X Live Medios

X Live Medios Plataformas y medios de Transmision en vivo, Estudio, Produccion, Penthouse , Difusión, fotos y más..
(3)

24/09/2025

Hoy en V2H T.V. Presenta: Fallen Angels

21/09/2025
No te pierdas este gran espacio terapéutico...Narrativas familiares y su impacto en nuestros vínculos.Sábado 20 de Septi...
20/09/2025

No te pierdas este gran espacio terapéutico...
Narrativas familiares y su impacto en nuestros vínculos.

Sábado 20 de Septiembre
10:00 am a 14:00 pm



20/09/2025

Revista PentHouse Television Con Karim Kury

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

LA VOZ QUE CONVIERTE LAS DESPEDIDAS EN HIMNOS:  Danzza LANZA “NO SALE EL SOL” En la vastedad de la música mexicana, dond...
19/09/2025

LA VOZ QUE CONVIERTE LAS DESPEDIDAS EN HIMNOS:
Danzza LANZA “NO SALE EL SOL”

En la vastedad de la música mexicana, donde el canto se convierte en espejo de la vida y las melodías se vuelven confesiones que atraviesan generaciones, emerge con fuerza y sensibilidad la figura de Bruno Danzza, un cantautor que ha hecho de la palabra y el sentimiento su bandera. Con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado “No sale el sol”, Danzza abre de nuevo las páginas de un diario íntimo escrito con la tinta de la melancolía y la esperanza, con la precisión de un compositor que sabe que la música no solo se escucha: se vive, se sufre, se respira.

“No sale el sol” no es simplemente una canción, es un retrato de la ausencia y el desgarro, un poema sonoro que nació a finales de los años noventa, cuando un tequila y un cúmulo de emociones se transformaron en versos llorados sobre el papel. El tiempo, sin embargo, le da a la música una segunda oportunidad. Hoy, con la producción impecable de Fernando Laura y bajo la mirada cinematográfica de Franz Zavala, quien filmó el videoclip en las mágicas locaciones de la Hacienda de Coecillo en el Estado de México, esta pieza cobra nueva vida. En ella se escucha no solo la voz de un hombre que perdió, sino la de un artista que encontró en el dolor la materia prima para levantar un himno de vulnerabilidad.

Bruno Danzza no es un nombre ajeno para la industria. Originario de Torreón, Coahuila, ha tejido una carrera que trasciende fronteras y estilos, con más de quinientas canciones interpretadas por voces que han marcado la memoria colectiva: Edith Márquez, Lupita D’Alessio, María José, Paty Cantú, Banda El Recodo, Jenni Rivera, Ha-Ash, Mijares, Majo Aguilar, Shaila Dúrcal, Alicia Villarreal, Yahir, María León y La Original Banda El Limón, por mencionar apenas algunos. Su talento le ha valido reconocimientos de prestigio como los premios BMI, SESAC y Billboard, pero su mayor premio está en la capacidad de conectar con quienes encuentran en su obra una caricia, una verdad, un desahogo.

Al mismo tiempo, su labor ha sido un puente entre el arte y las causas sociales. Es autor, junto con Adrián Navarro, del tema “Vencer el silencio”, convertido en himno del colectivo 50+1 en favor de las mujeres y contra la violencia de género. También coescribió con José Luis Roma la canción “Donar es amar”, interpretada por Río Roma, pieza que impulsa la cultura de la donación de órganos. Estos gestos reflejan que su música no se queda en el terreno de lo personal: se convierte en un acto de responsabilidad y de amor colectivo.

Su trayectoria profesional también lo ha llevado a roles clave en la industria: dirige desde hace más de una década la editora musical Cosmos Producciones, fue director creativo de Expo Compositores y más tarde ocupó la dirección de disquera en BOBO Producciones. Con estos pasos, Bruno no solo ha defendido su propia voz, sino la de muchos otros que ven en él un referente de guía y compromiso artístico.

En este presente, su proyecto como cantautor se enriquece con títulos como “Las cosas perdidas”, “Locos de atar”, “La resolana”, “No te prometo nada” y “Nada es imposible”, todos disponibles en plataformas digitales y recibidos con entusiasmo por un público que encuentra en ellos tanto refugio como espejo. Canciones como “No te prometo nada” se han convertido en favoritas del público por la intensidad con la que transmiten ternura y furia al mismo tiempo, rasgo que se ha vuelto sello distintivo de su interpretación.

