Gastrodiagnostico Avanzado

Gastrodiagnostico Avanzado Consultorio Medico de tecnología

Endoscopía, Laparoscopía, Colonoscopía, Fisiología del tubo digestivo, Ultrasonido, Laboratorio, Diagnostico certero con tecnología del tercer milenio, Tratamiento definitivo.
10% de descuenta en consulta si mencionas este anuncio al hacer cita.

🚨 Señales de alarma digestiva 🚨Tu cuerpo te habla y no debes ignorarlo:🤢 Náuseas constantes🤮 Vómito frecuente🤕 Dolor abd...
31/10/2025

🚨 Señales de alarma digestiva 🚨

Tu cuerpo te habla y no debes ignorarlo:
🤢 Náuseas constantes
🤮 Vómito frecuente
🤕 Dolor abdominal intenso o persistente
🩸 Sangre en las heces

Estos síntomas pueden indicar problemas que requieren atención inmediata. La detección temprana salva vidas ❤

No esperes a que sea tarde.
📅 Agenda tu consulta en Gastrodiagnóstico con el Dr. Octavio Rojas Díaz
📱 Contacto: 551 703 8557

💡 Cuida tu salud digestiva hoy, ¡tu bienestar es prioridad!

BimagrumabBimagrumab es un anticuerpo monoclonal humano que bloquea los receptores de activina tipo II (ActRII), previni...
30/10/2025

Bimagrumab

Bimagrumab es un anticuerpo monoclonal humano que bloquea los receptores de activina tipo II (ActRII), previniendo la actividad de la miostatina y otros reguladores negativos del crecimiento del músculo esquelético
[1][2][3]

Mecanismo de acción
Bloquea los receptores ActRII con mayor afinidad que los ligandos naturales como activina y miostatina
Previene la unión de reguladores negativos del crecimiento muscular
Promueve efectos anabólicos en la masa muscular esquelética
[3]
Efectos en la composición corporal
Masa muscular
Aumenta el volumen muscular del muslo en 5.0% vs -1.3% con placebo a las 24 semanas
[1]
Incrementa la masa corporal magra en 3.6% vs -0.8% con placebo a las 48 semanas
[2]
En adultos mayores con sarcopenia, aumenta la masa corporal magra en 7% vs 1% con placebo
[4]
Masa grasa
Reduce la masa grasa corporal en -20.5% vs -0.5% con placebo a las 48 semanas
[2]
Disminuye la circunferencia de cintura en -9.0 cm vs +0.5 cm con placebo
[2]
Efectos metabólicos
En pacientes con diabetes tipo 2:

Reduce la hemoglobina glicosilada en -0.76 puntos porcentuales vs -0.04 con placebo
[2]
Mejora la sensibilidad a la insulina en aproximadamente 20-40%
[5]
Disminuye el peso corporal en -6.5% vs -0.8% con placebo
[2]
Seguridad y tolerabilidad
Bimagrumab presenta un perfil de seguridad favorable. Los eventos adversos más comunes incluyen:

Espasmos musculares
Diarrea
Acné
Caídas (en estudios de sarcopenia)
La mayoría de los efectos adversos son de severidad leve a moderada
[1][4][6]

Limitaciones funcionales
Aunque bimagrumab aumenta significativamente la masa muscular, no mejora consistentemente la capacidad funcional como la distancia de caminata de 6 minutos o la fuerza muscular en la mayoría de los estudios
[6][7]
Fuentes

1
Activin Type II Receptor Blockade for Treatment of Muscle Depletion in Chronic Obstructive Pulmonary Disease. A Randomized Trial.
pubmed
American journal of respiratory and critical care medicine
- 2019

2
Effect of Bimagrumab vs Placebo on Body Fat Mass Among Adults With Type 2 Diabetes and Obesity: A Phase 2 Randomized Clinical Trial.
pubmed
JAMA network open
- 2021

Dr. Octavio Rojas Diaz FACS SSAT
GASTROCIRUJANO

5517038557

29/10/2025

💎15 CLAVES SOBRE LRA EN CIRRÓTICOS💎

🔵La cirrosis predispone a LRA por vasodilatación esplácnica e inflamación crónica. Así, el riñón queda ‘vulnerable’ antes de que haya daño estructural.
🔵Detectar la LRA temprano salva nefronas. Una creatinina que sube 0.3 mg/dL en 48 h en un cirrótico debe activar todas las alarmas.
🔵La diferencia entre LRA prerrenal, HRS y lesión renal intrínseca es crucial, pues cada forma exige un enfoque muy distinto.
🔵Antes de diagnosticar síndrome hepatorrenal (HRS), se debe descartar hipovolemia, nefrotóxicos y sepsis. A veces, la solución está en el volumen, no en fármacos caros.
🔵La administración de albumina (1–1.5 g/kg en 48 h) junto con la retirada de diuréticos es la base del tratamiento inicial de la LRA en cirróticos.
🔵La mezcla de vasoconstrictor (terlipresina) + albúmina es el pilar del tratamiento del HRS tipo 1, con altas tasas de reversión funcional.
🔵Las dosis de terlipresina deben individualizarse, comenzando con 0.5–1 mg/4–6 h y ajustando según respuesta.
🔵El uso prolongado de diuréticos aumenta el riesgo de LRA prerrenal en estos pacientes. Requiere reevaluación diaria del balance hídrico.
🔵El reemplazo renal en cirróticos debe evaluarse con cautela. La hemodiálisis puede ser necesaria, pero el pronóstico hepatorenal es reservado.
🔵La creatinina suele subestimar la LRA. En cirróticos, la masa muscular baja genera falsos falsos negativos; la creatinina puede tardar en elevarse.
🔵La biometría de o***a (FENa) puede fallar en cirróticos. Es mejor basarse en historia clínica, signos y evolución de la creatinina.
🔵La infección es desencadenante frecuente de LRA. En todo cirrótico con aumento de creatinina, buscar peritonitis bacteriana o UTI.
🔵La suspensión temporal de AINE y nefrotóxicos es obligatoria al primer signo de deterioro renal.
🔵El trasplante hepatorrenal es la solución definitiva. Pero solo un 20–30% de pacientes HRS1 lleguen a él; la mayor parte muere sin opción.
🔵La educación al paciente y al equipo ENTORNO es vital. Identificar signos de hipovolemia, ascitis tensa o confusión puede evitar una crisis renal.

✍️Basado en: Lesión renal aguda en pacientes cirróticos/ Medicina de Emergencias 2025👇

https://www.medicinadeemergencias.com/frame_esp.php?id=352

29/10/2025
La fase de “estancamiento” en la pérdida de peso es un fenómeno fisiológico y predecible. Durante un déficit calórico pr...
29/10/2025

La fase de “estancamiento” en la pérdida de peso es un fenómeno fisiológico y predecible. Durante un déficit calórico prolongado, el organismo ajusta su gasto energético total mediante mecanismos de adaptación que incluyen la reducción del metabolismo basal, la menor actividad física espontánea y la eficiencia mitocondrial aumentada.
El componente más relevante es la pérdida de masa muscular, que puede representar hasta un 25 % de la masa libre de grasa durante una dieta restrictiva mal planificada. Dado que el músculo es un órgano metabólicamente activo —capaz de oxidar glucosa, almacenar aminoácidos y liberar mioquinas antiinflamatorias— su pérdida compromete la flexibilidad metabólica y favorece la resistencia a la insulina.
Mantener masa magra durante la pérdida de peso no es solo un objetivo estético, sino un componente terapéutico. Los programas que combinan déficit calórico moderado, aporte proteico adecuado y entrenamiento de fuerza son los que logran descensos de grasa sostenibles sin una caída excesiva del gasto energético.
La composición corporal, más que el peso absoluto, debe ser el parámetro clínico de referencia en el seguimiento del paciente con obesidad.

Referencias de lectura recomendada

Barber TM, et al. Optimised Skeletal Muscle Mass as a Key Strategy for Obesity. Metabolites. 2025;15(2):85.

Harper ME, et al. High-Quality Weight Loss in Obesity: Importance of Skeletal Muscle. Diabetes. 2025 Jul 8;dbi250003.

Trexler ET, et al. Metabolic adaptation to weight loss: implications for the athlete. J Int Soc Sports Nutr. 2014;11:7.

Dr. Octavio Rojas Díaz FACS SSAT
55 1703 8557

Nuevos Fármacos: En esta línea, ya hay en desarrollo fármacos (como Bimagrumab) que no solo buscan la pérdida de grasa, ...
28/10/2025

Nuevos Fármacos: En esta línea, ya hay en desarrollo fármacos (como Bimagrumab) que no solo buscan la pérdida de grasa, sino que específicamente tienen como objetivo la preservación o ganancia de masa muscular durante el proceso.


Dr. Octavio Rojas Díaz FACS SSAT
5517038557

El Cuerpo Habla el Idioma de la Mente: La Neuroquímica de las EmocionesLa neurociencia ha demostrado que nuestras emocio...
28/10/2025

El Cuerpo Habla el Idioma de la Mente:

La Neuroquímica de las Emociones

La neurociencia ha demostrado que nuestras emociones no son meramente reacciones externas, sino complejos estados internos mediados por una intrincada red de sustancias químicas en el cerebro.

La forma en que interpretamos el mundo influye directamente en esta "sopa" química, que a su vez afecta cómo nos sentimos y funcionamos.

Nuestro cerebro y cuerpo dialogan constantemente a través de neurotransmisores y hormonas clave:

DOPAMINA:
Comprobado que se libera con la expectativa de recompensa y el logro de metas. Es fundamental en la motivación, el aprendizaje y el placer. Nos impulsa a la acción y a buscar nuevas experiencias.

• SEROTONINA:
Su relación con el bienestar, la calma y la regulación del estado de ánimo está bien establecida. Niveles adecuados se asocian con sentimientos de satisfacción, gratitud y conexión social, mientras que desequilibrios pueden afectar el ánimo.

ENDORFINAS:
Conocidas como los "analgésicos naturales" del cuerpo. Se liberan durante el ejercicio, la risa y el disfrute, generando sensaciones de euforia y reduciendo el dolor.

CORTISOL:
La principal hormona del estrés. Su aumento prepara al cuerpo para la "lucha o huida", pero una exposición prolongada puede tener efectos negativos en la salud física y mental. Es una señal biológica de que el cuerpo percibe una amenaza o demanda.

OXITOCINA:
Ampliamente reconocida como la "hormona del amor y el apego". Se libera durante el contacto físico, la interacción social positiva y la confianza, promoviendo vínculos, empatía y calma.

MELATONINA:
Regula los ciclos de sueño y vigilia. Es esencial para el descanso y la recuperación del cuerpo y la mente, afectando la claridad mental y la salud general.

ADRENALINA (Epinefrina):
Una hormona de respuesta al estrés y la excitación. Aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la energía, preparando al cuerpo para reaccionar rápidamente ante situaciones de demanda.

No somos solo pensamientos; somos una compleja interacción de química, emoción y consciencia. La capacidad de modular nuestra respuesta fisiológica a través de la atención plena, como respirar conscientemente o practicar la gratitud, es una poderosa herramienta para transformar nuestra biología.
Cuidar tu mente es, de hecho, cuidar tu química interior y tu salud integral.




Dr. Octavio Rojas Díaz

55 1703 8557

Dirección

Avenida Coyoacan # 715
Mexico City
03100

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

5556828108

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gastrodiagnostico Avanzado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Gastrodiagnostico Avanzado:

Compartir

Categoría