25/02/2023
Por si la imagen no se ve bien, dice lo siguiente:
¿QUÉ SE HA LOGRADO EN LA FAD?
Gracias al apoyo de nuestros compañerxs paristas del colectivo 20-02 y a la gráfica creada por la comunidad, se ha conseguido la visibilidad del movimiento y de la existencia de la propia Facultad de Artes y Diseño dentro de la UNAM. Esto ha permitido la agilización de respuestas a diversos puntos de nuestro pliego petitorio, sin embargo varios de ellos siguen en proceso de resolución.
Se obtuvo una mesa de diálogo dentro de la FAD el día 21 de febrero, en la cuál se contó con la asistencia de directivos de rectoría con el fin de buscar una respuesta directa sobre puntos específicos del pliego.
Puntos resueltos del pliego petitorio:
• Filtro del 90% de créditos: A partir del siguiente semestre se eliminara totalmente el filtro de 5to semestre que limitaba la inscripción de materias a aquellos estudiantes que no cumplieran con el 90% de créditos de las materias de 1er a 4to semestre.
Los estudiantes con varias materias reprobadas podrán sacar cita en servicios escolares para poder crear un plan de estudios que se ajuste a sus necesidades.
• Sendero Seguro: Se extendió la vigilancia del sendero seguro abarcando desde la Deportiva Xochimilco hasta la estación Francisco Goitia. La alcaldía de Xochimilco se comprometió a realizar varias revisiones en los camiones de la ruta, en específico en la Noria para prevenir asaltos. Se revisaron cámaras de seguridad de los alrededores de la FAD y los botones de emergencia que se encuentran en los postes de la Deportiva Xochimilco hacia la Facultad.
• Rutas RTP: Se consiguieron nuevas rutas al RTP con distintos destinos, entre ellos, FAD - M. Taxqueña, FAD - Alameda Oriente, FAD - Izazaga, FAD - M. Tláhuac, FAD - M. Tacubaya, FAD - C.U, FAD - M. Santa Martha.
• Programa para personas neuro divergentes: que permita ayudar en su estilo de aprendizaje.
• Servicio Psicológico: Se está buscando contratar 3 psiquiatras y 1 psicólogo.
• Servicios de Salud: Instalación de 10 botiquines extra (40 en todo el plantel), contratación de personal médico para cubrir toda la jornada escolar (7:00 am a 10:00 pm).
• Departamento de Deportes: Adquisición de balones y uniformes. Está en proceso la compra de medicinales y la adecuación de las canchas.
• Galería Autónoma: Habrá espacios estudiantiles autogestivos, por lo que se proporcionará exposición gráfica.
• Denuncias: Creación de mesas de diálogo para tratar temas sobre el proceso de denuncias sobre violencia de género.