Ciencias TV

Ciencias TV Ciencias TV transmite, graba y publica conferencias y eventos en la Facultad de ciencias de la UNAM
(2)

22/08/2025
22/08/2025
22/08/2025
22/08/2025

📘 Newton y Leibniz - La polémica sobre la invención del cálculo infinitesimal (2006, Acceso abierto)

En La polémica sobre la invención del cálculo infinitesimal, la obra que compila textos clave de Isaac Newton y Gottfried Wilhelm Leibniz, los dos grandes matemáticos y filósofos que, en el siglo XVII, se disputaron la paternidad del cálculo, nos ofrece una de las historias más fascinantes de la ciencia. Publicado en 2006 en formato de acceso abierto, este libro es un texto de referencia que se aleja de una visión de la historia de la ciencia como un simple relato de descubrimientos para presentarla como un "acto" de la razón que se basa en el rigor, la crítica y la competencia. El libro nos invita a una profunda reflexión sobre las bases de la ciencia moderna.

La obra está estructurada en una serie de textos que abordan las bases del cálculo. Los autores comienzan con un análisis de la figura de Newton, que, en la visión de Newton, se basa en el concepto de "flujo" (el cambio continuo), que, al ser una forma de dar un sentido al mundo, se convierte en la base del cálculo. Luego, se adentra en la figura de Leibniz, que, en la visión de Leibniz, se basa en el concepto de "diferencial" (el cambio instantáneo), que, al ser una forma de dar un sentido al mundo, se convierte en la base del cálculo. Un punto central de la obra es la exploración de la relación entre la filosofía y la "matemática", mostrando que la matemática, al ser una forma de dar un sentido al mundo, se convierte en la base de la filosofía. Finalmente, el libro aborda la figura de la "ética" en la ciencia, mostrando que la ciencia, a pesar de su aparente neutralidad, es una forma de poder que se basa en la capacidad de los agentes de producir y de legitimar el conocimiento.

La polémica sobre la invención del cálculo infinitesimal es una obra indispensable para estudiantes y especialistas de la matemática, la historia de la ciencia y la filosofía. La edición en acceso abierto de 2006 es un valioso aporte que permite acceder al pensamiento de unos autores que, con su prosa elegante y su visión audaz, nos ayuda a comprender por qué la ciencia, a pesar de su aparente frialdad, es una de las fuerzas más importantes del mundo.

Dirección

Avenida Universidad 3000
Coyoacán
04510

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciencias TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir