Cancionistas Oficial

Cancionistas Oficial Plataforma de promoción y difusión de exponentes de la Canción de México e Iberoamérica.

Felices 83 años a Caetano Veloso, el reformista de la canción brasileñaPor Rodrigo GonzálezQuien no conozca la historia ...
07/08/2025

Felices 83 años a Caetano Veloso, el reformista de la canción brasileña
Por Rodrigo González

Quien no conozca la historia de , uno de los compositores y creadores brasileños que ha influenciado a los de su país y del mundo, podríamos decir que es un símil de o , por el nivel de trascendencia de su arte y su repercusión positiva de su obra más allá de sus fronteras.

El día de hoy, está cumpliendo 83 años de vida, y como es costumbre, inicia otro ciclo en medio de conciertos y giras interminables. Hace algunos meses concluyó un tour a lado de su hermana, la cantante Maria Bethânia y ahora en solitario recorre los grandes recintos de Brasil. El paso del tiempo ha hecho su trabajo, pero su amor por los escenarios se refleja cada día en su actitud, vitalidad y lucidez.

Pero, ¿cómo surge la trascendencia de este gran artista? La gloriosa década de los cuarenta del siglo XX fue una época donde brotó un semillero importante de compositores que cambiaron el devenir de la canción a nivel mundial y Brasil no es la excepción. Precisamente fue en 1942 cuando el estado de Salvador de Bahia vio nacer a Caetano, quien además de ser un intrépido compositor, es poeta, cineasta y escritor. Goza de una voz dulce, con registros agudos y graves, y en cada uno de sus discos va evolucionando su obra en sí misma.

Las canciones del autor de nos ofrece un panorama amplio en temáticas y en sonidos. Lo mismo canta y compone en géneros coml el pop, el rock, el funk, el bolero, la bossa nova, el samba y el baião, por citar algunos. Ahí radica su versatilidad y su apertura. Esta forma de concebir la canción repercutió en una época de dictadura donde imperaba el nacionalismo. Esa revolución musical y libertaria llamada no cayó bien en el gobierno y lo llevaron preso junto a su compañero de batallas, el compositor Gilberto Gil, para después orillarlos a un eventual y doloroso exilio en 1969.

Siempre es interesante revisar esa parte de su historia, ya que debido al exilio vivió una de las etapas más profundas y fértiles del rock en Inglaterra, al nutrirse de toda esa vorágine de la gloriosa úlltima etapa de The Beatles y del auge y desarrollo de grupos como The Rolling Stones. Toda esa gama de estructuras armónicas alimentaron su obra.

Que cada año sigamos celebrando su vida y sobretodo escuchemos sus canciones, que es la mejor manera de percibir esa revolución musical e ideológica que heredó a millones de brasileños y en todo el globo terráqueo. Su obra se sigue renovando, y se mantiene fresca
a mas de 60 años de trayectoria.

Fotos tomadas de las redes sociales de Caetano Veloso

06/08/2025

Tocar las canciones de Silvio Rodríguez tiene su grado de dificultad, debido a la riqueza de sus melodías, acordes arriesgados y progresiones armónicas audaces.

Y es que gracias a la guía y al apoyo del músico cubano, , director del Trío Trovarroco y guitarrista de Silvio Rodríguez desde hace más de 20 años, estos 5 ejecutantes mexicanos indagaron en los secretos místicos y musicales, para tocar lo temas del nacido en San Antonio de los Baños, Cuba.

Durante los lunes del mes de Julio, de 18 a 20hrs, Rachid impartió el Taller de Guitarra: Tocando Silvio Rodríguez, en la librería , de , de Miguel Ángel de Quevedo.

En el taller, Anastasia Sonaranda, David García, Karla Medina, Gerardo Pozos y Marco Antonio Jiménez, se desempeñaron de forma profesional. Cada uno lleva un largo recorrido tocando la guitarra, aunque David también toca el bajo y ejecuta con maestría el ukelele y el violín.

Aquí les compartimos un fragmento de , de la autoría de Silvio.

