S. M., & Van Loon, L. J. (2011). Dietary protein for athletes: From requirements to metabolic advantage. Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism.

Desde mi óptica profesional, la clave no es la cantidad bruta, sino el valor biológico y la distribución. Recomiendo apuntar a 1.6 a 2.2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal (según el objetivo), repartidos en 4−6 comidas que contengan al menos 20−40 gramos de proteína de alta calidad (pollo, pescado, huevos, legumbres). Esto asegura un pulso constante de aminoácidos para la SPM.

¡Despierta el potencial de tus músculos con ciencia! Dejar de lado los mitos y adoptar una ingesta proteica basada en la evidencia es el verdadero switch para la hipertrofia y la recuperación óptima. Tu cuerpo es una máquina de precisión, no lo alimentes al azar.

¿Listo para optimizar tu ingesta de proteínas? 💪 Déjanos un comentario o envíanos un mensaje para más consejos.

YT
https://youtube.com/channel/UCW_7SPvWrTmNZ0xkuxIc7MA

IG
https://www.instagram.com/cosmicoach_...

TT
https://www.tiktok.com/?_t=8shuzzqQ7WP&_r=1

‼️¿Quieres resultados reales, sin patrañas de retos o plantillas genéricas y lograr un estilo de vida saludable sostenible de por vida? Envíame mensaje y déjame ayudarte ….aquí 👉 wa.me/525654907320

🧬 ESTRÍAS: UNA SEÑAL DE CAMBIO, NO UN DEFECTOEs común que al aumentar de masa muscular o ganar volumen corporal de forma...
17/10/2025

🧬 ESTRÍAS: UNA SEÑAL DE CAMBIO, NO UN DEFECTO

Es común que al aumentar de masa muscular o ganar volumen corporal de forma acelerada, aparezcan estrías en zonas como el pectoral, la espalda, las caderas o las piernas.

👉 Esto sucede porque la piel tiene un límite de elasticidad, y cuando el crecimiento del músculo o del tejido adiposo es muy rápido, las fibras de colágeno y elastina del tejido subcutáneo se rompen, dejando esas marcas visibles.

Pero… ¿sabías que es algo completamente normal y reversible en gran parte? 🙌

Las estrías son una respuesta natural del cuerpo a un cambio estructural, y aunque no pueden eliminarse al 100%, sí puedes mitigar su aparición y favorecer su recuperación con hábitos adecuados:



🔹 1. Alimentación rica en colágeno y proteínas

El colágeno es la principal proteína estructural de la piel. Consumir fuentes como huevo, pescado, pollo, carne magra y gelatina sin azúcar, o usar suplementos de colágeno hidrolizado, favorece la regeneración de las fibras dañadas.



🔹 2. Hidratación constante

La piel hidratada es más elástica. Bebe suficiente agua durante el día y aplica cremas o aceites con vitamina E, manteca de karité o aceite de almendras para mantener la elasticidad de la piel.



🔹 3. Micronutrientes clave

La vitamina C mejora la síntesis natural de colágeno, y la vitamina E actúa como antioxidante, protegiendo las células cutáneas del daño.
Incluir frutas cítricas, frutos secos y vegetales verdes puede marcar una gran diferencia.



🔹 4. Progresión inteligente

Evita incrementos drásticos en tu peso o masa muscular. Los cambios graduales permiten que la piel se adapte sin romper su estructura interna.



💬 Recuerda:
Las estrías no son una falla estética, son una señal de que tu cuerpo está cambiando, adaptándose y creciendo. Lo importante es cuidar tu piel igual que cuidas tus músculos: con constancia, paciencia y buena nutrición.



🔁 Si quieres que te comparta cómo ajustar tu alimentación para fortalecer la piel desde dentro, coméntalo aquí abajo y preparo una guía completa 👇🔥

YT
https://youtube.com/channel/UCW_7SPvWrTmNZ0xkuxIc7MA

IG
https://www.instagram.com/cosmicoach_?igsh=eTBiem04NG12aGJr&utm_source=qr

TT
https://www.tiktok.com/?_t=8shuzzqQ7WP&_r=1

‼️¿Quieres resultados reales, sin patrañas de retos o plantillas genéricas y lograr un estilo de vida saludable sostenible de por vida? Envíame mensaje y déjame ayudarte ….aquí 👉 wa.me/525654907320

¡Adiós a la culpa! 🍕 Cómo disfrutar tu vida social y comer fuera sin arruinar tu dieta y tus ganancias.El compromiso soc...
16/10/2025

¡Adiós a la culpa! 🍕 Cómo disfrutar tu vida social y comer fuera sin arruinar tu dieta y tus ganancias.

El compromiso social y comer fuera de casa es un obstáculo común. El novato cree que si "rompe" la dieta un día, ha arruinado todo y abandona. Esto va en contra de la sostenibilidad y el enfoque holístico del bienestar.

