Bajo Tierra Ediciones

Bajo Tierra Ediciones Somos una editorial independiente que busca producir un sentido crítico de la realidad y hacer visi

05/11/2025
Dos libros hermosos y potentes ya están en imprenta.🌺 🦤🌿Próximamente tendremos la nueva edición de Palabras contra el fi...
28/10/2025

Dos libros hermosos y potentes ya están en imprenta.🌺

🦤🌿Próximamente tendremos la nueva edición de Palabras contra el fin del mundo, de Silvia Rivera Cusicanqui, Márgara Millán y Raquel Gutiérrez Aguilar. En un tiempo atravesado por crisis múltiples y narrativas paralizantes sobre “el fin del mundo”, tres pensadoras latinoamericanas proponen reflexiones vitales que desafían tanto el optimismo tecnológico como el pesimismo apocalíptico. Desde prácticas comunitarias y micropolíticas cotidianas, tejen memorias de lucha y horizontes emancipatorios desde abajo, donde la esperanza es también una forma de acción.

💥🪨Y también entre nuestras novedades nos entusiasma contar con la primera edicion en español de El sistema nos está matando, de . Un análisis exhaustivo de las crisis ecológicas y climáticas contemporáneas. Dunlap desmonta las falsas soluciones del capitalismo verde y del ecomodernismo, mostrando cómo las infraestructuras extractivas devastan territorios y vidas. Un llamado urgente a sostener un conflicto ecológico permanente contra el Estado, el patriarcado y el colonialismo en todas sus formas.

🔥En las siguientes semanas comenzaremos la circulación de estos maravillosos escritos. 🦡

23/10/2025

🌋Este mes seguimos con las Entrevistas en Volcana

💜 El domingo nos acompaña la historiadora chilena Claudia Zapata Silva quien nos ha ayudado a pensar en torno a las políticas de memoria en América Latina

🪻Nos encontramos en punto de las 5pm

Nos vemos este viernes en Librería Volcana/Lugar Común .
18/10/2025

Nos vemos este viernes en Librería Volcana/Lugar Común .

🌋Les invitamos el próximo viernes 24 de octubre a conversar en torno a “Exhumar la esperanza. Una etnografía feminista en el país de las fosas”, escrito por Aída Hernández y editado por 🌱

❤️‍🔥Este libro recorre las luchas de buscadoras y colectivos en México frente a la desaparición, reivindicando la esperanza como apuesta política y pedagógica.

¡Les esperamos!

📍Volcana, Lugar Común
Manuel Carpio 117, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, CDMX

Este sábado en La jícara de Oaxaca se presenta Exhumar la esperanza de Aída Hernández.
10/10/2025

Este sábado en La jícara de Oaxaca se presenta Exhumar la esperanza de Aída Hernández.

Presentaciones del libro  Exhumar la esperanza. Una etnografía feminista en el país de las fosasde Rosalva Aída Hernánde...
09/10/2025

Presentaciones del libro Exhumar la esperanza. Una etnografía feminista en el país de las fosas
de Rosalva Aída Hernández Castillo

Este libro recorre las luchas de las buscadoras y colectivos en México frente a la desaparición, reivindicando la esperanza como apuesta política y pedagógica.

🗓 Próximas presentaciones

• Oaxaca
📍 , Porfirio Díaz 1105, Oaxaca Centro
📅 Sábado 11 de octubre | 18 h

• Ciudad de México
📍 , Manuel Carpio 117, Sta. María la Ribera
📅 Viernes 24 de octubre | 18 h

• Tepoztlán
📍 La Sombra del Sabino, Prol. Zaragoza 450, Barrio Santo Domingo
📅 Sábado 25 de octubre | 13 h

❤️‍🔥Cada presentación contará con la participación de buscadoras, académicas, colectivos, periodistas, música en vivo y la autora.

🍃 Te invitamos a sumarte a estas conversaciones que ponen el cuerpo, la memoria y la palabra de las buscadoras al centro.

Exhumar la esperanza de Rosalva Aída Hernández Castillo denuncia la continuidad del dispositivo desaparecedor en México ...
07/10/2025

Exhumar la esperanza de Rosalva Aída Hernández Castillo denuncia la continuidad del dispositivo desaparecedor en México y, al mismo tiempo, traza una sorografía de la esperanza. A través de una etnografía feminista, muestra cómo opera la violencia y cómo resisten las buscadoras.

👉 Desliza y conoce los 3 conceptos clave que atraviesan esta lucha:

1. Dispositivo Desaparecedor
Una red de poderes que normaliza la desaparición con la complicidad del Estado. Casos como el Izaguirre Ranch en Jalisco o las fosas de Tetelcingo y Jojutla en Morelos, donde cuerpos fueron ocultados sin protocolos, como el de Oliver Wenceslao Navarrete Hernández, revelan la violencia burocrática y la “doble desaparición”.

