Automóvil Panamericano

Automóvil Panamericano ¡AP está de regreso! Facebook oficial de México. Desde 1995, técnicamente el líder.

Somos un foro abierto para profesionales de la comunicación, apasionados del automóvil y de todo aquello que tenga motor y ruedas, sí, incluso motor eléctrico.

📊 Porsche AG: resultados del primer semestre 2025La firma de Stuttgart reportó ingresos por €18.16 mil millones y 146,39...
31/07/2025

📊 Porsche AG: resultados del primer semestre 2025

La firma de Stuttgart reportó ingresos por €18.16 mil millones y 146,391 entregas a nivel global durante la primera mitad del año.

El contexto económico y los nuevos aranceles en EE.UU. impactaron la rentabilidad, que bajó a un 5.5% de retorno sobre ventas. Aun así, la marca sigue firme en su proceso de realineamiento estratégico, con enfoque en electrificación y eficiencia.

🔋 El 36.1% de sus ventas globales fueron vehículos electrificados. En Europa, la cifra sube al 57%.
🚗 El modelo más vendido fue el Macan, con 45,137 unidades.
🏁 En lo deportivo, Porsche brilló en Fórmula E y Le Mans, reafirmando su ADN competitivo.

📍Porsche anticipa un nuevo impulso a partir de 2026, con inversiones clave como la expansión de su producción de celdas de batería en Alemania. Porsche México

Great Wall Motor (GWM), una de las marcas automotrices más relevantes de origen chino, conmemora 35 años de trayectoria ...
30/07/2025

Great Wall Motor (GWM), una de las marcas automotrices más relevantes de origen chino, conmemora 35 años de trayectoria marcados por expansión internacional, innovación tecnológica y consolidación en nuevos mercados. En 2024 superó los 1.23 millones de vehículos vendidos a nivel global, sumando nueve años consecutivos por encima del millón de unidades.

Durante el último año, GWM registró ingresos operativos por 202.19 billones de yuanes (27.9 mil millones de dólares), y una utilidad neta de 12.69 mil millones de yuanes (1.74 mil millones de dólares), reflejando un crecimiento del 80.76 % con respecto a 2023.

La expansión de GWM México ha sido uno de los casos más sólidos de la marca en Latinoamérica. En su primer año logró superar las 10,000 unidades vendidas y establecer 55 distribuidores en todo el país.

La gama actual incluye seis modelos, entre ellos vehículos híbridos y eléctricos como el HAVAL H6 híbrido y el ORA 03 eléctrico, además de SUVs como Jolion, TANK 300, TANK 500 y la pick-up POER. Esta estrategia permite a la marca competir en diversos segmentos, apostando por eficiencia energética y nuevas tecnologías.

GWM 35 años de expansión, innovación y apuesta por nuevas tecnologías. Desde sus inicios, GWM ha enfocado su desarrollo en innovación y tecnología. Hoy cuenta con centros de investigación en Asia, Europa y Norteamérica, y ha desarrollado sistemas como el Hi4, una arquitectura híbrida inteligente de tracción en las cuatro ruedas.

La marca opera diez plantas en China y tres fábricas integrales en Tailandia, Brasil y otras regiones, además de plantas KD en países como Ecuador y Pakistán. GWM México GWM Global

Más detalles aquí en ➡️ https://automovilpanamericano.com/gwm-celebra-35-anos-con-crecimiento-global-y-exito-en-mexico/

Continental anunció un sólido crecimiento global en el mercado de llantas de ultra alto desempeño (UHP), consolidando su...
27/07/2025

Continental anunció un sólido crecimiento global en el mercado de llantas de ultra alto desempeño (UHP), consolidando su posición en el segmento premium con productos como el SportContact 7. De acuerdo con datos de la compañía, más de la mitad de las llantas para automóviles y camionetas ligeras vendidas por el grupo corresponden a modelos UHP, un aumento significativo frente al 38 % registrado en 2019.

Este tipo de neumáticos está diseñado para ofrecer máxima seguridad, precisión de dirección y estabilidad en condiciones de alta exigencia. Se utilizan principalmente en autos deportivos, SUVs y sedanes de alto desempeño. En México, las ventas de neumáticos UHP aumentaron un 12 % en comparación con el año anterior, reflejo del crecimiento sostenido del mercado, impulsado por la popularidad de los SUV y la electrificación del parque vehicular.

Edwin Goudswaard, director de Investigación y Desarrollo en Continental Tires, destacó que estas llantas representan mucho más que un producto avanzado: “Son un motor estratégico de innovación que requiere ingeniería de primer nivel, materiales de alta tecnología y procesos de prueba extremadamente rigurosos”.

Lanzado en 2022, el modelo Continental SportContact 7 se ha convertido en el buque insignia de Continental dentro del segmento UHP. Desde su debut, ha sido reconocido como la mejor llanta en 21 de 24 pruebas independientes, lo que representa una tasa de éxito del 87.5 %. Los evaluadores destacaron su capacidad de frenado sobresaliente en todas las condiciones, así como su comportamiento equilibrado y seguro en superficies secas y mojadas.

El SportContact 7 se produce en el High Performance Technology Center (HPTC) de Korbach, Alemania, una planta especializada en neumáticos para vehículos de alto rendimiento, donde se realizan pruebas con altos estándares de repetibilidad y realismo.

Continental también ha establecido alianzas con fabricantes como Porsche, Audi, BMW, Polestar y BYD, obteniendo homologaciones de equipo original para modelos como el Porsche Panamera, Maserati Levante, Audi RS6 Avant, BMW Serie 5 y Polestar 3. Estas llantas están disponibles en medidas de 18 a 24 pulgadas y han sido desarrolladas tanto para vehículos eléctricos como de combustión.

Continental Continental Tyres

Lee más sobre Continental aquí ➡️ https://automovilpanamericano.com/continental-refuerza-su-liderazgo-global-con-llantas-de-ultra-alto-desempeno-uhp/

INFINITI México se suma a la celebración del Día Mundial del Perro con una campaña que destaca cómo sus vehículos tambié...
26/07/2025

INFINITI México se suma a la celebración del Día Mundial del Perro con una campaña que destaca cómo sus vehículos también están diseñados para el confort y seguridad de nuestros fieles compañeros de cuatro patas.

En un emotivo y divertido homenaje, INFINITI presentó una serie de contenidos y accesorios enfocados en las mascotas, recordándonos que no hay mejor copiloto que ese que mueve la cola apenas escucha la palabra “vámonos”. Ya sea que tu peludo sea un explorador empedernido o un viajero urbano con estilo, la gama de SUVs de INFINITI ofrece opciones que se adaptan a cada tipo de copiloto canino:

QX50 y QX55: ideales para mascotas urbanas. Con interiores amplios, asientos traseros reclinables y apertura de cajuela con movimiento de pie, hacen más cómodo cada paseo.
QX60: perfecta para la familia completa, incluidos los que ladran. Con tres filas de asientos, climatización multizona y sistema de entretenimiento, todos disfrutan del camino.
QX80: pensada para los aventureros de patas firmes. Tracción inteligente y acabados fáciles de limpiar para los viajes más intensos con tu mejor amigo.

INFINITI incorpora funciones que facilitan la vida tanto de los humanos como de sus mascotas:
-ProPILOT Assist para reducir el estrés en carretera.
-INFINITI InTouch Services y MiINFINITI App para controlar el vehículo desde el celular.
-INFINITI Black, un servicio de concierge 24/7 para necesidades en ruta, incluyendo encontrar restaurantes pet friendly.

Además, la marca recomienda viajar siempre con arnés o transportadora, llevar un kit perruno (agua, cobija, premios), hacer paradas frecuentes y proteger el interior del auto con fundas especiales, algunas de las cuales INFINITI también ofrece como accesorio.

