30/10/2025
Entre finales de octubre y los primeros días de noviembre se lleva a cabo en la Huasteca veracruzana la fiesta de Xantolo, la más grande de los pueblos nahuas de esa zona serrana.
"Todos tenemos algo de santo, sobre todo después de mu***os. Pero uno se muere de todo: de tiempo, de vida, de risa, de hambre
y de todo. Para los mexicanos, y más para los que pertenecemos a un pueblo indígena, la muerte es sólo un síntoma de vida, nos enfermamos de vida hasta que nos curamos cuando llega la muerte, ya sea grande o chiquita. Para los que nacimos
hablando el idioma náhuatl la muerte está con nosotros desde nuestros nombres. En náhuatl nombre se dice toka. El verbo sembrar se dice "toka", entierro se dice también "toka". Así nosotros entendemos la muerte como una continuación de la vida".
Pluralia Ediciones