BRECHA, sociedad y cultura de México

BRECHA, sociedad y cultura de México revista mensual impresa y digital

Venezuela, Colombia y México bajo amenaza de intervención militar: Fernández Noroña*Palestina tiene derecho a ser un paí...
27/10/2025

Venezuela, Colombia y México bajo amenaza de intervención militar: Fernández Noroña

*Palestina tiene derecho a ser un país independiente y soberano, tiene cultura y su lengua, dijo

Desde Palestina, en donde se encuentra en un viaje solidario –“no de paseo ni legislativo”-, el ex presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña en un mensaje dominical dijo que son “miopes” quienes no se solidarizan con Palestina, porque advirtió, hoy es ese pueblo y mañana podríamos ser nosotros.
“Es que cómo puede haber tal miopía, están amenazando a Venezuela, a Colombia y a México de intervención militar, lo están pidiendo el PAN y el PRI, que dicen ‘aquí nosotros traicionamos a la patria, somos los nuevos traidores a la patria, que bajo el argumento de que este gobierno está llevando al desastre, pedimos la intervención militar de Estados Unidos para que nos ocupe y nos ponga ahí de sus peleles’. ¿Cómo puede no entenderse que cuando eres solidario con otro pueblo estás siendo solidario contigo mismo frente a un monstruo?”, cuestionó.
Asimismo indicó que Palestina tiene derecho a ser un país independiente y soberano, pues tiene su cultura, su lengua y sus tradiciones.

Supervisa Jara construcción del Centro de inteligencia, Casa de Transición del DIF, Parque Lineal y modernización de ave...
27/10/2025

Supervisa Jara construcción del Centro de inteligencia, Casa de Transición del DIF, Parque Lineal y modernización de avenidas en Zona Metropolitana

*Oaxaca se colocará a la vanguardia en seguridad pública con tecnología de primera generación

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de octubre de 2025.- El gobernador Salomón Jara Cruz supervisó el avance en la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5I), obra de infraestructura que colocará a Oaxaca a la vanguardia en las tareas de seguridad pública, con tecnología de primera generación que permitirá reducir los delitos.
Durante el recorrido por este inmueble, Jara Cruz dijo que para el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, la salvaguarda de las familias es una prioridad, toda vez que no puede haber desarrollo sin paz.
Señaló que este esfuerzo se suma al fortalecimiento de las policías municipales, con: capacitación, certificación y equipamiento; que se han brindado desde el inicio de su administración, y que consolidan a Oaxaca como el quinto estado más seguro del país.
Con una inversión de 398 millones 412 mil 236 pesos, el C5I se construye sobre una superficie total de 4 mil 11 metros cuadrados, incluirá 110 pantallas en videowall, área de operadores del número de emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089; urgencias médicas y estación de drones.
Este complejo ubicado en la esquina de avenida Eduardo Mata con prolongación de Xicoténcatl, registra un avance del 78.72 por ciento en su edificación, incluye las direcciones de Tecnologías, Análisis y Policía Cibernética, entre otros.
Moderniza Zona Metropolitana de Oaxaca con infraestructura pública
Además, el Gobernador de Oaxaca recorrió diversas Obras Primavera que se realizan en el municipio de Oaxaca de Juárez, entre las que destaca la Casa de Transición del Sistema DIF Oaxaca, la primera en su tipo en el país, en la cual se atenderá a mujeres adolescentes que se encuentran en acogimiento residencial.
La construcción, que actualmente está al 89 por ciento; es financiada con recursos por 5.3 millones de pesos. El inmueble con capacidad para albergar a 10 jóvenes, dispondrá de habitaciones, 5 baños, cocina, comedor, lavandería, sala de estar, patio central y corredores; sobre una superficie de 297 metros cuadrados.
Jara Cruz visitó, también, los trabajos que se realizan para la rehabilitación integral de la calzada Valerio Trujano, la cual presenta un avance del 76 por ciento. En esta obra, en la que se emplean 77 millones 820 mil 320 pesos, se pavimentan con concreto 875.84 metros lineales, en la cual habrá banquetas y señalización preventiva y restrictiva.
La intervención a esta vialidad incluye renovación de luminarias, de las redes de distribución de agua potable y drenaje; y de los sistemas eléctricos y de telefonía.
El gobernador acudió a la zona donde se instala el Parque Lineal Riveras del Atoyac, sobre una superficie de 35 mil metros cuadrados. Ahí se contempla una trotapista y ciclovía, conexiones peatonales, áreas de recreación, canchas de usos múltiples y gimnasio al aire libre.
Este proyecto contará con la ampliación a cuatro carriles de la carretera situada sobre los márgenes del Río Atoyac, que conecta al Aeropuerto Internacional con el Puente de la Ex Garita, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
En una primera etapa, este camino será modernizado en una longitud de 3.1 kilómetros de vialidad, en el cual se dispondrá de banquetas, arbolado y ciclovía. Estos trabajos tienen, actualmente, un avance del 43 por ciento.