INFINITI

Lee más sobre viajes con perros aquí ➡️ https://automovilpanamericano.com/infiniti-celebra-el-dia-del-perro-con-estilo-y-tecnologia/

Para muchos mexicanos, el nombre Transporter puede no sonar tan familiar como sí lo es decir: “¡mira, allá va pasando un...
24/07/2025

Para muchos mexicanos, el nombre Transporter puede no sonar tan familiar como sí lo es decir: “¡mira, allá va pasando una Combi!”. Sin embargo, y sin importar el nombre, hablamos del mismo vehículo; uno que, además de contar con siete generaciones, ostenta ya 75 años de historia. Ningún otro modelo de su tipo puede decir lo mismo.

Volkswagen presenta en México la séptima generación del Volkswagen Transporter Cargo Van 2025, con una propuesta renovada por fuera y por dentro, pero fiel a su carácter funcional. Esta versión de carga llega con diseño actualizado, nueva tecnología de seguridad y capacidades mejoradas para cumplir con las exigencias del transporte comercial moderno.

El nuevo Transporter se ofrece con un motor 2.0 TDI de 4 cilindros en línea, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. Si bien hay versiones disponibles en otros mercados con potencias de 110, 150 y hasta 170 caballos, en México llega con 110 caballos y 310 Nm (229 lb-pie) de torque.

Puede que la potencia no impresione sobre el papel, pero el torque disponible desde bajas revoluciones es lo que realmente hace la diferencia en este tipo de vehículos. Transporter ofrece torque de camión, con una capacidad de carga útil de 988 kg y capacidad de arrastre de hasta 3,500 kg con freno.

Tuvimos la oportunidad de manejarlo en la Carretera Federal 200, de Puerto Vallarta a San Pancho y de regreso. A pesar de conducir sin carga, el nivel de estabilidad en curvas fue notable. Esto se debe no sólo a su generosa distancia entre ejes y entre vías, sino también a su esquema de suspensión trasera independiente tipo horquilla, que además permite un piso de carga bajo y plano.

Lee más sobre esta prueba de manejo en ➡️ https://automovilpanamericano.com/prueba-de-manejo-volkswagen-transporter-cargo-van-2025/

Presentación nacional de Subaru Forester 2026 en Baja California SurLa sexta generación de la gustada y capaz Subaru For...
23/07/2025

Presentación nacional de Subaru Forester 2026 en Baja California Sur

La sexta generación de la gustada y capaz Subaru Forester 2026 fue presentada para México en La Paz, Baja California Sur, un escenario caluroso y desértico que ayudó a poner a prueba las características de la nueva Forester.

Aparte de los evidentes cambios externos, debuta una versión híbrida que hace uso de las características que existen en todo Subaru: el sistema Symmetrical All Wheel Drive de tracción integral y la motorización de 4 cilindros horizontales y opuestos: la famosa disposición boxer; en este caso de 2.5 litros de cilindrada y aspiración natural, para un total de 182 caballos de fuerza. La transmisión es una CVT, una elección que —en teoría— nos pareció algo extraña, pero al conducirla encontramos una excelente integración al tren motor, especialmente notable al conducir fuera de carretera; cosa que —por supuesto— hicimos.

Comenzando con el diseño exterior, ahora luce proporciones más cercanas aún a un vehículo SUV que a una vagoneta como anteriores generaciones de Forester, un cambio interesante desde el punto de vista de la percepción del cliente.

En el frente destaca la disposición de los grupos ópticos en dos niveles mientras que de costado encontramos pasos de rueda enfáticos y una línea de estribo muy particular y distintiva.

El interior luce bien ensamblado y con alta calidad en los materiales, resalta la textura del material textil frente al pasajero que cubre la bolsa de aire frontal, una de las ocho que tiene.

El desierto bajacaliforniano fue una parte importante de la experiencia de conducción; las brechas que recorrimos son parte de los caminos usados para competencias Off-Road, de entre las cuales destaca la famosa Baja 1000.
La Forester se comportó con aplomo y excelente entrega de par a través de las cuatro ruedas, especialmente sobre las dunas de arena; la desmultiplicación que otorga la transmisión CVT fue de gran ayuda, no tal cual como una caja reductora, pero hizo de la conducción sobre arena un disfrute.

Para los tradicionalistas, Subaru ha dotado a esta CVT de un modo emulador de cambio manual con ocho pasos, en mi opinión una buena forma de adaptarse a la conducción de la Forester con CVT.

Lee más sobre esta prueba de manejo en el ➡️ https://automovilpanamericano.com/subaru-forester-2026-primer-contacto/

Subaru México

La Geely Monjaro 2026 es una SUV mediana de origen chino que busca posicionarse como una alternativa real a las marcas t...
23/07/2025

La Geely Monjaro 2026 es una SUV mediana de origen chino que busca posicionarse como una alternativa real a las marcas tradicionales, apostando por un alto nivel de confort, tecnología, calidad estructural y un desempeño dinámico que sorprende por su madurez. En esta primera prueba de manejo, analizamos a fondo lo que ofrece este modelo de reciente llegada a México.
Bajo el cofre se encuentra un motor de cuatro cilindros en línea, transversal, turboalimentado de 2.0 litros. Desarrolla 235 caballos y 258 lb-pie de torque, entregados a las cuatro ruedas mediante una transmisión automática de ocho velocidades y un sistema de tracción integral tipo AWD.
Lo interesante está en la entrega del torque: se alcanza entre las 1,800 y las 4,500 rpm, lo que cubre más de la mitad del rango útil del tacómetro. Esta característica permite una respuesta contundente en ciudad y buena recuperación en carretera.
Todo el conjunto se m***a sobre la plataforma CMA, también utilizada por marcas como Volvo y Polestar, lo que garantiza una base estructural sólida y adaptable para mecánicas sofisticadas.
Durante nuestras pruebas, la Geely Monjaro registró un peso total de 1,801 kilogramos con el tanque al 90 % de capacidad. La distribución fue de 57.2 % al frente y 42.8 % al eje trasero, típica en SUVs con tracción integral y motor transversal. Esta configuración permite un manejo estable, aunque con una ligera tendencia al subviraje cuando se le exige en curva.
Uno de los datos más sorprendentes fue el diámetro de giro real, de 10.94 metros, lo que representa un metro menos que lo que declara la ficha técnica oficial. Este detalle mejora la maniobrabilidad urbana y facilita maniobras como estacionarse o hacer vueltas en U.

Lee más sobre la prueba de manejo en ➡️ https://automovilpanamericano.com/prueba-de-manejo-geely-monjaro-2026/.

¿Tú ya fuiste por tu Automóvil Panamericano edición 307? Giselle ZarurYa puedes comprar tu revista Automóvil y Motocicli...
21/07/2025

¿Tú ya fuiste por tu Automóvil Panamericano edición 307? Giselle Zarur

Ya puedes comprar tu revista Automóvil y Motociclismo Panamericano en Amazon (con envío gratis si tienes Prime).

Da click en el siguiente link:
https://a.co/d/aLKpqJg

🐾 Aceleramos corazones. Salvamos patitas. 🐶Este 19 de julio, Porsche Centre San Ángel celebró el Día Mundial del Perro c...
21/07/2025

🐾 Aceleramos corazones. Salvamos patitas. 🐶

Este 19 de julio, Porsche Centre San Ángel celebró el Día Mundial del Perro con una iniciativa que combinó el amor por los autos y la empatía hacia quienes más lo necesitan: los perros rescatados.

Por cada donativo de 25 kg de croquetas, Porsche entregó un collar edición limitada para el copiloto peludo del hogar, y organizó una sesión fotográfica para recordar el momento.

