Periódico Red M

Periódico Red M Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Periódico Red M, Medio de comunicación/noticias, Mexico City.

Ese estilo que la Reina decapitada Maria Antonieta hizo famoso en la historia, fue en realidad obra de Madame de Pompado...
04/03/2025

Ese estilo que la Reina decapitada Maria Antonieta hizo famoso en la historia, fue en realidad obra de Madame de Pompadour (izq.), amante de Luis XV.

El 15 de septiembre de 2021, Layda Sansores tomó protesta como Gobernadora de Campeche y, como pueden ver, ha triunfado en sus deberes constitucionales de manera espectacular.

Tengo una duda, ¿hay guillotinas en Campeche?

Es claro que   🤡 solo conoce la historia del libro Vaquero o de la fundación de TV Notas, porque de historia general no ...
03/03/2025

Es claro que 🤡 solo conoce la historia del libro Vaquero o de la fundación de TV Notas, porque de historia general no sabe ni un pepino... 😹

👺💩👺💩👺💩👺💩
03/03/2025

👺💩👺💩👺💩👺💩

🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩
03/03/2025

🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩

GANÓ EL CINE 👍👍👍👍👍SEÑORAS Y SEÑORES ME COMPLACE INFORMARLES QUE LA SEÑOR KARLA SOFIA GASCÓN NO GANÓ EL OSCAR Ahora sí, K...
03/03/2025

GANÓ EL CINE 👍👍👍👍👍

SEÑORAS Y SEÑORES ME COMPLACE INFORMARLES QUE LA SEÑOR KARLA SOFIA GASCÓN NO GANÓ EL OSCAR

Ahora sí, Karla Sofia Gascon vuelve al sótano de la historia y nunca más volverá a ser relevante.

Al menos deja buenos memes 🤪🤪🤪🤪🤪

Nunca olvidaremos que tenían la oportunidad perfecta de premiar a Sir Elton John con un Oscar de la mano de Mick Jagger ...
03/03/2025

Nunca olvidaremos que tenían la oportunidad perfecta de premiar a Sir Elton John con un Oscar de la mano de Mick Jagger y prefirieron darle el Oscar a “Mejor Canción Original” a Emilia Pérez

Tiembla
03/03/2025

Tiembla

CUIDADO CON LOS   👺💩💩👺💩¿Qué es el fascismo?El fascismo es una ideología, movimiento y sistema de gobierno totalitario de...
03/03/2025

CUIDADO CON LOS 👺💩💩👺💩

¿Qué es el fascismo?

El fascismo es una ideología, movimiento y sistema de gobierno totalitario de extrema derecha surgido en el periodo de entreguerras

El fascismo es una ideología, movimiento político y sistema de gobierno totalitario de extrema derecha que se opone a la democracia, el comunismo, el liberalismo y la internacionalización. Defiende la superioridad de la raza y la patria, y la necesidad de emplear la violencia contra los que considera enemigos de la nación. Los regímenes fascistas han tenido rasgos personalistas, militaristas y corporativistas.

El concepto proviene de la palabra latina fasces, nombre de las insignias que portaban los magistrados de la antigua Roma como símbolo de autoridad. Aunque no existe un único tipo de fascismo, en líneas generales cuando llegan al poder los líderes fascistas crean un Estado nacionalista, totalitario y de partido único, al frente del cual se presentan como salvadores. El partido moviliza a la sociedad mediante un discurso demagogo y la organiza de forma corporativa en unidades sociales —familia, sindicato, patronal, partido y asociaciones—, controladas por el Estado.

Los regímenes fascistas se implantaron en Europa durante la primera mitad del siglo XX y desde entonces distintos Gobiernos han adoptado algunas de sus formas. El primer régimen fascista fue la Italia de Benito Mussolini, quien acuñó el término en 1919, y le siguieron la Alemania de Adolf Hi**er (1933-1945) y la España de Francisco Franco durante su primer decenio (1939-1949). Algunos dictadores en América Latina, contemporáneos y posteriores, emularon parte del modelo.

Fascismo: regímenes excluyentes que se aprovechan del miedo

El fascismo surgió tras la Primera Guerra Mundial y la crisis económica que la siguió. La burguesía, empobrecida, veía con temor el auge del movimiento obrero, especialmente tras el triunfo de la revolución bolchevique en Rusia en 1917. Frente a ello, el fascismo se presentó como enemigo visceral de la ideología marxista y sus variantes, incluyendo anarquismo, comunismo, socialismo o socialdemocracia, lo que le granjeó el apoyo de grandes empresarios, aristócratas y conservadores.

La ideología fascista se aprovechó de ese miedo, pero también del fracaso de las democracias durante el periodo de entreguerras. De ahí que los fascistas rechacen el constitucionalismo y parlamentarismo, a los que tachan de inservibles, y al liberalismo y al capitalismo desregulado, a los que consideran culpables de crear una sociedad individualista, materialista y enfrentada, incapaz de crear un sentimiento de colectividad nacional.

En lo económico, el régimen fascista interviene en el mercado para favorecer ciertas industrias y controlar el movimiento obrero a través de un sindicato vertical. Es también un sistema proteccionista que pretende convertir al país en una economía autosuficiente. No obstante, permite la propiedad privada. De hecho, algunos grandes industriales colaboraron con los regímenes fascistas europeos: por ejemplo, Opel, Ford o Porsche fabricaron vehículos para Alemania durante el Tercer Reich.