Promueven en la Cámara de Diputados festival "De la Luz y la vida", de Chignahuapan, Puebla *Representa el tránsito entr...
26/10/2025

Promueven en la Cámara de Diputados festival "De la Luz y la vida", de Chignahuapan, Puebla

*Representa el tránsito entre la vida y la muerte, cargado de simbolismo, tradición, arte y magia

La diputada Fátima Cruz Peláez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde abrió la puerta de San Lázaro, en la Cdmx, para recibir al municipio de Chignahuapan, Puebla, con motivo de la promoción del emblemático “Festival de la Luz y la Vida”, uno de los eventos culturales más importantes de la Sierra Norte del estado.
Acompañada por diversos legisladores, la diputada dio la bienvenida al presidente municipal Juan Rivera Trejo, así como a los artistas escénicos que dan vida a esta celebración.
Fátima resaltó la importancia de respaldar este tipo de eventos que fortalecen la cultura, las tradiciones y el turismo de los pueblos mágicos de nuestro país. Asimismo, extendió la invitación para asistir a este festival que se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre. “Este es un festival que representa el tránsito entre la vida y la muerte, cargado de simbolismo, tradición, arte y magia”, expresó.
El presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera, explicó que este festival inicia con una monumental ofrenda en el Zócalo de Chignahuapan y una caminata con antorchas que conduce hasta la laguna, uno de los principales atractivos turísticos naturales del municipio.
“Más de 100 artistas en escena y 300 colaboradores participarán en esta producción única que combina teatro, danza, música, luces y pirotecnia sobre una plataforma flotante con una pirámide en tercera dimensión. El espectáculo narra un viaje espiritual donde el alma enfrenta sus miedos y pecados, acompañada de un perro xoloitzcuintle, hasta alcanzar la paz eterna, todo reflejado sobre el espejo natural que forma la laguna”, explicó el edil.
Agradeció la hospitalidad de la Cámara de Diputados y extendió una cordial invitación a todo México y al mundo a visitar Chignahuapan el cual es reconocido como el municipio más bello de Puebla y famoso por ser el mayor productor y exportador de esferas navideñas en el país. Cada año recibe a más de un millón de visitantes en esta temporada festiva.
La diputada Cruz Peláez, expresó su entusiasmo por recibir a sus paisanos en el recinto legislativo y destacó el compromiso del presidente municipal, Juan Rivera Trejo, así como la labor altruista de su esposa, Isabel Martínez. Reconoció también el trabajo del director de Pueblo Mágico, Jorge Iván Flores Cortés, de igual forma agradeció la presencia y apoyo de sus compañeros diputados.

Concluye en diciembre periodo de pruebas tramo del tren Ciudad de México-AIFA: Sheinbaum*Inauguró en Chalco nuevo plante...
26/10/2025

Concluye en diciembre periodo de pruebas tramo del tren Ciudad de México-AIFA: Sheinbaum