El equipo de Automóvil Panamericano también estuvo presente y nos sumamos con mucho gusto a esta causa, participando en la colecta y capturando la emoción de un evento que demuestra que la pasión por manejar también puede tener un lado solidario.

❤️ Gracias a Porsche Centre San Ángel y a todas las personas que se unieron: lo que se vivió ese día fue una muestra de que los buenos motores también laten en el pecho.

Porsche México

📍Porsche Centre San Ángel

📸
🚗

21/07/2025

El Macan eléctrico que marca historia

Un verdadero hito en la trayectoria de Porsche. La planta de Leipzig acaba de celebrar la producción de la unidad un millón del Macan. ¡Sí, leíste bien, un millón! Desde 2013, esta sede ha sido crucial para la marca, no solo por el volumen de producción, sino también por su constante innovación tecnológica.
Y para hacer esta celebración aún más especial, el Macan que marcó este impresionante número es nada menos que un Macan 4 totalmente eléctrico. Brillando en un espectacular color Frozen Blue Metallic, este ejemplar viene equipado con lujosos interiores bitono de piel, techo panorámico y hasta un head-up display con realidad aumentada. Es la clara muestra de una nueva era. Porsche Porsche México

Iniciamos el recorrido en el CUPRA City Garage, un espacio que va más allá de un showroom: ahí puedes configurar tu auto...
20/07/2025

Iniciamos el recorrido en el CUPRA City Garage, un espacio que va más allá de un showroom: ahí puedes configurar tu auto con materiales reales, descubrir accesorios de la marca e incluso piezas de competencia.

Después, salimos a carretera al volante del Formentor VZ —versión de 333 caballos y tracción integral— rumbo a Viñedos Santo Domingo, donde conocimos las nuevas variantes electrificadas de este crossover.

🔌 Formentor PHEV
Motor 1.5 turbo + motor eléctrico
272 caballos | 295 lb-ft
Autonomía eléctrica: hasta 119 km
Precio en México: $899,000

⚡️ Formentor MHEV
Motor 1.5 turbo + sistema mild hybrid de 48V
150 caballos | 184 lb-ft
Consumo combinado: 18.9 km/l
Precio en México: $664,900

Ambas versiones ya están disponibles en los concesionarios CUPRA del país, y complementan la gama junto al VZ, ofreciendo tres opciones distintas para distintos tipos de manejo.

📸 Desliza para ver lo mejor de esta experiencia. CUPRA

Donde unos frenan, tú aceleras…¡¡¡Se parte de esta nueva edición   que será inolvidable!!!Internacional de la Motociclet...
17/07/2025

Donde unos frenan, tú aceleras…

¡¡¡Se parte de esta nueva edición que será inolvidable!!!

Internacional de la Motocicleta Mexico (SIMM)

¡No te quedes fuera!

La preventa ya está activa y los boletos vuelan.
Expo Santa Fe CDMX

Del 25 al 28 de septiembre de 2025
🎟 Preventa especial en julio:
• $200 – Personas mayores de 12 años
• $100 – Niños menores de 12 años, personas con discapacidad y adultos mayores con
credencial INAPAM

Adquiere tus boletos:
https://simm2025.boletia.com/

Más información https://www.salondelamotocicleta.com


Dirección

Santa Fe
01210

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Automóvil Panamericano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Automóvil Panamericano:

Compartir

Our Story

Somos la revista masculina más leída de México, con un alcance de 570 mil lectores por mes, que nos coloca como la revista número 9 en el país, por delante de publicaciones como GQ, Esquire, Men's Health, Life & Style, etc. Con estos números AUTOMOVIL es también la revista de autos en español más leída del mundo por edición. Nuestro expertise en evaluación de autos, contamos con más de 18 años de presencia en México y equipo especializado para probar como ningún otro medio en el país.