La Flexibilidad Nutricional es clave para la adherencia a largo plazo. En lugar de tener una mentalidad de "todo o nada", enfócate en el Balance Energético Semanal. Si sabes que tendrás una comida calórica, puedes compensar ligeramente en las comidas previas o posteriores (reduciendo grasas o carbohidratos, pero manteniendo alta la proteína y vegetales). La clave es MODERACIÓN y PRIORIDAD. Prioriza la proteína y las verduras en la comida fuera, y limita los extras calóricos (bebidas azucaradas, salsas cremosas).

Si vas a comer tacos: elige la carne asada o al pastor magra. Evita el exceso de queso y crema, y duplica la porción de verdura (cebolla, cilantro, rábanos). ¡Disfruta la comida sabiendo que controlaste los ingredientes principales!

Bellisle, F. (2004). Meals and satiety. Physiology & Behavior, 82(1), 35-39. (Referencia para la gestión de la saciedad y el enfoque en comidas).

YT
https://youtube.com/channel/UCW_7SPvWrTmNZ0xkuxIc7MA
IG
https://www.instagram.com/cosmicoach_...
TT
https://www.tiktok.com/?_t=8shuzzqQ7WP&_r=1
¿Quieres resultados reales, sin patrañas de retos o plantillas genéricas y lograr un estilo de vida saludable sostenible de por vida? Envíame mensaje y déjame ayudarte ….aquí 👉 wa.me/525654907320

El Calentamiento NO es opcional, ¡es tu seguro ANTI-LESIONES! 🌡️ Cómo 5 minutos salvan meses de progreso.Muchos novatos ...
16/10/2025

El Calentamiento NO es opcional, ¡es tu seguro ANTI-LESIONES! 🌡️ Cómo 5 minutos salvan meses de progreso.

Muchos novatos se saltan el calentamiento (warm-up) o solo hacen un estiramiento estático rápido. Esto deja los músculos y articulaciones fríos e inactivos, aumentando el riesgo de desgarros, tirones y lesiones articulares. Además, reduce el rendimiento en la primera serie.

Un calentamiento efectivo tiene dos fases: 1) Calentamiento General (5−10 minutos de cardio ligero, como elíptica) para elevar la temperatura corporal y el flujo sanguíneo, y 2) Calentamiento Específico (series de aproximación y ejercicios de movilidad articular) para el patrón de movimiento que vas a realizar. Esto prepara el sistema nervioso central, reduce la viscosidad muscular y mejora el rango de movimiento activo.

Si vas a hacer Sentadilla, empieza con 5 minutos de bicicleta. Luego, haz 2−3 series del mismo movimiento con el peso de la barra y luego con pesos progresivamente ligeros antes de tu peso de trabajo. ¡Esto es calentamiento específico!

Woods, K., Bishop, P., & Jones, E. (2007). Warm-up and stretching in the prevention of muscular injury. Sports Medicine, 37(12), 1089-1099.

YT
https://youtube.com/channel/UCW_7SPvWrTmNZ0xkuxIc7MA
IG
https://www.instagram.com/cosmicoach_...
TT
https://www.tiktok.com/?_t=8shuzzqQ7WP&_r=1
¿Quieres resultados reales, sin patrañas de retos o plantillas genéricas y lograr un estilo de vida saludable sostenible de por vida? Envíame mensaje y déjame ayudarte ….aquí 👉 wa.me/525654907320

¡Error de novato! ⏱️ Si tus descansos son de 30 segundos, estás saboteando tus ganancias. ¿Cuánto tiempo realmente debes...
16/10/2025

¡Error de novato! ⏱️ Si tus descansos son de 30 segundos, estás saboteando tus ganancias. ¿Cuánto tiempo realmente debes esperar?

El novato, ansioso o por falta de tiempo, tiende a acortar los periodos de descanso entre series. El problema es que el sistema de energía principal para el levantamiento de pesas (el sistema fosfágeno) no se recupera por completo en menos de 2 minutos. Entrenar sin recuperación adecuada solo lleva a la fatiga y a la reducción drástica de la fuerza en las series siguientes.

Para ejercicios multiarticulares pesados (Sentadilla, Press Banca, Peso Mu**to) con el objetivo de Fuerza e Hipertrofia, la evidencia sugiere descansos más largos: 2 a 3 minutos. Esto permite la resíntesis de la fosfocreatina, asegurando que puedas levantar el mismo peso con la misma intensidad en la siguiente serie, maximizando así la tensión mecánica efectiva. Para ejercicios de aislamiento (curl de bíceps), 60−90 segundos pueden ser suficientes.

Al hacer series de Sentadilla o Press Banca, configura un temporizador en tu teléfono. Descansa un mínimo de 120 segundos (2 minutos). Usa ese tiempo para revisar tu técnica para la próxima serie o hacer estiramientos ligeros, ¡no para revisar TikTok!