2. Pedagogía del Amor
La fuerza transformadora de las buscadoras: dignificar a los mu***os recuperados de las fosas, realizar rituales de bienvenida y confrontar el miedo en escuelas e iglesias para sembrar paz y autocuidado.

3. Sorografía
Una escritura feminista y descolonial que documenta cómo cuidar la vida en medio del dolor. Colectivos como Las Rastreadoras de El Fuerte con Nadie detiene el amor y Regresando a Casa Morelos con Sanadoras de memorias han creado narrativas propias que denuncian las violencias y reivindican el derecho al placer y la alegría como resistencia.

Próxima presentación en
24.10.2025 | 18 hs

Disponible en bajotierraediciones.com

📖 Nuevo capítulo en libre descargaEl mundo interior de la crueldad: la dulce violencia✍️ Daniel InclánEste texto forma p...
30/09/2025

📖 Nuevo capítulo en libre descarga

El mundo interior de la crueldad: la dulce violencia
✍️ Daniel Inclán

Este texto forma parte del libro La marcha catastrófica del mundo y nos invita a pensar la crueldad no como excepción, sino como un ethos social: una forma de vida que normaliza la competencia, la indiferencia y la violencia en lo cotidiano.

👉 Puedes leer y descargar este capítulo en nuestro blog. https://bajotierraediciones.com/el-mundo-interior-de-la-crueldad/

🌍 Y este sábado 4 de octubre a las 17 h presentamos el libro La marcha catastrófica del mundo. Crítica de la economía política de la violencia

📍 Volcana Lugar Común (Manuel Carpio 117, Santa María la Ribera, CDMX)

🎙 Con Daniel Inclán, Lupita Andrade, Jessica Vargas y Cristóbal Reyes.



🔥 En tiempos convulsos, donde la violencia se ha vuelto paisaje cotidiano, este libro abre una conversación urgente: ¿qué significa habitar una época donde la crueldad se vuelve dulce, aceptable, incluso deseable?

Este sábado presentamos La marcha catastrófica del mundo. Crítica de la economía política de la violencia✍️ Daniel Inclá...
29/09/2025

Este sábado presentamos La marcha catastrófica del mundo. Crítica de la economía política de la violencia

✍️ Daniel Inclán

📖 El presente se deshace en ruinas. La violencia, lejos de ser accidente, organiza la precariedad y define nuestras vidas. Un libro que nos invita a pensar la violencia no como anomalía, sino como una forma brutal de gestionar la precariedad en el colapso del proyecto civilizatorio capitalista.

🗓 Sábado 4 de octubre | 17 h
📍 Volcana Lugar Común (Manuel Carpio 117, Santa María la Ribera, CDMX)

🍃 Comentan:
Daniel Inclán · Lupita Andrade · Jessica Vargas · Cristóbal Reyes

🔥 Vivimos tiempos convulsos, donde la violencia se ha vuelto paisaje cotidiano. Este libro propone mirarla de frente y desentrañar su lógica, más allá de nostalgias por la paz perdida.

🌵Este fin de semana en la FILAH presentamos dos libros que se unen a los aportes del pensamiento crítico feminista latin...
25/09/2025

🌵Este fin de semana en la FILAH presentamos dos libros que se unen a los aportes del pensamiento crítico feminista latinoamericano:

Exhumar la esperanza, de Aída Hernández Castillo, entreteje luchas por la memoria. Desde la mirada de una antropología comprometida, la autora acompaña voces que siguen reclamando justicia.

Tomado de los labios, de Sylvia Marcos, es una invitación radical a conocer los saberes ancestrales y las epistemologías que han sido excluidas del canon académico y político.

Te esperamos este fin de semana en el Museo de Antropología.🌚

No dejes de visitarnos en nuestro puesto de libritos en el stand de . 🔥

21/09/2025
💥Presentación en la   de *La lucha dentro de la lucha. Los retos políticos de las mujeres en organizaciones sociales mix...
20/09/2025

💥Presentación en la de *La lucha dentro de la lucha. Los retos políticos de las mujeres en organizaciones sociales mixtas*
con la autora Irene Ragazzini y Elsa Pastor.

🔥Si no pudiste ir a la presentación en Volcana, tienes otra oportunidad este Domingo 21 de septiembre.

🕔 17:00 horas
📍 Carpa 2, Museo Nacional de Antropología, CDMX

Un diálogo sobre los desafíos, resistencias y aprendizajes de las mujeres que organizan, militan y transforman en espacios mixtos.

🌱

Dirección

Mexico City
04350

Horario de Apertura

Lunes 11am - 6pm
Martes 11am - 6pm
Miércoles 11am - 6pm
Jueves 11am - 6pm
Viernes 11am - 6pm
Sábado 11am - 6pm
Domingo 11am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bajo Tierra Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Bajo Tierra Ediciones:

Compartir

Categoría