Oficios de México

Oficios de México Una plataforma de comunicación que pretende reconocer la importancia de los oficios en México, pro

En la herrería moderna, las herramientas fundamentales incluyen el yunque para dar forma al metal, ma****los de diferent...
04/07/2025

En la herrería moderna, las herramientas fundamentales incluyen el yunque para dar forma al metal, ma****los de diferentes tipos para golpear y modelar, tenazas y alicates para manipular el metal caliente, y forjas/ hornos para calentarlo. Además, se utilizan amoladoras y lijadoras para dar acabado, tornos y fresadoras para trabajos de precisión, cinceles y punzones para cortar y marcar, y máquinas de soldadura para unir piezas.
Cada herramienta cumple un papel crucial en el proceso de trabajo del metal, desde la forja hasta el acabado final de las piezas.

En las últimas décadas, ha habido un resurgimiento del interés por el arte de la herrería y el trabajo artesanal. Muchos...
03/07/2025

En las últimas décadas, ha habido un resurgimiento del interés por el arte de la herrería y el trabajo artesanal. Muchos herreros con temporáneos han recuperado y revitalizado técnicas tradicionales de forja y han aplicado nuevas innovaciones en diseño y materiales. Este movimiento ha llevado a una apreciación renovada por la herrería como forma de arte, así como una valoración por la habilidad y el conocimiento del herrero como artesano.

Los avances en la metalurgia y la maquinaria permitieron a los herreros aumentar la producción y diversificar sus produc...
02/07/2025

Los avances en la metalurgia y la maquinaria permitieron a los herreros aumentar la producción y diversificar sus productos. En el siglo XX, la herrería experimentó una transición hacia la fabricación moderna y la especialización en diversas disciplinas. La introducción de técnicas de soldadura, nuevas aleaciones metálicas y métodos de diseño asistido por ordenador (CAD) revolucionaron la manera en que se fabricaban y diseñaban productos metálicos. Los herreros comenzaron a diversificar sus servicios,
abarcando desde la fabricación industrial hasta la creación de obras de arte contemporáneo.

La evolución del oficio de herrería ha sido marcada por diversos momentos clave a lo largo de la historia. En la Edad de...
01/07/2025

La evolución del oficio de herrería ha sido marcada por diversos momentos clave a lo largo de la historia. En la Edad de Hierro y la Antigua Roma, los herreros desempeñaban un papel fundamental en la fabricación de herramientas agrícolas, armas y estructuras metálicas. Durante la Edad Media y el Renacimiento, la herrería experimentó un período de florecimiento artístico y técnico, creando obras de arte decorativas como rejas, balcones, puertas y detalles arquitectónicos. La Revolución Industrial fue un punto de inflexión para la herrería debido a la introducción de nuevas
tecnologías y métodos de producción en masa.

Los yeseros frecuentemente trabajan en condiciones incómodas, como en alturas elevadas o espacios reducidos, lo que aume...
30/06/2025

Los yeseros frecuentemente trabajan en condiciones incómodas, como en alturas elevadas o espacios reducidos, lo que aumenta el riesgo de accidentes y lesiones. La exposición constante al polvo de yeso también plantea riesgos para la salud respiratoria, haciendo necesario el uso de equipos de protección adecuados. La precisión es crucial en este oficio, ya que cualquier imperfección en la aplicación puede ser difícil y costosa de corregir.

Las herramientas utilizadas en el oficio de yesero, como llanas, espátulas y mezcladoras, deben mantenerse en buen estad...
27/06/2025

Las herramientas utilizadas en el oficio de yesero, como llanas, espátulas y mezcladoras, deben mantenerse en buen estado. La limpieza regular y el almacenamiento adecuado prolongan la vida útil de estas herramientas y aseguran un trabajo de alta calidad.

La proporción adecuada de agua y yeso es fundamental para obtener una mezcla con la consistencia correcta. Una mezcla de...
26/06/2025

La proporción adecuada de agua y yeso es fundamental para obtener una mezcla con la consistencia correcta. Una mezcla demasiado espesa puede ser difícil de trabajar y no adherirse bien, mientras que una mezcla muy líquida puede causar agrietamientos.

Antes de aplicar el yeso, es crucial preparar adecuadamente las superficies. Esto implica limpiar y, si es necesario, hu...
25/06/2025

Antes de aplicar el yeso, es crucial preparar adecuadamente las superficies. Esto implica limpiar y, si es necesario, humedecer las paredes para asegurar una adherencia óptima del yeso. Una buena preparación previene el desprendimiento del material y garantiza un acabado duradero y uniforme. Las técnicas de aplicación varían según el tipo de superficie y el acabado deseado. Para paredes lisas, se utiliza la técnica de enlucido con herramientas como llana y espátula, asegurando una capa uniforme. En cambio, para acabados texturizados, se pueden emplear rodillos especiales o técnicas de cepillado para crear patrones decorativos.

Un yesero es un profesional especializado en la aplicación y acabado del yeso en la construcción. Su trabajo principal c...
24/06/2025

Un yesero es un profesional especializado en la aplicación y acabado del yeso en la construcción. Su trabajo principal consiste en revestir paredes y techos con una capa de yeso, creando superficies lisas y preparadas para pintura o decoración.
Este oficio requiere destreza manual, conocimiento de las propiedades de los materiales y una atención meticulosa a los detalles para garantizar
resultados de alta calidad.

El yeso es un material de construcción versátil y ampliamente utilizado, compuesto principalmente de sulfato de calcio d...
23/06/2025

El yeso es un material de construcción versátil y ampliamente utilizado, compuesto principalmente de sulfato de calcio di-hidratado. En su estado natural, se encuentra como un mineral que se extrae y procesa para crear un polvo fino. La industria del yeso ha visto innovaciones significativas, como la introducción de yesos ligeros y de fraguado rápido. Estos materiales permiten una mayor eficiencia en la construcción y pueden ofrecer propiedades adicionales como resistencia a la humedad o al fuego.

𝐇𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬Entre las herramientas esenciales se encuentran las cortadoras de cerámica, que pueden ser manual...
19/06/2025

𝐇𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬

Entre las herramientas esenciales se encuentran las cortadoras de cerámica, que pueden ser manuales o eléctricas. También se necesitan herramientas de nivelación, como niveles de burbuja y cuñas de nivelación, para asegurar que las losetas queden perfectamente alineadas.
Además, el uso de llana dentada es crucial para aplicar el adhesivo de manera uniforme sobre el subsuelo, garantizando una adecuada adherencia. Otras herramientas importantes incluyen un ma****lo de goma, que se utiliza para asentar las baldosas sin dañarlas, y un taladro o destornillador. También es útil contar con una esponja y cubetas para limpiar el exceso de adhesivo y juntas durante el proceso de instalación.

𝐔𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝Mantener la alineación adecuada puede ser un desafío, especialmente en espacios grandes o en ...
18/06/2025

𝐔𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝

Mantener la alineación adecuada puede ser un desafío, especialmente en espacios grandes o en proyectos que requieren patrones complejos, como mosaicos o diseños en espiga. Los errores en esta etapa, como una colocación desigual o un mal ajuste en las juntas, pueden volverse evidentes con el tiempo y afectar la percepción general del trabajo realizado.

Dirección

Avenida Eugenia #701-A, Col. Del Valle, Benito Juárez
Mexico City
03100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oficios de México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Oficios de México:

Compartir

Categoría

Oficios de México

Una plataforma de comunicación que pretende reconocer la importancia de los oficios en México, promoviendo su profesionalización constante. Capacitación, entrenamiento y cultura de trabajo.