Texto y video: Rodrigo González

Eventos Gandhi

Manuel García revisitará su disco Pánico en el Teatro de la Ciudad Esperanza IrisPor Rodrigo GonzálezConocido como el co...
06/08/2025

Manuel García revisitará su disco Pánico en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Por Rodrigo González

Conocido como el comandante de la canción chilena, y heredero del oficio compositivo de y , el cantautor y trovador, , revisitará su disco Pánico, el próximo 9 de agosto a las 19 hrs, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el corazón de la Ciudad de México.

Grabado a guitarra y voz, en La Habana, Cuba, en los Estudios Ojalá, de Silvio Rodríguez, García nos ofrece 13 versiones personales e íntimas de aquél su primer disco en solitario, lanzado en 2005. 20 años después incluye dos colaboraciones especiales: Rozalén (La pena vuela) y Silvio Rodríguez (El viejo comunista).

El chileno nunca ha sucumbido a las leyes del mercado y de la industria, sino todo lo contrario, mantiene viva su obra como un cronista de su tiempo, su poesía nos habla de sus raíces, de la tierra y de lo aprendido por sus antecesores y grandes maestros, como un guiño hacia quienes pavimentaron el camino de la canción, para encontrar su norte y ruta personal.

En su estilo trovadoresco reverdece la poesía y la convierte en su arma principal en pleno Siglo XXI, cuando la tendencia parece que en estos tiempos lo urbano y lo que represente a apología de ciertas prácticas ilegales son el pan nuestro de cada día y el top en las playlist de las plataformas digitales.

Las canciones de Manuel García nos recuerdan que la palabra bien dicha es capaz de sensibilizar corazones, de ubicarnos en el tiempo y en el espacio en el que fueron creadas, pues el formato de guitarra y voz es el más honesto y al mismo tiempo frágil para presentarse en un escenario. Así tal cual, sin adornos ni artificios, este gran artista sudamericano arribará al recinto de Donceles este 9 de agosto a las 19hrs.

Teatros Ciudad de México
Témpera Producciones

03/08/2025

Un mensaje para cada uno de ustedes que siguen mis redes sociales; quiero recordarles que: (aquí lo que gusten escribir para terminar la frase)…

Video: Rodrigo González

destacados

¿Quieres descubrir los resultados del taller del maestro  , el guitarrista de Silvio Rodríguez, que ofreció durante los ...
02/08/2025

¿Quieres descubrir los resultados del taller del maestro , el guitarrista de Silvio Rodríguez, que ofreció durante los lunes del mes de julio en Gandhi de Miguel Ángel de Quevedo?

Te invitamos al concierto de guitarra: “Tocando Silvio Rodríguez”, este lunes 4 de octubre a las 19hrs, en la librería Mauricio Achar, en de Miguel Ángel de Quevedo.

Entrada libre
Cupo limitado

Amigas y amigos, les recuerdo que estamos en una planeación para crear contenidos e incluso experimentar otras plataform...
01/08/2025

Amigas y amigos, les recuerdo que estamos en una planeación para crear contenidos e incluso experimentar otras plataformas.

Les pido su apoyo a los que aún no han participado para que entren a este link y respondan este formulario. Se tardan solamente 2 minutos en responder. Para mí es muy importante para seguir creciendo en compañía de ustedes.

Entra aquí y responde:
👉 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScaskIVWpI0t0rDzM6-Vh8y-vbeSNrpzV4kvAE4i3jS2o33ww/viewform?usp=header

destacados
Rodrigo González
cuando cuentas cantas

31/07/2025

Un recordatorio !!!!!!!

El trovador y humorista cubano, Alejandro Garcia "Virulo", regresa a , para presentarse el 2 de agosto a las 20hrs en Antropía Live Music.

Lo acompaña Rachid Lopez, guitarrista de , Ceci Mata y Pancho López.

En el concierto estaremos recordando a nuestro amigo, Chuy Saldivar, quien cantaba las canciones de en .

Después del show, se subirá al escenario la cantante cubana, .

lReserva con tiempo!!!

Informes / https://wa.link/8906pw

Fecha: 2 de agosto a las 20hrs

Virulo

Rodrigo González
destacados

Madame Récamier presentará "Caprichos" en concierto el 30 de agosto en Centanni Music Hall -  es el nuevo álbum de   y s...
30/07/2025

Madame Récamier presentará "Caprichos" en concierto el 30 de agosto en Centanni Music Hall

- es el nuevo álbum de y será presentado en vivo en un concierto especial celebrando XV años de trayectoria.

- “TQAT (Te Quiero a Ti)” es su más reciente lanzamiento: un bolero contemporáneo que nace del recuerdo y la insistencia del amor.

Madame Récamier anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum Caprichos con un concierto especial el próximo 30 de agosto en , ubicado en Polanco. El evento no sólo será la presentación oficial del disco, será una noche donde convergerán colaboraciones, relatos sonoros y un repertorio que transita entre la emoción, la nostalgia y la libertad creativa que define esta nueva etapa de la cantautora.

En el marco del lanzamiento, la artista comparte “TQAT ( )”, segundo sencillo de Caprichos y una de las canciones más celebradas por quienes la han escuchado en vivo. Con una interpretación cargada de sinceridad, “TQAT” es un bolero contemporáneo que habla del amor que persiste, de ese que no se olvida ni se reemplaza.

La noche del 30 de agosto también será un festejo por los 15 años de carrera de Madame Récamier, por lo que el concierto será un recorrido íntimo y emocional a través del lanzamiento de su sexto disco, que representa un regreso al instinto y a su brújula interior, lejos de fórmulas impuestas. Además de presentar las nuevas canciones, incluirá momentos diseñados para acercar al público a su proceso creativo, a través de una narrativa musical honesta y envolvente.

La artista ha compartido que está preparando una velada especial con detalles y regalos para quienes la han acompañado en este viaje: “darle tiempo a mis canciones es uno de mis caprichos”, afirma, y Caprichos es precisamente eso, un disco creado en libertad, como quien se entrega a un buen chocolate o a un whiskito en paz. Estará disponible el 22 de agosto en plataformas digitales.

Adquiere tus boletos en:
https://www.passline.com/eventos/madame-recamier
Preventa: $400 | Día del evento: $450 | Meet & Greet y regalo especial: $600 (10 disponibles)
Cupo Limitado del evento: 120 personas.
Dirección: Julio Verne 38, Polanco CDMX

Frequency Mx
Podcast con Flow

30/07/2025

Cuba74 es un oasis en el centro de la Ciudad de México y en esa calle, República de Cuba, llena de bares, antros y fondas. En ese departamento que es , se han presentado cientos de libros, se han hecho exposiciones y realizado conciertos de diversos exponentes de la música; en sólo tres años!

Es un foro activo y generoso en el que se reúnen personas dispuestas a vivir la experiencia de la cercanía e intimidad con quién expone su obra. Eso ocurrió el pasado 26 de julio con este que escribe y quedé profundamente agradecido por la gente maravillosa que me acompañó, por el equipo de la casa que me invitó y por mi querido colaborador Rodrigo González. Encontré en esa noche personas queridas e importantes en mi vida, como Pita Cortés, Rosina Conde, Beto y Magda e Israel Miranda. Silvia y Ethel.

Salú por Cuba 74, nos veremos pronto otra vez…



25/07/2025

SEGUNDA LLAMADA !!

Amigas y amigos, les recuerdo que nos vemos el sábado 26 de julio a las 19hrs en Cuba74, Depto 302, Col. Centro, en el corazón de la Ciudad de México, en un concierto que nombro , para cantarles cerquita, como si estuviera en la sala de su casa.

El cupo es limitado.

Reservaciones por WhatsApp:
👉 https://wa.link/wkhcs3

Rodrigo González
cuando cuentas cantas
destacados

25/07/2025


Desde el Foro del Tejedor
Músicos: Paolo Marcellini, LUIS Huerta, Víctor Patrón.

Video: Rodrigo González

Desde la Librería Gandhi, de Miguel Ángel de Quevedo, en el tercer día del Taller de Guitarra  , impartido por el maestr...
22/07/2025

Desde la Librería Gandhi, de Miguel Ángel de Quevedo, en el tercer día del Taller de Guitarra , impartido por el maestro, , guitarrista de Silvio Rodríguez desde hace más de 20 años.

Fotos: Rodrigo González

Eventos Gandhi

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cancionistas Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cancionistas Oficial:

Compartir