Lengua en su Tinta

Lengua en su Tinta Lengua en su tinta es una página de opinión y debate sobre temas de cultura, política, ciencia y arte.

05/08/2025

📖✨ NACATETE NAHUAL: Dejarás de hacer maldades
(Spanish Edition – Kindle Edition)

✍️ Autor: ELÍAS LÓPEZ AGUADO AGUILAR
📝 Editor y Prólogo: Alejandro Aguilar Rodríguez
📱 Formato: Kindle Edition
⭐ Calificación: 5.0 de 5 estrellas (2 reseñas)

En la mitología mexicana, el nahual es un animal simbólico que representa el espíritu protector de una persona y posee capacidades extraordinarias para transformarse en elementos de la naturaleza. 🌿🦅

En lengua náhuatl, la palabra significa oculto, escondido, disfraz y brujo; de ahí la habilidad sobrenatural de estos personajes mitológicos de cambiar de forma. ✨🌀

En México y en muchos lugares de Latinoamérica, las historias de nahuales son comunes entre familias y comunidades, transmitidas de generación en generación. 👨‍👩‍👧‍👦🔥 Se cree incluso que estas personas no son ficticias, sino que viven entre nosotros en el campo, cerca del mar 🌾🌊 y también en la ciudad 🏙️, manifestándose solo para castigar o reorientar el camino torcido de algunos.

En este relato de ficción, el autor nos invita a adentrarnos en una historia de travesuras y holgazanerías por parte de una pandilla de jóvenes que experimentan inquietud, rebeldía y desvaríos, tal como ocurre con muchos muchachos en México al relacionarse con otros sin principios ni educación. 👦👧💥

✨📚 ¡Acompáñanos a descubrir esta fascinante historia cargada de magia, misterio y, por supuesto, nacatetes y nahuales! 🐾🔮
Lee un fragmento aquí: https://a.co/d/bleJ4GO

📖✨ NACATETE NAHUAL: Dejarás de hacer maldades(Spanish Edition – Kindle Edition)✍️ Autor: ELÍAS LÓPEZ AGUADO AGUILAR📝 Edi...
17/07/2025

📖✨ NACATETE NAHUAL: Dejarás de hacer maldades
(Spanish Edition – Kindle Edition)

✍️ Autor: ELÍAS LÓPEZ AGUADO AGUILAR
📝 Editor y Prólogo: Alejandro Aguilar Rodríguez
📱 Formato: Kindle Edition
⭐ Calificación: 5.0 de 5 estrellas (2 reseñas)

En la mitología mexicana, el nahual es un animal simbólico que representa el espíritu protector de una persona y posee capacidades extraordinarias para transformarse en elementos de la naturaleza. 🌿🦅

En lengua náhuatl, la palabra significa oculto, escondido, disfraz y brujo; de ahí la habilidad sobrenatural de estos personajes mitológicos de cambiar de forma. ✨🌀

En México y en muchos lugares de Latinoamérica, las historias de nahuales son comunes entre familias y comunidades, transmitidas de generación en generación. 👨‍👩‍👧‍👦🔥 Se cree incluso que estas personas no son ficticias, sino que viven entre nosotros en el campo, cerca del mar 🌾🌊 y también en la ciudad 🏙️, manifestándose solo para castigar o reorientar el camino torcido de algunos.

En este relato de ficción, el autor nos invita a adentrarnos en una historia de travesuras y holgazanerías por parte de una pandilla de jóvenes que experimentan inquietud, rebeldía y desvaríos, tal como ocurre con muchos muchachos en México al relacionarse con otros sin principios ni educación. 👦👧💥

✨📚 ¡Acompáñanos a descubrir esta fascinante historia cargada de magia, misterio y, por supuesto, nacatetes y nahuales! 🐾🔮

Lee un fragmento aquí:

En la mitología mexicana, el nahual es animal simbólico que representa el espíritu protector de una persona, posee capacidades extraordinarias para transformarse en algún elemento de la naturaleza. En lengua náhuatl, la palabra significa oculto, escondido, disfraz y brujo; de ahí la habilidad ...

NACATETE NAHUAL: Dejarás de hacer maldades Edición Kindlepor ELÍAS LÓPEZ AGUADO AGUILAR (Autor), Alejandro Aguilar Rodrí...
15/07/2025

NACATETE NAHUAL: Dejarás de hacer maldades Edición Kindle

por ELÍAS LÓPEZ AGUADO AGUILAR (Autor), Alejandro Aguilar Rodríguez (Editor, Prólogo)

Formato: Edición Kindle

5.0 5.0 de 5 estrellas (1)

En la mitología mexicana, el nahual es animal simbólico que representa el espíritu protector de una persona, posee capacidades extraordinarias para transformarse en algún elemento de la naturaleza. En lengua náhuatl, la palabra significa oculto, escondido, disfraz y brujo; de ahí la habilidad sobrenatural de estos personajes mitológicos de cambiar de forma. En México y en muchos otros lugares de Latinoamérica, las historias de nahuales son comunes entre las familias y comunidades, las cuales se han transmitido de boca en boca, como relatos y narraciones, a través de varias generaciones; incluso se cree que dichas personas no son ficticias y que viven y conviven entre nosotros de manera inadvertida, en el campo, cerca del mar y también en la ciudad; y que sólo se manifiestan para castigar o reorientar el camino torcido de las personas. En este relato de ficción, el autor nos invita a adentrarnos en una historia de pilladas y holgazanerías por parte de una pandilla de jóvenes que experimentan la inquietud, el desvario y la rebeldía que, lamentablemente, sucede con muchos jóvenes en México, al relacionarse con otros muchachos carentes de principios y educación. Pero acompáñenos a mantenerse informado sobre el desarrollo de esta interesante historia cargada de magia, misterio y, por supuesto, nacatetes y nahuales.

Lee una muestra aquí:

En la mitología mexicana, el nahual es animal simbólico que representa el espíritu protector de una persona, posee capacidades extraordinarias para transformarse en algún elemento de la naturaleza. En lengua náhuatl, la palabra significa oculto, escondido, disfraz y brujo; de ahí la habilidad ...

NACATETE NAHUAL: Dejarás de hacer maldades Edición Kindlepor ELÍAS LÓPEZ AGUADO AGUILAR (Autor), Alejandro Aguilar Rodrí...
14/07/2025

NACATETE NAHUAL: Dejarás de hacer maldades Edición Kindle

por ELÍAS LÓPEZ AGUADO AGUILAR (Autor), Alejandro Aguilar Rodríguez (Editor, Prólogo)

Formato: Edición Kindle

5.0 5.0 de 5 estrellas (1)

En la mitología mexicana, el nahual es animal simbólico que representa el espíritu protector de una persona, posee capacidades extraordinarias para transformarse en algún elemento de la naturaleza. En lengua náhuatl, la palabra significa oculto, escondido, disfraz y brujo; de ahí la habilidad sobrenatural de estos personajes mitológicos de cambiar de forma. En México y en muchos otros lugares de Latinoamérica, las historias de nahuales son comunes entre las familias y comunidades, las cuales se han transmitido de boca en boca, como relatos y narraciones, a través de varias generaciones; incluso se cree que dichas personas no son ficticias y que viven y conviven entre nosotros de manera inadvertida, en el campo, cerca del mar y también en la ciudad; y que sólo se manifiestan para castigar o reorientar el camino torcido de las personas. En este relato de ficción, el autor nos invita a adentrarnos en una historia de pilladas y holgazanerías por parte de una pandilla de jóvenes que experimentan la inquietud, el desvario y la rebeldía que, lamentablemente, sucede con muchos jóvenes en México, al relacionarse con otros muchachos carentes de principios y educación. Pero acompáñenos a mantenerse informado sobre el desarrollo de esta interesante historia cargada de magia, misterio y, por supuesto, nacatetes y nahuales.

Lee una muestra aquí:

ELÍAS LÓPEZ AGUADO AGUILAR

🚨 ¿Conoces la leyenda de los nahuales? "NACATETE NAHUAL" atemoriza a unos jóvenes rebeldes. Una fusión única de folclore...
03/07/2025

🚨 ¿Conoces la leyenda de los nahuales? "NACATETE NAHUAL" atemoriza a unos jóvenes rebeldes. Una fusión única de folclore mexicano y realidad actual. 📖✨

¿Malas decisiones? ¿Consecuencias de tus actos? 😈 Un nahual llega a darles una lección a un grupo de jóvenes. Descubre cómo el folclore mexicano enseña sobre consecuencias morales 🇲🇽—magia y realismo.

✅ Vive la magia de la cultura náhuatl
✅ Valores universales a través del folclore
✅ Suspenso adictivo para todas las edades
✅ Una enseñanza profunda con un toque mágico
✅ Gratis con Kindle Unlimited

Ideal desde adolescentes (12+) hasta adultos (80 años). ¡Un viaje cultural que no te puedes perder! ¡Vive la aventura para todas las edades!

👉 COMPRA AHORA: https://www.amazon.com.mx/dp/B08D8RQ26T

́cesmexicanas

https://www.amazon.com.mx/dp/B08D8RQ26T

En la mitología mexicana, el nahual es animal simbólico que representa el espíritu protector de una persona, posee capacidades extraordinarias para transformarse en algún elemento de la naturaleza. En lengua náhuatl, la palabra significa oculto, escondido, disfraz y brujo; de ahí la habilidad ...

15/05/2025

¿Por qué debemos votar este próximo 1 de junio?

La reforma al Poder Judicial es la lucha y defensa del pueblo de México por la justicia, la honestidad, la honradez y por erradicar la corrupción y el nepotismo que se vive dentro de las instituciones de impartición de justicia.

Hijos, parejas, papás, sobrinos, tíos, cuñados y hasta suegras de al menos 500 jueces y magistrados ocupan plazas en tribunales y juzgados de su adscripción o de otros, en los 31 estados de la República.

112 jueces y magistrados han utilizado sus facultades para conseguir empleo a su esposa o pareja, 180 a sus hijos, 136 a sus hermanos y 27 a sus papás.

Además, de otros 7 mil 148 servidores públicos del Poder Judicial comparten espacio laboral con sus parientes.

Los jueces y magistrados tienen facultades para nombrar y remover a los funcionarios y empleados de los Tribunales de Circuito y de los Juzgados de Distrito. Esta facltsd es una disposición Constitucional que fue concebida para garantizar la autonomía de los jueces, pero ha sido desvirtuada para el nombramiento de parientes.

No sólo los magistrados de circuito y jueces de distrito logran generar "redes clientelares" haciendo mal uso de esta atribución. Los números muestran que muchos secretarios, actuarios, oficiales y administrativos poseen familiares en el mismo circuito y en otros. Claramente influyen en la designación, y lo hacen sin que sea posible incoarles (iniciarles proceso o expediente) ningún tipo de responsabilidad”.

En la práctica, ha ocurrido que los juzgadores intercambian empleos para sus familiares con colegas de otros circuitos, quienes corresponden en forma recíproca.

Casos extremos, como el de un magistrado del circuito correspondiente a Durango, integró a 17 miembros de su familia, entre hijos, hermanos, concuños, cuñadas, primos y sobrinos en puestos administrativos, como actuarios, secretarios de tribunal y juzgado, asesor jurídico y analista especializado.

El nepotismo también se manifiesta en el resto del personal, no sólo entre los titulares. De 1,214 servidores públicos adscritos a dicho circuito, 438 tienen parientes.

Nacatete NahualEs el primer cuento corto escrito por Elías Aguilar y Alejandro Aguilar, el cual se puede adquirir en Ama...
27/04/2025

Nacatete Nahual

Es el primer cuento corto escrito por Elías Aguilar y Alejandro Aguilar, el cual se puede adquirir en Amazon o en la librería virtual de Kindle.

En la mitología mexicana, el nahual es animal simbólico que representa el espíritu protector de una persona, posee capacidades extraordinarias para transformarse en algún elemento de la naturaleza. En lengua náhuatl, la palabra significa oculto, escondido, disfraz y brujo; de ahí la habilidad sobrenatural de estos personajes mitológicos de cambiar de forma. En México y en muchos otros lugares de Latinoamérica, las historias de nahuales son comunes entre las familias y comunidades, las cuales se han transmitido de boca en boca, como relatos y narraciones, a través de varias generaciones; incluso se cree que dichas personas no son ficticias y que viven y conviven entre nosotros de manera inadvertida, en el campo, cerca del mar y también en la ciudad; y que sólo se manifiestan para castigar o reorientar el camino torcido de las personas. En este relato de ficción, el autor nos invita a adentrarnos en una historia de pilladas y holgazanerías por parte de una pandilla de jóvenes que experimentan la inquietud, el desvario y la rebeldía que, lamentablemente, sucede con muchos jóvenes en México, al relacionarse con otros muchachos carentes de principios y educación. Pero acompáñenos a mantenerse informado sobre el desarrollo de esta interesante historia cargada de magia, misterio y, por supuesto, nacatetes y nahuales.

En la mitología mexicana, el nahual es animal simbólico que representa el espíritu protector de una persona, posee capacidades extraordinarias para transformarse en algún elemento de la naturaleza. En lengua náhuatl, la palabra significa oculto, escondido, disfraz y brujo; de ahí la habilidad ...

  de   estuvo presente en el desafío de los   en la  . La convocatoria reunió en la explanada del   a más de mil persona...
17/11/2024

de estuvo presente en el desafío de los en la . La convocatoria reunió en la explanada del a más de mil personas disfrazadas del icónico personaje, batiendo el récord establecido en 2015 en Londres Inglaterra.

17/11/2024

**Minecraft rompe récord mundial en la Ciudad de México**
El sábado 16 de noviembre, la explanada del Monumento a la Revolución en la Ciudad de México fue el escenario de una hazaña histórica. Más de 1000 personas se reunieron para romper el récord mundial de *Guinness World Records™* y Xbox al congregar a la mayor cantidad de participantes vestidos como Steve, el icónico personaje de *Minecraft*.
Desde las 10 de la mañana, niñas, niños, jóvenes y adultos se sumaron al evento *Sé parte de esta historia*, luciendo camisetas alusivas al personaje. La jornada contó con la participación destacada de Bobi Craft, reconocido YouTuber de *Minecraftmanía*, quien animó a los asistentes y celebró el logro junto a ellos.
La cobertura estuvo a cargo de *Lengua en su tinta*, que documentó cada momento en fotos y videos. Tras el conteo oficial, se confirmó un nuevo récord mundial con más de 1000 personas presentes.
Este evento reflejó el impacto cultural de *Minecraft*, demostrando cómo los videojuegos pueden unir a comunidades de todas las edades en torno a metas comunes y celebraciones globales.

Dirección

Mexico City
07010

Teléfono

+525510720435

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lengua en su Tinta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Lengua en su Tinta:

Compartir