13/08/2025
COMUNICACIÓN SOCIAL, UNIDAD REGIONAL SUR
BOLETÍN DE PRENSA
12 DE AGOSTO 2025
Facultad de Enfermería Mazatlán impulsa actualización docente sobre menopausia y terapia de reemplazo hormonal
En el marco de la Semana de Actualización Docente, la Facultad de Enfermería Mazatlán ha puesto en marcha una serie de conferencias y actividades dirigidas principalmente al personal académico, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre temas de salud relevantes, que impactan directamente en la calidad de vida de la comunidad universitaria y la sociedad en general.
La maestra Marisol Reyes Portillo, Secretaria Académica de la Unidad Regional Sur, destacó la importancia de abordar temas como la menopausia y la terapia de reemplazo hormonal. “Este tema afecta a todas las mujeres y es fundamental para que, desde nuestra labor educativa y de cuidado, podamos brindar un mejor apoyo y atención no solo en la universidad, sino en todos los ámbitos donde interactuamos”, expresó.
Reyes Portillo enfatizó que, en la Facultad de Enfermería, donde trabajan en conjunto enfermeros y enfermeras, las actualizaciones constantes permiten ofrecer un cuidado de mayor calidad dentro de las aulas y también en la comunidad. “Este tipo de actividades tienen un impacto muy positivo en nuestra sociedad y reflejan el compromiso que tiene la universidad de mantenerse siempre a la vanguardia con temas actualizados y de relevancia”, añadió.
El Dr. Valente de la Peña, endocrinólogo, fue uno de los ponentes encargados de impartir la plática sobre la menopausia y su tratamiento. Explicó que esta etapa representa un proceso natural en la vida de las mujeres, pero que puede afectar significativamente su calidad de vida si no se atiende adecuadamente. “Es importante tratar esta condición para evitar complicaciones serias a largo plazo, como osteoporosis, enfermedades cardíacas e incluso infartos”, señaló.
Además, el doctor Valente destacó la importancia de que la universidad impulse estas temáticas y permita que el personal docente se capacite para, a su vez, transmitir estos conocimientos a sus estudiantes y a la comunidad en general. “Este tipo de pláticas no solo benefician al personal universitario, sino que también crean conciencia sobre la salud femenina y la prevención”.
Por su parte, la doctora Alma Delia Frayre de la O resaltó que estas jornadas forman parte de las funciones sustantivas de la universidad, y que se llevan a cabo con el respaldo de la Unidad de Bienestar Universitario, dirigida por la señora Sofía Angulo Olivas. “Cuidar la salud no solo de nuestra comunidad universitaria, sino también de la sociedad sinaloense, es una prioridad para nosotros”, mencionó.
Frayre de la O destacó además que la Facultad de Enfermería realiza jornadas de salud durante todo el año, tanto en las instalaciones universitarias como en diversas comunidades, con la participación activa de alumnos y maestros. “Estas actividades enriquecen el desarrollo institucional y están alineadas con el Plan de Desarrollo Institucional impulsado por el rector, doctor Jesús Madueña Molina”.
Durante toda la semana, los docentes participarán en diversas actividades de actualización que incluyen conferencias, talleres y discusiones, con el fin de mejorar la calidad educativa y el bienestar de la comunidad universitaria. La Facultad de Enfermería Mazatlán reafirma así su compromiso con la formación continua y la promoción de temas de salud que impactan directamente en la calidad de vida de las mujeres y de la sociedad en general.