17/11/2025
En este programa los expertos abordaron la importancia de implementar buenas prácticas de gobernanza en pequeñas y medianas empresas para fortalecer su sostenibilidad, transparencia y acceso a financiamiento. Durante esta edición, los expertos invitados analizaron cómo el nuevo Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo 2025, impulsado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), redefine las reglas del juego para todo tipo de organizaciones, incluyendo las PYMES. Se destacó que el gobierno corporativo ya no es exclusivo de grandes corporaciones, sino una herramienta estratégica para empresas familiares, startups y asociaciones civiles que buscan profesionalizar su gestión y asegurar su crecimiento a largo plazo.
Los temas clave tratados en el programa: son la importancia del gobierno corporativo como mecanismo para mejorar la toma de decisiones, prevenir conflictos de interés y garantizar la continuidad del negocio; la adaptación del nuevo Código del CCE a las realidades de las PYMES, incluyendo la posibilidad de realizar asambleas y sesiones de consejo de forma virtual, lo que facilita su implementación; Así como los beneficios tangibles como mayor acceso a financiamiento, atracción de inversionistas y mejora en la reputación empresarial.
También mencionaron casos prácticos y recomendaciones para que las PYMES comiencen a adoptar estructuras básicas de gobernanza, como la creación de consejos consultivos o la formalización de roles y responsabilidades. El programa también enfatizó que adoptar estas prácticas no implica una carga burocrática, sino una inversión en el futuro de la empresa. Se invitó a los empresarios a consultar el nuevo código del CCE y a buscar asesoría para adaptar sus estructuras internas de forma gradual y efectiva.