15/11/2025
📣 **PROCURADURÍA AGRARIA
PRIMER INFORME DE LABORES 2024–2025**�
🟩 NUEVA PLANEACIÓN AGRARIA
🌱 Rescate y defensa de la propiedad social.�🤝 Coordinación con SEDATU.�🔄 Transformación institucional en el marco de la 4T.
🟦 PLANEACIÓN Y SUPERVISIÓN
📘 Programa Institucional 2025–2030.�🔍 Diagnóstico a 31 mil núcleos agrarios.�📊 Estrategia inédita de supervisión y evaluación.
🟧 ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
🏘️ Visitadores → Organizadores Agrarios.�📍 Más de 670 CDAA instalados.�🎯 Meta: 1,000 este mismo año.
🟥 NUEVO SERVICIO JURÍDICO AGRARIO
⚖️ Capacitación y especialización.�🖥️ Digitalización y certificación.�🚆 Derechos de vía para trenes.�🤝 Conciliación de conflictos prioritarios.�🌿 Planes de justicia indígena.
🟪 COMBATE A LA CORRUPCIÓN
🚫 Cero tolerancia al acoso.�🛡️ Programa Integral Anticorrupción.�📑 Sanciones y controles más estrictos.
🟫 DERECHOS DE LAS MUJERES
👩🌾 11,388 mujeres reconocidas como ejidatarias o comuneras.�📚 32 talleres y 39 consejeras.�🤝 Convenios estatales para igualdad y atención.
🟩 JUSTICIA PARA PUEBLOS INDÍGENAS
🗺️ Acciones en:�• Montaña de Guerrero�• Zona Purépecha�• Región Yoreme-Mayo
🟦 INNOVACIÓN DIGITAL
🔗 36 servicios → 13 trámites digitales.�💻 Ventanilla Única Agraria (SEDATU–RAN–PA).�🔐 Acceso con Llave MX.
🟧 RELEVO GENERACIONAL
👥 810 jóvenes formándose como auxiliares jurídicos y organizadores.�🤝 Convenio con STPS – Jóvenes Construyendo el Futuro.
🟥 ADMINISTRACIÓN EFICIENTE
💰 95% del presupuesto ejercido.�📉 Ahorros de 1.6 MDP.�🚗 Reducción del parque vehicular: –23.2%.�🧾 Cierres mensuales y credencialización QR.
🟪 COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
📱 +5,000 publicaciones en redes.�📰 Lanzamiento de México Agrario y la Gaceta Agraria.�🎙️ Conferencias: “Rescate y revalorización de ejidos y comunidades”.
🌾 Un año de transformación, inclusión y justicia agraria para fortalecer el campo mexicano.