El lanzamiento de “No sale el sol” llega después de su participación en “Los Cantautores”, encuentro celebrado en junio pasado que reafirmó la vigencia de su propuesta. En paralelo, el EP “Rompe y Rasga” se alza como un manifiesto emocional, un territorio donde Bruno desnuda el alma con canciones que funcionan como heridas abiertas y bálsamos al mismo tiempo. Este material es un recordatorio de que en la música, como en la vida, las contradicciones son inevitables: el amor puede ser un refugio y un verdugo, la despedida una condena y una liberación.

La pregunta que late en “No sale el sol” es universal: ¿qué sucede cuando la ausencia se instala y los recuerdos se convierten en fantasmas? Bruno Danzza ofrece una respuesta sin artificios: se canta, se llora y se vuelve canción. En esa honestidad radica la grandeza de su obra, pues logra que el oyente no solo acompañe su historia, sino que también se reconozca en ella.

Hoy, con una carrera que abraza la creación, la producción y la interpretación, Bruno Danzza reafirma que la música es más que un oficio: es un acto de fe y de amor. Su voz, cargada de ternura y experiencia, nos recuerda que incluso en los días más oscuros, cuando parece que ya no sale el sol, siempre habrá melodías capaces de encender la esperanza.

EL ESPAÑOL  ROBLES ESTRENA “SI TE VAS (LUNITA DE TUCUMÁN)” Y FORTALECE SU LAZO CON MÉXICO Javi Robles vuelve a tender pu...
19/09/2025

EL ESPAÑOL ROBLES ESTRENA “SI TE VAS (LUNITA DE TUCUMÁN)” Y FORTALECE SU LAZO CON MÉXICO

Javi Robles vuelve a tender puentes entre España y México con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Si te vas (Lunita de Tucumán)”, una canción que se levanta como un suspiro hecho melodía, un viaje donde la nostalgia y la ternura se entrelazan para construir un relato que nace desde lo más íntimo. El cantautor navarro, cuya voz ha encontrado eco en tierras mexicanas gracias a la fuerza de su disco Plaza Corazón, entrega ahora una pieza que se convierte en nueva carta de presentación, reafirmando la vigencia de un proyecto que habla desde la emoción desnuda y la palabra sincera.

Plaza Corazón, publicado en junio de 2024, fue el disco con el que Robles conquistó corazones en el continente, una obra dividida entre la luz y la sombra, donde las canciones funcionan como estaciones de un mismo recorrido: primero el fulgor luminoso de los sencillos que respiran optimismo, después la hondura del medley que se escucha como una confesión secreta. Con ese trabajo, el artista confirmó que su voz no es solo interpretación, sino relato: cada quiebre y cada silencio son parte de una narración vital que no pretende adornarse, sino ser honesta hasta la médula.

“Si te vas (Lunita de Tucumán)” se inserta en esa senda, como un nuevo latido que amplía la geografía emocional de Robles. La producción de Iñaki Llarena vuelve a estar presente con su estilo sobrio y cálido, logrando que cada acorde sirva como marco preciso para una voz que se impone sin estridencias, con la fragilidad de quien se expone sin máscaras. El resultado es una canción que se siente como conversación íntima, una confesión que se dirige directamente al oyente con la ternura de un canto nocturno.

La trayectoria reciente de Robles en México ha sido decisiva para la resonancia de su obra. Su paso por escenarios como el Auditorio Teopanzolco en Cuernavaca dejó momentos memorables, como su interpretación de Guerra Mundial y Confesión de Amor Loco, piezas que transformaron al silencio en aliado y que hicieron del público un cómplice de emociones compartidas. Con cada presentación, el artista dejó claro que su propuesta no se mide en cifras frías, sino en la intensidad del vínculo que logra generar con la audiencia.

Nada de esto sería posible sin el acompañamiento de Artemisa Music, promotora mexicana que ha sabido reconocer en Javi Robles no solo a un músico, sino a un narrador del alma. La apuesta de Artemisa ha sido siempre por lo auténtico, por las voces capaces de estremecer y dejar huella, y su apoyo ha permitido que la música de Robles encuentre en México un lugar donde florecer. El lanzamiento de este nuevo sencillo se enmarca en esa misma estrategia: tender puentes, acercar universos, demostrar que la emoción no entiende de fronteras.

Con “Si te vas (Lunita de Tucumán)”, Javi Robles confirma que el rock español sigue vivo en la autenticidad de quienes se atreven a cantar desde el pecho. Su obra es ofrenda, testimonio y abrazo, un presente que se convierte en promesa. México lo recibe no solo como artista invitado, sino como un hermano de emociones, alguien que ha sabido hacer del dolor y la esperanza un lenguaje común. En la voz de Robles, la música vuelve a recordarnos que cuando la emoción es verdadera, no hay océano capaz de callarla.

Shinova Y NINA (Morgan - Music) REIMAGINAN EL PRESENTE Y LO PRESENTAN AHORA EN MÉXICO La historia del rock ibérico escri...
19/09/2025

Shinova Y NINA (Morgan - Music) REIMAGINAN EL PRESENTE Y LO PRESENTAN AHORA EN MÉXICO

La historia del rock ibérico escribe una nueva página con la llegada a México de Shinova, una de las bandas más influyentes y queridas del panorama español contemporáneo. Con un sonido que ha sabido conjugar la energía del rock alternativo con la poesía de letras cargadas de sensibilidad, la agrupación vizcaína desembarca en tierras mexicanas llevando consigo un nuevo capítulo en su trayectoria: la reedición de su celebrado disco El Presente, ahora transformado en El Presente… y los días que vendrán.

En marzo de 2024, Shinova sorprendió al público español con un álbum que no solo alcanzó el número uno en ventas, sino que también se convirtió en refugio emocional de miles de oyentes que encontraron en sus canciones una brújula para navegar los tiempos inciertos. Hoy, esa obra se reinventa a través de nuevas colaboraciones, con la intención de dar vida adicional a piezas que ya habían nacido grandes. Así, la voz de Nina de Juan, vocalista de Morgan, se une a la de Gabriel de la Rosa en Los días que vendrán, un tema que ahora adquiere un resplandor distinto, más íntimo y, a la vez, más vasto. “Los días que vendrán siempre fue muy especial para nosotros, pero con Nina se transforma en algo todavía más grande. Cuando ella canta, se para el mundo”, confesó De la Rosa, subrayando el carácter único de esta nueva versión.

La reedición no es un simple ejercicio de nostalgia, sino un manifiesto de fraternidad artística. El Presente… y los días que vendrán convoca a una constelación de voces y universos que enriquecen el repertorio: Tanxugueiras dotando de raíz y fuerza a Movemento, En Tol Sarmiento aportando su esencia a Abendua, Rafa Val de Viva Suecia dejando su impronta en Si no es contigo, Iván Ferreiro tiñendo de melancolía a Gato Azul y la legendaria banda uruguaya No Te Va Gustar impregnando de autenticidad Nuestra Postal. Cada colaboración abre nuevas ventanas a canciones que, con el paso del tiempo, no han hecho más que crecer.

La llegada de Shinova a México no es casualidad, sino consecuencia natural de su consolidación en España y de la resonancia de su propuesta en el mundo hispano. La escena mexicana, siempre atenta al pulso del rock en español, recibe a los vizcaínos en un momento clave: cuando su música se encuentra en plena expansión, cuando la memoria de El Presente aún late y las promesas de Los días que vendrán comienzan a hacerse realidad. Para el público mexicano, su visita representa un encuentro largamente esperado con una banda que ha sabido equilibrar contundencia y delicadeza, épica y vulnerabilidad.

Este arribo es posible gracias a Artemisa Music, promotora que ha logrado posicionarse como un faro dentro de la escena nacional y que, con su curaduría de artistas, continúa sorprendiendo al público mexicano. No se trata solo de programar conciertos, sino de generar experiencias que despiertan emociones profundas, de acercar a México propuestas que trascienden lo evidente y se convierten en parte de la memoria colectiva. Con Shinova, Artemisa Music reafirma su papel como puente entre culturas, como artífice de instantes que permanecen en el corazón de los oyentes.

En cada acorde de Shinova hay una declaración de principios: la convicción de que el rock puede ser poesía y que la emoción puede alzar muros tan sólidos como una guitarra eléctrica. Su arribo a México se perfila como un puente cultural, un diálogo entre continentes unidos por la misma lengua y por la necesidad de encontrar en la música un espejo y un refugio. En el eco de sus canciones resonará la certeza de que este presente compartido es apenas el inicio de los días que vendrán.

18/09/2025

MAG X ENTRETEIMENT CON SAMIR SAUCEDO

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

Dirección

Miguel E. Schultz 6 Col San Rafael PH
Mexico City
06470

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando X Live Medios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a X Live Medios:

Compartir