Milian Editores

Milian Editores Desde hace más de 30 años trabajamos en proyectos editoriales; diseñamos, editamos e imprimimos Hacemos libros desde 1960

29/10/2025

🏙️☕ El mercado inmobiliario y la transformación del suelo urbano

Hay ciudades que no te echan… te encarecen.

El hogar se volvió un lujo, el descanso una cuota y el barrio, una postal en renta.

El suelo cambia de nombre, los afectos cambian de precio.

Gracias a la colaboración de Fernando Rodríguez, logramos mostrar en este video los datos topográficos del crecimiento exponencial de las cafeterías y cómo el espacio urbano se transforma para adaptarse al mercado.

💭 ¿Qué significa abandonar el lugar en el que soy cuando el desarraigo se mide en metros cuadrados?

Participa en la convocatoria “Abandonar el lugar en el que soy” y cuéntanos cómo se habita lo que cambia.


















26/10/2025

🌍 No-lugares: espacios que habitamos solo de paso, donde el cuerpo está, pero no pertenece. Lugares sin identidad, sin memoria, donde la rutina sustituye al arraigo. 🚉🏙️

En un mundo de mudanzas constantes y permanencias fugaces, escribir sobre el tránsito también es una forma de resistencia: dejar huella en lo efímero. ✍🏽

💭 ¿Qué es para ti un no-lugar? ¿Lo has habitado alguna vez… o la memoria misma se volvió uno?

✨ Participa en nuestra convocatoria “Abandonar el lugar en el que soy” y cuéntanos tu historia, poema o reflexión. Queremos leerte.


















✨ Ser hogar en tiempos de capitalismo 🏠Entre rentas imposibles y mudanzas forzadas, buscar un lugar para habitar también...
23/10/2025

✨ Ser hogar en tiempos de capitalismo 🏠

Entre rentas imposibles y mudanzas forzadas, buscar un lugar para habitar también es una forma de resistencia. Cada casa que dejamos guarda las huellas de quienes fuimos, y cada nueva búsqueda nos enfrenta a una ciudad que parece olvidar para quién se construye.

🌆 Habitar, hoy, es un acto político.

💭 Cuéntanos: ¿qué significa para ti habitar un lugar? Participa en nuestra convocatoria “Abandonar el lugar en el que soy” y comparte tu historia, reflexión o creación. Queremos leerte.


















19/10/2025

☕🌽 El desplazamiento del comercio local

El mapa cambia, aunque las calles sigan en el mismo lugar.

Mientras el aroma del maíz se apaga, el café se multiplica.

Lo cotidiano se disfraza de tendencia,

y lo que era comunidad, ahora se vende en vasos con logo.

Gracias a la colaboración de Fernando Rodríguez, logramos mostrar los datos topográficos que evidencian cómo las cafeterías crecen exponencialmente mientras las tortillerías desaparecen.

💭 ¿Qué significa abandonar el lugar en el que soy cuando el cambio no lo elegimos nosotros?

Comparte tu mirada, tu historia, tu manera de habitar lo que se transforma.




















# #

🌆 Entre lo que fuimos y lo que soñamos serTodos tenemos un lugar que nos formó, calles que guardan nuestra infancia y ri...
16/10/2025

🌆 Entre lo que fuimos y lo que soñamos ser

Todos tenemos un lugar que nos formó, calles que guardan nuestra infancia y rincones que nos acompañan sin pedir nada a cambio. Pero la vida adulta a veces nos lleva lejos, a espacios que imaginamos perfectos y que la realidad transforma en extraños.

¿Cómo se reconcilia la memoria de un barrio con la persona en la que nos hemos convertido? Entre cambios urbanos, expectativas incumplidas y sueños que se alejan, nos preguntamos si aún podemos llamarlo nuestro.

Descubre este viaje entre nostalgia y transformación en nuestro blog.


















12/10/2025

Entre cables, pantallas y luces de neón 🌃💡, la ciudad también narra 🏙️✨.

El Ciberpunk no sólo imagina futuros 🚀, los habita y los cuestiona 🔍🤖.

Quizá en sus ruinas —y en sus reflejos— encontremos algo de nosotros 🌌💭.


















04/10/2025

🏚️ Marcharse nunca es solo irse: es dejar calles, rostros, palabras y versiones de uno mismo que ya no volverán.

En cada despedida habita una pregunta: ¿qué parte de ti se queda atrás y cuál es la que continúa?

Buscamos textos que piensen estas rupturas, que narren esos lugares imposibles de sostener —afuera o dentro de nosotrxs mismxs—.

📌 Encuentra las bases en el link de nuestro perfil.









🌆 Las ciudades cambian, pero la memoria se resiste a desaparecer.En los patios y azoteas de vecindades cabían vidas ente...
01/10/2025

🌆 Las ciudades cambian, pero la memoria se resiste a desaparecer.

En los patios y azoteas de vecindades cabían vidas enteras: vecinos, oficios, rutinas compartidas. Hoy, en esos mismos lugares, se levantan torres de vidrio y espacios que poco recuerdan a lo que fueron.

Recordar es volver a habitar lo perdido, preguntarse por los rostros y rincones que ya no están, por esas comunidades que se sostenían en la cercanía y la precariedad.

Porque aunque la ciudad se transforme, lo que queda es la sombra persistente de la memoria.


















🚪✨ Abrimos la convocatoria “Abandonar el lugar en el que soy”Estamos buscando:✦ ensayo✦ cuento✦ poesía✦ crónica✦ narrati...
25/09/2025

🚪✨ Abrimos la convocatoria “Abandonar el lugar en el que soy”
Estamos buscando:

✦ ensayo
✦ cuento
✦ poesía
✦ crónica
✦ narrativa rebelde fuera de los límites convencionales

Voces capaces de entretejerse con la narrativa para explorar esos espacios que habitamos y dejamos, los espacios imposibles de habitar, espacios que también somos nosotros mismos.

📅 Recibimos textos del 25 de septiembre al 15 de noviembre.
📌 Consulta las bases completas aquí http://milianeditores.com/abandonar-el-lugar-en-el-que-soy-convocatoria-literaria/

🚪✨ Abrimos la convocatoria “Abandonar el lugar en el que soy”Estamos buscando:✦ ensayo✦ cuento✦ poesía✦ crónica✦ narrati...
25/09/2025

🚪✨ Abrimos la convocatoria “Abandonar el lugar en el que soy”
Estamos buscando:

✦ ensayo
✦ cuento
✦ poesía
✦ crónica
✦ narrativa rebelde fuera de los límites convencionales

Voces capaces de entretejerse con la narrativa para explorar esos espacios que habitamos y dejamos, los espacios imposibles de habitar, espacios que también somos nosotros mismos.

📅 Recibimos textos del 25 de septiembre al 15 de noviembre.
📌 Consulta las bases completas en el link de nuestro perfil.

🚪✨ Abrimos la convocatoria “Abandonar el lugar en el que soy”Estamos buscando:✦ ensayo✦ cuento✦ poesía✦ crónica✦ narrati...
25/09/2025

🚪✨ Abrimos la convocatoria “Abandonar el lugar en el que soy”
Estamos buscando:

✦ ensayo
✦ cuento
✦ poesía
✦ crónica
✦ narrativa rebelde fuera de los límites convencionales

Voces capaces de entretejerse con la narrativa para explorar esos espacios que habitamos y dejamos, los espacios imposibles de habitar, espacios que también somos nosotros mismos.

📅 Recibimos textos del 25 de septiembre al 15 de noviembre.
📌 Consulta las bases completas en el link de nuestro perfil.

🎨 Antes de diseñar libros, los habitamos.Este carrusel no es sobre portadas ni tipografías. Es sobre los libros que mold...
10/06/2025

🎨 Antes de diseñar libros, los habitamos.

Este carrusel no es sobre portadas ni tipografías. Es sobre los libros que moldearon el ojo y el criterio de quienes hoy dan forma a cada página en Mílian Editores.

📚 ¿Qué lecturas hacen a un diseñador editorial?
Las que enseñan ritmo sin decirlo, estructura sin imponerla. Las que se quedan en la memoria como una paleta cromática emocional.

Aquí te presentamos al equipo de diseño a través de esas lecturas formativas, íntimas, poderosas.
Los libros que no solo dejaron huella, sino que nos empujaron a trazar la nuestra.

🗣 Cuéntanos tú: ¿qué libro cambió tu forma de ver?








Dirección

Mexico City
07840

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Milian Editores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Diseñamos editamos e imprimimos desde hace más de 20 años

Somos una editorial de edición independiente, ayudamos a autores e investigadores a publicar su obra con calidad editorial.

Realizamos corrección de estilo y ortotipografía, diseñamos y diagramas libros. Realizamos impresión en prensa plana e impresión digital.

Tenemos más de 30 años realizando libros y hemos trabajado con todo tipo de organismos autónomos, organizaciones sin fines de lucro, muchas editoriales en México y afortunadamente con un montón de autores independientes.