Radio Stereo Jireh

Radio Stereo Jireh Ésta es una página que predica la palabra de Dios. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo. Dios te bendiga, y te guarde.

Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Mateo 28:19-20[NVI]


Esta página no pretende ser otra cosa que un canal a través del cual puedas acceder a la información que contiene. Es posible que la información aquí contenida encuentre defensores y de

tractores, dependerá de la posición teológica, moral, filosófica o personal de cada cual. No obstante, cualquier opinión al respecto será bien recibida, ya sea como sugerencia o crítica constructiva. Como verás, esta página está elaborada, lo más sencillamente posible,
Estamos trabajando cada día para poner a tu disposición, de forma totalmente gratuita, toda clase de material que te pueda servir para mejorar tu relación con Dios, tu vida cristiana, y tu ministerio. Puedes utilizar toda esta información sin más limitación que, el objetivo de su uso glorifique a Dios, nuestro Creador; y que cites su procedencia. En todo caso, queda prohibida su utilización con fines lucrativos. A fin de mejorar nuestro trabajo, queremos conocer tu opinión, tómate unos minutos y escríbenos tus comentarios o sugerencias.

14/07/2025

5 Puntos a seguir para ministrar sanidad

16/05/2025

Un nuevo comienzo

25/08/2024

Las maravillas insondables de Dios

No tengas miedo porque el Señor siempre estará contigo.
19/08/2024

No tengas miedo porque el Señor siempre estará contigo.

Echa un vistazo a la publicación de Radio Stereo Jireh.

Por eso les digo: Crean que ya han recibido todo lo que estén pidiendo en oración, y lo obtendrán. Marcos 11:25 [NVI]
17/08/2024

Por eso les digo: Crean que ya han recibido todo lo que estén pidiendo en oración, y lo obtendrán.
Marcos 11:25 [NVI]

Echa un vistazo a la publicación de Radio Stereo Jireh.

FORMACIÓN DE LA BIBLIA Y SU CONTEXTO.(Parte Final)Nuevo Testamento.La tercera sección están formadas por las cartas de P...
17/08/2024

FORMACIÓN DE LA BIBLIA Y SU CONTEXTO.
(Parte Final)

Nuevo Testamento.

La tercera sección están formadas por las cartas de Pablo.

*ROMANOS |Explica el Evangelio
*1 Y 2 CORINTIOS |que significan las--
*GÁLATAS |buenas noticias, la-
*EFESIOS |Salvación del pecado
*FILIPENSES |por medio de la Fé
*COLOSENSES |en Jesucristo sin las
*1 Y 2 TESALONICENSES|obras de la ley.

Cartas personales

*1 Y 2 TIMOTEO
*TITO
*FILEMÓN

La cuarta sección está formada por las cartas generales.

*HEBREOS |
*SANTIAGO |Estas cartas explican,
*1 Y 2 PEDRO |defienden y enseñan la--
*1,2 Y 3 JUAN |aplicación diaria del
*JUDAS |Evangelio de Jesucristo.

La quinta sección está atribuido a El libro profético.

*APOCALIPSIS: Prepara a los creyentes para el juicio divino que viene al mundo por no creer el evangelio, que confirma la promesa que Jesús va a volver para vengar la muerte de los suyos y para reinar sobre una nueva creación.

Emmanuel Reyes
Isaac Hernández

FORMACIÓN DE LA BIBLIA Y SU CONTEXTO3 PARTE(Teología Bíblica)Nuevo TestamentoEl Nuevo Testamento es la segunda parte de ...
13/08/2024

FORMACIÓN DE LA BIBLIA Y SU CONTEXTO
3 PARTE
(Teología Bíblica)

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento es la segunda parte de la Biblia y está formada por 27 libros los cuáles describen el nacimiento del nuevo pacto hasta el cumplimiento de la profecía final; también está dividido en 5 secciones.

Dios habla de un nuevo pacto con su pueblo por el cuál él restablece su relación con el hombre.