Sobre lo social, el fascismo glorifica el ultranacionalismo y ultraconservadurismo. La patria es la entidad superior a la que hay que rendir culto. Esta exaltación nacional desemboca en el deseo de expandir las fronteras reclamando territorios a costa de otros países, por la fuerza si es necesario. Son ejemplos de ello la Alemania n**i en Europa y la Italia fascista con su invasión de Etiopía en 1935. La consecuencia última de este ultranacionalismo es la marginación, violencia e incluso exterminio de quienes se consideran enemigos de la patria, incluidos minorías étnicas, opositores políticos o intelectuales.

Ya no hay regímenes fascistas, pero sí inspiran movimientos

Con la derrota de Alemania y sus aliados en la Segunda Guerra Mundial, el fascismo quedó relegado. Sin embargo, en los años noventa la sombra fascista resurgió en Europa con la limpieza étnica en los Balcanes, la violencia de los cabezas rapadas o skinheads contra inmigrantes en el Reino Unido, Alemania, Italia y países escandinavos, o la entrada de partidos neon**is en Gobiernos nacionales. Ello no ha derivado en el establecimiento de nuevos regímenes totalitarios, y existe consenso académico en que el fascismo como sistema político ya no tiene cabida porque no se cumplen las condiciones sociales, económicas y culturales del periodo de entreguerras.

Lista de ganadores de los Premios Oscar 2025: Mejor Película • "Anora" (GANADORA) Mejor Director • Sean Baker, por "Anor...
03/03/2025

Lista de ganadores de los Premios Oscar 2025:

Mejor Película

• "Anora" (GANADORA)

Mejor Director

• Sean Baker, por "Anora" (GANADOR)

Mejor Actriz Principal

Principal


• Mikey Madison por "Anora" (GANADORA)

Mejor Actor Principal

• Adrian Brody, por "The Brutalist"(GANADOR)

Mejor Actriz de Reparto

• Zoe Saldaña, por "Emilia Pérez" (GANADORA)

Mejor Actor de Reparto

• Kieran Culkin, por "A Real Pain" (GANADOR)

Mejor Película Internacional

• "Aún estoy aquí", Brasil (GANADORA)

Mejor Película de Animación

• "Flow" (GANADORA)

Mejor Documental

• "No Other Land" (GANADOR)

Mejor Montaje

• "Anora" (GANADOR)

Mejor Fotografía

• "The Brutalist" (GANADOR)

Mejor Guion Adaptado

• "Cónclave" (GANADOR)

Mejor Guion Original

• "Anora" (GANADOR)

Mejor Sonido

• "Dune: Parte dos" (GANADOR)

Mejor Banda Sonora

• "The Brutalist" (GANADOR)

Mejor Canción Original

• "El mal", de "Emilia Pérez" (GANADORA)

Mejor Diseño de Producción

• "Wicked" (GANADOR)

Mejor Diseño de Vestuario

• "Wicked" (GANADOR)

Mejor Maquillaje y Peluquería

• "La sustancia" (GANADOR)

Mejores Efectos Visuales

• "Dune: Parte dos" (GANADOR)

Mejor Corto Ficción

• "I’m not a robot" (GANADOR)

Mejor Corto de Animación

• "In the shadow of the cypress" (GANADOR)

Mejor Corto Documental

• "The Only Girl in the Orchestra" (GANADOR)

El narcomusical ‘Emilia Pérez’, que llegaba como el filme más nominado a la 97 entrega de los Óscar con sus 13 candidatu...
03/03/2025

El narcomusical ‘Emilia Pérez’, que llegaba como el filme más nominado a la 97 entrega de los Óscar con sus 13 candidaturas, salió de la gala con solo dos estatuillas: la de mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña y la de mejor canción original gracias al tema ‘El mal’.

La cinta francesa llegaba desgastada por las críticas y lastrada por los polémicos tuits de tinte xenófobo publicados por su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, años atrás.

“En ‘Anora’ se usa la palabra joder 479 veces, esas son tres más que el récord que tiene el publicista de Karla Sofía Gascón. Karla Sofía está aquí hoy, si vas a tuitear, que sepas que mi nombre es Jimmy Kimmel”, bromeó el presentador Conan O’Brien al inicio de la gala ante un rotundo aplauso y mientras la española lanzaba un beso a la cámara.

Karla Sofía Gascón competía en el apartado de mejor actriz protagonista con Cynthia Erivo (‘Wicked’), Fernanda Torres (‘I’m still here’), Demi Moore (‘The substance’) y Mikey Madison (‘Anora’). Esta última fue quien finalmente se alzó con la victoria.

LA SEÑORA VERÁSTEGUI HABLA 🤔🤔🤔🤔🤔“Soy un libro abierto”: Eduardo Verástegui responde a rumores sobre supuesto romance con...
03/03/2025

LA SEÑORA VERÁSTEGUI HABLA 🤔🤔🤔🤔🤔

“Soy un libro abierto”: Eduardo Verástegui responde a rumores sobre supuesto romance con Ricky Martin

El activista rompe el silencio y responde a acusaciones de un supuesto amorío con el cantante puertorriqueño.

Dirección

Mexico City
06140

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Red M publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir