BRECHA, sociedad y cultura de México

BRECHA, sociedad y cultura de México revista mensual impresa y digital

Hay un cuarto nivel de presupuesto: directo a comunidades indígenas y afromexicanas: Sheinbaum*Este año será de 13 mmdp ...
04/08/2025

Hay un cuarto nivel de presupuesto: directo a comunidades indígenas y afromexicanas: Sheinbaum

*Este año será de 13 mmdp y cada año habrá más y más presupuesto; MMH, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña gobernaron para unos cuantos y sus bolsillos

En Amealco, Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que por siempre y para siempre está establecido que hay un cuarto nivel de presupuesto: el presupuesto directo a las comunidades, a los pueblos indígenas y afromexicanos que este año será de 13 mmdp y cada año será más, y más presupuesto.
¿Cómo se distribuye?, explicó:
El FAISPIAM, es para cada comunidad de acuerdo a su población, número de habitantes, su situación de pobreza, de necesidades, que son muchas, pero se distribuye con esta fórmula. Y después, ¿a quién se le da este presupuesto?, a una asamblea.
En la asamblea, que es la organización tradicional, histórica, de usos y costumbres de los pueblos indígenas; se decide para qué se va a usar y quién lo va administrar. Se entrega el recurso y ustedes deciden para qué lo ocupan. Se hace una comisión que ejecuta y una comisión que supervisa. ¿A quién le entregamos la tarjeta?
A alguien que ustedes eligieron como la tesorera. En este caso decidimos que son tesoreras con “A”, puras mujeres tesoreras del recurso para los pueblos; si deciden ustedes que va para agua, pues para la obra de agua que se requiera; si deciden que va para caminos, pues para la obra de caminos. Tiene que ser para infraestructura, quiere decir, para obra pública, para mejora de la comunidad.
Explicó que es un reconocimiento profundo. Significa que no solamente el nivel de gobierno es el federal, el estatal y el municipal, sino que hay un cuarto nivel de gobierno de la misma importancia, y es el de las comunidades y los pueblos indígenas y afrodescendientes de México.
Dijo que esto no hubiera podido ocurrir antes si no hubiera sido por la lucha histórica de los pueblos por su resistencia que, aún con 300 años de Colonia, con 200 años del México independiente, resistieron, defendieron su lengua, su historia, su tierra, su agua, su cultura; no hubiera sido posible sin la lucha de los pueblos; pero tampoco hubiera sido posible sin un movimiento de Transformación que reconoce a los pueblos, y eso es lo que somos en el gobierno.
Nosotros no llegamos al gobierno impuestos por una élite; nosotros llegamos al gobierno por decisión del pueblo y gobernamos así, somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México.
Ha cambiado mucho el país, todavía falta cambiarlo más, pero ha cambiado mucho; antes de que llegara el Presidente López Obrador… Vamos a mandarle un aplauso de aquí hasta Palenque.
Antes de que llegara el Presidente López Obrador hubo gobiernos que se caracterizaron por ser de lo que llamamos el periodo neoliberal. De 1982 al 2018, gobernó México, presidentes del periodo neoliberal: De la Madrid, después Salinas, después Zedillo, después Fox, después Calderón y luego Peña. Todos ellos gobernaron para unos cuantos y para sus bolsillos.
¿Cuál era su visión? Que, si se le daba dinero al de arriba, algún día iba a llegar al de abajo.
Pero en 2018, después de 36 años que trajeron pobreza, desigualdad… Y no solo eso, también veían al extranjero como si fuera lo máximo, como si en los otros países es donde estuviera el ejemplo. Y claro que siempre hay que recoger experiencias de otros países, pero nada como México, como México no hay dos.
Así que gobernaban con su mirada en otros lugares, solamente para los de arriba y para sus bolsillos; pero en 2018, el pueblo dijo: “¡Basta!, tiene que haber una nueva historia en nuestro país, una nueva era”. Le llamamos “la Cuarta Transformación” porque antes de esta Transformación hubo tres: la Independencia, la Reforma, la Revolución.
Todas ellas fueron violentas, hubo guerras en nuestro país. Y ahora, no se necesitó eso: el pueblo de México, inteligente, sabio, hizo un gran movimiento y decidió que en este caso tenía que ser pacífico. ¿Cómo? En las urnas, con elecciones e inició una nueva historia; 6 años después, casi 7 años después, salieron 11 millones de mexicanos de la pobreza, se redujeron las desigualdades porque, en vez de gobernar para los de arriba, se gobierna para el que menos tiene, indicó.

Mejores caminos y reducir rezagos históricos ofrece Jara a San Juan Guichicovi * El gobernador llegó a este municipio co...
04/08/2025

Mejores caminos y reducir rezagos históricos ofrece Jara a San Juan Guichicovi

* El gobernador llegó a este municipio con acciones integrales en servicios básicos y asistencia social

San Juan Guichicovi, Oax., 3 de agosto de 2025.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de las y los pobladores de este municipio de la región Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz autorizó tres obras que incluyen la renovación de dos carreteras y la edificación de un puente.
En esta asamblea con el pueblo de San Juan Guichicovi realizada en la agencia Piedra Blanca, anunció la construcción de la segunda etapa de un puente que comunicará a las comunidades de Piedra Blanca, Coyol Seco, Maluco y Vista Hermosa.
Asimismo, el Mandatario estatal informó la pavimentación del trayecto que une a Maluco con Piedra Blanca, además, la finalización de la construcción del tramo que va de El Zarzal a Mogoñé Viejo.
Durante su segunda visita a este municipio, Jara Cruz reiteró su compromiso con las comunidades históricamente olvidadas, mediante la implementación de acciones que inciden de manera directa en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
De esta manera se presentaron diversas acciones que se implementan en esta demarcación y que forman parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, entre las cuales destacan:
Los programas Desayuno de Letritas, Guisos de mi Pueblo, Itacate de mi Corazón y Adultos Mayores del Sistema DIF Oaxaca, que benefician a 2 mil 277 familias.
Con la Tarjeta Margarita Maza se favorece a 53 jefas de familia que viven en situación de pobreza extrema, quienes reciben un apoyo bimestral. Asimismo, el programa Mujer Primavera beneficia a 62 emprendedoras.
Las seis unidades Médicas Rurales (UMR) y los nueve centros de salud IMSS-Bienestar recibirán un apoyo económico, similar al otorgado en 2024, a través del programa La Clínica es Nuestra para la rehabilitación de sus instalaciones, así como para la adquisición de equipamiento.
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) apoya con semillas, fertilizantes y bioinsumos del programa Abasto Seguro de Maíz, en favor de 144 productoras y productores. Asimismo, integrará a las personas no beneficiarias de programas agrícolas federales al padrón del proyecto estatal Autosuficiencia Agroalimentaria.
Las 117 instituciones de educación básica recibirán impresoras, computadoras, proyectores, pizarrones, material deportivo, de oficina y limpieza, además de nuevos lotes de mobiliario.
El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa edificará comedores en el Preescolar Ignacio Altamirano y en la Primaria Julio de la Fuente. También se realizará la rehabilitación de espacios en la Escuela Secundaria Técnica número 101, y se continuará una obra en el plantel 29 del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao).
Además, el Gobierno del Estado rehabilitará dos aulas en la Primaria Alfonso Caso; se construirá una plaza cívica en la Escuela Secundaria Técnica número 273 y un aula en el Centro de Educación Inicial Indígena. El Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) plantel 196 recibirá 196 computadoras.
La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) rehabilitará la planta de tratamiento de aguas residuales en una coinversión con la autoridad municipal.

Deja Pablo Gómez la UIF y presidirá la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral*Ha sido 4 veces diputado federal ...
03/08/2025

Deja Pablo Gómez la UIF y presidirá la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

*Ha sido 4 veces diputado federal y senador; fue designado por la presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que presidirá el ahora ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ex presidente fundador del PSUM, Pablo Gómez Álvarez.
Gómez Álvarez, también fundador de Morena, ex senador y ex diputado federal tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo.
Próximamente la presidenta dará a conocer el resto de los integrantes de dicha comisión, quienes trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía. Esta comisión tendrá, entre otros encargos analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.
Pablo Gómez Álvarez, es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconocido por larga trayectoria política, académica, conferencista, autor y coautor de diversos libros y escritor en diarios nacionales.
Ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República, artífice de otras reformas político electorales para allanar el camino hacia la democracia de nuestro país.

