28/10/2025
¡STEVEN ROTHSTEIN EL HOMBRE QUE FUE VETADO DE AMERICAN AIRLINES POR VIAJAR 20 AÑOS SEGUIDOS POR EL MUNDO! 😱✈️🌎
Steven Rothstein es conocido por ser uno de los clientes más notorios y polémicos de American Airlines debido a su adquisición y uso de un pase vitalicio de vuelo conocido como "AAirpass". En 1987, Rothstein adquirió este pase por un pago de aproximadamente 233,509 dólares, lo cual le permitía viajar de manera ilimitada en vuelos de American Airlines, incluyendo asientos en primera clase.
Este pase representó para Rothstein una oportunidad única para volar por el mundo sin limitaciones, llegando a dar la sorprendente cifra de más de 500 vueltas alrededor del planeta durante sus años de uso. No obstante, su relación con la aerolínea se complicó con el tiempo. Según la supuesta versión de American Airlines, Rothstein habría incumplido el acuerdo al hacer "reservas especulativas". Durante el periodo entre mayo de 2005 y diciembre de 2008, Rothstein reservó un total de 2,648 boletos para acompañantes, de los cuales 2,269 fueron cancelados o simplemente no utilizados, lo que llevó a la aerolínea a considerar esta práctica como un abuso del beneficio otorgado por el pase.
American Airlines argumentó que estas acciones les causaron pérdidas estimadas en más de un millón de dólares anuales, debido no solo a los pasajes gratuitos sino también a las millas acumuladas y otros costos asociados. Tras una disputa legal que duró años, la aerolínea canceló el pase de Rothstein en diciembre de 2008 cuando él intentaba abordar un vuelo en Chicago, argumentando fraude y abuso del contrato.
Para Rothstein, la cancelación fue devastadora; según declaraciones de él mismo y su familia, los viajes representaban una forma de escape tras la muerte de su hijo. En sus palabras, sentirse despojado de ese beneficio fue como "robarle la personalidad", marcando un abrupto fin a su estilo de vida nómada y lleno de vuelos. Este caso es un ejemplo significativo del impacto que pueden tener acuerdos comerciales antiguos con clientes fieles en compañías aéreas modernas, y cómo la redefinición de políticas y control de beneficios puede derivar en conflictos legales y relaciones rotas.
• Fotografía: Jorge Historias.