Grgic, J., Lazinica, B., Mikulic, P., Krieger, J. W., & Schoenfeld, B. J. (2017). The effects of short versus long rest intervals on muscle strength and hypertrophy in resistance-trained males. European Journal of Applied Physiology, 117(8), 1735-1740.

YT
https://youtube.com/channel/UCW_7SPvWrTmNZ0xkuxIc7MA
IG
https://www.instagram.com/cosmicoach_...
TT
https://www.tiktok.com/?_t=8shuzzqQ7WP&_r=1
¿Quieres resultados reales, sin patrañas de retos o plantillas genéricas y lograr un estilo de vida saludable sostenible de por vida? Envíame mensaje y déjame ayudarte ….aquí 👉 wa.me/525654907320

¿Sientes más tus brazos que tus glúteos en el Squat? 🧠 Domina la técnica avanzada que duplica tus ganancias: la Conexión...
15/10/2025

¿Sientes más tus brazos que tus glúteos en el Squat? 🧠 Domina la técnica avanzada que duplica tus ganancias: la Conexión Mente-Músculo.

Muchos principiantes ejecutan movimientos de manera robótica, solo moviendo la carga del punto A al B. Al no focalizar la atención en el músculo objetivo, otros músculos más fuertes terminan asumiendo la carga, limitando el estímulo de hipertrofia real.

La Conexión Mente-Músculo (CMM) es una estrategia de focalización atencional interna donde concentras activamente tu mente en contraer el músculo deseado. Esto funciona gracias al Principio de Inervación Selectiva: al concentrarte, envías señales neuronales más fuertes y específicas al músculo objetivo, aumentando la activación de unidades motoras y el reclutamiento de fibras musculares. Esto es vital para el novato que necesita "sentir" el músculo para asegurar que está siendo el motor primario del movimiento.

En una extensión de tríceps, no pienses en "empujar" el peso. Piensa en tensar activamente y apretar tu tríceps en el punto más bajo de la repetición por un segundo. Esto te ayuda a entrenar de forma más efectiva con pesos moderados, una excelente herramienta para prevenir el levantamiento de peso excesivo.

Calatayud, J., Vinstrup, J., Jakobsen, M. D., Sundstrup, E., Brant, J., et al. (2016). Importance of mind-muscle connection during resistance training: effects on muscle activation. European Journal of Applied Physiology, 116(3), 527-533.

YT
https://youtube.com/channel/UCW_7SPvWrTmNZ0xkuxIc7MA
IG
https://www.instagram.com/cosmicoach_...
TT
https://www.tiktok.com/?_t=8shuzzqQ7WP&_r=1
¿Quieres resultados reales, sin patrañas de retos o plantillas genéricas y lograr un estilo de vida saludable sostenible de por vida? Envíame mensaje y déjame ayudarte ….aquí 👉 wa.me/525654907320

El "Suplemento" más barato que estás ignorando: ¡Si estás deshidratado, tu fuerza se desploma! 💧La gente se enfoca en la...
15/10/2025

El "Suplemento" más barato que estás ignorando: ¡Si estás deshidratado, tu fuerza se desploma! 💧

La gente se enfoca en la proteína y la creatina, pero olvida la base: la hidratación. Una deshidratación de tan solo el 2% del peso corporal puede reducir el rendimiento de la fuerza muscular, la resistencia e incluso la función cognitiva. No hay rendimiento óptimo sin hidratación óptima.

El agua es vital para el transporte de nutrientes (incluyendo la glucosa y la proteína a los músculos), la regulación de la temperatura (clave en el ejercicio) y el volumen celular muscular. Cuando una célula muscular pierde agua, su capacidad de generar fuerza disminuye. Si entrenas en clima cálido o por periodos prolongados, tus necesidades de agua aumentan drásticamente, haciendo necesario el uso de electrolitos para sesiones de más de una hora.

Como regla general: bebe 3−4 litros de agua al día. Antes de entrenar (1 hora antes): 500 ml. Durante el entrenamiento: 200−300 ml cada 15−20 minutos. Si tu o***a es de color amarillo oscuro al final del día, ¡necesitas más agua!

Popkin, B. M., D'Anci, K. E., & Rosenberg, I. H. (2010). Water, hydration, and health. Nutrition Reviews, 68(8), 439-458.

YT
https://youtube.com/channel/UCW_7SPvWrTmNZ0xkuxIc7MA
IG
https://www.instagram.com/cosmicoach_...
TT
https://www.tiktok.com/?_t=8shuzzqQ7WP&_r=1
¿Quieres resultados reales, sin patrañas de retos o plantillas genéricas y lograr un estilo de vida saludable sostenible de por vida? Envíame mensaje y déjame ayudarte ….aquí 👉 wa.me/525654907320

Dirección

Paseo De La Reforma 250 Piso 9 Torre A
Mexico City
06600

Teléfono

+527711047187

Página web

https://www.cpsyque.com/evomexico/107/page/landing-page

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cosmic Coach publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cosmic Coach:

Compartir