Jeremías 31:31-34(NVI)
31 »Vienen días afirma el Señor en que haré un nuevo pacto con el pueblo de Israel y con la tribu de Judá.
32 No será un pacto como el que hice con sus antepasados el día en que los tomé de la mano y los saqué de Egipto, ya que ellos lo quebrantaron a pesar de que yo era su esposo afirma el Señor.
33 »Éste es el pacto que después de aquel tiempo haré con el pueblo de Israel afirma el Señor: Pondré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.
34 Ya no tendrá nadie que enseñar a su prójimo, ni dirá nadie a su hermano: ¡Conoce al Señor!, porque todos, desde el más pequeño hasta el más grande, me conocerán afirma el Señor. Yo les perdonaré su iniquidad, y nunca más me acordaré de sus pecados.

A partir de esto, Jehová hace mención de ése nuevo pacto enviando a un escogido y muy amado por él.

Isaías 42:1(NVI)
»Éste es mi siervo, a quien sostengo, mi escogido, en quien me deleito; sobre él he puesto mi Espíritu, y llevará justicia a las naciones.

Jesucristo.

La primera sección está formada por los 4 evangelios principales.

*MATEO. |Narran la vida, las enseñanzas
*MARCOS |los milagros, la muerte y ----
*LUCAS |resurrección del hijo de Dios.
*JUAN |Jesucristo.

Después Jesús envió a sus discípulos a predicar el evangelio de Dios por medio de la Fé en él, y ascendió al cielo al lado del padre celestial y enviando al Espíritu Santo para fortalecer a todo aquél que continuara y creyera en la obra.

La segunda sección está basado en el libro histórico de la Iglesia.

*HECHOS DE LOS APÓSTOLES: Narra las primeras décadas de la formación y el crecimiento del pueblo del nuevo pacto, La Iglesia.

Emmanuel Reyes
Isaac Hernández

09/08/2024

Jeremías 29:11(NVI)
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes afirma el Señor, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.

FORMACIÓN DE LA BIBLIA Y SU CONTEXTO2 Parte.(Teología Bíblica)Antíguo Testamento.La tercera sección del Antiguo Testamen...
07/08/2024

FORMACIÓN DE LA BIBLIA Y SU CONTEXTO
2 Parte.

(Teología Bíblica)

Antíguo Testamento.

La tercera sección del Antiguo Testamento está formada por libros de poesía y sabiduría. Son libros que exaltan los atributos gloriosos de Jehová y que aplican los principios de su reino a la vida diaria.

*JOB: Evaluación de los problemas y el sufrimiento humano.

*SALMOS: Himnario del antiguo Israel.

*PROVERBIOS: Observaciones creadas para fomentar la buena actitud y buena conducta.

*ECLESIASTÉS: Descripción filosófica de la vida sin Dios

*CANTARES: Cuentos de amor que representa la belleza de una relación humana como símbolo de amor divino.

La cuarta sección es atribuida a los Profetas mayores.

*ISAÍAS: Profetizó de Judá y Jerusalén 8 siglos antes del nacimiento de Jesucristo.

*JEREMÍAS: Profetizó antes y durante la emergencia nacional que culminó en la destrucción de Jerusalén.

*LAMENTACIONES: Jeremías narra y lamenta esa derrota terrible.

*EZEQUIEL |
*DANIEL |Ellos dos profetizaron en el exilio.

La quinta sección es atribuida a los Profetas menores.

*OSEAS |
*JOEL |
*AMÓS |Generación antes de la destrucción
*ABDÍAS |de Jerusalén.
*JONÁS |
*MIQUEAS |
*NAHÚM |

*HABACUC |Generación que estuvo durante
*SOFONÍAS | la destrucción de Jerusalén.

*HAGEO |
*ZACARÍAS |Generación de los remanentes
*MALAQUÍAS | que reedificó Jerusalén.

Emmanuel Reyes
Isaac Hernández

FORMACIÓN DE LA BIBLIA Y SU CONTEXTO1 Parte.(Teología Bíblica)Antíguo Testamento La Biblia está conformada por 66 libros...
05/08/2024

FORMACIÓN DE LA BIBLIA Y SU CONTEXTO
1 Parte.
(Teología Bíblica)

Antíguo Testamento

La Biblia está conformada por 66 libros y está dividida en dos testamentos diferentes.
El primer testamento está dividido en cinco secciones y es conocido como Antiguo Testamento.
La primera sección es conocida como "La Ley" o por su nombre en Hebreo como "La Torá" y también en el griego como "Pentateuco" ésta primera sección está integrado por los 5 primeros libros de la Biblia.

*GÉNESIS: Describe la creación, la caída del hombre por el pecado, el juicio divino por el diluvio y la salvación de una sola familia. Describe la multiplicación y la dispersión de las naciones y el llamado de un hombre escogido por la gracia de Jehová(Abraham).

*ÉXODO: Narra como siglos después Jehová salva al pueblo de los israelitas de la esclavitud de Egipto siendo éstos la descendencia de Abraham y como los forma en una nación dirigida por su ley.

*LEVÍTICO | Explican la ley y narra la
*NÚMEROS | preparación de Israel para
*DEUTERONOMIO| entrar y conquistar la tierra
| prometida.

La Segunda sección del Antiguo Testamento está conformado por los libros históricos.

*JOSUÉ: Narra la entrada y la conquista de la tierra prometida.

*JUECES: Habla sobre el declive espiritual de las generaciones después de la conquista.

*RUT: Describe como aún en el declive espiritual, Jehová aún obra para salvar a su pueblo.

*1 y 2 SAMUEL: Hablan sobre la fundación de la monarquía, primero por Saúl y después por David.

*1 y 2 REYES: Hablan desde la gloria del rey Salomón, y la división del reino de Israel en el norte y el reino de Judá en el sur, llegando hasta el exilio de ambos reinos por sus pecados.

*1 y 2 CRÓNICAS: Cuenta toda la historia de Israel, sólo que ahora desde el punto de vista de los levitas, que fueron la tribu sacerdotal.
Después de la destrucción de Jerusalén en el año 586 a.c. y los 70 años de exilio en Babilonia.

*ESDRAS |Narran como un remanente de
*NEHEMÍAS |los exiliados recibieron permiso
|para volver a edificar a Israel.

*ESTER: Cuenta sobre la protección de Jehová a los exiliados que se quedaron en Babilonia.

Emmanuel Reyes
Isaac Hernández

PRINCIPALES RAMAS DE LA TEOLOGÍA El término Teología proviene del griego y combina las palabras “teo” que significa Dios...
03/08/2024

PRINCIPALES RAMAS DE LA TEOLOGÍA

El término Teología proviene del griego y combina las palabras “teo” que significa Dios y “logos” que se traduce como estudio. Por lo tanto, la teología esencialmente es el estudio de Dios, sus designios y concepciones.

Puntos importantes:

La Teología es una disciplina académica que estudia a Dios, lo divino y las concepciones religiosas, comprendiendo varias ramas con diferentes objetivos.
Estudiar Teología ofrece beneficios personales y profesionales como el desarrollo del pensamiento crítico, adquirir una perspectiva más amplia de la vida y mejorar la comunicación.

La Teología estudia el carácter, las acciones y la relación de Dios con la humanidad, y, en particular, sus arduas labores para crear el cosmos y todo lo que existe en este. Del mismo modo, la Teología analiza la correlación recíproca de Dios dentro de la historia, el espacio y el tiempo para ofrecer un panorama del mundo diferenciado. La magnitud y la complejidad de la Teología no se puede comparar con ninguna de las otras ciencias sociales, lo cual supone desafíos únicos. Por ende, los expertos en teología han dividido esta ciencia en las siguientes cinco grandes ramas para hacerla más manejable.

TEOLOGÍA BÍBLICA

La Teología bíblica se centra en analizar las formas específicas en que las voces discretas y únicas de los autores de las Escrituras reflexionan sobre los oficios de Dios, de manera amplia, y su correspondencia con los seres humanos. La Teología bíblica es promovida principalmente por personas que están formadas y que practican la Fé Cristiana con el objetivo de examinar las corrientes de pensamiento que han consolidado las expresiones contenidas en las Escrituras a lo largo de la historia de la humanidad.

TEOLOGÍA DOGMÁTICA

La Teología dogmática se enfoca en explicar las realidades teóricas de la Fé en relación con Dios y sus tareas. La Teología dogmática está ampliamente reconocida por la Iglesia Católica Romana y por la Iglesia Holandesa Reformada. Sin embargo, el término Teología dogmática se generalizó, en mayor medida, después del surgimiento de la Reforma Protestante para designar los artículos de la Fé que la Iglesia formuló de manera oficial para resolver los problemas teológicos que surgieron en este tiempo y adoptar una postura firme contra las enseñanzas heréticas provenientes del Oriente.

TEOLOGÍA HISTÓRICA

Esta rama de la Teología se encarga de comprender y delinear cómo la iglesia ha interpretado y explicado las Escrituras a lo largo de la historia, desde el tiempo de los Apóstoles hasta la actualidad. El propósito principal de los especialistas en la materia es demostrar el origen y desarrollo de las creencias legendarias y ayudar a los teólogos contemporáneos a identificar los errores del pasado y evitar su repetición.
Esta rama de la Teología adopta el mismo enfoque utilizado en el estudio de todos los demás fenómenos históricos, es decir, se basa en la noción de que la Teología tiene un punto de partida específico, en lugar de un inicio especulativo. Por ejemplo, los teólogos históricos consideran que la Biblia y los escritos del movimiento ecuménico son relatos fidedignos y, en consecuencia, los analizan exhaustivamente teniendo en mente que son declaraciones de testigos.

TEOLOGÍA SISTEMÁTICA

La Teología sistemática se responsabiliza por formular un postulado disciplinado, racional y coherente de las doctrinas de la Fé Cristiana. Aborda cuestiones relacionadas con las enseñanzas de la Biblia con respecto a ciertos temas auténticos sobre Dios y su universo. La Teología sistemática se encuentra en la intersección entre la ética, la filosofía y la religión.
La principal diferencia entre la Teología bíblica y la sistemática estriba en que la Teología sistemática investiga la esencia de los textos sagrados y su concordancia con la ética, las ciencias sociales, la filosofía y las ciencias naturales para comparar sistemáticamente las declaraciones manifestadas en la Biblia sobre temas concretos de la vida real.
Por lo tanto, el enfoque intelectual y eclesiástico de la Teología sistemática analiza el método empleado para desarrollar la Fé y describir las teologías a partir de la revelación de Dios hasta concluir con la escatología, es decir, las creencias religiosas sobre las postrimerías de la muerte.

TEOLOGÍA PRÁCTICA

Por último, la Teología práctica es una disciplina académica que examina y reflexiona acerca de las prácticas religiosas y cómo puede alinearse plenamente, modificarse y optimizarse para garantizar la permanencia y estabilidad de la Iglesia Cristiana. La Teología práctica se encarga de responder las siguientes cuestiones pragmáticas:

¿Qué sucede en el mundo mediante observaciones descriptivas empíricas?

¿Por qué sucede lo que está pasando al interpretar las realidades del mundo?

¿Qué debería cambiarse de forma normativa dentro de la Fé Cristiana?

¿Qué medidas e iniciativas debe adoptar la iglesia para subsistir en una sociedad moderna que cada vez está abandonando las instituciones religiosas?

Éstas y otras preguntas son contestadas por medio de la revelación divina a través del estudio de la Teología.
El enfoque dado a las Sagradas escrituras está determinado a la relación de Dios con la humanidad y sobre todo al propósito único que cada persona tiene en su vida.

Emmanuel Reyes
Isaac Hernández

Dirección

Aculco De Espinoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Stereo Jireh publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Stereo Jireh:

Compartir

Categoría