Madera Periódico Clandestino

Madera Periódico Clandestino Noticias, artículos y vídeos desde el interés de los trabajadores, movimientos sociales y sus luchas

El evento de Claudia Sheinbaum en Jalisco, realizado el 28 de septiembre como parte de su gira nacional, estuvo marcado ...
30/09/2025

El evento de Claudia Sheinbaum en Jalisco, realizado el 28 de septiembre como parte de su gira nacional, estuvo marcado por un episodio de tensión cuando el público lanzó abucheos y consignas contra el gobernador estatal, Pablo Lemus.

La presidenta intervino para intentar calmar la situación. Desde el podio pidió respeto, recordó que se trataba de un acto institucional y advirtió que, de persistir las manifestaciones, suspendería la rendición de cuentas: "Este es un evento institucional, no porque sea un evento masivo, es un evento republicano, así que si están esos gritos mejor nos vamos".

El gobernador aseguró que los abucheos durante la gira de Claudia Sheinbaum fueron parte de una estrategia organizada con militantes externos a Jalisco.

NÍGER ROMPE EL SILENCIO EN LA ONUEn la Asamblea General, el primer ministro Lamine Zeine lanzó un alegato demoledor cont...
30/09/2025

NÍGER ROMPE EL SILENCIO EN LA ONU

En la Asamblea General, el primer ministro Lamine Zeine lanzó un alegato demoledor contra el colonialismo francés. Denunció que Francia armó terroristas tras su expulsión en 2023, bloqueó inversiones y cometió matanzas recientes en territorio nigerino.

Zeine habló como parte de la Confederación de Estados del Sahel, junto a Mali y Burkina Faso. Una alianza nacida en 2023 que busca blindar su soberanía política, militar y económica.

Recordó las masacres coloniales desde 1899, las ejecuciones de Téra en 2021 y la de 44 musulmanes en marzo de 2025. Anunció una comisión de historiadores y científicas para reescribir la historia desde las víctimas.

En economía, los datos marcan un giro: inflación negativa en 2025, crecimiento previsto del 7% hasta 2028, reducción del déficit al 3%, gasolina y tasas escolares más baratas, y por primera vez sin estación del hambre.

Níger ya no pide ayuda alimentaria. Reclama soberanía sobre su uranio, su historia y su futuro. “Defenderemos a nuestro pueblo”, sentenció Zeine.

👉 Ayúdanos a contar lo que los grandes medios silencian:
https://donorbox.org/aliadas

Artículo completo
Niger desafía a Francia en la ONU y reivindica la soberanía del Sahel
https://spanishrevolution.net/niger-desafia-a-francia-en-la-onu-y-reivindica-la-soberania-del-sahel

⚠️😳 Hernán Bermúdez Requena y sus empresas con apoyo de la notaría de Adán Augusto López ✍🏽Hernán Bermúdez Requena ⛓️, v...
30/09/2025

⚠️😳 Hernán Bermúdez Requena y sus empresas con apoyo de la notaría de Adán Augusto López ✍🏽

Hernán Bermúdez Requena ⛓️, vinculado al grupo criminal "La Barredora" y al CJNG, registró varias empresas en Tabasco 📍 con el respaldo de la Notaría 27 de Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador 🏢✒️

Estas empresas abarcan sectores como casinos, apuestas e inmobiliarias, y forman parte de una red familiar que incluye a su hermano y sobrinos 💰

🔍 El registro de estas empresas bajo el apoyo de una notaría vinculada a autoridades abre interrogantes sobre transparencia, vínculos empresariales y posibles conexiones con el crimen organizado

30/09/2025
30/09/2025
30/09/2025

La moderna Tenochtitlán está condenada.

Y es que eso pasa cuando construyes una ciudad dentro de un cuerpo de agua. Los mexicas hace siglos ya tenían que construir enormes obras de infraestructura - como el albarradón de Nezahualcóyotl- para controlar el flujo de las lluvias.

La capital mexicana utiliza absurdas cantidades de energía - y dinero- para al mismo tiempo traer agua de otras entidades (Cutzamala) y después sacar las aguas residuales para no inundarse.

En este milenio, al Presidente Calderón se le ocurrió construir un MEGA DRENAJE (túnel emisor oriente) que sacara toda el agua de la capital y la aventara a otro estado (perdón Hidalgo).

La obra tardó más de una década en terminarse, triplicó su precio original y fue inaugurada por López Obrador.

Se prometió como la panacea que evitaría las inundaciones, pero aún así la CDMX continúa inundándose.

Desde antes de la inauguración del túnel emisor oriente expertos como Luis Zambrano de la UNAM advertían que el problema de fondo no se resolvía:

"No hay sistema de drenaje que aguante una lluvia de más de 36 mm en hora y media…no hay forma de evitar las inundaciones de la ciudad”, sentenció el investigador del Instituto de Biología en un balance hídrico de la situación de la ciudad publicado a finales del 2017.

Este fin de semana se registró en en Iztapalapa una lluvia de 91 mm.

Miren, no es como que no haya solución, los expertos saben que solución está en reutilizar el agua de lluvia y lograr filtrarla al acuífero a través de grandes espacios recarga...O sea, ampliar y proteger las áreas verdes. Cosa que ningún político hace porque los espacios de recarga se están urbanizando para que grandes desarrolladores inmobiliarios se hagan millonarios y los políticos se lleven su tajada.

La CDMX está condenada no por su situación geográfica, sino por sus gobernantes.

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Madera Periódico Clandestino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Madera Periódico Clandestino:

Compartir