Automóvil Panamericano

Automóvil Panamericano ¡AP está de regreso! Facebook oficial de México. Desde 1995, técnicamente el líder.

Somos un foro abierto para profesionales de la comunicación, apasionados del automóvil y de todo aquello que tenga motor y ruedas, sí, incluso motor eléctrico.

20/09/2025

Más que una evolución, un icono del futuro: BMW iX3 BMW México BMW Francisco Muller

El Hyundai Ioniq 5 apuesta por un estilo retro-futurista inspirado en el Hyundai Pony de los setenta. Sus faros pixelado...
20/09/2025

El Hyundai Ioniq 5 apuesta por un estilo retro-futurista inspirado en el Hyundai Pony de los setenta. Sus faros pixelados y silueta cuadrada lo hacen único, con un aire de concept car ochentero lleva
do a producción.
�El Kia EV6, en cambio, se presenta con un perfil más bajo y musculoso. Su silueta tipo coupé y la trasera con un gran light bar transmiten dinamismo desde cualquier ángulo. Son dos propuestas opuestas: el Hyundai busca sorprender con lo retro, mientras que el Kia se alinea más con un deportivo eléctrico moderno.

El Ioniq 5 saca ventaja en amplitud gracias a su distancia entre ejes de 3 metros, una cifra propia de segmentos superiores. La segunda fila de asientos es deslizable, lo que permite priorizar espacio de carga o comodidad para los pasajeros. La cajuela alcanza 520 litros, más que suficiente para uso familiar.�El EV6 ofrece una experiencia distinta: postura de manejo más baja, consola elevada y acabados que transmiten mayor deportividad. La cajuela es de 490 litros, ligeramente menor, pero con soluciones prácticas como palancas de liberación rápida de los asientos.

Ambos modelos se desarrollaron sobre la plataforma modular E-GMP, diseñada para eléctricos de nueva generación.
* Hyundai Ioniq 5 Limited Tech (México): doble motor, 321 caballos, 446 lb-pie de torque y una batería de 84 kWh. Su autonomía oficial es de hasta 546 km.
* Kia EV6: en México se ofrece con batería grande de 77.4 kWh, doble motor y tracción integral. En la versión GT-Line entrega 320 caballos, mientras que el GT escala hasta 577 caballos, convirtiéndose en el Kia más potente de la historia.
Ambos admiten carga ultra rápida a 800V y 350 kW, que permite recuperar del 10 al 80% de la batería en unos 18 minutos, aunque en la práctica dependerá de la red de cargadores disponible en México. Además, incluyen la función Vehicle-to-Load (V2L), que convierte al auto en una fuente de energía para laptops, electrodomésticos e incluso otro vehículo eléctrico. Hyundai México Kia México Francisco Muller

Precios en México
* Hyundai Ioniq 5 Limited Tech: $1,188,400 MXN
* Kia EV6 GT-Line: $1,174,900 MXN
* Kia EV6 GT: $1,334,900 MXN

Lee más sobre esta comparativa en ➡️ https://automovilpanamericano.com/kia-ev6-vs-hyundai-ioniq-5-dos-electricos-con-filosofias-muy-distintas/

19/09/2025

Geely EX5 recibe su primera actualización inalámbrica. Geely Auto Geely Auto Mexico Francisco Muller

La tercera generación del Audi Q5 2025 SUV y la segunda del Q5 Sportback ya están disponibles en México. Se trata de una...
19/09/2025

La tercera generación del Audi Q5 2025 SUV y la segunda del Q5 Sportback ya están disponibles en México. Se trata de una renovación profunda que combina diseño más deportivo, mayor habitabilidad y el debut de un sistema de infotainment totalmente digital. Además, este modelo marca un hito: Audi Q5 2025 es el primer SUV desarrollado sobre la Plataforma Premium de Combustión (PPC) y se produce en la planta de Audi en San José Chiapa, Puebla.

El Q5 SUV se ofrece en tres versiones: Dynamic, Elite y S line, todas con motor 2.0 TFSI de 272 caballos y 400 lb-pie de torque, asociado a transmisión S tronic de 7 velocidades y tracción quattro.
El Q5 Sportback llega en versiones Elite y S line, también con el mismo motor, mientras que la gama se corona con los deportivos SQ5 SUV y SQ5 Sportback, impulsados por un V6 TFSI de 3.0 L con 367 caballos y 406 lb-pie de torque, capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4.5 segundos.

El nuevo Q5 crece en dimensiones respecto a su antecesor: ahora mide 4,717 mm de largo, es más ancho (1,900 mm) y ligeramente más bajo, lo que mejora la postura deportiva. La parrilla Singleframe es más ancha y elevada, flanqueada por entradas de aire verticales, mientras que los faros Matrix LED y las nuevas luces traseras digitales OLED 2.0 ofrecen hasta ocho firmas lumínicas personalizables.

En el caso del Sportback, la silueta coupé se realza con una línea de techo más inclinada y una trasera despejada, que refuerza su carácter dinámico.

Audi rediseñó la cabina bajo el concepto “Digital Stage”. Destacan la pantalla panorámica MMI de 14.5”, el Audi virtual cockpit de 11.9” y una pantalla de copiloto de 10.9” con modo de privacidad. Todo esto corre bajo Android Automotive OS y se actualiza de forma remota (over-the-air). Además, se integra el asistente de voz con IA y el sistema de sonido Bang & Olufsen 3D. Francisco Muller Audi de México

Más info aquí en ➡️ https://automovilpanamericano.com/nueva-generacion-del-audi-q5-2025-mas-tecnologia-espacio-y-produccion-mexicana/

🇲🇽

La nueva era híbrida de Ferrari tiene un nuevo estandarte, y no solo por su potencia, sino por el peso simbólico que car...
18/09/2025

La nueva era híbrida de Ferrari tiene un nuevo estandarte, y no solo por su potencia, sino por el peso simbólico que carga su nombre: 849 Testarossa. Sí, Testarossa vuelve. Pero esta vez no con un motor bóxer de 12 cilindros, sino como el Ferrari con motor V8 más potente jamás fabricado, con 1,036 caballos totales, aerodinámica activa y un sistema electrónico que predice lo que vas a hacer antes de que lo hagas.

Aunque el corazón del 849 Testarossa sigue siendo un V8 biturbo de 4.0 litros en posición central, Ferrari lo ha llevado a un nuevo nivel. Se rediseñaron las culatas, los árboles de levas son más ligeros, el sistema de admisión fue optimizado y los turbos, ahora más grandes, provienen de tecnologías vistas en el F80. ¿El resultado? 830 caballos solo del motor térmico, con una potencia específica de 208 CV/l, la más alta jamás registrada en un V8 Ferrari homologado para calle.

Este propulsor se combina con tres motores eléctricos: dos en el eje delantero y uno en la transmisión trasera. En conjunto entregan 217 caballos eléctricos, permitiendo funciones como torque vectoring, tracción integral y un modo de conducción totalmente eléctrico con hasta 25 km de autonomía gracias a la batería de 7.45 kWh.

Las cifras de desempeño son contundentes:

0 a 100 km/h en menos de 2.3 segundos
0 a 200 km/h en 6.3 segundos
Velocidad máxima: más de 330 km/h
Vuelta en Fiorano: 1:17.5
Para ponerlo en perspectiva, el legendario Ferrari Enzo, presentado en 2003 como lo más avanzado de la marca en su tiempo, registró 1:24.9 en ese mismo circuito. El nuevo Testarossa lo supera por más de siete segundos, acercándose incluso al SF90 XX (1:17.3) y solo detrás del F80 (1:15.3).

El 849 Testarossa se ofrece como coupé o como Spider con techo duro retráctil. El Spider gana 90 kg por refuerzos estructurales y mecanismo, pero mantiene el mismo tren motriz y equilibrio general. Ferrari Francisco Muller

Lee más sobre Ferrari 849 Testarossa en ➡️ https://automovilpanamericano.com/ferrari-849-testarossa-el-nuevo-v8-hibrido-que-lleva-a-maranello-a-otro-nivel/

Geely Holding Group, uno de los fabricantes más grandes de China, se ha consolidado como un actor clave en la industria ...
18/09/2025

Geely Holding Group, uno de los fabricantes más grandes de China, se ha consolidado como un actor clave en la industria automotriz global gracias a una combinación poco común de marcas y colaboraciones. Entre sus activos se encuentran Volvo, Lotus y un 10% de participación en Mercedes-Benz AG, lo que lo convierte en el mayor accionista individual del fabricante alemán.

La historia de Geely comienza de manera muy distinta: con Li Shu Fu fabricando piezas para refrigeradores antes de incursionar en la movilidad. Esa apuesta temprana por la innovación se ha mantenido como sello de la compañía hasta la actualidad.

En los últimos años, Geely no solo ha expandido su portafolio con la creación de Lynk & Co, una marca enfocada en autos eléctricos de alta gama, sino que también ha apostado por sectores inesperados como la industria aeroespacial. Esta diversificación abre la puerta a desarrollos que combinan tecnologías de transporte terrestre y satelital.

La pregunta es: ¿qué viene después? ¿Un superdeportivo de prestaciones radicales bajo Lotus? ¿Nuevos sistemas híbridos o baterías revolucionarias para Volvo? Incluso, no parece descabellado imaginar vehículos conectados por enlaces satelitales desarrollados en conjunto con sus divisiones aeroespaciales.

Geely se ha caracterizado por no detenerse en lo convencional. Su capacidad de integrar distintas culturas automotrices —de los deportivos británicos obsesionados con la ligereza, a los escandinavos centrados en la seguridad—, sumada a la herencia de Mercedes-Benz y sus propias ambiciones tecnológicas, la colocan como un grupo con un futuro abierto a múltiples posibilidades.

Ya veremos si lo próximo será un Volvo rumbo al espacio, un Lotus tan liviano como para ser impulsado por un cohete, o simplemente un nuevo paso en la electrificación y conectividad de sus autos. Lo cierto es que Geely no deja de mirar hacia adelante. Geely Auto Geely Auto Mexico Volvo Car México ZEEKR México Lynk & Co Mexico Mercedes-Benz México Francisco Muller

Más información en el ➡️ https://automovilpanamericano.com/el-futuro-de-geely-innovacion-mas-alla-de-la-industria-automotriz/

Porsche de México confirmó su alineación oficial para la edición ###VIII de La Carrera Panamericana, reafirmando su vínc...
18/09/2025

Porsche de México confirmó su alineación oficial para la edición ###VIII de La Carrera Panamericana, reafirmando su vínculo con una de las competencias más legendarias del automovilismo. En 2025, la marca contará con tres pilotos mexicanos que han construido un legado propio dentro del rally: Benito Guerra Jr., Fernando “Fercho” Urquiza y Diego Cándano. Juntos representan la continuidad de la tradición de Stuttgart en México, sumando experiencia, talento y pasión a bordo de deportivos históricos que son parte del ADN de Porsche.

El piloto mexicano más laureado en competencias internacionales dentro del equipo, Benito Guerra Jr., participará en la categoría Histórica B Plus al mando de un Porsche 911 RSR de 1983. Su presencia garantiza espectáculo y un nivel competitivo de primer orden.

Guerra Jr., campeón del mundo de rally en 2012 dentro del PWRC (Producción World Rally Championship), ha demostrado en los últimos años su capacidad para adaptarse a la Panamericana. En 2024 finalizó en cuarto lugar dentro de la misma categoría, y ahora buscará aprovechar su experiencia en tramos de alta velocidad para escalar posiciones y pelear por el podio.

Más allá de los resultados, su participación subraya la importancia que Porsche le da a competir con pilotos de alto perfil, capaces de llevar al límite autos con más de cuatro décadas de historia, diseñados en una época donde la conducción dependía casi exclusivamente del talento del piloto.

Por su parte, Fernando “Fercho” Gómez Urquiza vuelve a La Carrera Panamericana en lo que será su sexta participación y la cuarta representando a . En 2024 se coronó campeón absoluto de la Categoría Histórica B, un logro que consolidó su lugar como uno de los pilotos más consistentes de esta generación.

Para 2025, Fercho competirá con un Porsche 914-6 GT de 1973, un modelo poco común dentro de la parrilla, pero con un legado deportivo respetado en la historia de la marca. El reto será defender el título frente a una grilla que este año promete mayor competitividad, con rivales que también han reforzado sus equipos. Porsche México La Carrera Panamericana Francisco Muller

Más información aquí ➡️ https://automovilpanamericano.com/porsche-presenta-a-sus-pilotos-oficiales-para-la-carrera-panamericana-2025/

Range Rover cumple 55 años y lo celebra con The Range Rover Event, una iniciativa que reúne durante septiembre a toda su...
16/09/2025

Range Rover cumple 55 años y lo celebra con The Range Rover Event, una iniciativa que reúne durante septiembre a toda su gama en México y que reconoce el legado del SUV que en 1970 transformó el lujo moderno sobre ruedas.

La celebración tuvo lugar en Casa Pedregal, un escenario icónico de la arquitectura mexicana, y estuvo encabezada por Raúl Peñafiel, CEO de Jaguar Land Rover México, quien compartió la visión de la marca hacia el futuro.

En estas cinco décadas, Range Rover ha registrado más de 76 patentes y ha sido pionero en tecnologías como la cancelación activa de sonido o el pre-filtrado de ruidos exteriores, consolidándose como referente de innovación, diseño y exclusividad.

La conversación también giró hacia el futuro: una estrategia que combina motores mild-hybrid, plug-in hybrid y eléctricos, junto con un mayor nivel de personalización. Un ejemplo de ello es la serie especial Santuario, inspirada en la mariposa monarca y concebida con el mayor nivel de bordado en la historia de Range Rover.

En México, la gama actual incluye: Range Rover (desde $3,410,000), Range Rover Sport (desde $2,165,000), Range Rover Velar (desde $1,630,000) y Range Rover Evoque (desde $1,255,000). Cada uno refleja distintas facetas de la filosofía de la marca, desde la elegancia incomparable hasta el diseño más cautivante.

Con esta celebración, Range Rover reafirma su esencia: ofrecer lo mejor en innovación y sofisticación, sin perder la visión de liderazgo que lo ha acompañado por más de medio siglo. Range Rover Jaguar Francisco Muller

Más información en ➡️ https://automovilpanamericano.com/range-rover-celebra-55-anos-de-historia-con-vision-hacia-el-futuro/

15/09/2025

El Geely EX5 llega a competir directamente en uno de los segmentos que más está creciendo en México: el de las SUV eléctricas compactas.Sus principales rivales por precio y características son el Changan Deepal S07, el BYD Yuan Plus, el GAC Aion Y GX y, por supuesto, el Tesla Model Y, que se ha convertido en el referente del mercado eléctrico a nivel global. Geely Auto Geely Auto Mexico BYD Auto Mexico GAC Changan Mexico Francisco Muller

¿Puede un eléctrico compacto ofrecer prestaciones dignas de un deportivo sin perder el enfoque cotidiano?El MG4 X POWER ...
14/09/2025

¿Puede un eléctrico compacto ofrecer prestaciones dignas de un deportivo sin perder el enfoque cotidiano?
El MG4 X POWER se atreve a intentarlo, con una propuesta que va más allá de las cifras de aceleración. Durante nuestras pruebas prolongadas, hemos descubierto un producto con buenos argumentos dinámicos, un nivel de equipamiento sólido y también algunas áreas de mejora que vale la pena señalar, especialmente por su precio.

El MG4 X POWER utiliza dos motores eléctricos, uno por eje, que en conjunto entregan 429 caballos y 443 lb-pie de torque. La tracción es integral y la aceleración de 0 a 100 km/h toma apenas 3.8 segundos, una cifra que lo pone en línea con varios deportivos de combustión.

Sin embargo, lo que más sorprende no es el empuje, sino lo bien plantado que se siente en curvas. Nosotros mismos lo medimos en báscula y obtuvimos una distribución de peso 50:50, algo poco común en su categoría. Esa neutralidad se refleja en una conducción predecible y balanceada, con un centro de gravedad bajo y una plataforma que transmite confianza en trazados revirados.

Eso sí, la dirección no acompaña del todo. Aunque apunta bien, el volante no transmite retroalimentación real del pavimento. Para quien disfruta de manejar, esta falta de comunicación resta precisión al límite y genera una experiencia más digital que visceral.

El MG4 X POWER incluye de serie el sistema MG Pilot ADAS de nivel 2, que integra funciones como control crucero adaptativo, mantenimiento y centrado de carril, frenado automático y cámara 360°. En general, las asistencias funcionan correctamente, sin ser invasivas, y su activación es intuitiva desde el volante.

La cámara 360°, aunque útil, tiene una resolución limitada, principalmente es espacios con poca luz como estacionamientos techados y una calidad de imagen que no corresponde con el nivel de precio. Aun así, su vista cenital es precisa y funcional al estacionarse.

La autonomía declarada es de 385 km bajo ciclo WLTP y la carga rápida del 10 % al 80 % toma 26 minutos con cargador de 140 kW. En condiciones reales, el rango se comporta de forma estable siempre que no se abuse de los modos de manejo más agresivos.

El sistema de infoentretenimiento del MG4 X POWER incluye una pantalla táctil de 10.25 pulgadas con buena respuesta y un menú intuitivo. También integra un clúster digital de 7 pulgadas, que muestra la información esencial de forma clara.

Sin embargo, hay aspectos que no terminan de estar a la altura del precio. Para usar Apple CarPlay o Android Auto de forma inalámbrica, primero hay que emparejar el teléfono por cable. Y aquí viene otro detalle: todos los puertos USB disponibles son tipo A, lo que en 2025 resulta poco común. Muchos usuarios con cable tipo C-C tendrán que conseguir un adaptador o cable nuevo solo para poder conectar su teléfono.

Además, aunque el sistema responde bien y es fácil de usar, la calidad visual de la interfaz se siente básica. Los menús, tipografías y animaciones tienen un diseño funcional, pero carecen de la sofisticación gráfica que uno esperaría en un auto de este precio. No afecta el uso, pero sí impacta en la percepción general del sistema, especialmente considerando que compite con eléctricos que ofrecen interfaces más pulidas y modernas. MG México Francisco Muller

Más información aquí ➡️ https://automovilpanamericano.com/mg4-x-power-precision-electrica-con-traccion-total-y-control-real/

14/09/2025

Renault Koleos Esprit Alpine: más que un nombre deportivo, ¿qué ofrece realmente? Renault Francisco Muller

Dirección

Santa Fe
01210

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Automóvil Panamericano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Automóvil Panamericano:

Compartir

Our Story

Somos la revista masculina más leída de México, con un alcance de 570 mil lectores por mes, que nos coloca como la revista número 9 en el país, por delante de publicaciones como GQ, Esquire, Men's Health, Life & Style, etc. Con estos números AUTOMOVIL es también la revista de autos en español más leída del mundo por edición. Nuestro expertise en evaluación de autos, contamos con más de 18 años de presencia en México y equipo especializado para probar como ningún otro medio en el país.