*Inauguró en Chalco nuevo plantel de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó las obras del tren Cdmx-Pachuca, a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, -con avance de 9.3%- y anunció que en diciembre concluye el tramo del tren Ciudad de México-AIFA en periodo de pruebas.
Acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Jefa del Ejecutivo Federal también dio a conocer, a través de sus redes sociales, que el gobierno federal construye una desviación para que los pasajeros que se dirijan a Pachuca no tengan que pasar por el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
En Chalco Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), “son tres cosas las que celebramos el día de hoy: Uno, el derecho a la educación; dos, el derecho al bienestar de todos los que viven en el oriente del Estado de México; y tres, celebramos a las grandes mujeres que han formado nuestra patria, entre ellas a Rosario Castellanos”, aseveró.
Expuso que el nuevo plantel de la UNRC funcionará a través de un modelo híbrido: mil estudiantes asistirán de manera presencial y 4 mil a distancia, pues la meta de su gobierno es generar 350 mil espacios nuevos de educación superior, a través de la UNRC, de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Este plantel forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, que contempla garantizar el acceso a todos los servicios públicos en 10 municipios mexiquenses: Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, para el beneficio de 10 mil millones de personas.
Con la presencia de Gabriel Guerra Castellanos, hijo de Rosario Castellanos, Sheinbaum recordó que poner el nombre de esta maestra y defensora de la educación pública para las niñas en la institución de Educación Superior tiene el objetivo de reivindicar a todas las mujeres que a lo largo de la historia de México han construido a la patria.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó la visión de la Presidenta para garantizar el acceso a la educación como eje de la Cuarta Transformación, con más de 5.6 millones de estudiantes de secundaria que ya reciben la Beca Rita Cetina y la construcción de 20 nuevas preparatorias en todo el país.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, recordó que la Universidad Rosario Castellanos nació desde que la Presidenta era Jefa de Gobierno en la Ciudad de México y ahora es una institución nacional que tiene como meta construir un campus por cada entidad federativa.
Agregó que actualmente cuenta con 22 licenciaturas y 15 posgrados para la demanda educativa de las y los jóvenes, pero también introduce nuevas carreras para cubrir las necesidades profesionales del país.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó la energía de la Presidenta de México, quien además de encabezar la entrega de esta nueva universidad, supervisó obras del Mexibús, entregó tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar a más de mil mujeres de Chicoloapan y se va a reunir con las y los alcaldes de los 10 municipios del oriente de la entidad.

Operación del CIRRSU, éxito de política de diálogo y atención a las comunidades: Humberto Ramos *Próximamente se impleme...
26/10/2025

Operación del CIRRSU, éxito de política de diálogo y atención a las comunidades: Humberto Ramos

*Próximamente se implementará la segunda etapa, que comprende las plantas de separación de residuos y de biofertilizantes, indicó

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de octubre de 2025.- La operación del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) es reflejo del modelo exitoso de diálogo y concertación con diversos sectores de la sociedad y con las comunidades, que implementa el Gobernador Salomón Jara Cruz.
El director del Organismo Operador del Manejo de Residuos del Estado de Oaxaca, Humberto Ramos explicó que la aprobación por parte de las y los habitantes de San Pedro Totolápam, para el uso del predio donde actualmente ya da servicio el relleno sanitario, implicó jornadas diversas de información sobre los beneficios y alcances de esta instalación, en los ámbitos: productivo, de desarrollo, social y ecológico.
Destacó que en trabajo coordinado con la Secretaría de Gobierno (Sego) y otras instituciones de la Primavera Oaxaqueña se puso en marcha esta estrategia de comunicación directa con el pueblo, que permitió alcanzar un convenio con la comunidad y sus autoridades.
“El reto se concentró en el diálogo previo, en poder generar las condiciones sociales para que se desarrollara el proyecto; y su implementación es producto de la política de diálogo permanente del Gobierno del Estado”, expresó Ramos.
Hoy en día, dos de los cuatro componentes del CIRRSU están en operación: la planta de transferencia y el relleno sanitario, que se ubican en los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán y Totolápam, respectivamente; las cuales reciben y procesan el material proveniente de seis municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca.
Además, está en proceso la implementación de la segunda etapa, que comprende las plantas de separación de residuos y de biofertilizantes.
El funcionario afirmó que, ante el éxito alcanzado en este proyecto, el trabajo para implementar el CIRRSU es ahora un modelo de atención, que se puede replicar en otras regiones del estado, como en la Costa que tiene una alta afluencia de turistas o en el polo industrial del Istmo de Tehuantepec.

