Para quienes conocen, han vivido antes y viven actualmente en esta localidad ubicada en el oriente de la Alcaldía Azcapotzalco casi con G.A.M., compartiendo los momentos vividos de las costumbres y tradiciones, y aconteceres más relevantes. Situado en el extremo oriente de la delegación (ahora Alcaldía Azcapotzalco), es fácil imaginarlo como un pequeño asentamiento en la misma isla que Magdalena d
e las Salinas, es decir, una larga isla de marismas. El nombre en náhuatl hace referencia a la devoción del pueblo por Coltzin, (Tollocan, Tollotzin). El “dios encorvado” es una deidad fuertemente asociada a la etnia Matlatzinca, una comunidad asentada en Toluca, al oeste del Estado de México. El dios influye en el nombre de la localidad, pero también en el de la antigua Culhuacán. Una teoría alternativa sugiere que puede referirse a un recodo en la calzada que giraba hacia el norte, y que todavía se puede ver en la antigua Calzada de Coltongo. En cierto sentido, la denominación del pueblo también refleja que la capilla del pueblo estaba dedicada a Jesús Nazareno, ya que no hace referencia a ningún otro santo patrón. Se cree que el Cristo azotado, doblado en dos, se parece sincréticamente a Coltzin. A Coltongo a veces también se le suele decir Coltongo de las Salinas. Aunque no es obvio a simple vista, algunas partes de la capilla son originales del siglo XVIII. Esto incluye el techo abovedado e incluso algunos de los muros exteriores hechos de adobe y tepetate, es decir, tierra volcánica compactada. El pueblo tiene una estación de Metrobús de la Línea 3 que lleva su nombre, la iglesia y la plaza del pueblo están a unos diez minutos caminando. Fuente: https://mexicocity.cdmx.gob.mx/venues/coltongo-azcapotzalco/?lang=es
------------ o -----------
El Código Postal es: 02630. Electoralmente está conformada por las siguientes secciones: 319 (en esta perteneciente a su servidor de esta pagina), 312, 313 y 320.
------------ o -----------
Como complemente de información proporcionando y redactando lo siguiente:
Como todos vecinos nativos como su servidor quienes hemos habitado este lugar toda nuestras vidas y generaciones de años atrás, y adoptivos quienes han llegado después, todo lo que se ha publicado a lo largo de este tiempo de existencia de esta página, las Festividades durante del año como la Fiesta Patronal en Honor a Jesús Nazareno quien ha sido el Patrono de nuestra comunidad, un poco de las Fiestas Patrias de septiembre, en noviembre la tradición del día de Muertos con las Misas Solemnes tanto en el Panteón de San Andrés Acahualcaltongo de Las Salinas Bendiciones de las Criptas mortuorias y en la Parroquia de Jesús Nazareno recordando mucho y siempre a quienes ya han partido de este mundo tanto de la comunidad como de los alrededores, así tambien compartiendo de los Altares Montados tanto de la comunidad como de la propia Alcaldía y del Centro Histórico de la Ciudad de México del fin de año las Festividades a la Santísima Virgen de Guadalupe, las Posadas, Navidad, la despedida del año y recibimiento del Año Nuevo y la Epifanía del Señor y los Santos Reyes en enero, la Presentación del Señor o Día de la Candelaria el día 2 de febrero, tambien entre febrero y marzo religiosamente iniciando la Cuaresma previa a Semana Santa y Pascua recordado mucho y siempre la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús con lo que reflexionamos que así ha sido la vida de cada uno de nosotros en este mundo, entre mayo y junio los Jueves de Corpus Christi, y todas las actividades llevadas a cabo en la Parroquia durante el año. Por lo que la finalidad de esta página es darnos mucho a conocer más a nivel Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, nacional e incluso internacional, promover, preservar mucho y siempre las costumbres y tradiciones que han sido de generación en generación que nunca se pierdan en las generaciones futuras y participar siempre en las festividades, para que nos sigamos manteniendo siempre catalogados como Pueblo Originario pese a que no lo estamos oficialmente. Y no solo son las costumbres y tradiciones lo que se ha compartido siempre, sino tambien es informar a la comunidad, compartiendo hechos históricos, noticias tanto locales, como de acontecer nacional e internacional.
------------ o -----------
Teléfono de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y Jesús Nazareno: 55 5587 1705
Facebook: Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y Jesús Nazareno: https://www.facebook.com/parroquia.nuestrasraguadalupe.31