Coordinación Editorial CEAA

Coordinación Editorial CEAA Producción editorial del Centro de Estudios de Asia y África (CEAA) de El Colegio de México

📚📚Te invitamos a revisar el nuevo número del Anuario Asia Pacífico El Colegio de México - Colmex  (2025). En él podrás e...
06/08/2025

📚📚Te invitamos a revisar el nuevo número del Anuario Asia Pacífico El Colegio de México - Colmex (2025). En él podrás encontrar interesantes artículos sobre las relaciones de México con Asia del Este, la competencia México-países del Sureste de Asia por el mercado estadounidense, el desempeño político y comercial de México en Asia del Pacífico, así como la relación de México con la Alianza del Pacífico. También contiene informes de China, Taiwán, Japón, Singapur, Malasia y Tailandia.📚📚

📎Revisa el número aquí: https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/issue/view/26

  "Bajo un mismo techo: La familia tradicional en China y su crisis" de Flora Botton Beja y Romer Cornejo Bustamante.✨Di...
05/08/2025

"Bajo un mismo techo: La familia tradicional en China y su crisis" de Flora Botton Beja y Romer Cornejo Bustamante.
✨Disponible en👉: https://libros.colmex.mx/tienda/bajo-un-mismo-techo-la-familia-tradicional-en-china-y-su-crisis/

🤓Resumen: En esta obra los autores hacen un análisis histórico de la compleja estructura familiar china, desde sus rasgos más permanentes. Utilizan fuentes tan diversas como los clásicos confucianos, compendios legales, literatura, testimonios de viajeros y obras de otros científicos sociales tanto chinos como extranjeros. El estudio abarca el complicado periodo de guerras, invasiones y revoluciones que vivió China desde mediados del siglo XIX hasta 1949.

29/07/2025
29/07/2025
29/07/2025
29/07/2025
29/07/2025

Desde 1966, la revista interdisciplinaria publicada por El Colegio de México explora la historia, cultura, política, economía y sociedad de dos de las regiones más fascinantes del mundo.

💡 Publicamos investigaciones en español de autores de todo el mundo desde México hasta Japón, desde el Magreb hasta América Latina evaluadas por expertos en el sistema de doble ciego.

🗞 Además de artículos académicos, encontrarás:
✅ Traducciones de textos en lenguas asiáticas y africanas
✅ Reseñas y artículos de actualidad
✅ Acceso completamente abierto y gratuito

📅 Tres números al año, publicados en línea y en modalidad continua,
➡️ Síguenos para explorar el mundo con mirada crítica y sin fronteras.
🌐 Conocimiento sin barreras. Culturas sin límites.

✨ ¡Descubre uno de los artículos más consultados el mes de junio en la revista Estudios de Asia y África!Explora “El cam...
22/07/2025

✨ ¡Descubre uno de los artículos más consultados el mes de junio en la revista Estudios de Asia y África!
Explora “El cambio de valores en el Japón de posguerra visto a través de dos novelas japonesas. Oe Kenzaburo: "La captura" y "Un asunto personal"” (1978) de Óscar Montes.
📖 Léelo aquí 👉 https://doi.org/10.24201/eaa.v13i2.579
💡 ¡No te lo pierdas y compártelo con quienes aman el conocimiento sobre Asia y África!

Resumen: El artículo analiza el cambio de valores en la sociedad japonesa de posguerra a través de dos novelas de Oe Kenzaburo: La captura y Un asunto personal. En La captura, se retrata una aldea rural donde la vida tradicional, marcada por la conexión con la naturaleza y la comunidad, se ve fracturada por la llegada de un prisionero de guerra, simbolizando la irrupción de la modernidad y la pérdida de valores ancestrales. La novela muestra cómo la guerra destruye la armonía social y genera desconfianza entre generaciones. En Un asunto personal, el escenario se traslada a la ciudad moderna, donde el protagonista, Pájaro, enfrenta una crisis existencial tras el nacimiento de su hijo discapacitado. La obra explora temas como la soledad, la incomunicación y la deshumanización en la sociedad urbana, contrastando con la vida rural previa. El artículo destaca cómo Oe Kenzaburo utiliza la literatura para reflejar la transición traumática de Japón desde una sociedad tradicional hacia una modernidad fragmentada y alienante..

✨ ¡Descubre uno de los artículos más consultados el mes de junio en la revista Estudios de Asia y África!Explora “Los hi...
18/07/2025

✨ ¡Descubre uno de los artículos más consultados el mes de junio en la revista Estudios de Asia y África!

Explora “Los historiadores y el imperio de los Gupta” (1990) de David N Lorenzen.
📖 Léelo aquí 👉 https://doi.org/10.24201/eaa.v25i1.1187

💡 ¡No te lo pierdas y compártelo con quienes aman el conocimiento sobre Asia y África!

Resumen: El artículo explora la influencia de diversas tradiciones religiosas y culturales en la concepción de los jardines islámicos como representaciones del paraíso. El Corán describe el paraíso como un jardín de deleites con ríos, frutos y sombras, una imagen que fusiona elementos judíos, cristianos, persas y árabes preislámicos. Los jardines islámicos combinaron agua, vegetación y geometría para evocar la perfección divina, mineralizando la naturaleza con mármoles, fuentes y metales. Ejemplos como el Generalife, los jardines safávidas de Isfahán o los timúridas de Samarcanda ilustran esta síntesis cultural, donde el jardín era tanto un espacio de placer terrenal como una promesa del paraíso eterno.

✨ ¡Descubre uno de los artículos más consultados el mes de junio en la revista Estudios de Asia y África!Explora “Autode...
15/07/2025

✨ ¡Descubre uno de los artículos más consultados el mes de junio en la revista Estudios de Asia y África!

Explora “Autodependencia y dependencia . Una comparación entre Corea del Norte y Corea del Sur” (1980) de Jon Halliday. 📖 Léelo aquí 👉 https://doi.org/10.24201/eaa.v15i2.500 💡

¡No te lo pierdas y compártelo con quienes aman el conocimiento sobre Asia y África!

Resumen: El artículo analiza cómo las ideologías pro-imperialistas y anti-imperialistas han influido en la historiografía sobre el Imperio Gupta en la India antigua, distorsionando su interpretación. Lorenzen critica los enfoques reduccionistas que presentan este periodo como una "edad de oro" o un "despotismo oriental", y aboga por una historia política más analítica y estructural. Lorenzen propone abandonar los modelos morales ("edad de oro" vs. "edad de hierro") y analizar el Estado gupta como un sistema complejo de poder, no como una entidad monolítica. Además, argumenta que se deben evitar extrapolaciones anacrónicas y priorizar los marcos conceptuales rigurosos por encima de juicios ideológicos.

Coordinación Editorial CEAA Anuncia la publicación del libro "Género, violencias y resistencias en Medio Oriente. Mirada...
14/07/2025

Coordinación Editorial CEAA Anuncia la publicación del libro "Género, violencias y resistencias en Medio Oriente. Miradas desde América Latina"
Araceli Cortés, Ma. Susana Rosales y Gilberto Conde (eds.)

El Colegio de México - Colmex ́nero

  📚✨✨Género, violencias y resistencias en Medio Oriente. Miradas desde América Latina" editado por Dra. Araceli Cortés, ...
10/07/2025

📚

✨✨Género, violencias y resistencias en Medio Oriente. Miradas desde América Latina" editado por Dra. Araceli Cortés, Dra. Ma. Susana Rosales y Dr. Gilberto Conde

📎Disponible para su compra: https://libros.colmex.mx/tienda/genero-violencias-y-resistencias-en-medio-oriente-miradas-desde-america-latina/

📚Resumen: Esta obra ofrece, desde una perspectiva interseccional, una profunda y necesaria exploración de la violencia, el género y las resistencias desde el Sur global. En el actual contexto mundial de genocidios, desplazamientos, conflictos, luchas armadas y una marcada desigualdad, mujeres, niños y grupos minoritarios son los principales afectados por las brutales prácticas de opresión que se sostienen en combinación con las actuales narrativas coloniales.

En este marco, el volumen se erige como un esfuerzo por entablar un diálogo sur-sur a partir de los estudios de género, de la violencia y de las resistencias, como fenómenos que se asemejan en América Latina y Medio Oriente.

Las autoras, en su mayoría jóvenes investigadoras de América Latina, abordan temas diversos que se presentan en la región, como la participación de las mujeres kurdas en la lucha armada, la explotación del trabajo femenino en Irán, los femenicidios, los crímenes de honor, la resistencia de las sexualidades no normativas y las estrategias con las que las mujeres palestinas enfrentan la represión israelí.

Dirección

Carretera Picacho Ajusco 20 Ampliación, Carrera Picacho-Ajusco, Equipamiento Periférico Picacho Ajusco Canal 13, Tlalpan, Ciudad De México
Mexico City
14110

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 3pm
Martes 8:30am - 3pm
Miércoles 8:30am - 3pm
Jueves 8:30am - 3pm
Viernes 8:30am - 3pm

Teléfono

+525554493000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coordinación Editorial CEAA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Coordinación Editorial CEAA:

Compartir

Categoría