La Loca Poeta Forense

La Loca Poeta Forense Difusión de entretenimiento, información, eventos y souvenirs del Ámbito Forense.
🕵🏻‍♀️🔍❤⚖️🖤🔥
(4)

Página dedicada al entretenimiento e información del Ámbito Forense. 🕵🏻‍♀️🔍❤

Como mi mamá quería verme de blanco // Como va pintando la cosa.  🕵🏻‍♀️🔍❤️⚖️🖤🔥
03/11/2025

Como mi mamá quería verme de blanco // Como va pintando la cosa.

🕵🏻‍♀️🔍❤️⚖️🖤🔥

⚠️MICTECACÍHUATL⚠️Cuenta la leyenda que la noche de Mictlantecuhtli, los señores de Mictlán lucen elegantes. Mictecacíhu...
01/11/2025

⚠️MICTECACÍHUATL⚠️

Cuenta la leyenda que la noche de Mictlantecuhtli, los señores de Mictlán lucen elegantes. Mictecacíhuatl, diosa del inframundo, está ataviada con su elegante rebozo y mortaja negra. Se les concede permiso a los mu***os de salir del mundo subterráneo para visitar a sus seres vivos. Durante el Día de Mu***os, ellos cantan y dejan Mictlán para visitar a sus familias, cenar y tomar pulque con ellos, que estarán esperándolos en el campo destinado a ellos en los márgenes de la gran Tenochtitlan.

Dicen que la señora del inframundo les da permiso de salir, pero su esposo, Mictlantecuhtli, no lo autoriza. Todas las almas saben que salir del mundo de la oscuridad es complicado pero el señor, para no entrar en conflicto con su esposa, otorga los permisos para que todos los mu***os salgan, pero pondrá obstáculos. Por eso Mictecacíhuatl, acompaña a las almas esa noche.

Hay muchos horrores en la salida como en la entrada de Mictlán, aún para los que no están vivos, como las pequeñas esferas de obsidiana brillante que los golpean fuerte y que los espíritus sienten el dolor como si su cuerpo estuviera vivo. Ellos abandonan la novena región del Mictlán, el Chiconahualóyan, residencia eterna de los dioses de la muerte, y comienzan su camino por un sendero lleno de neblina, pero a diferencia de la primera vez que pasaron por ahí, ahora pueden ver todo.

Ya nada es confusión y miedo como cuando lucharon por llegar con los dioses de la muerte, esta vez son conscientes de lo que fue su vida, de sus errores y sus aciertos. Todo es parte de un pasado por el que ya no sufren. Ahora su alma está más allá de las penurias que trae un cuerpo humano, y gozan del recuerdo de su vida, en lo que esperan el reencuentro con sus seres amados.
🕵🏻‍♀️🔍❤️⚖️🖤🔥

⚠️MICTLANTECUHTLI⚠️Es el señor del inframundo para la cosmovisión mexica, el reinaba sobre los mu***os del Mictlán. El d...
01/11/2025

⚠️MICTLANTECUHTLI⚠️

Es el señor del inframundo para la cosmovisión mexica, el reinaba sobre los mu***os del Mictlán. El dios tenía la finalidad de cuidar y vigilar todos los huesos de los mu***os.

La representación de Mictlantecuhtli era como un esqueleto humano con una calavera que poseía muchos dientes, su pelo era muy encrespado de color negro.

Sus ojos eran enormes cuencos estelares en ellos reflejaba todo su poder y control sobre la oscuridad y se le representa con las fauces abiertas para recibir las estrellas que descienden a él durante el día.

Dios de la muerte azteca
Los hombresy mujeres al morir por causas naturales eran guiados por estos dioses, pero para llegar a ellos las almas tenían que pasar por múltiples pruebas.

Los difuntos iban a cuatro lugares diferentes según cómo morían:

Mictlán (muerte natural)

Tlalocan (accidentes en el agua o a causa de un rayo)

Tonatiuhihuícac (parturientas y guerreros)

Chichihuacuauhco (los bebés mu***os durante el parto).

Pero antes las almas tenían que atravesar difíciles lugares, como desiertos, enormes colinas, y enfrentar a un gran cocodrilo llamado Xochitonal, a su vez tenían que cruzar huracanes.

Así como cruzar el primer río de los nueve que se encuentran dentro del inframundo, ayudados por un perro Xoloitzcuintle.

Xoloitzcuitle, el perro guía al inframundo
Pero es cuando el alma logra cruzar todos estos caminos y llega ante Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl.

De acuerdo a algunos investigadores todos debían pasar antes por el Mictlán pero para salir de él los difuntos tenían que enfrentar pruebas. Solo los que no conseguían superar las pruebas permanecían en él por toda la eternidad.