25/10/2025

El ojo de luz de Toledo

ERNESTO REYES

Toledo, siempre Toledo. Hace ya seis años que Francisco, Chico, Toledo se montó en un papalote que no tenía boleto de regreso, dejándonos en una orfandad que no se ha logrado llenar, a pesar de los esfuerzos de variadas instituciones de cultura. Sin embargo, el coloso zapoteca (1940- 2019) nos legó, entre otros, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), que el año próximo cumple 30 años.
En el Centro de las Artes de San Agustín Etla (CASA) está montada parte de la colección de imágenes que fue atesorando el desaparecido activista, pintor y ambientalista; defensor de derechos humanos, protector del patrimonio y la naturaleza, quien devolvió, mediante estas acciones, el torrente de reconocimientos que en vida recibió.
Toledo invirtió en recintos que permanecen al servicio del pueblo. Deseaba que las actuales y nuevas generaciones no dejaran de acercarse a las bibliotecas, casas de cultura, museos, talleres y exposiciones que constantemente produce la infraestructura tolediana.
La muestra fotográfica “Lu’ Biaani, Francisco Toledo y la fotografía”, que en español significa “ojo de luz”, montada hasta el 2 de noviembre cuando se levantan las ofrendas a quienes no están físicamente con nosotros, presenta a exponentes que conoció personalmente o que le donaron su obra.
El curador de la muestra, Alejandro Castellanos, afirma que la exposición ofrece el “ojo de luz” del artista. Desde fotos de don Manuel y Lola Álvarez Bravo a quien rinde tributo permanente el CFMAB, hasta las de Henri Cartier-Bresson, Héctor García, Rafael Doniz, Francis Alys, Charles Harbut, William Klein, Josef Koudelka, Joan Liftin, Mary Ellen Mark, Sebastiao Salgado y Edward Weston. Toledo reunió uno de los más notables acervos fotográficos que existen en México y América Latina. Imágenes que contribuyeron a consolidar el poderoso mito: de la unidad de la fotografía mexicana con la cultura popular. Romualdo García, Nacho López, Guillermo Kahlo, Juan Rulfo, Mariana Yampolsky, Graciela Iturbide, Eniac Martínez y muchos otros.
“Toledo fue un hombre consciente de los poderes de su imaginación, pero también un observador atento a los destellos de las fantasías de otros artistas, entre quienes destaca el fotógrafo Manuel, cuya obra despertó en el Toledo adolescente la posibilidad de mirar e imaginar el mundo a través de la luz capturada por una cámara fotográfica”.
La colección nos llena de imaginación e ideas que las y los fotógrafos se esmeraron en proyectar, sea mediante la representación del mundo indígena, urbano, social, político, artístico, etcétera. Como, por ejemplo, testimonios gráficos de la lucha de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo. Como la mujer que retrató Graciela Iturbide con iguanas en la cabeza, indígenas en marcha con la bandera rojinegra; ciudadanos masacrados por el priismo. El espectador puede pasear su mirada por las imágenes en blanco y negro, y a color, de Lourdes Grabet, Heriberto Rodríguez, Marco Antonio Cruz; cuando el referéndum juchiteco de 1983 donde puede verse a Fernando Benitez, Carlos Monsiváis y el mismo Toledo, paliacate en la cabeza, apoyando con su fuerza moral al movimiento.
La serie de retratos de Sotero Constantino Jiménez del Juchitán del siglo XX; las miradas de quienes han recibido formación en el CFMAB, como Juan Carlos Reyes quien reporteó al Subcomandante Marcos, por ejemplo. Aparecen foto-periodistas como: Jorge Luis Plata, Luis Alberto Cruz, Gyna Mejía. Asimismo, creativos como Eleuterio Xagaat, Eva Lépiz, Vittorio D´Onofri, Domingo Valdivieso, Luna Marán, Jorge Santiago, Citlalli Fabián, Octavio López, Baldomero Robles, Julio Barrita, Claudia López Terroso, Jorge Brena, Jorge Acevedo, Cecilia Salcedo. Se incluye a Koral Carballo, Yael Martínez, Paola Dávila, Karina Juárez, Lola Medel, Javier León Cuevas, Mariela Sancari, Roberto Tondopó, Fausto Nahúm, María Luisa Santos, José Ángel Santiago. Son “autores representativos del imaginario oaxaqueño y nacional” que el propio Francisco Toledo personalmente seleccionó para que formen parte de la gran colección del Álvarez Bravo.
Hay personas que creen que los papalotes van y llevan las almas de los difuntos, en las vísperas del día de mu***os. Toledo convirtió los cometas en un auxiliar para buscar, desde lo alto, a los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa. Son por ello, un símbolo de esperanza de que la vida regresa de otro modo.
El barrio San José, perteneciente a San Agustín, se reivindica como la cuna de las “muerteadas”. En esta época, el fresco acompaña las comparsas y hay concursos de murales en paredes de casas y el panteón municipal. Allí aparece siempre el alma, el rostro de Toledo, alumbrando con la luz de su mirada a quienes hacen su último recorrido. Son homenajes que le tributan pinceles jóvenes a quien nos sigue faltando por sus visitas periódicas al CASA y a nuestras vidas. Toledo, siempre Toledo.

Reconocimiento de la presidenta Sheinbaum a cinco gobernadores por enfrentar emergencia por lluvias*Da a conocer varios ...
25/10/2025

Reconocimiento de la presidenta Sheinbaum a cinco gobernadores por enfrentar emergencia por lluvias

*Da a conocer varios apoyos a damnificados e informa que desde este fin de semana se podrá encontrar en librerías su “Diario de una Transición Histórica”

Durante La Mañanera de este viernes 25, la presidenta Claudia Sheinbaum dio las Gracias a todos los que han ayudado, siguen ayudando, por su entrega, su compromiso dentro de la tragedia ocurrida por las lluvias del pasado 10 y 11 de este así como las dificultades e indicó que es impresionante el trabajo de nuestras Fuerzas Armadas, de CFE, de Bienestar.
Y también quiero hacer un reconocimiento a los cinco gobernadores que vivieron esta situación y que lo han enfrentado también de manera extraordinaria: al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta; al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca; al gobernador Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí; al gobernador Kuri, de Querétaro; y a la gobernadora Rocío Nahle, de Veracruz; y a todos sus equipos.
Informó también que son varios apoyos los que se otorgarán a los damnificados por las lluvias en los cinco estados del país:
El primer apoyo es de 20 mil pesos y se le da a todas las familias afectadas.
Después, los apoyos van a ser de acuerdo con el censo. En el censo viene muy claramente si fue menor la afectación, mayor o la casa, incluso, hay pérdida total.
En el caso de afectaciones menores, son 25 mil pesos más.
Y afectaciones mayores, 70 mil pesos más.
Después de esto, entra la Comisión Nacional de Vivienda. Una vez que hay una revisión de Bienestar de las viviendas que fueron pérdida total, entra a la Comisión Nacional de Vivienda.
Ahora, incluso a los responsables, el día de ayer pedimos que ya se empiece a hacer una revisión de las zonas que tienen que reubicarse. Por ejemplo, en Poza Rica encontramos una zona que requiere necesariamente la apertura del río para que no vuelva a ocurrir una circunstancia así.
Entonces, además del Censo de Bienestar, el trabajo que hacen otras instituciones para ubicar zonas de riesgo.
Y de ahí, la Sedatu entra con la Comisión Nacional de Vivienda, y los recursos que tenemos destinados para el Programa de Vivienda para el Bienestar en una parte estarían destinados para la reubicación de las personas.
Viene entonces este apoyo.
Además, es el apoyo de dos despensas, de enseres, de acuerdo con la pérdida que tuvieron.
Y además, todo el trabajo de reconstrucción que tenemos que hacer posteriormente. Y seguimos con los trabajos de limpieza.
Al término de La Mañanera la presidenta Sheinbaum informó que a partir de este fin de semana ya se podrá encontrar en todas las librerías su libro: #”Diario de una Transición Histórica”, en cuya portada aparece con el ex presidente López Obrador y del cual dijo tardó dos meses en ser editado, ya que tenía unos apuntes previos antes de asumir la Presidencia.

Del 25 de octubre al 16 de noviembre, "muerteadas" y comparsas, en Oaxaca * Invita Sectur Oaxaca a eventos de la “Fiesta...
25/10/2025

Del 25 de octubre al 16 de noviembre, "muerteadas" y comparsas, en Oaxaca

* Invita Sectur Oaxaca a eventos de la “Fiesta Más Viva de Todas” en Valles Centrales y Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de octubre de 2025.- La subsecretaría de Operación Turística, Mariel López Villatoro, informó para “La Fiesta más Viva de Todas” se realizarán diversas actividades en varios municipios de los Valles Centrales y la Costa.
Destacó que esta es una de las festividades más importantes de la entidad y se celebra con muerteadas, comparsas, muestras gastronómicas y artesanales.
En Soledad Etla, del 25 de octubre al 8 de noviembre, habrá diversas presentaciones, concursos y talleres; donde también destacan las muerteadas: El Imponente Barrio de Abajo, El Majestuoso Barrio de Arriba y Los Reyes Matadamas.
En el barrio de Cinco Señores en Oaxaca de Juárez, el 30 de octubre se celebrará la Comparsa Catrinas 2025 a las 21:00 horas, y el 1 de noviembre, la Tradicional Comparsa Cinco Señores, a partir de las 19:00 horas.
En San Agustín Etla, el 1 de noviembre se presentará la banda “La Universal, la de los Carnales” en el Barrio de San José, a partir de las 20:00 horas.
Los días 1 y 2 de noviembre, en Guadalupe Etla tendrá lugar El Padre de las Muerteadas; y en Santiaguito Etla, Los Hijos de la Muerteada, a partir de las 17:00 horas.
El 2 de noviembre, nuevamente en el Barrio de Cinco Señores se efectuará la Comparsa de Mu***os Infantil 2025, saliendo frente al mural en la calle Prolongación de la Noria a las 17:00 horas y el 16 de noviembre, la Octava Comparsa de Mu***os Femenil y de Diversidad, desde el mismo punto a las 20:00 horas.
También habrá actividades en San Jerónimo Yahuiche de Santa María Atzompa, Santiago Suchilquitongo, San Andrés Zautla, San Felipe Tejalápam, San Lorenzo Cacaotepec, Villa de Etla y su comunidad Santo Domingo Barrio Alto, Soledad Etla, Tlacolula de Matamoros y San Antonio Arrazola en Santa Cruz Xoxocotlán.
Así como en Villa de Zaachila, San Antonino Castillo Velasco, Puerto Escondido en San Pedro Mixtepec, Río Grande en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Santa María Huatulco.

Empresarios estadunidenses involucrados en el huachicol fiscal, juez girará órdenes de aprehensión: Sheinbaum*Tribunales...
24/10/2025

Empresarios estadunidenses involucrados en el huachicol fiscal, juez girará órdenes de aprehensión: Sheinbaum

*Tribunales de la Cdmx tienen que resolver la controversia de la deuda pendiente de Salinas Pliego con el fisco, como lo hicieron con los acreedores estadunidenses

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que hay varias carpetas de investigación en la Fiscalía relacionadas con el huichicol fiscal en el que están involucrados empresarios estadunidenses y algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión, otras tendrá que informar la Fiscalía.
Pero sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal; que ya es bastante menos, eso es muy importante porque, a partir de la investigación que se hizo, de las detenciones que ha habido y de la vigilancia mayor que se tiene en aduanas —y además, eso lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex o incluso de las propias empresas que importan de manera legal el combustible—, ha disminuido de manera importante. Pero sí hay carpetas de investigación.
Entonces, repito, no se podría explicar cómo entra de manera o entraba de manera ilegal, o entra todavía en menores proporciones, combustible ilegal y que no tuviera a alguien del otro lado.
De hecho, Estados Unidos también lo mencionó y tiene también investigaciones el propio Departamento de Justicia.
Entonces, sí hay carpetas de investigación en la Fiscalía.
Hay casos. No sé si esté relacionado este caso con el de las carpetas de investigación que ya están en la Fiscalía; la Fiscalía también hace sus propias investigaciones.
Pero lo cierto es que sí había un vínculo.
: Ya tiene que informarlo la Fiscalía.
Es una resolución que está en la Ciudad de México.
Recuerden que este empresario, durante la época de la pandemia se… O no sé si es exactamente un amparo, no lo creo, porque no es federal; hace un recurso jurídico a un juez en la Ciudad de México para decir que “por la pandemia no está en condiciones de pagar” a sus… de pagar sus deudas en Estados Unidos.
En aquella época abren, o sea, le dan razón, y empresarios estadounidenses abren un arbitraje en México de por qué… Que: ¿qué opina el Estado mexicano referente a esto?
El día de ayer, digamos que lo que hacen es decir, revisar nuevamente el caso, y decir: “Pues no, ya no tiene razón; sí tiene que pagar, porque una cosa es la pandemia y otra cosa es ahora”.
En pocas palabras ese es el… Seguro va a sacar al rato un tuit diciendo que “no es cierto”, pero ese es el informe que nos dieron de lo que está ocurriendo.
Todavía tiene otros procedimientos también en los Tribunales de la Ciudad de México y tienen que resolver en los siguientes días, semanas, sobre este tema.
De resolver en sentido contrario, entonces ya no, ya no es válido, digamos, la controversia, el arbitraje, ¿por qué?, porque ya se resolvió de parte de estos juzgados.
Estamos esperando a que se resuelva este tema, a ver cómo resuelve el Tribunal de la Ciudad de México para tener esa reunión.
Respecto a la reunión solicitada por acreedores estadunidenses de Salinas Pliego, dijo que pidió a la procuradora fiscal y al secretario de Hacienda que sean ellos quienes atiendan a quienes nos pidieron esta reunión.
Sobre el bombardeo ordenado por Trump contra embarcaciones que transportan droga en aguas del Caribe, dijo que obviamente, nosotros no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal o armas en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente.
Y sobre el lenguaje agresivo utilizado por Trump en su enfrentamiento verbal contra el presidente Gustavo Petro, dijo que cada quien tenemos nuestras formas de enfrentar, digamos, algún debate internacional o en la relación con Estados Unidos.
Nosotros hemos elegido, en primer lugar, la defensa de nuestros mexicanos, de nuestros compatriotas en Estados Unidos. Y hemos elegido defendiendo nuestros principios, nuestra soberanía, un esquema de diálogo franco con el gobierno de los Estados Unidos, buscando un acuerdo.
Esa es, digamos, la manera en que nosotros hemos trabajado, sin renunciar nunca a nuestros principios de soberanía, libre determinación y autodeterminación del pueblo de México. Incluso modificamos la Constitución para fortalecer el sentido de soberanía en el artículo 40 de la Constitución frente a cualquier intervencionismo o injerencismo.
Pero, bueno, pues cada presidente tiene su estilo, ¿verdad?
Entonces, nosotros hemos establecido ese mecanismo.

Implementar políticas públicas orientadas a fortalecer la ciberseguridad pide Congreso de Oaxaca a la SSPC* La tecnologí...
24/10/2025

Implementar políticas públicas orientadas a fortalecer la ciberseguridad pide Congreso de Oaxaca a la SSPC

* La tecnología debe ser un instrumento de progreso y no un medio de vulneración, indica

San Raymundo Jalpan, Oax., 23 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para que implemente políticas públicas, programas y acciones orientadas a reducir los factores de riesgo, combatir y prevenir la comisión de delitos a través del uso de medios digitales, informáticos, electrónicos y telemáticos.
Esta acción busca generar un ecosistema digital más seguro, donde la tecnología sea un instrumento del progreso y no un medio de vulneración, asegurando que la actuación del Estado se rija por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, centrándose en la prevención, la reducción de la incidencia delictiva y la protección anticipada de los derechos fundamentales de las y los oaxaqueños.
Asimismo, es una respuesta a la incidencia de delitos cometidos a través de medios digitales como el fraude en línea, el robo de identidad, la extorsión cibernética y la difusión de software malicioso (Malware y Ransomware), fenómenos que han afectado tanto a personas usuarias, empresas e instituciones.
La propuesta fue impulsada por la legisladora Elvia Gabriela Pérez López del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y respaldada por las diputadas que también lo conforman Eva Diego Cruz y Melina Hernández Sosa, quienes destacaron la necesidad de establecer estrategias que garanticen la protección de los datos personales, la privacidad y la integridad digital de las y los oaxaqueños.
De acuerdo con la promovente, la SSPC es la institución idónea para implementar políticas públicas orientadas a reducir estos factores de riesgo, pues es garante de la paz y el orden público, que combate la incidencia delictiva, pues tiene como misión garantizar y preservar la seguridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños y de toda persona que transite por el territorio estatal, en coordinación con las demás instituciones de seguridad pública del gobierno federal y municipal.
La Comisión Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil al emitir el dictamen consideró que la medida es jurídicamente viable, socialmente necesaria y técnicamente pertinente, y resulta impostergable atender una de las problemáticas más apremiantes de la era digital.
Subrayó que es responsabilidad del Estado tomar acciones de prevención, detección y atención oportuna de estos ilícitos, mediante acciones de capacitación, educación digital y fortalecimiento institucional.
La medida se alinea con lo establecido en el artículo 21 de la Constitución Política de México y el artículo 12 de la Constitución local; de igual forma con normas internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BRECHA, sociedad y cultura de México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir