Bajo Tierra Ediciones

Bajo Tierra Ediciones Somos una editorial independiente que busca producir un sentido crítico de la realidad y hacer visi

❤️‍🔥 El ciclo de entrevistas: Reconocer nuestras creaciones continúa en Volcana 🍃🐈‍⬛Itzell Sánchez Martínez y Anamhoo so...
22/08/2025

❤️‍🔥 El ciclo de entrevistas: Reconocer nuestras creaciones continúa en Volcana 🍃

🐈‍⬛Itzell Sánchez Martínez y Anamhoo son dos mujeres difíciles de describir, pues cualquier identificación queda desbordada por la versatilidad y amplitud de sus intereses, capacidades y creaciones.

👾Integrantes de Técnicas Rudas –colectiva hakerfeminista– y de la Colectiva ADA desde hace largos años, conocen y participan en ciencia y en arte, saben de tecnología, de luchas, de organización y de seguridad digital. Las encontramos, siempre, nutriendo y enlazando los movimientos sociales más interesantes en Puebla, solidarias en todo momento.

🐙Entre todas sus creaciones, queremos celebrar la fundación y sostenimiento de Técnicas Rudas y uno de los proyectos que han sostenido, Narrativas y memorias.

🌜En esta ocasión serán entrevistadas por Raquel Gutiérrez y Gizella Garciarena.

📅 Jueves 28 de agosto – 18h
📍 Volcana, Lugar Común

🐚🌝 Presentación de libro ✨🌿🦪❤️‍🔥Tomado de los labios: género y eros en Mesoamérica, de Sylvia Marcos, abre las puertas a...
19/08/2025

🐚🌝 Presentación de libro ✨🌿

🦪❤️‍🔥Tomado de los labios: género y eros en Mesoamérica, de Sylvia Marcos, abre las puertas a un mundo de significados que laten en el corazón conceptual de la cosmología mesoamericana.☄️

🦎Sobre esta obra, María Lugones dijo:

“Este libro seguirá siendo una referencia fundamental. Aquí comienzo mi compromiso con sus ideas desentrañando un aspecto de lo que me interesa de la obra: la relación entre cosmología y género. Mi intención es que este compromiso sea generativo.”

📖 Presentan:
Verónica López Nájera · Mariana Mora · Oscar González · y la autora

📍 Volcana Lugar Común
Manuel Carpio 117, Santa María la Ribera, CDMX

🗓 Este sábado 23 de agosto | ⏰ 4 pm

🐗 Ven a compartir la presentación de un libro imprescindible para el pensamiento crítico y los horizontes descoloniales.

👉 Más info en www.bajotierraediciones.com/publicaciones

🔥 Próximamente en Bajo Tierra,La marcha catastrófica del mundo de Daniel Inclán El capitalismo se sostiene en su propia ...
17/08/2025

🔥 Próximamente en Bajo Tierra,
La marcha catastrófica del mundo de Daniel Inclán

El capitalismo se sostiene en su propia catástrofe. Para conservarse, necesita transformar el tiempo, devastar ecosistemas, jerarquizar existencias y normalizar la violencia.

En La marcha catastrófica del mundo. Crítica de la economía política de la violencia, Daniel Inclán ofrece la siguiente lectura: la violencia no es un accidente, ni un desvío moral, sino el modo en que el capitalismo gobierna el colapso.

📖 El libro recorre cuatro ejes:
1 Una definición crítica de la violencia y sus múltiples expresiones (sistémica, epistémica, sexual, racial, especista).
2 La relación entre violencia y el tiempo del colapso, como forma de control y de guerra social.
3 La cultura de la crueldad, donde el daño se vuelve disfrute y espectáculo.
4 La dimensión estética y sensible de la violencia: cómo se representa, se normaliza y se vuelve pedagogía social.

En tiempos de crisis simultáneas —ecológicas, sociales, políticas—, Inclán nos invita a mirar la violencia como parte constitutiva del proyecto civilizatorio capitalista, y a pensar desde sus umbrales la posibilidad de otras formas de vida.

Muy pronto disponible en Bajo Tierra Ediciones y en librerías amigas 🦜

📚✨ Presentación de libro ✨📚 Tomado de los labios. Género y eros en Mesoamérica de Sylvia Marcos, en su nueva edición rev...
15/08/2025

📚✨ Presentación de libro ✨📚
Tomado de los labios. Género y eros en Mesoamérica de Sylvia Marcos, en su nueva edición revisada por Bajo Tierra Ediciones.

En este libro, el género deja de ser una dicotomía fija para convertirse en una fuerza dinámica enraizada en el orden cósmico; el erotismo, lejos de la moralidad colonial, se revela como una dimensión sagrada y generativa. Con una escritura en espiral, Sylvia Marcos entrelaza relatos coloniales, textos en náhuatl y saberes vivos para mostrar cómo las cosmovisiones originarias han resistido y transformado las imposiciones coloniales.

Participan en la presentación:
🌿 Sylvia Marcos, la autora— Académica y activista, referente en feminismos descoloniales.
🌿 Verónica López Nájera — Doctora en Estudios Latinoamericanos (UNAM), especialista en genealogías de teorías descoloniales.
🌿 Mariana Mora — Investigadora del CIESAS, doctora en Antropología (UT Austin), experta en movimientos sociales, género y decolonialidad.
🌿 Oscar González — doctor en Estudios Latinoamericanos.

Todxs participan de la Red de Feminismos Descoloniales.

📍 Volcana Lugar Común, Manuel Carpio 117, Santa María la Ribera, CDMX
🗓 Sábado 23 de agosto | 16:00 h

30/07/2025

Bajo Tierra Ediciones

Una lectura en torno a las prácticas anárquicas en el ámbito de la historia social y popular de América Latina. Desde las primeras resistencias ante la invasión castellana, pasando por el Partido Liberal de Flores Magón o los levantamientos indígenas en la Bolivia de los años '40, hasta las experiencias de autogobierno actuales.

https://acortar.link/k3vZD7

🌿 EN·TRE·VISTAS – No. 6Reconocer nuestras creaciones | Ciclo de entrevistas🗓 Martes 29 de julio | 18 h📍 Volcana Lugar Co...
23/07/2025

🌿 EN·TRE·VISTAS – No. 6
Reconocer nuestras creaciones | Ciclo de entrevistas

🗓 Martes 29 de julio | 18 h
📍 Volcana Lugar Común

✨ En esta edición especial, recibimos a Guiomar Rovira Sancho, quien visita México luego de años de siembra, escritura y escucha.

Guiomar es doctora en Ciencias Sociales en el área de Comunicación y Política. Actualmente es profesora en la Universitat de Girona.

Su libro más reciente es:
💥 MeToo. La ola de las multitudes conectadas feministas
(Bajo Tierra Ediciones / Bellaterra, 2024)

También es autora de:
📚 Zapata vive! (Virus/Sexto Piso)
📚 Mujeres de maíz y Zapatistas sin fronteras (Ediciones Era)
📚 Activismo en red y multitudes conectadas (Icaria-UAM)

Vivió 28 años en México, donde ejerció el periodismo y fue profesora en la UAM-Xochimilco. Ha publicado numerosos ensayos sobre redes transnacionales, movimientos sociales y feminismos.
🌱

🎟 Entrada libre, sin reserva.

🐈‍⬛ Organizan: Volcana · Bajo Tierra Ediciones

🦡 ¿Qué formas de vida deben ser destruidas para que un megaproyecto se instale?¿Cuales son los modos del despojo cuando ...
15/07/2025

🦡 ¿Qué formas de vida deben ser destruidas para que un megaproyecto se instale?
¿Cuales son los modos del despojo cuando se vuelve política de Estado?
¿Qué tramas de resistencia se tejen en los escenarios de devastación?

💥 Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI es un un libro pero también es una herramienta para pensar críticamente los territorios en disputa, los modos de vida que se intentan arrasar y las luchas que los sostienen. Coordinado por Ana Esther Ceceña y Raúl Ornelas, reúne voces que analizan el capitalismo extractivo en su forma más cruda y actual.

📖 ¿Con qué otras luchas y saberes dialoga este libro? ¿Qué hilos de pensamiento y afecto lo sostienen?
Este mes, lo leemos como parte de una trama subterránea de lecturas, referencias, territorios, imágenes y personas.

🐝 Pídelo en nuestra tienda online y en librerías independientes.
🌱 www.bajotierraediciones.com

¡Este viernes 18 de julio tenemos planazo en Cuernavaca! 💥💜📚 Acompáñanos a la presentación de dos libros:✨  . La ola de ...
14/07/2025

¡Este viernes 18 de julio tenemos planazo en Cuernavaca! 💥💜

📚 Acompáñanos a la presentación de dos libros:

✨ . La ola de las multitudes conectadas feministas de Guiomar Rovira
Presentan: Verónica López Nájera, Margara Millán y la autora
Modera: Rosalva Aída Hernández

✨ Tomado de los labios. Género y eros en Mesoamérica de Sylvia Marcos
Presentan: Mariana Favela, Óscar González y la autora

🗓 Viernes 18 de julio, 16 h
📍 Plaza Moctezuma Cuernavaca (Matamoros 20, planta baja, interior 1, Col. Centro)
🎟 Entrada libre
📲 Info: 777 343 0549 (whatsapp)

🌱 Libros sembradosDurante la primera mitad de 2025, en Bajo Tierra acompañamos tres procesos editoriales. Libros que, co...
10/07/2025

🌱 Libros sembrados

Durante la primera mitad de 2025, en Bajo Tierra acompañamos tres procesos editoriales. Libros que, como las semillas, necesitan tiempo, cuidado y una tierra fértil para crecer.

Se siembran bajo tierra, donde germinan lento, entre vínculos, diálogos y preguntas.

✹ La lucha dentro de la lucha es un diálogo de Irene Ragazzini con mujeres organizadas en un espacio político mixto en Oaxaca.
✹ Bios precario de Martín de Mauro Rucovsky reflexiona sobre los cuerpos y los vínculos, dialogando con materiales culturales como novelas, crónicas y películas, en un presente condicionado por la precariedad.
✹ Tomado de los labios de Sylvia Marcos registra saberes mesoamericanos desde la oralidad, el erotismo y la continuidad de sus prácticas.

☘️Tres libros distintos, unidos por una misma apuesta: leer desde abajo, acompañar procesos, cultivar pensamiento crítico.

🦑 ¿Con cuál conectarías hoy?

▢ Con la reflexividad política de las organizaciones comunitarias mixtas
▢ Con una mirada cultural sobre la precariedad y la interdependencia
▢ Con los saberes sensuales y curativos de la memoria oral en mesoamérica

🐚 Disponibles en librerías amigas y en nuestra tienda en línea
🦡 bajotierraediciones.com

📣 Ya viene: La lucha dentro de la lucha, de Irene RagazziniDesde una investigación comprometida y situada en Oaxaca, Rag...
26/06/2025

📣 Ya viene: La lucha dentro de la lucha, de Irene Ragazzini

Desde una investigación comprometida y situada en Oaxaca, Ragazzini recoge las voces, los aprendizajes y las tensiones vividas por las mujeres de OIDHO —una organización zapoteca y chatina con más de 30 años de historia— para compartir una reflexión imprescindible: ¿qué implica para las mujeres participar políticamente en organizaciones sociales mixtas?

📖 Compartimos en nuestro blog un primer adelanto del libro:
👉 https://bajotierraediciones.com/un-rebozo-tejido-con-los-hilos-de-nuestras-antepasadas-y-un-machete-por-si-nos-hace-falta-irene-ragazzini

🔸 Coedición de Bajo Tierra Ediciones y El Rebozo
🔸 Prólogo de Guiomar Rovira
🔸 Diseño y edición: El Rebozo
🔸 Ilustración de portada: Abajo Gráfica Comunera

💥 Disponible a partir del 1 de julio en nuestra tienda y con librerías amigas.

🌿 EN·TRE·VISTAS  #5Reconociendo nuestras creaciones🗓 Jueves 26 de junio | 18 h📍 Volcana Lugar Común✨ Daniela Rea Gómez e...
18/06/2025

🌿 EN·TRE·VISTAS #5
Reconociendo nuestras creaciones

🗓 Jueves 26 de junio | 18 h
📍 Volcana Lugar Común

✨ Daniela Rea Gómez es periodista y documentalista. Dirigió el documental No sucumbió la eternidad (2017). Escribió Fruto (Antílope, 2022) y Nadie les pidió perdón (Urano, 2019). Como editora impulsó Ya no somos las mismas (Grijalbo, 2020) y coautoró La Tropa: por qué mata un soldado (Aguilar, 2019), todas ellas valiosas apuestas de escritura para comprender el poder, la impunidad y la violencia desde una mirada crítica.

🔹 Raquel Gutiérrez Aguilar edita desde http://xn--ojal-8na.mx/ Es una impulsora de la reflexión y alienta la producción de tramas antipatriarcales por lo común.

🌱 Raquel entrevistará a Daniela en una conversación atenta a sus creaciones, historias, rituales y frutos.

🎟 Entrada libre, sin reserva.

🐈‍⬛ Volcana · http://xn--ojal-8na.mx/ · Bajo Tierra Ediciones

Dirección

Mexico City
04350

Horario de Apertura

Lunes 11am - 6pm
Martes 11am - 6pm
Miércoles 11am - 6pm
Jueves 11am - 6pm
Viernes 11am - 6pm
Sábado 11am - 6pm
Domingo 11am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bajo Tierra Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Bajo Tierra Ediciones:

Compartir

Categoría