Los fallecidos llevaban un perrito de pelo rojizo con un collar de fibras de algodón sin hilar para que los ayudara a pasar, nadando encima del perro, un río que estaba en el Inframundo llamado Apanohuaya, «el paso del agua».

Leyenda de Mictlantecuhtli
El señor del inframundo es mencionado en la leyenda de los primeros humanos, una de las pocas en las que aparece.

Quetzalcoatl y su hermano Xolotl descendieron al inframundo para conseguir los huesos de los difuntos que murieron en el diluvio del cuarto Sol.

Al enterarse Mictlantecuhtli envió a unas codornices en su persecución y consiguió que Quetzalcoatl perdiera los huesos que al caer al suelo se rompieron en mil pedazos.

En ese preciso instante, Cihuacóatl recogió esos restos y los trituró en un mortero de jade, los mezcló con la sangre de Quetzalcóatl y crearon a los primeros humanos del quinto Sol.

En cuanto a los animales a los que se le relacionaba era las arañas por poseer muchas de ellas dentro de su cuerpo esquelético. También al ciempiés, el alacrán y el búho o el murciélago eran aves representativas de esa deidad.

🕵🏻‍♀️🔍❤

Las 9 regiones del Mictlan, el inframundo.El viaje a Mictlán se compone de 9 niveles:Primer nivel: APANOHUAIATambién lla...
01/11/2025

Las 9 regiones del Mictlan, el inframundo.

El viaje a Mictlán se compone de 9 niveles:

Primer nivel: APANOHUAIA
También llamado Itzcuintlan o “lugar de perros”, este sitio estaba a la orilla del caudaloso río Apanohuaia, que el mu**to debía atravesar con la ayuda de un xoloitzcuintle de color pardusco.

Segundo Nivel: TEPECTLI MONAMICTLAN
El “lugar de los cerros que se juntan”. En este nivel se dice que existían dos cerros que se abrían y se cerraban, chocando entre sí de manera continua. Los mu***os, por lo tanto, debían buscar el momento oportuno para cruzarlos sin ser triturados.

Tercer Nivel: IZTEPETL
En este lugar se encontraba un cerro cubierto de filosísimos pedernales que desgarraban los cadáveres de los mu***os cuando estos tenían que escalarlos para cumplir con su trayectoria.

Cuarto Nivel: ITZEHECAYAN
El “lugar del viento de obsidiana” era un sitio desolado de hielo y piedra abrupta. Se trata de una sierra con aristas cortantes compuesta de ocho collados en los que siempre caía nieve.

Quinto Nivel: PANIECATACOYAN
“El lugar donde la gente vuela y se voltea como banderas”. Se dice que este lugar se ubicaba al pie del último collado o colina del Itzehecayan, donde los mu***os perdían la gravedad y estaban a merced de los vientos, que los arrastraba hasta que finalmente eran liberados para pasar al nivel siguiente.

Sexto Nivel: TIMIMINALOAYAN
“El lugar donde la gente es flechada”. Aquí existía un extenso sendero a cuyos lados manos invisibles enviaban puntiagudas saetas para acribillar a los cadáveres de los mu***os que lo atravesaban. Estas eran saetas perdidas durante las batallas.

Séptimo Nivel: TEOCOYOHUEHUALOYAN
Aquí los jaguares abrían el pecho del mu**to para comerse su corazón.

Octavo Nivel: IZMICTLAN APOCHCALOLCA
En esta “laguna de aguas negras” (Apanhuiayo), el mu**to terminaba de descarnar y su tonalli (su alma), se liberaba completamente del cuerpo.

Noveno Nivel: CHICUNAMICTLAN
Aquí el mu**to debía atravesar las nueve aguas de Chiconauhhapan y, una vez superado este último obstáculo, su alma sería liberada completamente de los padecimientos del cuerpo, por Mictlantecuhtli y Mictecacihuatl, esencia de la muerte masculina y femenina respectivamente.

🕵🏻‍♀️🔍❤️

C.                 🕵🏻‍♀️🔍❤⚖️🖤🔥
01/11/2025

C.

🕵🏻‍♀️🔍❤⚖️🖤🔥

              🕵🏻‍♀️🔍❤⚖️🖤🔥
30/10/2025

🕵🏻‍♀️🔍❤⚖️🖤🔥

🙌🏻😆
29/10/2025

🙌🏻😆

29/10/2025
              🕵🏻‍♀️🔍❤⚖️🖤🔥
28/10/2025

🕵🏻‍♀️🔍❤⚖️🖤🔥

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 10am - 9pm
Martes 10am - 9pm
Miércoles 10am - 9pm
Jueves 10am - 9pm
Viernes 10am - 9pm
Sábado 12am - 6pm

Teléfono

+5215616904672

Página web

https://t.me/LaLocaPoetaForense88

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Loca Poeta Forense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría