
22/08/2025
Ruidosa presenta dos estudios revolucionarios sobre las desigualdades de género en la música latinoamericana.
Solo 1 de cada 5 artistas en los principales escenarios de festivales son mujeres — y menos del 1% son headliners.
Mientras la música latina sigue dominando los rankings globales, un nuevo informe de Ruidosa —el festival y plataforma musical latinoamericana que promueve y celebra el talento femenino, fundado por la artista chilena Francisca Valenzuela— revela quiénes siguen quedando atrás.
En asociación con Believe, una de las principales compañías digitales del mundo, y TuneCore, el socio líder en desarrollo de artistas independientes, Ruidosa, reconocida por su labor en favor de la equidad de género, acaba de publicar dos importantes estudios que mapean la subrepresentación femenina y las brechas de género en la industria musical latinoamericana. Con datos que cubren de 2022 a 2024, los dos estudios ofrecen una imagen contundente: los festivales de música siguen siendo en su mayoría dominados por hombres —y lo mismo ocurre en los espacios de toma de decisiones.
✦ Los escenarios aún no reflejan al público
El primer estudio analizó cerca de 400 lineups de festivales de gran escala en siete países de América Latina y en eventos latinos en Estados Unidos.
Las bandas femeninas representan apenas el 1% del total de contrataciones; los artistas no binarios también representan apenas un 1%.
✦ Detrás de escena, la situación es aún más crítica en la industria musical latinoamericana
El segundo estudio examinó más de 400 cargos de liderazgo en 116 compañías musicales de América Latina —en siete áreas distintas, incluyendo sellos, servicios de streaming, promotores y editoras.
✦ De la investigación de RUIDOSA a la reforma
No es la primera vez que Ruidosa transforma datos en acción. Su estudio de 2018 sobre la participación femenina en festivales de música en América Latina contribuyó directamente a la redacción e implementación de una ley de cupo en Argentina, que exige al menos un 30% de mujeres en los lineups. Proyectos similares están actualmente en discusión en Chile, Uruguay y México.
Más información:https://somosruidosa.com/research-2025/