23/08/2025
Les cuento que poco antes del ataque sufrido por Golfita hicimos entrenamiento buscando contar con elementos muy peculiares: zona con transeúntes buscadores de setas comestibles, senderos y caminos de terraceria muy transitados por caminantes con y sin perros así como personal de CORENADR ( Personal que recorre áreas naturales para vigilancia y conservación), y para agregar más al asunto también en temporada de numerosa presencia de animales silvestres. La meta era muy simple: sí o sí encontrar a la "víctima" sin más datos que el último punto de avistamiento y su prenda. El trail costó trabajo pues la presencia de los elementos antes mencionados así como la geografía de cañadas empinadas y laderas muy verticales hicieron muy difícil la búsqueda pero logramos la meta, esto no puede ser tomado como un parámetro para asegurar que somos infalibles pero si nos acerca cada vez más a tener mayor fiabilidad en nuestro trabajo y no despegar los pies de la tierra, siempre enfatizo y trato de inculcar mucho la filosofía a quienes entrenan conmigo que se debe caminar con pies de plomo, entrenar fuerte y mostrar con hechos más que con palabras el trabajo con sus perros, fiel a esta postura en cada seminario, taller o curso regularmente presento alguno de mis perros para demostrar los alcances reales de lo que estoy enseñando: todo instructor de cualquier disciplina debería validar con hechos más allá de nombramientos y constancias de papel lo que enseña. Si un día vienes a entrenar a este grupo, asistes a un taller o seminario nuestro podrás presenciar binomios caninos de largas distancias en acción, ver perros de alta capacidad trabajando siempre dejará una imagen difícil de olvidar. Por otra parte si eres capacitador o binomio activo te invitamos a presentar examen y obtener una constancia del nivel que acredites.
En la primer imagen una pista de casi 2km realizada a doble ciego binomio Samuel-Golfita.