No hay nada más poderoso que cuando nos juntamos las mujeres: Sheinbaum*En temas de seguridad no hay diferencias, trabaj...
03/08/2025

No hay nada más poderoso que cuando nos juntamos las mujeres: Sheinbaum

*En temas de seguridad no hay diferencias, trabajamos juntas, dijo en Silao, Guanajuato

Al inaugurar el Centro Libres para Mujeres, en Silao, Guanajuato, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que en el país se están Transformando muchas cosas, pero algo en lo que todas las mujeres mexicanas estamos de acuerdo es: que tenemos mucha fuerza, mucha convicción, y que México no sería lo que es sin las mujeres mexicanas de todos los niveles.
Indicó que esa es la nueva historia de México, la que reconoce el papel de las mujeres, ”nos ayudamos, nos cuidamos entre las mujeres. Que no es que una mujer, si tiene un problema… Nosotras siempre nos ayudamos; es más, en nuestro pueblo siempre ayudamos a nuestros vecinos. Somos muy generosos, eso caracteriza al pueblo de México. No importa si hablamos de Yucatán, de Guanajuato, de Chihuahua, de Nuevo León, nos caracteriza el apoyo que siempre damos.
Acompañada de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que si una familia, tiene problemas, siempre nos apoyamos; y las mujeres nos apoyamos más, siempre estamos pendientes de nosotras. Y eso es lo que queremos que se reivindique, que se recoja, que se reconozca en estos Centros LIBRE.
Pidió: Háganlo suyo, sientan este Centro LIBRE como parte de su vida; sientan este Centro LIBRE como una parte cotidiana de su colonia, de su espacio y reconózcanse aquí, que no hay nada más poderoso que cuando nos juntamos las mujeres. Y hace un rato nos pidió algo la gobernadora —estaba Zoé Robledo con nosotros, pero tuvo que retirarse—, vamos a hacer una Unidad de Medicina Familiar aquí en Celaya, del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Y vamos a seguir apoyándoles, es nuestro deseo, no solamente nuestro pensamiento, sino también nuestra acción. Y como bien decía la gobernadora: aquí estamos trabajando juntas en este proceso, junto con el presidente municipal.
Reconoció que todavía hay temas de seguridad, lo sabemos, y estamos trabajando todos los días para ello; y en eso no hay diferencias, nos ponemos de acuerdo siempre por el bienestar de los habitantes de Guanajuato.
E hizo una pregunta al auditorio para despedirme: ¿Quiénes tienen familiares allá del otro lado de la frontera, en Estados Unidos?
Muchos guanajuatenses tienen familia allá, yo también tengo familia allá desde hace muchísimos años, las y los mexicanos tenemos familiares del otro lado, pidió que les digan: que estamos cerca de ellos, que desde los Consulados les estamos apoyando; que si desean regresar, aquí los recibimos siempre con los brazos abiertos.
Y que se oiga bien y fuerte: Las y los mexicanos no solamente nos ayudan cuando están del otro lado, sino que han construido el país que es Estados Unidos. ¡Si no fuera por las y los mexicanos migrantes, trabajadores, Estados Unidos no sería el país que es!

Un herido en el Andador Turístico, derrumbre en el Cerro del Fortín y desplome de unas bardas en el Centro Histórico de ...
03/08/2025

Un herido en el Andador Turístico, derrumbre en el Cerro del Fortín y desplome de unas bardas en el Centro Histórico de Oaxaca, por sismo de 5.9

*Evalúa Consejo Estatal de Protección Civil daños en epicentro de Tlacolula, no hay afectaciones en otras regiones

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de agosto de 2025.- Luego del sismo de magnitud 5.9 registrado este sábado con epicentro al este de Tlacolula de Matamoros, el Consejo Estatal de Protección Civil presidido por el titular de la secretaría de Gobierno, Jesús Romero López, se instaló en sesión extraordinaria para la evaluación de los daños.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) Manuel Maza Sánchez informó que las regiones del estado no reportan daños, y todos los servicios vitales funcionan con normalidad tales como: comunicación, energía eléctrica, agua potable, luz y los requeridos para el tránsito vehicular.
“Se va a desplegar personal del gabinete legal y ampliado para llevar a cabo detección de riesgos a detalle”, adelantó.
Personal de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entre ellos: policías Estatal, Vial, Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) realizan recorridos y en las playas están presentes los cuerpos de salvavidas, las autoridades municipales no reportan daños, por el momento.
Un saldo preliminar: en la calle Macedonio Alcalá del Centro Histórico de la ciudad, Isaac López Hernández de 16 años recibió un golpe en la cabeza tras la caída de un pedazo de cantera, quien fue trasladado al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso por personal paramédico de la Cruz Roja, a bordo de la unidad 043 en código rojo, hubo un derrumbe en la carretera del Cerro del Fortín a la altura de la curva, antes del ojo de agua, donde solo hay escombro sobre la vialidad que no afecta la circulación.
Una luminaria resultó afectada en el edificio contiguo de la Secretaría de Movilidad (Semovi) en Santa Rosa Panzacola, se registraron caída de bardas en las calles: J.P. García esquina con Arista; Mártires de Tacubaya intersección con Independencia; y División Oriente. Hay tejas sobre la arteria Miguel Hidalgo del Centro Histórico.
La Policía Municipal de Oaxaca de Juárez informó la caída del repillado de la barda de sus instalaciones; fracturas en el Mercado 20 de Noviembre, en el techo de un domicilio en privada de las Etnias de San Felipe del Agua y en una marquesina sobre la calle Rayón esquina División Oriente, colonia Ex Marquezado. Además, se reportó la fuga de gas en el Mercado IV Centenario
Hubo caída de ventanales en la colonia la Joya de San Martín Mexicapam y de productos en la tienda Soriana. Se reportan cables de alta tensión sobre la vialidad en Camino al Charris de Santa Cruz Xoxocotlán. La iglesia de San Felipe Neri ubicada en la avenida Independencia tiene agrietamientos y luminarias afectadas; y el templo y convento de la Señora de las Nieves, situada en José María Morelos y Pino Suárez, maderas colgando al vacío.
Y un tubo roto de tanque estacionario en la calle prolongación de Arteaga y Eclipse 70 en el Barrio Trinidad de las Huertas, que fue asegurado y atendido de inmediato.

Supervisa Salomón Jara transformación del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido*Se diseñará un plan maestro en la...
03/08/2025

Supervisa Salomón Jara transformación del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido

*Se diseñará un plan maestro en la Costa para un desarrollo ordenado, con infraestructura con respeto al entorno natural

San Pedro Mixtepec, Oax. 2 de agosto de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz supervisó las obras de remodelación y ampliación que el Gobierno Federal ejecuta en el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, y que detonará el potencial turístico de este destino de playa, considerado un motor del desarrollo económico de la región Costa.
En gira de trabajo por el municipio de San Pedro Mixtepec, el Mandatario estatal acompañado del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina; fueron informados sobre la pavimentación de 150 mil metros cuadrados de la pista.
Además, conocieron la habilitación de 11 posiciones en la plataforma de acción general, en las que se trabaja el rodaje para la conexión de aviones, así como en la señalización, la cual ya fue autorizada y se encuentra en espera de su certificación.
Otra medida implementada en esta terminal aérea es un muro de casi 3 metros de altura de concreto, que impedirá que los aviones dañen las estructuras de las casas aledañas.
Para reforzar esta renovación, el Gobierno de Oaxaca diseñará un plan maestro en la región Costa para zonas de desarrollo ordenado, con infraestructura, que respete el entorno natural; adelantó la Secretaría de Turismo del Estado.
La sinergia de los dos niveles de gobierno potencia las riquezas de Oaxaca, que es el Corazón Cultural, Lingüístico y Gastronómico de México; respetando su esencia, historia y tradición.

02/08/2025

La Alerta Sísmica no falló en Oaxaca, la cercanía del sismo de 5.9 no dio tiempo para activación: Protección Civil

*El mecanismo requiere al menos 5 segundos para analizar y emitir la señal de alerta

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que, durante el sismo de magnitud 5.9 con epicentro al este de Tlacolula, registrado este sábado a las 11:58 horas, el Sistema de Alerta Sísmica no generó un alertamiento con tiempo de anticipación debido a la cercanía del epicentro con la capital del estado.
El Sistema no presentó fallas, toda vez que el fenómeno ocurrió a una distancia muy corta del área perceptible en la capital, por lo que el tiempo entre la detección del sismo y el avance del movimiento fue de solo unos segundos.
En estos casos, el Sistema no logra emitir un aviso previo antes de que se empiece a sentir el sismo, ya que requiere al menos 5 segundos para analizar y emitir la señal de alerta. Este comportamiento es esperado y normal en eventos sísmicos cercanos y de magnitudes fuertes.
Por el contrario, si el epicentro se hubiera localizado más lejos, por ejemplo en zonas costeras, el Sistema sí habría tenido tiempo suficiente para emitir la alerta antes de que el sismo fuera perceptible en la capital.
La CEPCyGR continúa trabajando en la difusión de la cultura de la prevención, recordando a la ciudadanía que ningún sistema de alerta puede predecir los sismos, pero que las medidas de autoprotección, la capacitación y los simulacros sí pueden salvar vidas.

Revoca Gobierno de Oaxaca 3 FIATS notariales, de Gómez Merlo, Laetitia Molina Pertierra y Rodolfo Morales Pazos*Fueron o...
02/08/2025

Revoca Gobierno de Oaxaca 3 FIATS notariales, de Gómez Merlo, Laetitia Molina Pertierra y Rodolfo Morales Pazos

*Fueron otorgadas de manera irregular en administraciones pasadas: Geovany Vásquez

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de agosto de 2025.- El Consejero Jurídico y Asistencia Legal del Gobierno del estado, Geovany Vásquez Sagrego, informó que revocó tres FIATS notariales otorgadas de manera irregular en administraciones anteriores.
Señaló que en la entrega de estas patentes notariales no se cumplieron los requisitos de elegibilidad establecidos en el artículo 12 de la Ley del Notariado para el Estado de Oaxaca; en consecuencia, se clausuraron las notarías, y se llevó a cabo la devolución de libros, apéndices y sellos de autorización que tenían los titulares en su poder.
El director general de Notarías y Archivo General de Notarías, Víctor Manuel Aguilar Ávila expuso que las FIATS en cuestión, son: la número 135, ubicada en Asunción Nochixtlán perteneciente a Jorge Alberto Gómez Merlo; número 24 ubicado en la calle de Los Libres 611, colonia Centro de la capital del estado, asociada a Rodolfo Morales Pazos.
Además, la número 103 localizada en la calle Cuauhtémoc 439 en el Ejido Guadalupe Victoria, de la ciudad de Oaxaca; cuya titular era Laetitia Molina Pertierra, quien entregó 127 libros abiertos, uno cerrado y 176 apéndices.
Cabe señalar que a Gómez Merlo le fue dada la patente notarial en diciembre del año 2020; mientras que a Molina Pertierra y Morales Pazos, en mayo de 2007 y noviembre de 2005, respectivamente.
El consejero jurídico precisó que la revocación del FIAT a Jorge Alberto Gómez Merlo es resultado de un procedimiento administrativo independiente a los procesos penales que lleva la Fiscalía General del Estado (FGEO), en contra de esta persona señalada como parte del Cártel del Despojo.
Estas acciones, agregó, cumplen las instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, quien conforme a la ley es depositario de la fe pública; con el objetivo de restablecer el Estado de Derecho.
La ciudadanía que tenga actos jurídicos inconclusos con alguna de estas FIATS revocadas, debe acudir a la Dirección General de Notarías y Archivo General de Notarías, ubicada en Ciudad Administrativa "Benemérito de las Américas", edificio 4 "Rodolfo Morales", carretera Oaxaca - Istmo, en el municipio de Tlalixtac de Cabrera.

No se nos puede olvidar cómo fue la detención  de Israel Vallarta y montaje de Loret de Mola: Sheinbaum*Tampoco el sexen...
02/08/2025

No se nos puede olvidar cómo fue la detención de Israel Vallarta y montaje de Loret de Mola: Sheinbaum

*Tampoco el sexenio de Calderón, su guerra contra el narco y su multipremiado García Luna

Sobre la liberación de Israel Vallarta Cisneros, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que más allá de la investigación que, obviamente, respetamos la autonomía y el trabajo de la Fiscalía General de la República en este caso, no se nos puede olvidar: cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje.
¿Y de quién fue el montaje? Pues de García Luna, hoy, preso en Estados Unidos por narcotraficante e indicó que hay un libro muy bueno de Jorge Volpi —¿cómo se llama el libro?— sobre este caso de Florence Cassez: Una novela criminal, no sé si lo han leído.
Y tiene que ver con el caso, investigaciones que él hizo sobre este asunto y cómo en aquella época estaba vinculada la Secretaría de Seguridad Pública con García Luna en estos secuestros que se dieron en aquella época. Entonces, bueno, respetamos, obviamente, la posición de la Fiscalía. Lo cierto es que una jueza ya resolvió su liberación.
Y no se nos puede olvidar lo que fue el sexenio de Felipe Calderón, su guerra contra el narco, y un personaje que hoy está preso y que no precisamente se caracterizó por buscar la seguridad y la paz en el país, sino todo lo contrario: aliarse con grupos delincuenciales para beneficio personal; premiado, multipremiado durante el sexenio de Felipe Calderón y después, por cierto, también incluso por Estados Unidos, por agencias de Estados Unidos. Y lo que fue aquel sexenio con un personaje que hoy está preso.
Y este caso vale la pena recordarlo porque, más allá de las investigaciones de la Fiscalía, tuvo un origen en la detención muy irregular, por lo menos eso es lo que podríamos decir.

Más de 75 mil 900 han sido repatriados de EU; se les da alimentos y programas sociales: Rosa Icela*A 41 mil 200 se les e...
02/08/2025

Más de 75 mil 900 han sido repatriados de EU; se les da alimentos y programas sociales: Rosa Icela

*A 41 mil 200 se les entregó tarjeta Bienestar con 2,000 pesos para gastos de traslado, dijo

Del 20 de enero a la fecha, más de 75 mil 900 connacionales que han sido repatriados desde los Estados Unidos; desde los cuales, 13 mil 978 han llegado vía aérea y son bienvenidos en el AIFA y en los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula, donde reciben la oferta interinstitucional de la estrategia “México te abraza”, informó en La Mañanera de este viernes 01 de agosto la titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las personas repatriadas vía terrestre que deciden no acudir a los Centros de Atención también reciben su Carta de Repatriación, alimentos, acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús hacia sus lugares de origen.
Desde que comenzó la estrategia a la fecha, hemos recibido con calidez y humanismo a más de 36 mil de nuestras paisanas y paisanos en los Centros de Atención, a quienes se han brindado más de 436 mil servicios.
Indicó que las Fuerzas Armadas, de la Secretaría de la Defensa, de la Secretaría de Marina han entregado más de 145 mil 900 raciones de alimentos, se han brindado más de 13 mil 800 atenciones médicas y más de 5 mil 300 atenciones psicológicas.
Se dio atención jurídica, de salud y contra violencia hacia a las mujeres.
Se afiliaron más de 50 mil personas al IMSS, tanto las que llegan por la frontera norte como las que llegan a los aeropuertos antes mencionados. Estas afiliaciones se dan por el Decreto Presidencial para brindar esta prestación por razones humanitarias y de solidaridad a repatriados y sus beneficiarios legales.
En su informe, la funcionaria dijo que también, se han emitido más de 9 mil CURP y copias certificadas de Actas de Nacimiento. A más de 41 mil 200 personas se les entregó una Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos para sus gastos de traslado a las comunidades de origen, esto lo hace la Secretaría de Bienestar. Y más de 15 mil connacionales se han incorporado a distintos Programas de Bienestar.
A través del DIF se ha brindado apoyo a núcleos familiares, incluyendo a niñas, niños y adolescentes; se dieron más de 2 mil asesorías en regularización de suelos, temas agrarios e incorporación a programas de vivienda.
Y se otorgaron 7 mil 687 tarjetas para remesas con Financiera para el Bienestar.
Asimismo, en los Centros de Atención se ha brindado el servicio de alojamiento a más de 28 mil personas y actualmente se encuentran laborando en empleos formales 4 mil 935.
El Instituto Nacional de Migración realizó el traslado de más de 16 mil mexicanos en retorno a sus estados de origen. Los principales destinos: Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla, señaló.

Desde el PRI “no permitiremos a Morena siga actuando con cinismo y poder absoluto”: Alito Moreno*Actúan como si México l...
02/08/2025

Desde el PRI “no permitiremos a Morena siga actuando con cinismo y poder absoluto”: Alito Moreno

*Actúan como si México les perteneciera; no me van a quebrar, dice ante las amenazas de desafuero

Ante las amenazas de desafuero como senador de la República, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas afirmó que “se van a seguir topando con pared. No me van a quebrar. Valor es lo que me sobra”.
Denunció que el régimen de Morena ha desatado una persecución política brutal en su contra y, al mismo tiempo, acusó que “usan las fiscalías como garrote para tratar de intimidar a quienes nos oponemos, no para impartir justicia. Vamos a enfrentarlos con la verdad, con valor y con la ley en la mano”.
Afirmó que ese “narcopartido” está asesinando a México, y adelantó que “mi voz no se va a apagar, ni aquí ni en ninguna parte del mundo”.
A través de sus redes sociales, el legislador y dirigente nacional del tricolor aseguró que desde Morena quieren desviar la atención de su pacto con el crimen organizado y del desastre en que tienen a México, y afirmó que con el nuevo intento “me quieren callar, me quieren doblar”, y recordó que “ya lo intentó el narcopresidente Andrés Manuel López Obrador, y no pudo”.
El senador sostuvo que, a pesar de esas amenazas, en el PRI “votamos en contra de todas sus reformas y se van a seguir topando con pared. ¡No me van a quebrar, valor es lo que me sobra!”.
Dijo que es un mexicano que ama a su país y que no se esconde. “No tengo miedo. Cuando se lucha por la ciudadanía, no hay amenaza que te detenga”, indicó.
El Presidente del CEN del PRI informó que “vamos a seguir denunciando y vamos a seguir luchando, con toda la fuerza, porque estos narcopolíticos de Morena le han hecho un daño profundo al país y no pueden quedar impunes”.
Dejó en claro que desde el PRI “no vamos a permitir que sigan actuando con cinismo y poder absoluto, como si México les perteneciera”.

Inician mantenimiento de carretera Huajuapan-Putla,160.3 kilómetros, parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río *Imp...
02/08/2025

Inician mantenimiento de carretera Huajuapan-Putla,160.3 kilómetros, parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río

*Impulsado por la presidenta Sheinbaum, tendrá una inversión de 425 mdp; da el banderazo el gobernador Salomón Jara

Santiago Juxtlahuaca, Oax. 1 de agosto de 2025.- Para resarcir la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas de Oaxaca, los gobiernos de México y Oaxaca iniciaron los trabajos de conservación y mantenimiento de la carretera Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-El Carrizal-Putla de Guerrero, con una inversión de 425 millones de pesos.
En este municipio mixteco, pobladores y autoridades fueron testigos del arranque de esta obra de 160.3 kilómetros, que realizó el Gobernador Salomón Jara Cruz y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina; y que corresponde a uno de los cinco tramos carreteros que contempla el Plan General Lázaro Cárdenas del Río, implementado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Jara Cruz destacó que en atención a las demandas más sentidas de la población, unen esfuerzos ambos gobiernos para dar respuesta con hechos. “Estas acciones no solo abrirán caminos, sino un futuro de bienestar para las y los oaxaqueños”, indicó.
Afirmó que una carretera significa que una mujer podrá llegar a tiempo a una clínica, que una niña se trasladará de manera segura a su escuela y que un productor logrará sacar su mercancía sin depender del clima o de las veredas; así como también representa el humanismo de la Cuarta Transformación de México.
El titular de la SICT enfatizó que se trabaja para contar con vías de comunicación que permitan comunicar a las comunidades y mejorar las condiciones de vida de las personas, en honor del General Lázaro Cárdenas, quien procuró el bienestar de las familias mixtecas.
En Santiago Juxtlahuaca, en este año se intervienen 238 kilómetros y en 2026 se atenderán otros 77 kilómetros, lo que acercará a las comunidades indígenas de la región y facilitará el acceso a servicios básicos.
El director general de Carreteras de la SICT, David Omar Calderón Hallal destacó que este año la SICT invierte más de 2 mil 33 millones de pesos para la conservación de carreteras en el estado, en beneficio de una población de 4.1 millones de personas, con lo que se generan 4 mil 650 empleos. Destaca la reconstrucción del puente Juxtlahuaca con una longitud de 15.8 metros, en el cual se aplican 22.7 millones de pesos.

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BRECHA, sociedad y cultura de México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir